No encuentro la manera de bajar peso.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Hiperion, 6 Sep 2016.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Cada cuerpo y metabolismo es un mundo, cierto.
    Pero 6000 km en lo que llevamos de año, pueden ser muchos o pocos, según la vida que lleve cada uno. Si tienes mucho tiempo libre, le puedes dedicar mas tiempo al sofá que a la bici, entonces son pocos; y si por el contrario trabajas todo el día o estas todo el día haciendo labores en casa después de trabajar, y atendiendo a los tuyos, pues pueden ser muchos.
    Y por último, por muchos km que hagas, si luego comes sin privarte de nada, ya se yo por experiencia que incluso se puede engordar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Iba a poner un link a mi strava para que se vea lo que es hacer kms para aburrir pero me da vergüenza...
     
  3. samuel.castello

    samuel.castello Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellón
    Buenas, creo (os he leído por encima) que nadie ha hablado de como entrenamos, me explico... salir una 1.5h. a muerte (por encima del umbral anaeróbico) no quemas un gramo de grasa y por lo tanto no te sirve para perder peso, te recomiendo que te hagas una prueba de esfuerzo deportivo y conozcas a que pulsaciones quemas grasa y entrena por pulsaciones y a ser posible en llano que es más fácil de mantenerlas.

    Lo mismo que hacer siempre montaña con mucho cambio de ritmo por rampones y demás, con eso ganarás músculo y por lo tanto peso.

    Si tienes poco tiempo te recomiendo que corras a pie por montaña o asfalto 35-40 minutos 2 o 3 veces por semana, a mí me ha servido para estar mejor que nunca de peso y resistencia con la bici, sino carretera 1.5h. a las pulsaciones adecuadas (cada uno es un mundo: prueba de esfuerzo).

    Suerte!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. maroxx

    maroxx Maquina de velocidad

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Considero algo arcaico ese planteamiento. Busca información sobre el proceso EPOC.

    Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
     
  5. samuel.castello

    samuel.castello Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellón
    Será arcaico pero lo moderno no está aún demostradas las secuelas que puede conllevar.

    También está de moda hacer maratones, triatlones, ironmanes... opino que muy sano no es, pero cada cual que haga lo que le parezca con su cuerpo, al final todo sale.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. gabysmora

    gabysmora Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2014
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    737
    ¿Arcaico? Te puedes explicar!!!!
    ¿ Entrenar a intensidades que permitan a tu organismo recurrir a los depósitos grasos y transformarlos en energia y de esta forma quitar tejido adiposo esta arcaico?
    En algún lado me he perdido... no confundamos a la peña!!
    Que valla a un médico y luego a un endocrino o dietista y por último que se asesore por un buen preparador si es lo que necesita.... pero por favor no confundamos a la peña que quiere bajar de peso.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. maroxx

    maroxx Maquina de velocidad

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Durante un entrenamiento en baja intensidad efectivamente obtendremos la energía de los depósitos de grasa del organismo, ademas es un entrenamiento imprescindible para mejorar la capilaridad y poder transportar mas oxigeno a nuestro cuerpo. Por todo esto es un ejercicio que no puede faltar en nuestro deporte.
    Ahora bien, ¿es la forma mas eficaz de consumir grasa? no.

    Durante el ejercicio en alta intensidad la mayoría de la energía viene del glucógeno y no de los depósitos grasos pero este ejercicio nos genera un déficit de oxigeno en el cuerpo (EPOC) el cual nos puede acelerar el cuerpo hasta 48 horas quemando grasa mucho después de haber terminado el ejercicio, por ejemplo viendo la tele.
    Vuelvo a insistir que no os quedéis con mi simple opinión, buscad información sobre el ejercicio en intensidad (HIIT, tabata,...) y sobre el proceso EPOC (no confundir con la enfermedad pulmonar).
    Ademas una consecuencia del ejercicio intenso suele ser la creación de fibras musculares que nos hacen aumentar nuestro metabolismo basal.
    El ejercicio de fuerza es muy eficaz para eliminar grasa a pesar de la creencia popular que solo vale para ponerse mazas; como si fuese tan fácil...

    Por otro lado el ejercicio en intensidad no es recomendable hacerlo mas de dos veces en semana y siempre con 48 horas como mínimo entre sesiones, ademas no lo puede hacer cualquiera por su gran desgaste pero entiendo que esto es un foro de ciclismo por lo que creo que somos gente activa y sabemos donde están nuestros limites bien porque nos conocemos de muchos años o porque hemos hecho una prueba de esfuerzo.

    Personalmente considero imprescindible entrenar en las dos intensidades pero si el objetivo es perder porcentaje graso hay que centrarse en añadir intensidad; y no tiene que ser en la bici. Después de un rodaje con la bici podemos añadir un circuito de Tabata. Ahora entramos en unas fechas que la gente suele hacer "base" y es un buen momento para tonificar el tronco superior tan olvidado el resto del año.
    Por supuesto y no quiero que se olvide este punto: Actividad + Alimentación + Descanso. Según la actividad adaptar la alimentación. En este punto podría recomendaros mi web sobre recetas saludables pero puede parecer que hago publicidad y quiero que quede claro que a mi cuesta dinero tener la web.

    Hay muchas formas de perder porcentaje graso pero unas son mas eficientes que otras. Os animo a que no os creáis nada de lo que he escrito y lo contrastéis en la red; después ya podríamos hablar del principio individualización.

    Por otro lado y espero que nadie se mosqueé pero en este tipo de post se ponen de manifiesto muchos hábitos que no son correctos o son mejorables pero nos obcecamos en seguir haciendolo como verdad absoluta simplemente porque es lo que hemos hecho siempre. Considero que para erradicar estos temas hay que ser lo mas objetivo posible con uno mismo.
    _Permitirme un ejemplo que hace poco he vivido; un compañero ciclista esta primavera iba forrado con plástico debajo del maillot y me decía que salía 4 horas así y cuando llegaba a casa perdía 3 kilos. Intenté explicarle el tema pero el estaba obcecado en sus 3 LITROS.

    Por mi parte ha terminado mi colaboración en el hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Aun seguimos así???
     
  9. samuel.castello

    samuel.castello Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellón
    Explícate


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Hola:

    Efectivamente tengo más kilómetros que los reflejados en el Strava, tengo en casa una bicicleta indoor, que utilizo tres dias a la semana, sobre todo para hacer recuperación al día siguiente de cada salida, o lo que se llama la base de diciembre a Marzo, en este caso debo de tener unos 2500 km más de los de carretera puros y duros.

    En cuanto al plato único, por poner un ejemplo de comida o cena, es un filete o dos de pollo o pavo con guarnición de ensalada, si es potaje, un plato de lentejas, o de garbanzos o habas. Si por ejemplo es tortilla, pues un cuarto de tortilla y punto pelota , (de una tortilla de patata normal eh...).

    Me refiero que en mi casa y no solo por mí, no solemos hacer dos platos al tipo de entrante, plato principal y postre.

    Tanto mi mujer y yo trabajamos a turnos (Mañana,Tarde y Noche), y no nos gusta perder mucho tiempo con la cocina con grandes elaboraciones.
    Decir que realizo cinco ingestas diarias. desayuno, Media mañana, Almuerzo, Media tarde y Cena, y precisamente en este orden la cantidad de comida va de más a menos, siendo la de la noche como mucho un consomé o un par de infusiones, salvo que al día siguiente tenga una salida larga con la bicicleta.

    Con platos muy elaborados no me meto, pues tengo gastritis crónica y tengo que mirar muy mucho los ingredientes y las cantidades sino quiero sufrir como un perro.

    Cuando empecé con la bici hace casi cuatro años, pesaba alrededor de 82 kg, ahora cuatro años despues peso en tornoa los 92 - 94 kg, y de ahí no me apeo.

    Ahora mismo estoy pendiente de cita con el endocrino de la S.S. y empezar a tomar L-Tyrosina, porque me han detectado hipotiroidismo subclinico
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    @maroxx lo ha explicado bastante bien...
     
  12. samuel.castello

    samuel.castello Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellón
    Así es, está muy bien explicado, pero ese tipo de entrenamientos para hacerlos sin ayuda de un profesional lo veo complicado, lo otro es más simple aunque sea anticuado.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    a bajas pulsaciones se quema grasa, si cierto. Pero para que sea rentable tienen que ser muchas horas, porque según empiezas quemas el 1%,2%,3% del combustible total usado, dependiendo de la forma física de cada uno, y ese porcentaje va creciendo según pasa el tiempo. Tuve un polar que al finalizar el entreno me decia el porcentaje de grasa que consumí, aunque fuese calculo aproximado en entrenos de 4 horas no pasaba del 30%. Me explico, si por ej. quemé 2000 calorias, SOLO 600 fueron de grasa. Repito, datos aproximados.
    Así como no recomiendo hacer toda la semana intensidades altas, tampoco hacer siempre intensidades bajas o de quemar grasa, que ya dicho hay dos zonas para quemar grasa y una de ellas no sirve para ponerse en forma.
    Conclusión: entrenar todas las zonas y los ultimos 10min te pones a quemar grasa que además servirá de enfriamiento.
    Sin olvidar alimentación sana por supuesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Oct 2016
  14. gabysmora

    gabysmora Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2014
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    737
    Esta muy bien explicado y argumentado. Habla del principio de indivisualizacion y es ahí es donde esta el pilar fundamental de esta discusión.

    No es lo mismo:

    Quiero quitarme los 2 kg. que me sobran para ir fino pesando 72 kg. y ya he hecho la base midiendo 1,75.... a lo que comenta un compañero que pesa 91 kg. con 1,75 si no voy mal.. le están sobrando unos 20 kg.

    Recomendar a una persona con sobrepeso hacer ejercicios a alta intensidad sin supervisión medica, me parece algo temerario por quien lo recomienda y por quien lo lleva a cabo. No digo que lo habéis recomendado!!.

    Las altas intensidades deben de emplearse para mejorar la condición física que ya tenemos y se supone que es buena, NO como herramienta quema grasa.... Al sistema cardiobascular hay que cuidarlo mucho, mucho.. mas cuando se tiene sobrepeso y una edad.
    Si no me creis, es mas no me hagais caso, leer en internet, como recomienda el compañero los informes médicos de maratones, triathlones, duathlones y demás competición que estan en auge y vereis como en los ultimos 5 años se han triplicado los problemas cardiovasculares y las desgracias que han ocurrido..... debido al sobre entrenamiento y las intensidades de este!!!
    Eso mismo pasa con el efecto decathlon... y los accidentes... leer, leer!!
    Es mi opinión, seguro habrá más igual de validas.
    Yo me la juego y doy mi consejo:
    Medico
    Nutricionista
    Supervizacion especializada (¿mano de Santo?)
    Objetivos a largo plazo
    Paciencia....
    Saludos y por mi también dejó por terminada mi participación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Oct 2016
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    El tema es que habías afirmado que un entrenamiento corto de alta intensidad no quema grasa...no que sea complicado...que personalmente no me lo parece

    Edito y añado tras leer a @gabysmora ...sí, efectivamente no es lo mejor que alguien con una baja forma física empiece a hacer ejercicios de alta intensidad...pero creo que nadie ha dicho eso...sólo hemos dicho que la baja intensidad no es el único camino...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. samuel.castello

    samuel.castello Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Castellón
    Tienes razón mi afirmación no es correcta, si quemas grasa.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Oh nooooo... nos vamos a morir!! La alta intensidad acabara con nosotros...

    Menos mal que es tu ultima participacion...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    platja d'aro
    Si quieres seguir comiendo sal más tiempo. Engordar quiere decir que comes más de lo que tu cuerpo necesita o comes menos o gastas más...
     
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    A ver...
    En estos temas siempre haybque recurrir a profesionales. No es que ses un camino corto...pero nos evitará dar vueltas de más.
    Entranimeto....entrenador.
    Dieta....Nutricionista.
    Cuanto más juguemos a ser pros.....más biomecánica, más fisios, más chequeos...más analíticas....y así todo.

    Ahora bien,

    Hay una cosa que parece que se nos olvida cuando hablamos de entrenar a baja intensidad (baja fC).
    Cuando alguien está en bajaforma....al mínimo esfuerzo físico que realice sus pulsaciones se dispararan. Le va a pasar cuando suba escaleras, cuando cargue con la compra, cuando se agache a atarse los cordones, etc.
    Ergo, cuando monte en bici....irá a 20xhora y seguramente pasado de vueltas.....y ahora dile que se esté así 3-4-5horas....

    Así que, según esa teoría......saliendo a pasear....a 90-120ppm tendría que adelgazar......
    Claro.

    Una cosa es que se quemen grasas al 70% y otra cosa que se quemen más grasas que al 85%.

    Mayor intensidad=mayor gasto calórico.


    De las calorias que metemos....hablamos después del día 6....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. gabysmora

    gabysmora Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2014
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    737
    Que cacao....... jajaja (cachoneo modo ON)
    Una cosa es gasto calorico y otra muy diferente quemar grasas.

    Pero bueno, aquí cada maestrillo con su librillo, incluido un servidor.
    Saludos
     

Compartir esta página