La cuestion es bien sencilla pero la forma que cada uno lo aplica es muy distinta. Hay distintos materiales y segun esten fabricados nos aportan mas o menos ligereza y resistencia pero debemos de emplearlo de la forma mas correcta. -Si eres un corredor de rally no dudo que tener una bicicleta ligera con cubiertas rodadoras y geometria racing es lo adecuado. -Si eres de los que ademas te apuntas a ciertas maratones lo fines de semana, puedes quizas cambias de cubiertas, por otras con mas balon para compensar la comodidad dado que estaran un poco de mas tiempo sobre la bici. Quizas ya no te guste una geometria tan racing y quieras llevar algo mas comodo. -No te gusta la competicion, pero no sales de pistas de 3 metros de anchura, con poca dificultad tecnica, pesas 70kgs y te gusta picarte con los amigos. Seguro que tener cuadro de carbono, tijas, sillines...superligeros no te va a perjudicar. -Y si eres de los que tocas el monte y pareces la cabra de la legion, piedra arriba piedra abajo, pienso que no deberias de descuidar tu material por ahorrar unos gramos. Evidentemente el riesgo que corres de caidas, piedras que saltan o surcos donde te metes es mayor. Algunos direis que os meteis por todo sitios con vuestra bici de 8,5 kilos, pero no es lo adecuado. No seria yo el que me llevara este tipo de bici a una travesia de varios dias por la sierra. Rompes algo seguro y te jode la ruta, pero entrar en este debate as un autentio dialogo de besugos, cada uno tiene su forma de verlo, pero si se aplica la logica solo hay una. A cada circustancia existen materiales adecuados para ello, los fabricantes para eso lo hacen y somos los usuarios los que tenemos que hacer un uso correcto.
Krystia se lo que dices. Tambien por seguridad, se podria bajar mejor por donde la foto anterior, con una doble de 120, o mejor aun, una de descenso, para bajar como un cochete. Pero yo se que limitaciones tiene una horquilla rigida, al igual que una tija de ciento y pocos gramos. La diferencia, que la tija ante un culetazo inesperado o accidental se parta, y se clave en alguna parte de mi cuerpo, no me hace ninguna gracia. En cambio con la horquilla rigida lo unico que he de hacer es decelerar un poco la marcha ante esa bajada de la foto, por ejemplo. Creo que me entiendes lo que quiero decir. Se que esa tija para una persona de 60-70 kilos quizas no le de ningun problema, pero ante un culetazo como comento, se podria partir.
¿Tanto problema por una tija? Se cambia por otra que creáis más fiable y seguimos teniendo una bici sub-7 de tres pares de *******...
Yo creo que os complicais un poco la vida. Yo creo que cualquier sendero, pista o trialera se puede hacer con cualquier tipo de bici, con tal de adaptar el estilo y sobre todo la velocidad. Por ejemplo, con horquilla rígida se puede hacer perfectamente lo que sale en las fotos, basta con bajar un poco más despacio, estilo trialsin. Pero si te cojes la doble de 120mm entonces bajas en modo DH. Así que no creo que se trate tanto de que es lo mas "adecuado" sino de que es lo más DIVERTIDO para cada uno.
Sea como sea,la bici es preciosa y muy ligera. Yo me la llevaria a cualquier parte y ya me preocuparia de que tuviera los cuidados que se merece.
Por ejemplo, yo haria eso. Y las llantas race para 29"....tampoco me fio yo mucho.... Eso si, que es muy ligera no lo discute y que te puedes montar en ella y darte una vuelta, tampoco.