No consigo mejorar

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Ssenna, May 14, 2011.

  1. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    Quizas ayer hayas tenido un buen dia.... unos dias rendimos mas que otros debido a muchos factores(alimentación, descanso, etc) pero lo que no se puede es mejorar en una semana tanto como dices!! Es imposible!
    Si hubieras mejorado, hoy no tendrias por que estar tan roto...
    Eso es que te has pasado y así no se debe de entrenar...

    Por cierto, en el plan que te puse de ejemplo pon en el entreno ya de inicio hora ymedia minimo viendo el tiempo al que estas acostumbrado. Si quieres vamos....
    Porque cuando sales vas todo el rato a tope? como intentando superar medias y tiempos?

    Un saludo
     
    Last edited: May 24, 2011
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Deberias es ir mas tranquilo, sin reventar, e ir acumulando horas, luego ya tendras tiempo de exprimirte.

    Baudelaire, yo empece la pretemporada haciendo medias de 25/26 en un terreno ondulado, sin puertos, solo de sube y baja suave, a ritmo umbral aerobico, y ahora mismo, en el mismo recorrido y a la misma intensidad estoy haciendo medias de 34, y por constitucion y fisico mi punto fuerte no es el llano precisamente. Para mi, partia de un nivel bajo.
    Yo he llegado a notar mejorias apreciables de un dia para otro (despues de una carrera y posterior recuperacion activa) asi que no es nada descabellado, y mas teniendo en cuenta que Ssenna parte de un nivel bastante bajo, ya que se exprime bastante y saca medias discretas, asi que cualquiera que este en un estado de forma discreto y que tenga una buena genetica mejorara de una forma increible.
     
  3. Ssenna

    Ssenna Novato

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0
    Pues la verdad, lo que me paso es extraño, ayer me encontre como el año pasado cuando estaba en forma.

    A lo que decis de si voy atope, no, todo lo contrario, voy por debajo de mi umbral, como ya comente el otro dia en otro post, ayer fui a 150/160 y solo llegue a 190 en el primer puerto, que fue cuando ya llevaba 35km a 28 de media, rompe piernas, ademas, con viento en contra, por eso me refiero que me encontre muy bien, lo que era raro es lo que me paso en el ultimo puertos a 15km de llegar a mi casa, un pajaron de cuidado, el ultimo repecho antes de llegar a casa, de 1,5 km, lo solia subir a 19/20 y ayer iba a 12 y de pie, no me lo podia creer, pero estoy contento, bastante.

    Realmernte pienso, que antes no habia podido mejorar porq habia sobre entrenado o entrenado mal, sinceramente en los ultimos 6 dias he cogido la bicicleta 2 veces, cuando hace apenas 2 semanas, la habia cogido todos los dias, con una media de 60 km esforzandome.

    Estos dias ultimos de descanso me han venido muy bien y hasta el jueves no pienso coger, el miercoles tengo masajista, porque tengo los isquitobiales, especialmente justo debajo del gluteo, los tengo doloridos y no poco, creo que los tengo sobrecargados, el sillin me presiona ahí en esa zona y lo noto que el dolor va bajando hacia la rodilla, pero parte de ahí, de esa zona.

    Tengo dentro de poco una prueba de bike fitting para regularmelo correctamente y evitar cualquier lesion, si es posible que haya.
     
  4. FOREROPEDALERO

    FOREROPEDALERO Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    2,250
    Likes Received:
    54
    Location:
    Aqui
    Me refiero a que al no querer perder al grupo, intento seguir su ritmo y no me da tiempo de recuperarme, hasta que termino por parar y descansar. Si fueso a mi ritmo los perdiria en el primer km. Total que estoy en muy baja forma¡¡¡
     
  5. fernipin

    fernipin Aprendiz de globero

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    Location:
    Soto del Real
    he estado leyendo el post desde el inicio de ssenna y es mas que interesante el debate. he aprendido de vosotros muchisimo...

    Yo vivo en la sierra de Madrid y me hincho a hacer km y muchos de subida, es lo que tiene vivir en la sierra de Guadarrama. Entiendo que fisicamente me pueden sobrar unos kilos pero tengo una imposible adiccion al dulce y o la bici o el dulce, y no querria elegir, triste pero cierto. Ahora bien, me encanta el btt y considero con antes he dicho que salgo, subo, y subo, rutas de 60-70-90-100-120 km y hasta reventar. Llevo 3 años montando y esta claro que el nivel lo vas mejorando, pero no sé, creo que algo falla, me explico, tengo claro que no puedo competir con alguien que lleva 20 años montando y sus piernas ya han pasado a ser pura roca, pero en tres años montando sabados, domingos, desde Abril hasta octubre 2-3 veces por semana , en invierno dos clases de ciclo seguidas, tengo la impresion de estancarme.

    El sabado pasado estuve en mi segundo soplao y abandoné en Barcena, allá por el km 93 mas otros 25 hasta cabezon por carretera. Los 10 dias anteriores tratamiento a potasio, magnesio y cuatro dias antes hidratos como si se fuera acabar el mundo.

    Tras subir el monte AA cuatro calambres, si cuatro me aparecieron, cosa que me sorprendió, y tras subir el moral otros dos. Sé que es muy burro el soplao, pero el año pasado lo acabé sin problemas y este año incluso iba mejor preparado, a Barcena llegue con 2 horas de antelación respecto al año pasado. Valorando un poco todo, haciendome un examen de que ha podido fallar, creo que fue la hidratacion, si no es asi por favor sacarme de dudas porque me raya la situacion. Sudé, sudamos todos como perros, entre la humedad que habia y los calores yo creo que nunca habia visto caer tanto sudar por las piernas. Al mismo tiempo yo me daba cuenta que no bebia, y que te estas deshidratando, pero no me apetecía beber. Que pasó? 6 calambres que me hiceron retirarme pues pasaba de subir cruz de fuentes mas el moral de nuevo y petar en medio de la subida y a ver como te vuelves.

    Con todo esto, quiero hacer ver, que la preparacion tecnica es muy importante, el hincharse a subir mucho mas, pero el ir bien equilibrado quimicamente, alimentarse e hidratarse aún lo son más. Pienso que la falta de hidratación fué el motivo de los calambres, pienso. De todo se aprende.

    Tras ver a gente que pesaba mas que yo, gente que desde luego no tenia pinta de ir mejor que yo, y mis 6 calambres , me llevé una gran decepción de que pensar que no valgo para este deporte. Si que es cierto que te paras a pensar y dices, empecé con 15 km y ahora hago rutas de 100 e incluso he acabado el soplao, pero veo que no se avanza y si que deprime la situación.

    En fin, entiendo a Ssenna, querer y no ver que se mejora es frustrante.

    Siento el rollo que os he metido pero me ha gustado el post y necesitaba desahogarme.
     
  6. Ssenna

    Ssenna Novato

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0
    Hola fernipin, gracias por compartir tu experiencia con nosotros, me alegra ver que hay gente que se interesa en estos hilos, en donde se aprende.

    Desde mi corta experiencia, no se a que te refieres con que te sobran unos kg, si pudieses decir peso y altura mas o menos me haria una idea de conmigo.

    Por otro lado, parece que, despues de lo que parece que entiendes del tema, creo, no se si estoy equivocado, la forma de mejorar en tu caso es quitarte kilos, de esta forma si mejorarias y podrias avanzar, no es lo mismo que yo, que aun me faltan kilometros y fondo para poder saber donde esta mi limite.

    Otros compañeros nos podran asesorar mejor, pero creo que tu solucion partiria de ahí, con menos kilos (se entiende de grasa) mejorarias bastante, creo yo.
     
  7. fernipin

    fernipin Aprendiz de globero

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    Location:
    Soto del Real
    UFFF, NO SÉ, mido 1,74 y peso 78 kilos, pero veo que no pierdo peso ( y no por mi adiccion al dulce) ni dejando de comer. Sé como todo, que si pierdes peso subes mas ligero, logico y es a veces a lo que me agarro, pero de igual manera he llegado a salir con gente con más de 100 kilos que suben como plumas y ya no te cuento lo que se me puede pasar por la cabeza...¿que es lo que falla? si monto, ruedo, hago km, en invierno ciclo durante hora y media, subo montañas desde el punto de partida, y para que? si sigo estancado.
    No sé, me ha gustado el hilo, muchos nos identificamos y el otro dia en el soplao ya me rayé del todo.
     
  8. vangon

    vangon Born to Run

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    519
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido por los caminos
    Como bien dices Fernipin: "El que algo quiere, algo le cuesta"

    salu2
     
  9. Ssenna

    Ssenna Novato

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0
    Pues lo normal es que los de 100kg si tiran mas, es porque seran ya veteranos y no poco, puretillas con muchos km en las piernas y ademas, buenos cuadriceps.

    Si llevan el mismo tiempo que tu y suben mas pesando 20 kg mas, pues la verdad que si es desesperanzador...

    A ver que te pueden aconsejar, pero yo me siento un poco identificado contigo, aunque esta semana parece que estoy viendo un poco mas la luz.
     
  10. Ssenna

    Ssenna Novato

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0
    De todas maneras, te puedo asegurar, que 4 kg mejoran un huevo, te lo digo po r experiencia, el año pasado de 80 que pesaba a 76 que me quede, subia como los pajaros, ahora estoy en 77,5 me tengo que quitar ese kilito y medio
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Yo puedo ir por debajo de mi anaerobico, que como tenga que hacer 4 o 5 horas tambien llego pajaro.
    En rutas largas hay que rodar la mayor parte del tiempo cerca del aerobico, vamos, una media cercana y si haces series que no sean las que harias en una ruta de 2 horas.
    Como fue la alimentacion durante la ruta? bebistes suficiente?
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Si comes bien y no bajas peso es obvio que es por la addicion a los dulces.
    En invierno dices que haces ciclo (supongo que a tope), y dentro de la temporada haces salidas a reventar, pues eso, sumado a que te sobran quilos, es tu problema, el invierno esta para hacer tiradas largas sin apretar durante algun tiempo, e ir metiendo algo de intensidad muy poco a poco. Tras esto, si cada vez sales a reventar, tu cuerpo no esta preparado para esos esfuerzos, con lo cual lo fatigas en exceso y bastante le cuesta recuperar, como para ponerse a hacer adaptaciones de cara a rendir mas!!
    Puedo parecer pesado, pero os falta lo de siempre, hacer kms a ritmos nada o casi nada estresantes, preparar el cuerpo. Con todo esto conseguis crear mas fibras para un envio mas eficiente del oxigeno, el corazon se hace mas grande, con lo cual envia mas sangre sin necesidad de latir tanto y lo mas importante, preparais el cuerpo para que en su momento, mediante entrenos de intensidad, pueda llegar a su maximo nivel (dentro de los limites de la temporada de rigor)

    Por cierto, los calambres son debidos a una mala hidratacion, ya sea porque hace falta beber mas o porque llevamos muchas horas y hace calda.
     
    Last edited: May 24, 2011
  13. Ssenna

    Ssenna Novato

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0
    Beber, lo que se dice beber, casi nada en los primeros 35km pero porque el cuerpo no me lo pedia, despues de subir el puerto, me casque 3 bidones mas..
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Pues ya esta, hay que beber cada 20 minutos, aunque el cuerpo no lo pida, lo necesita.
     
  15. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    Yo opino que no deberías hacer eso en las subidas.
    Creo que deberías intentar no pasar de unas 170ppm si tenemos por tus max. 202. Llegar a las 190 me parece demasiado. No te estoy hablando de en una competición,unos piques con los colegas, no, me refiero al entrenamiento.
    Lo ideal es que entrenaras controlando esas subidas y optar por hacer rutas más largas.
    Si quieres exprimirte, o hacer series(que parece que si), hazlo bien. No lo hagas el día de las sesiones largas, rompes la capilarización y generas acido láctico.. Mejorar la tolerancia a este ácido, la capacidad de amortiguación, etc, se trabaja con series. Vete rodando muy suave al puerto y hazlas allí. Podrás exprimirte pero deberas hacer descansos para recuperar. La recuperación en este caso es muy importante ya que mejoras los sistemas de reciclaje del lactato y haces más eficiente la transición aerobica-anaeróbica.

    Verjoshansky, uno de lós más importantes teóricos del entrenamiento, cifra en un mes, el periodo mínimo para conseguir adaptaciones para la resistencia aeróbica.

    No quiero decir que no se pueda mejorar, este señor tampoco es la verdad suprema, pero veo muy influyentes también otros factores como el descanso, dormir bien es esencial, recarga de glucogeno, estado psicologico.
    A mi me influye muchisimo

    Hoy por ejemplo he sacado medias de 2 kmh más y he llegado a casa despues de 42 km mtb con desnivel fresquisimo.
    Me he acordado del post!!jeje. Estaba alucinado.
    Pero he dormido bien, he descansado ayer, he comido bien, y la bici no pesaba.
    ¿ No os pasa que ya al salir sabeis como estais por "el peso"de la bici?jeje
    A mi sí.

    Saludos
     
  16. FOREROPEDALERO

    FOREROPEDALERO Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    2,250
    Likes Received:
    54
    Location:
    Aqui
    Baudelaire.....Que desayuno y comida en ruta recomiendas para una ruta MTB domingera de un novato que sale con gente muy avanzada. Me esperan pero quiero por lo menos no tener que bajarme a andar¡¡¡¡ Ahhh 45 km salimos desde 60m nivel del mar y llegamos hasta los 1200 para luego bajar. Hay tambien bastante llano.
     
  17. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    Yo para salidas cortas( Que no sobrepasen las 2 horas), si te digo la verdad no como nada, y creo es mejor(para entrenar). Me como si acaso un par de platanos antes de salir.
    Es en ese punto donde empieza a sobrevenir la fatiga. A partir de las 2 horas obligatorio comer.

    Debes empezar a nutrirte ya el día anterior, debes recagar el glucogeno muscular y hepático.PAra ello tienes que comer pasta, arroz, cereales,etc.

    El desayuno... Mejor sería 2 horas antes mínimo. Podrias desayunar una ensalada de pasta, o cereales, avena, alimentos que contengan carbohidratos.
    Justo antes de salir puedes comer un platano y llevarte otro par de ellos para la ruta. Puedes llevar bebida isotonica también. Comelos cada 45min- 1 hora despues de haber salido.

    Cuanto tiempo tardais?
     
  18. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,191
    Likes Received:
    136
    y bebe, bebe mucha agua, como si tienes que parar a mear...jeje
     
  19. Ssenna

    Ssenna Novato

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    542
    Likes Received:
    0
    Vaya, esto parece que con tanto mantenimiento se ha estancado un pelin! Jeje
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Yo lo se en cuanto empiezo a pedalear y veo el pulso, aunque tengo la suerte de que mi dia a dia suele ser rutinario y casi nunca salgo "mal" por algun factor externo.

    Si a alguien le sirve, yo me alimento de esta forma.

    Salgo por la tarde, excepto fin de semana, asi que normalmente he comido unas 2 o 3 horas antes, en el caso de salidas cortas de menos de 3 horas llevo agua, bidon de 0,5 o 0,7, dependiendo de si tengo que hacer series, o hace bastante calor.
    Si la salida dura mas de 3 horas pues depende, llevo isostar en los bidones, uno de 0'5 y otro de 0'7, si es carretera, si es montaña solo llevo uno (el de 0,7)

    Sobre alimentacion, en carretera si la salida dura 3 horas o mas llevo barritas de isostar para comer a partir de la segunda hora, ej: cuando llevo 2 horas 1 barrita, cuando llevo 3 horas otra, y cuando llevo 4 otra en el caso de que vaya a seguir.
    Por montaña, igual, lo unico que hasta 4 horas puedo pasar sin barrita, pero por si acaso la llevo.

    Fin de semana sin carreras, pues normalmente salgo sin comer nada o casi nada para no madrugar tanto y quizas como algo en la bici los primeros 30 minutos.
    Si hay carrera, ya es otro tema.
     

Share This Page