Habia pasado por alto este comentario... Lo primero, no eres nadie para mandarme callar, hablare de este tema las veces que me venga en gana. Al igual que el otro compañero, deberias leer mejor... yo no hablo de ir al 60%... Hablo de entre un 60-80% y hablo de maximas, por no meternos en temas de umbrales.. porque creo que la gran mayoria no ha realizado pruebas de esfuerzo para saberlo, asi que generalizando, trabajar sobre maximas se aproxima bastante.. en nivel aficionado... Todo lo que no sea mantener un ejercicio "moderado" durante mucho tiempo (hablando de practica de ciclismo) no es efectivo para perder peso en gente con sobrepeso... Si no acostumbras al cuerpo a trabajar en la zona "quema grasas" y haces que tu organismo llegue al limite muy rapido.. solo conseguiras, quemar muchos carbohidratos y cansarte antes, finalizando tu ejercicio mas rapido.. siendo poco efectivo... Al final no puedo evitar escribir!
Vuelvo a repetir que yo no he dicho ir al 60%... leer el post porfavor... he puesto un rango 60-80%.. en el cual es mas efectivo quemar grasas.. dependiendo de la forma fisica inicial.. Son necesarios meses, lo mejor es empezar muy suave e ir elevando el ritmo, sin pasarse en exceso... Tu hablas de que para una persona de 190ppm MAX, si va a 114ppm es como ir caminando... y si esa persona tiene un gran sobrepeso? Cada persona es un mundo... Yo entre aqui, al leer la afirmacion de "A mas pulsaciones mejor" y "mas calorias se queman"... No se consumen las misma calorias quemado grasa que carbohidratos... me imagino que sabeis lo que es el la famosa "moneda energetica" o ATP.. no? Ahora tendriamos que acordar, que es lo que entendemos por pulsaciones altas.. ya que eso depende de muchos factores segun cada persona... Aqui el compañero quiere perder peso.. si ahora se mete sesiones en anaerobico a mas del 90%, no creo que aguante mucho tiempo (con respeto) y ademas no va a conseguir nada. En cambio, afirmo, que si se mete una sesion de al menos 2 horas (3 o 4h mejor) sin pasar del 80% va a conseguir mas que yendo mas rapido. Saludos!
Te puedo asegurar que mejor eso a entrar y acusar de decir barbaridades a alguien que esta diciendo algo totalmente cierto cuando no tienes ni p*ta idea de lo que hablas. Mejor estar callado y parecer tonto... sabes el refran no?
Por alusiones... No se donde he mandado callar nadie, sinceramente quitáis las ganas de intervenir en el foro. Desde cuando para hablar de umbrales hay que hacerse pruebas de esfuerzo? Por lo que comenta el compañero de lo que sale entre semana no hablamos de un tío que acaba de empezar así que suponemos que es capaz de hacer ejercicio durante un tiempo a unas intensidades importantes así que sigo sin entender lo del 60%. Por mi parte no intervendre más en este hilo, que hay ya algún enterado con más ganas de discutir que de hacer que la gente aprenda. Un saludo.
Así que te salen más o menos 9 horas a la semana, es un valor razonable para un cicloturista, quizas tu problema sea que solo sales 2 o 3 días y eso te lastra, porque estoy seguro de que los días que no sales tienes tanta habre casi como los que si sales. Tu caso no creo yo que tenga otra solución que la dieta, tienes que cuidarla muchísimo porque tu nivel de entreno no es muy elevado, también te convendría meter intensidad de la buena algún día en semana para así quemar algo más y seguro que también te ayuda algo para tu estado de forma. Lo del 60% está bien para el principio de temporada, pero la verdad es que el organismo humano funciona igual que una máquina térmica, es decir, igual que el motor de un coche, cuanto más le pisas más gasta, solo que a bajas intensidades lo que usa son grasas y conforme aprietas el acelerador la proporción se va del lado de los azúcares pero sigues quemando más calorías igualmente. Dieta, ponte en manos de alguien que que asesore si puedes, ya sabes, 5 comidas, mucha agua, cero fritos, cero dulces, cero embutidos, nada de hidratos por las noches ... es sacrificado pero si lo haces correctamente en 3 meses te quitas un buen puñado de kilos de eso puedes estar seguro.
Sin entrar en polemizar en el tema de si al 60% se queman grasas o no os cuento mi esperiencia: Este año tengo el rodillo enchufado al ordenata,me cuenta las calorias el ritmo cardiaco y un monton de parametros.Pues bien el calentamiento lo suelo hacer entre el 60/65% FC y no veo apenas subir las calorias...vamos en ese cuarto de hora pocas mas de 50Kc... cuando realmente las veo subir es a partir del 75% y cuanto mas aprieto mas suben, suelo quemar unas 620 kc/h. Asi que mi conclusion: yo al 60% no quemo ni el yogur desnatado que me como de postre... Saludos.
Más o menos igual, una hora en rodillo sobre el 60% como minimo no quemo ni 300 Kcal en una hora, (A parte de ser aburridisimo, por más videos que vea o más musica que escuche),pero cuando me voy al 80-90% y le meto series, con recuperaciones incompletas, en esa hora si que me voy a las 850-900 Kcal facilmente. Y también decir que psicologicamente me pasa más rápida la sesión.
Me voy a molestar en contestarte aunque viendo el resto de post no sé si merece la pena. Aqui nadie le ha dicho que tiene que salir a fuego asi que por favor no tergiverses las cosas, hemos dicho que cuanta más intensidad más va a quemar, que eso de tener que ir al 60%, que si a tal cadencia, que si sin pasar de X pulsaciones etc es una tontería. Tú has dicho que esto es una salvajada y que no es así, erróneamente aunque te niegues a reconocerlo. De ahí a salir a fuego hay un trecho, podrá salir como quiera, nadie le ha dicho lo contrario, pero no tiene que ir pendiente de ir al 60% o al 70%, porque precisamente no es ahí dónde más se quema. Y eres tu el que has entrado diciendo "vaya salvajada" calificandonos de "pros" diciendo que vaya tontadas hay que leer... y luego te quejas de que te faltan al respeto, aplicate también el cuento. En lo que si estoy de acuerdo es en que lo mejor es leer e investigar, que estudios sobre el tema hay de sobra. Ah, y todos nos equivocamos a veces, no pasa nada, pero lo normal es admitirlo y ya está, no seguir defendiendo algo que no es verdad y cargar contra todo el que diga lo contrario, que una cosa es que a baja intensidad el organismo tire sobre todo de grasas y otra que a más intensidad no gaste más, aunque el % de grasa sea menor. Por poner un ejemplo para que quede claro, si al 60% de la f.c.m. gastas 400 kcal por minuto, de las cuales el 70% son grasa eso son 280kcal de grasa. Si al 90% gastas 1000, aunque solo el 30% vengan de grasas serían 300kcal, el mejorar el consumo de grasas rodando a baja intensidad ya es otro tema que no tiene que ver con adelgazar. Y en cualquier caso repito, que al final la cosa es gastar más de lo que metas, si metes 2000 y gastas 3000 esas 1000 que pierdes al final van a salir de grasas, porque aunque quemes el glucógeno tu cuerpo va a tirar de estas para "rellenar", asi que no deberíais preocuparos tanto de qué es lo que quemas sino de quemar más de lo que metes.
¿Que formación tienes y a que campo te dedicas para saber más que alguien que se ha formado y ha aprendido de doctores y catedráticos?
Un favor que nos haces... Yo no he entrado a discutir, solo he calificado de salvajada una afirmacion, a lo cual ya pedi perdon.. y luego en tropel se me descalifico, uno de ellos tu.. Abierta la veda, ya empeze a hablar de "pros" y de "diplomados y licenciados"... asi que mas de uno se puede aplicar el cuento.. Al que pregunta mi formacion, yo le pregunto la suya... sin creerme mas que nadie, si, tengo formacion Universitaria.. pero eso da igual, porque me he topado con gente que no paso del bachillerato que da mil vueltas a mas de uno, en diversos campos... Y ahora... como dices tu, ya cansa el tema del 60%.. Por enesima vez lo repito.. he hablado de una franja, 60-80%, en la cual debe mantenerse, para que queme esas grasas, que realmente son las que le van a producir una perdida importante de peso... El que quiera enteder que entienda... necesitas varios meses a esos niveles para acostumbrar al cuerpo a quemar grasa eficientemente.. si empiezas dando caña, tambien bajaras peso, pero conlleva una serie de problemas añadidos... Y volviendo al tema de las alusiones.. tu, leete tu post, comentas lo cansado de leer cosas como las que yo escribo.. si eso no es una manera de mandar callar o descalificar a alguien, no sabria como llamarlo.. asi que aplicate el cuento. Parece ser que el enterado eres tu.. ya me contaras que manera tienes de conocer umbrales, sin realizar pruebas de esfuerzo.. quizas sean cuentas de la lechera, que no te voy a negar que sean aproximadas.. lo mismo que entrenar basandonos en porcentajes de maximas... Y para finalizar, el primero que ha entrado a discutir has sido tu.. te vuelvo a repetir, aplicate el cuento. Saludos!
Parece que tu eres uno de esos que apoyan las teorias "revolucionarias" de realizar ejercicios muy intensos en cortos periodos de tiempo, para bajar peso... Pues me parece muy bien.. en la variedad esta el gusto.. si tienes clientes y seguidores que les funciona, ole por ti! Yo tampoco se que formacion tienes tu, tampoco me interesa.. igual yo tengo mas formacion que tu, igual no.. igual yo no he aprovechado esa formacio, igual si... Para aprender no es necesario acudir a doctores y catedraticos, muchos profesores universitarios no lo son.. y muchos de esos doctores y catedraticos parece que les han dado el titulo en la tombola... y hablo por conocimiento propio. Asi que ale.. tu defiende tus teorias, que estas en tu derecho.. yo no estoy de acuerdo, no creo que sea un gran problema. Un saludo! Y buena tarde!
Vaya la que montáis cuando lo más sencillo es decirle al amigo que controle el choricin, fuera patatas fritas, ser cuidadoso con la cena ( ni hidratos ni copiosas) y, en general, con las cantidades, y que las salidas las haga más largas, o al menos dos de ellas....
Mientras se siga considerando "planifica tus pedaladas" la BIBLIA del entrenamiento....estamos jodidos. Si aquí hay médicos, nutricionistas, preparadores físicos etc...que lo digan y punto. En la vida real no soy nadie....pero en internet me monto mis movidas... Por otra parte, a veces, lo mejor es aplicar el sentido común. Cuanta gente hay que no sigue un plan de entrenamiento y se da caña a saco... Cuanta gente hay que sigue un plan de entrenamiento...basándose en una guía de entrenamiento...y se creen q andan más x eso? Yo para rendir en bici tengo q estar tres meses al 70% de pulsaciones máx. O sea...3 meses sin echar un polvo...xq seguro q estando al lío paso de 120ppm... ****...esto del ciclismo va a ser más sacrificado de lo q pensaba...
Speedy, entraste en el hilo como un elefante en una cacharrería, normal que la gente se te eche encima. Yo creo que una de las bases para perder peso es no engañarse a uno mismo, y ser sincero con lo que de verdad estás comiendo y bebiendo en el día a día. Me extraña mucho que se pueda adelgazar sin sacrificios, tanto en la bici como en la mesa.
Totalmente de acuerdo, cuesta y muy, muy mucho, y a más edad más cuesta. Tanto adelgazar, bajar peso como mantenerlo por mucho ejercicio que hagas, hay que ser y mantenerse muy estricto para ver y obtener resultados.
Cuando pasas de no hacer nada de ejercicio a hacerlo, tu organismo quema grasa, pero cuando tu organismo se acostumbra al ejercicio que haces dejas de quemar grasa, para quemar carbohidratos; Con lo cual, siempre hay que forzar para perder peso, el resto sirve para mantenerse; esto lo aprendí en la universidad, sin ánimo de acritud. un saludo.