No te lo tomes tan en serio.... unos tenemos una opinion y tu otra. Solo el tiempo dará la razón a unos o a otros. Y sinceramente, ojalá tengas tú razon. Pero la historia reciente no invita a confiar en estos deportistas. Y los que tienen que hacernos cambiar de opinión son ellos. Tienen que volver a convencernos de que practican un deporte limpio y con igualdad de oportunidades.
No entiendo porque sobran. Los ciclistas ya reconocen abiertamente lo que hay en las grandes vueltas y estapas (Con mínimo que sigues un poco el ciclismo siempre lees sobre esto en alguna entrevista a algun ciclista de estos que van de profesionales) , la necesidad de tomar algo para destacar en este deporte se arrastra durante más de 70 años, y más aún en El Tour, tu te crees que tal y como iba siempre de enchufado Armstrong, ahora llega el tío que comía melocotones en un melocotonero centenario en Kenya y le supera con creces? Tomando agua y azúcar, no te fastidia. Ahí van todos como van, tienen unos niveles máximos permitidos que los médicos se encargan de que cada ciclista vaya al máximo, y después de la trama Armstrong ahí hay laboratorios que se están forrando a causa de cuatro tíos que se creen profesionales de un deporte del cual necesitan hacer trampas para ser alguien. Es como si terminas de hacer un examen después de copiarlo entero y después del examen te crees que estas hiper cualificado.
Hoy gran etapa, pero creo que ya esta todo decidido, aunque en el fondo de mi alma (jejeje), espero algo de espectaculo para que este deporte que se me estan quitando las ganas de verlo en la tele...
Con arroz y pollo no se aguantan 3 semanas de competicion al máximo nivel, pero hay un límite. Si te excedes, zas! No obstante la ciencia del dopaje va por delante que los laboratorios que lo detectan, aunque analisis a posteriori como el de Lance no se si volveremos a ver muchos
http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=64074 Datos encima de la mesa, dejemonos de falacias y supuestos escritos desde el anonimato de un foro...hay dos cosas claras, primero que este hombre pasa una media de un control cada cuatro dias y segunda que NUNCA ha dado positivo, cuando lo haga hablamos, mientras tanto todo lo que escribais carece de fundamento, ni mas ni menos.
javifdz82, Yo también paso varios controles de velocidad para ir al trabajo, te aseguro que no me multan, y te aseguro también que mi media es 130
Perfecto me parece, si todos sabemos que los radares saltan a 133 km/h normal que no te multen si vas a 130, no se que quieres decir con esto...
Armstrong también pasó más de 500. Riijs otros pocos, y así un largo etc. Evidentemente no se puede acusar a nadie sin pruebas, pero creerse lo de los controles antidoping, para mí es como el que cree en los reyes magos.
Te recomiendo que te leas el libro Ganar a Cualquier precio de Tyler Hamilton, entenderas bastantes cosas del porque de los no positivos de Armstrong...
.... jajajaja ...casi, casi me convences pero solo casi ... macho!! despierta!! que esto es el mundo real ... el mundo de yupi es otro. ¿De verdad piensas que este hombre no se mete nada? ¿Lo dices de verdad? ... lo siento pero yo no me creo lo del tipo este y lo de ningun otro tipo de estos ... desde lo del americano que tenia Epo hasta en los Donuts yo ya no me creo esas machadas que hacen sin drogas en las venas. Saludos y me alegra ver que aun queda alguien que cree q van limpios estos tios.
Y los no positivos de contador? Por que cuando dio positivo presumia de que habia pasado chorrocientosmil controles, que si se tenia que levantar del cine en mitad de una peli para pasar un control etc...y zas clembuterol. Si paso tantos controles como no se lo encontraron antes? Por que creo que esa sustancia se usa en pretemporada para ganar musculatura(por favor que alguien me corrija si me equivoco).ademas el problema vino por que tambien encontraron trazas de plastificantes de una supuesta transfusion de esa sangre de pretemporada pero claro,si en su dia no hemos meado todo el clembuterol .... que no halla dado positivo (aun) para mi es irrelevante por la sencilla razon de que se han ganado a pulso la fama de tramposos.por cierto.lo de la enfermedad esa rara....tela.
Que va. Eso es lo que nos comemos todos los días. Un día vi un documental de lo que hacen a los pollos para que crezcan y no enfermen los pocos días que viven, y flipé. En el fondo estamos todos dopados por comer las m.... de lo que nos venden la industria alimenticia. Pero eso es para escribir un libro