No bajo de peso!!!

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por vaiker, 24 Abr 2014.

  1. Dalgurak

    Dalgurak Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    21
    La mejor recomendacion si quieres llevar un control real. Usa la aplocacion de android "myfitnesspal". Tmb tiene pagina web normal. T regstras, es rapido, y vas añadiendo dia a dia lo q comes. Tiene una base de datos de alimentos bastante completa. Tndras que pesar los alimentos, es pesado, pero es la unica forma real de hacer el seguimiento.

    Esto t servira para ver cuantas calorias consumes. Despues solo tienes que restar las que gastas (un pulsometro t lo dira), haces la resta y te dira como vas.

    Te recomiendo que te empolles en internet info sobre macros de alimentos y las formulas de calculo de calorias de mtto, que te ayudara a entender mejor todo esto.

    Espero te sirva la info.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Dalgurak

    Dalgurak Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    21
    Que porcentaje de ppm seria adecuado para maximizar la quema de grasas? Yo tambien pensaba que el 60-80% era el correcto. Fuente a ser posible. Gracias.
     
  3. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2013
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    103
    Strava:
    Cuanto más fuerte entrenes más grasa quemarás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.469
    Me Gusta recibidos:
    130
    Sí, vaya salvajada de afirmación lo que tú dices. Este tema ya se ha tratado muuucho.

    Obviamente a más intensidad mayor es el consumo calórico, otra cosa es que quemes más % de glucógeno y menos de grasa, pero en valores totales quemas más, no sé que es esa tontería de que por entrenar al 90% ya no quemas grasas. Además como dijo alguien más arriba al final para adelgazar lo que importa es gastar más de lo que metes, dejaros de preocupar tanto de si a esta intensidad quemas tal o cual, tu gasta 4000 calorías al día y come 3000 que ya verás cómo adelgazas, aunque vayas con el cuchillo en la bici.

    El hacer km "muy tranquilos" no sirve para nada o casi nada, una cosa es que en la base no te pongas a subir puertos a tope, pero hay que rodar con un mínimo de intensidad para conseguir mejoras apreciables.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    cuanto "experto", vaya tela... :confused::confused::confused::confused::confused::confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Parece mentira que a estas alturas sigáis repitiendo conceptos erróneos y que cuando alguien con idea os corrija encima queráis corregirle vosotros.

    Pues sí. Cuanto más fuerte vas, más calorías se queman. Creo que es bastante evidente. Cuanta más potencia generes más energía gastas. Resulta ilógico pensar lo contrario. Sería como decir que cuanto menos le pisas al acelerador del coche más gasta. Totalmente ilógico.

    Si esos % fueran correctos, todos los abueletes que salen a pasear estarían hiper fibrados.


    Y sí, cuanto daño ha hecho el planifica.


    http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0026049594902593
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Dalgurak

    Dalgurak Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    21
    El entrenamiento de cuestas podria ser un buen quemagrasas pues... Aunque en vez 2 horas estemos 45 minutos?
     
  8. Dalgurak

    Dalgurak Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo lo que tenia entedido es que el cardio a 60% era buen quemagrasas debido a que t permite entrenar mas tiempo... Un 85% no es mantenible en horas.
     
  9. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    El cardio al 60% si es un buen quema grasas si vas a estar seis horas seguidas como mínimo dándole pedales, (Es que para estar seis horas seguidas no queda más c........s que ir a esa frecuencia), pero te aseguro que consumirás la misma grasa o tal vez menos que una sola hora al limite de tu umbral anaeróbico. Con la salvedad de que después de acabado tu hora de al 80% - 90%, seguirás con el pulso alto, o sea tu metabolismo basal lo mantendrás alto durante unas cuantas horas más aunque estés sentado en el sofá viendo una peli o roncando como una marmota y seguirás quemando grasa.
    Cuando hago una hora de rodillo en régimen regenerativo porque tengo las piernas cargadas del dia anterior voy entre el 50% al 60% de mis pulsaciones, a los 5 minutos de pararme, (eso sí, con un gran alivio de patas), ya tengo otra vez el pulso en 52 ppm, que es mi pulso en reposo, con lo que la grasa sigue en su lugar, en cambio una horilla en rodillo al 85%-90%, me mantiene mi pulso rondando las 100 ppm bastantes horas después.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Como bien te han dicho por arriba, el tema es quemar mas de lo que entra, no hay ecuación mas facil que ésa...

    Y también puedes aplicarte el dicho de "Desayunar como un Rey, comer como un Principe y cenar como un mendigo". Cinco o seis veces al día, plato pequeño y como bien te han dicho, fruta, yogures o algo de jamon y queso cuando hay hambre.

    Yo personalmente llevo bajados casi 20 desde finales de Diciembre, a base de bici, spinning, nadar, correr y dieta (aunque tampoco demasiado estricta (si me apetecía fabada, pues fabada, o patatas o un trozo de chocolate lo comia.. aunque sabia que debia darme caña los dias despues)... No he sentido ningun tipo de ansiedad y los resultados son casi 40 kilos desde que compre mi primera bici hace dos años... aunque es ahora con la de carretera cuando mas me ha enganchado, y eso que no soy de tiradas largas.

    Animo tio, que tu puedes.

    Por cierto, a mi la Carnitina si me ha funcionado....
     
    Última edición: 25 Abr 2014
  11. vaiker

    vaiker Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos!!!!
    Pondré en práctica vuestros consejos, mas caña y menos comida. El tema es que como os decía, tengo la sensación de comer lo mismo que hace tres meses y ando mas de el doble de km, y no bajo peso. En cuanto a pulsaciones... no se, en reposo tengo 56, y porcuro no pasar nunca de 170 cuando entreno. La mayor parte del tiempo voy en torno a 135-140. Alguna otra cosa estaré haciendo mal, posiblemente que la alimentación no es la adecuada.
    !Lo seguiré intentando!
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Comes más de la cuenta de eso puedes estar seguro, y tampoco es que entrenes mucho porque 500 y pico kms en 24 días es bastante poco, sales a algo más de 150 kms por semana, y eso es lo que muchos cicloturistas hacen solo en un fin de semana.

    Solo por curiosidad, ¿cuantos días montas a la semana y cuantas horas pasas sobre la bici en una semana más o menos.?
     
  13. vaiker

    vaiker Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Suelo salir 2 ó 3 días a la semana, y unas 2,5 horas por día. Eso lo hago siempre solo. La salida del fin de semana es de unas 4 horas en grupo. Es decir, dos salidas de 2,5 horas solo y una de 4 en grupo.
    Como vivo en Asturias siempre hay subidas, pequeños puertos de 5-6 km al 5-7%, hago 2 ó 3 por salida ya que los recorridos vienen a ser casi siempre los mismos.
    Por ejemplo, una salida que hago mucho es de 73 km en la que hay una subida de 3 km al 4%, otra de 5 km al 5% y otra de 9 km al 4%. La hago solo y me sale una media de 26 km/h mas o menos.
     
  14. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Tela con vosotros!

    Si, si.. pues ale! A salir a fuego! A ver cuanto tiempo y cuantos dias seguidos eres capaz de andar pedaleando al limite del desmayo..

    Lo ideal para una persona con sobrepeso.. vamos, vamos, vamos!

    No es lo mismo querer perder peso para estar mas fino.. hablando de ciclistas "pros", como parece que sois algunos... que perder peso para quitarse 10, 20 o 30 kg de mas sobre tu peso ideal.. lo que se dice sobrepeso...

    Ya sabeis! Todos aquellos con un peso de mas de 100kg, que tendruas que estar sobre los 80kg.. a salir a fuego! Eso si no mueres por el camino..

    Cuantas tontadad hay que leer de diplomados en dietetica y nutricion humano y licenciados en INEF..

    Ale! Saludos! Y para vosotros la perra gorda...
     
    Última edición: 26 Abr 2014
  15. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Tremenda aportacion al foro!

    Un aplauso!
     
  16. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Bueno, tampoco se puede decir que las dos tuyas sean para nota... En fin. O_O
     
  17. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Mis aportaciones son eso, aportaciones.. mejores o peores, acertadas o equivocadas (no es el caso) pero aporto algo.. y lo intento razonar...

    El aparecer en el hilo y faltar a alguien, sin mas, es lo que tiene.. y aun mas grave sin rebatir ni dar razones...

    Pero vamos.. voy a intentar obviar comentarios de este tipo.. por lo normal defiendo mis ideas "a muerte", pero por esta vez paso... la ignorancia es muy atrevida e intentare aplicarme el cuento.. el que quiera saber que investigue y lea.

    Un saludo! Y que os cunda la quema de glucogeno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Has aportado algo al hilo? NO.

    Has entrado al hilo faltando? SI.

    Has dado algo con lo que razonar? NO.

    Sólo has entrado para criticar lo que cada uno en "su propia realidad" ha experimentado. Y tal como la ha experimentado la propone y opina, y no se ha faltado a nadie.

    Tu mismo.

    Hala. Taluego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    He aportado algo al hilo? SI

    He entrado al hilo faltando? NO (Demuestrelo.)

    He dado algo con lo que razonar? SI

    Si usted lee, igual se tiene que poner las gafas (no le estoy faltando), al principio del post.. un forero responde, otro forero le rebate y yo rebato a este ultimo..

    Si faltar es decir que una afirmacion es una salvajada, ruego me perdone, lapidenme si quieren...

    Lo que no pienso hacer ahora es elevar el nivel y explicarle una serie de cosas.. haya usted con sus "realidades experimentadas"...

    Al forero que abrio el hilo, mis disculpas por fastidiar un poco este hilo... tambien aconsejarle que no hiciera las "salvajadas" que le proponen algunos, tampoco haga caso de las mias... busque algun libro o estudio por internet, acuda a algun especialista de su ciudad y saque sus propias conclusiones.

    Un saludo.
     
  20. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Me he leído todo el hilo y nadie ha puesto que haya que ir al límite del desmayo. Lo que se comenta, con toda razón, es que para perder peso, que es lo que le preocupa al compañero, lo que más le conviene es hacer ejercicio INTENSO (no ir al 60%, lo que es una estupidez). Ir al 60%, por ejemplo una persona con unas ppm máximas de 190 es ir a 114 ppm, lo cual es ir como caminando. Cuando vas andando por la calle a ritmo normal vas a estas pulsaciones más o menos. Te aseguro que con 2h de paseo todos los días y sin variar la dieta, no adelgazas prácticamente nada.

    Hay un error que se comete habitualmente que es decir que a bajas pulsaciones es cuando se quema grasa. No es cierto. A bajas pulsaciones SÓLO quemas grasa, pero muy poca. Con pulsaciones altas, sin hacer falta que se te salga el corazón por la boca, quemas mucha grasa, y sí, también glucógeno, el cual se recarga posteriormente con la comida (no sé por qué va a ser malo quemar glucógeno).

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página