Yo soy GGEE del primer tercio de las clasif. y tanto la eficacia como el SWOLF me marca entre 33 y 32. Ayer por ejemplo, Nado Continuo 2x750 saliendo cada 12' (10:55) SWOLF medio 32 En series muy fuertes se va algo mas porque terminas "peleandote" con el agua. Con neopreno tengo algun 1000 esta temporada (cuando estaba algo peor en el agua haciendo SWOLFs de 33 o 34) con SWOLF de 31 (mejora de 2 puntos) en 14:18, lo que quiere decir que la mejora es mas por deslizamiento (menor resistencia) que por fuerza....cosa que ya sabiamos que pasaba con el neo.
Buenas a todos. Ojo con el SWOLF! Puede llevar a confusiones o por lo menos a mi me lo parece. Al ser la suma del numero de brazadas y el tiempo en recorrer una determinada distancia depende de 2 cosas: Si contamos las brazadas como cada ciclo completo (mano derecha + mano izquierda = 1 ciclo) o bien si cada entrada de la mano en el agua es una brazada (el doble de lo anterior) y por supuesto del tamaño de la piscina (ya que el tiempo que se tarda en recorrer 20m, 25m o 50m no tiene nada que ver). Lo digo porque cuando yo le comente a un compañero que hacia un SWOLF medio de 32 según el garmin 910 xt me dijo que era imposible y lo que sucedía era que yo nado en una piscina de 20 m...(soy muy mal nadador 2:00/100). Por otro lado creo que según el aparatito (910/finis/total inmersion...) en cuestión mide el swolf de una manera u otra según las brazadas comentadas anteriormente. Por ultimo decir que el 910 xt si que habla de swimm efficiency que viene a ser según entiendo un SWOLF normalizado a 25 metros con lo cual si que es comparable independientemente de la longitud de la piscina o incluso en aguas abiertas. Si hay alguno que crea que estoy equivocado, por favor decidlo y así aprendemos todos!!! Gracias.
Mis datos son con el 910XT y metiendo longitud de la piscina 25m. Efectivamente he comprobado otras veces que nade en piscina de 50m y l SWOLF se van a l doble. Lo que permanece igual es la "Eficacia".
Me ha parecido buenisimo el post, yo tambien practico el triatlon, llevo nadando 2 años, el 100 en 1'40, lo que mas me costo a mi fueron superar la sensacion de agovio, al tener rodeados a tantos tios, aun me pasa, a mi personalmente me preocupa mas este aspecto que el de bajar 5 o 10" el 100, creo que los que hemos empezado tarde, no podemos ser grandes nadadores, esto nos lleva a la MD o LD, creo que este es nuestro destino, por ser mas reto el terminar y no tanto el mirar el crono.
Desconocia estos temas en un foro como este. Me alegra que se hable de la natacion. Mi opinionesque la tecnica es fundamental ya que con buena tecnica mejoraras tu deslizamiento y ahorro energetico y de oxigeno muy importante en una prueba com un tri sprint o olimpico 750 o 1500. Te recomiendo que te grabes nadando en todos los sentidos series rapidas mas lentas y en ejercicios de tecnica acompañando todo esto de buenas sesiones de series desde los 50 mts a los 400 mts. Es mi umilde opinion, uo en in 100 estoy por los 54 seg. Y en un 1000 sobre los 11:50 si me encuentro bien. Animo
después de leerme entero este post, solo me queda una duda. que entrenador me recomendais por Valencia?
+1 A lo grande que es este post. Lo he empezado y no he podido parar hasta llegar a esta página. Sobre la gente que está en Barcelona y pregunta por entrenador, comparto mi experiencia personal. Yo no nadaba desde los 11 años, cuando todavía daban delfines de colores (quizá todavía los den) empecé por el blanco jejeje así que imaginar el nivel, fue un extraescolar en EGB que tiempos ... y estuve unos meses ... desde entonces, y ahora tengo 34 nada de nada ... (nunca mejor dicho) El caso es que después de 20 años jugando a balonmano, el pasado mayo decidí ponerme a nadar, y me incorporé a los grupos de entreno de Marnatón en Barcelona, puedes asistir 1, 2 o 3 días a la semana, con grupos de diferentes niveles. Los más bestias hacen el test de 1000 por debajo de 14'30. Yo he pasado en menos de un año de 21'55 en mi primer test a 17'26 en el último, en el que ya consigo, pese a lo mediocre de la técnica, a mantener 1'45/100 El siguiente objetivo sería para el siguiente test (cada mes) bajar de los 17' (Hay que ser ambiciosos!!) Son sesiones de una hora y depende del nivel la carga va entre los 2500m - 4000m entre los de nivel medio y los más rápidos. También te graban un par de veces al año para verte en vídeo. El coste por 2 sesiones semana es de 75€/mes para una sesión o 3 la verdad no lo recuerdo... si alguien tiene especial interés que me envíe un pm y lo busco ... andarán por los 50€ y 90€ aprox. O puede consultar su web El objetivo que me marqué era participar en alguna prueba de larga distancia en aguas abiertas, y cerré el año con la 1a vuelta al lago de Banyoles 6kms y la Marnatón de Cadaques 6,7Km. Eso sí, en aguas abiertas no bajé de los 21" (al menos el verano pasado), la incertidumbre de la distancia me hizo salir reservon, debo entrenar más en aguas abiertas (especialmente en mar) y sobretodo por fondo, soy incapaz de mantener la técnica ni un ritmo intenso... la inestabilidad del medio es mucho mayor, y seguramente me vendría bien trabajar el "cinturón abdominal" para tener más control del cuerpo en esas situaciones. :-D Pero lo más importante! Me lo paso teta!!!!
Impresionante este post. Al igual que pone algun compañero antes, me lo he leido entero del tiron esta tarde. Quiero hacer este año algún triatlon y el agua lo llevo mal o peor. La verdad, me limita mucho, no me gustaria quedarme abrazado a una boya o piragua esperando poder salir del agua. He apuntado unas cuantas referencias de tiempos y entrenos y esta semana haré algun test para ver cuantos años luz me sacais jejeje. De paso me servirá para tener referencias de las mejoras que vaya teniendo. Saludos¡¡¡
una duda para los expertos de este post, para mejorar la potencia en la fse de empuje, que tipo de ejercicios podeis recomendar en gimnasio. Saludos,
Hola, muy bueno el post! la verdad es que se ve que hay gente que además de nadar muy bien, controla muchísimo de términos y técnica de natación. Luarcazuma, veo que conoces muy bien temas de tiempos y demás, así que quería ponerte un ejemplo de lo que he hecho hoy para ver qué te parece y si crees que es posible mejorarlo con entrenamiento: 10x100m 1'26.16''+reposo 20.31'' 1'30.88''+reposo 23.96'' 1'33.92''+reposo 27.01'' 1'33.32''+reposo 22.74'' 1'33.41''+reposo 23.33'' 1'34.30''+reposo 22.33'' 1'34.99''+reposo 21.99'' 1'36.76''+reposo 23.63'' 1'37.95''+reposo 21.21'' 1'35.46'' los descansos, son de esos segundos porque notaba que si no descansaba ese tiempo no era capaz de hacer más series. Nado habitualemente una media de 2500m semanales... y mi mejor tiempo haciendo 1km ha sido 16'00'' (hace un par de meses antes de un pequeño parón por una rotura de dedo debido a una caída en bici). Todo esto, sin volteo. Tras la lesión que te comento, hago un tiempo aproximado de 17'30'' en 1km. ¿Qué ejercicios me aconsejas que haga para intentar mejorar algo los tiempos? Muchas gracias a todos porque me ha tenido entretenidísimo el post.
Desde el cariño, diría que lo que has hecho es pegar un buen pedo, pero para lo que nadas, 2500 semanales, esta hasta bien. Yo este año estoy aprendiendo a nadar, pero vamos, que fácil a nuestra edad no es.
Este año me han enseñado a hacer el viraje sin tener que tocar la pared con las manos. Lo que noto es que como no tengo tanto aire, avanzo menos al impulsarme contra la pared porque me quedo sin aire, por lo que tengo que dar más brazadas extra para cubrir un largo. De momento sólo he entrenado yendo a clases y nada de entrenar con mi cuenta con el 910XT. Por lo que no tengo datos para comparar con el 2013 (estaba habitualmente en torno a 39 de swolf/eficacia) para ver si ha empeorado mi eficacia/SWOLF. Mi pregunta es para los que tienen una buena técnica, ¿creéis que si mejorase el volteo para aprovechar más el impulso con la pared podría restar un par de brazadas a mi eficacia/SWOLF?
yo llevo unos meses nadando, dado que este año ya estoy apuntado al menos a un Triatlón, será en Poznan el 27 de Julio, distancia 950, 45, 10,55. A ver si encuentro alguno para Finales de Mayo, pero ya no hay plazas en muchos. Nunca había nadado o por lo menos no de forma regular como lo estoy haciendo ahora, unos 4-5 días a la semana. De momento he mejorado bastante desde el primer día que me tiré a la piscina, viendo algún video, intentando mejorar la técnica, pero es complicado. Ahora mismo nado unos 2 250 metros en unos 48 minutos más o menos ( 90 largos por 25 metros) Los 1000 pues andaré por los 20 minutos. Buff no que queda nada que mejorar...
Si mejoras el volteo sera un sintoma de que tus habilidades en el medio acuatico estan mejorando, pero no tendra una repercusion directa sobre longitud o frecuencia de brazada. Lo que ocurre es que cuanto mas nadas, mas volteas, y por lo tanto mejor nadas y mejor volteas. un
Hola Con buen pedo sí acabé. Jejejeje. Si hago más series de este tipo y aumento los metros semanales, creeis que hay posibilidad de mejora? Muchas gracias
Creo que esta es mi octava temporada y por lo que veo he estado 7 bañandome en lugar de entrenando. Yo mejore algo por mejora de forma imagino los 2 primeros años (siempre decía que yo mejore con Youtube y G Hacket) , luego ya como siempre hacia lo mismo, a la misma intensidad, en similar cantidad (poca hay que decir), pues mis tiempos no se movían. Este año es totalmente diferente, dije que estoy aprendiendo, pero la verdad es que ME ESTÁN ENSEÑANDO, y esa diferencia es importante.