Pero es que las rutas es algo muy personal. Depende del nivel, del tipo de ciclista, de la técnica... lo facil para ti puede ser imposible para mi o alreves. Cada persona es un mundo. Y bueno, los tracks y recorridos depende de cada uno. Los mios estan siempre limpiados y depurados
es cierto que todos no tenemos el mismo nivel, yo misma acabo de empezar con el gps y los tracks que tengo son de rutas sencillas, pero la idea sigue siendo buena, sólo habría que clasificarlas por dificultad técnica y así todos podemos participar y luego escoger una ruta que otro haya presentado para hacerla. Reconozco que ahora no me tiraría por cualquier trialera porque me ostiaria seguro, pero un caminito divertido sí que me gusta para poco a poco acabar bajando trialeras como mi hermano que es un fieras el tío!!! jejeje ...esto no viene mucho a cuento pero lo digo para expresar que todos podamos contribuir. Habiendo voluntad todo se puede hacer. Sólo dime gabrielhernando donde colgar las rutas que tengamos porque quizás pueda contribuir ya con alguna. Saludos
A mi me parece buena idea pero estoy con iogrea, cada ciclista es un mundo. Las rutas que nos puedan gustar a cada uno pueden ser un infierno o aburridas para otros. Casi preferiría que fueran fichas como las que sacaron hace años con el pais, que con una pagina y un plano esquematico ya habian explicado todo incluido alternativas, zonas conflictivas, zonas de interes, como llegar, tiempos, perfiles, etc. Y creo recordar que tenian un libro llave. Que se pueden ir ampliando sacando más fichas, aunque sea más informal y asi tener las rutas que colgamos por internet selecionadas, y catalogadas con un sistema homogeneo.
Vale, vale, pues fichas, si a mi me da igual... Lo único que fichas no se muy bien como decirselo a la editorial, pero todo es ponerse. Iogrea, no me vale lo de la dificultad, porque tu mismo sabes la respuesta. En todos los libros pone: Dificultad y tambien % de ciclabilidad. Y si queremos hacerlo mejor haríamos: % del recorrido por caminos y sendas sencillas % del recorrido por trialeras de dificultad X % del recorrido con pendientes superiores al X% e incluir época del año y otros detalles que te voy a contar! eso es lo bueno del GPS, que en 2 minutos has sacado toda la información. Entonces, para los que se animen o casi, hay que definir un índice para cada ruta: antes del fin de semana lo cuelgo y vamos opinando y modificandolo hasta que encontremos el definitivo. Id pensando en vuestras mejores rutas!!!!!!!!!!!!!!!
Tu idea me parece genial yo en los proximas dias recibo mi flamante GPS asi que desde la provincia de barcelona colaborare en la medida de mis conocimientos, suerte compañero.