No bajo peso ni cortándome trozos...

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jjmc57, 16 Abr 2010.

  1. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, ya que veo que estás puesto odisea2009 en esto de la dieta, voy a replantear la pregunta:¿ cómo hago para no subir de peso y mantener la masa muscular?. Si tienes alguna dieta podías subirla y la hacemos todos aquellos interesados. En cuanto a ti oscarxc, gracias, te veo puestísimo en entrenamiento. Probaré unos intervalos a ver que tal. Gracias a todos.
     
  2. jabyele

    jabyele Novato

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo llevo poco tiempo haciendo las cosas "mejor" (que no bien del todo...), pero tal como te decían tb depende del entrenamiento que hagas, las cargas y la intensidad que le pongas. Hay un libro muy bueno que adquirí hace poco de "Chema Arguedas". Se llama "Planifica tus pedaladas" y me enteré de él por aquí. En el explica dependiendo de tu entrenamiento qué consumes. Si dices que tienes en torno a 40 años y si tienes un pulsómetro, quizás haciendo más horas de entrenamiento a la semana en torno a 115 (+-5)pulsaciones, quemarás algo más de grasas. Date cuenta que si siempre haces el mismo entrenamiento, el cuerpo se acostumbra y digamos que... "no le supone mucho esfuerzo" (como ya te han respondido).

    Yo personalmente no soy partidario de hacer ningún tipo de dieta si no me lo dice expresamente un nutricionista,ni de tomar ningún tipo de sustancia, así que como la típica dieta mediterranea. Por la mañana un vaso de zumo de naranja (o dos :p) junto con una tostada con aceite y unas lonchitas de jamón (por supuesto "serrano" :p) y luego un café. El resto de comida no hago nada especial, siempre intentando no comer demasiadas frituras e intentando comer piezas de fruta. La cena intento no comer en exceso. Mis salidas son durante dos horas - dos horas y media, segun pueda en la semana (normalmente de 3 a 5 dias). Llevo perdidos 5 kilos desde que empecé a hacerlo "medianamente bien" (hace mes y medio - dos meses).

    Como dije al principio no soy un entendido, por tanto, si no vas a ningun nutricionista... no te compliques, come sano, haz ejercicio y hazlo a un ritmo en el que quemes grasas. Por cierto, tener una ligera capa de grasa es lo normal, aunque nos guste k se marquen los abdominales en exceso.
     
  3. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Coincido bastante con los compañeros. Altena dias de intensidad con dias de mucho volumen a pocas ppm para ir quemando grasas, aumenta el numero de horas semanal y haz la cena muy proteinada (pescado o batidos) y también si lo que quieres es perder la tripilla y "marcar tableta" pues trabaja los abdominales mucho, pero no te obsesiones que hay gente que no nos sale la tableta ni aunque hagamos más abdominales que el Ronaldo ese...
     
  4. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que no manchi, que no estoy obsesionado. Que me gustaría que se marcasen y nada más . Voy a intentarlo y si salen bien y si no que les den por saco. Prefiero el tema de peso ideal por salud más que por estética. Por cierto foto guapísima con la nieve,bici de camuflaje. Yo también me hice en la última nevada y si bien es ****** rodar con la nieve me gustó muchísimo. Como llega la bici de limpia, ¿eh?. Un saludo
     
  5. FranPadrón

    FranPadrón Amante del MTB

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    GZ
    Comer sano ( cocido, plancha... ) y de fritanga lo menos posible, deporte cuando tu tiempo te lo permita, y como dijo algún compañero por ahí, te rojo.
    A mi me lo aconsejaron en una herboristería y por ahora mano de santo, llevo un control y en una semana y poco 2 kilos, de los que 1´7 son grasa.
    Tomo uno después de la comida y de la cena fijos, y si a la tarde estoy en casa y tengo sed, uno con hielo y un poco de limón y perfecto y lo mismo si estoy fuera en vez de tomar coca cola light u otra bebida.
    A lo mejor es el metabolismo de cada uno, pero lo dicho, yo con comer sano y la bebida, por ahora me está dando resultado sin quemarme.
     
  6. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    ya que comentais el tema y lo tomáis, que diferencia hay entre el té verde y el té rojo?

    Animo jjmc57, que ya verás como te pones como un torete (tipo Cristiano ;) )
     
  7. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues creo que el té rojo es diurético y moviliza las grasas y el té verde tiene más antioxidantes. Creo recordar que el té es el mismo la diferencia es que uno está tostado(o tratado) y el verde no. Un saludo y gracias Oscarxc pero preferirira estar como Xavi y no como Cristiano, tanto por estatura como por el color de la camiseta,je,je,je.
     
  8. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    puf eso es pecado!!! los que pertenecemos a la religión de la Cristianología te perdonamos... jejeje (es broma eh!) ;)
     
  9. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Lo mejor que puedes hacer es la llamada dieta del sirope de arce, que no es tal "dieta", pues realmente sirve para desintoxicar al organismo, si bien colateralmente sirve también para quitarte lo que te sobra. Dura 12 días y es totalmente compatible con el ejercicio, y no pasas nada de hambre. En internet hay información al respecto, pero hay muchas formas de hacerla, si quieres te oriento
     
  10. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias, gamicu, pero sigo una tipo definitoria que me está yendo bien así que seguiré con ella de momento. Un saludo y gracias de nuevo.
     
  11. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok, entonces te doy estos consejos que van muy bien:

    -El zumo de un limón disuelto en un vaso grande de agua, todos los días en ayunas al levantarse. Espera 10-15 min antes de desayunar.
    -Bebe todos los días, fuera de comidas, entre 2 y 3 litros de agua (además de la que tomes al entrenar).
    -Toma también todos los días 2 ó 3 tazas de té verde (si tomas café sustitúyelo por éste)

    Un saludo
     
  12. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se me ha olvidado uno muy importante: dúchate con agua fría, pero no más de 5 minutos. Al principio si no estás acostumbrado puedes empezar con agua tibia para pasar progresivamente a fría. Esta ducha la puedes hacer desde ya hasta octubre, y a partir del otoño, si se te hace muy dura, prescinde de ella. Además de definir la musculatura, activa el metabolismo y refuerza el sistema inmunológico.
     
  13. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias gamicu,son cosas facilitas que voy a llevar a cabo. Lo del agua fría va a ser otro cantar. Tengo un amigo que lo hace incluso en pleno invierno pero yo las paso *****. Lo voy a intentar ahora que llega el calorcito pero ese susto que te da al caer el agua no se yo si no joderá algo por dentro,je,je. Un saludo y buenas pedaladas.
     
  14. RAUL SR.DEL ENDURO

    RAUL SR.DEL ENDURO Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2007
    Mensajes:
    1.443
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    valencia
    Cada persona es un mundo y lo que a unos les va fenomenal a otros no les va tan bien. Las dietas y los entrenamientos cuanto más pesonalizados mucho mejor, aunque entiendo que coger buenos hábitos, en general, siempre nos beneficia a todos.
    Desde luego si has de seguir todos y cada uno de los consejos es para volverse tarumba y la mayoría de los mortales no tenemos ni tiempo ni fuerza de voluntad como para seguir unas pautas tan estrictas. A nivel recreacional no creo que sea necesario, otra cosa es si compites y buscas objetivos para marcar buenos resultados.
    Cuídate y sobre todo disfruta de éste nuestro deporte.
     

Compartir esta página