Animo,veras como dentro de un tiempo volveras a surcar las montañas alicantinas y nos veremos en el sabinar , subiendo a Aguas o en la bestia negra y mientras a ponerte fuerte en la carretera. Un saludo desde Alicante
Te pregunte porque yo también me caí, luxación y rotura de troquiter y troquin, me tuvieron inmovilizado el hombro un mes, y luego rehabilitación no me dijeron nada de no montar en bici, eso si desde entonces tengo mucho dolor en el hombro y de esto hace dos años. Saludos.
Hombre, es un poco lo que ya te han dicho, hay formas y formas de salir con la MTB; desde hacer el bruto hasta recorrer bonitos paisajes tirando de pistas sin mayor dificultad técnica. En esta última opción no creo que tengas problemas, la diferencia entre esto y carretera es mínima. Sea como sea, cuando llegue el momento, empezaría a rodar por carretera con la bici que tienes e incluso probar por rutas de MTB poco técnicas. Luego, dependiendo de tus sensaciones, seguro que sabrás que puedes y no puedes hacer y que tipo de bici te interesa más. Saludos.
Pasate una temporada a la carretera y de aquí a un tiempo tu mismo verás como esta la cosa. Prepárate porque la carretera engancha aun más que el monte.
Bueno he leido todo y que decir, que te mejores y creo que en un futuro por tu pronta recuperacion y ganas "que no las pierdas nunca" te veremos en las montañas otra vez, tambien me gustaria saber la edad que tienes, porque si tienes 50 años pues estara chungo volver a la montaña pero nunca se sabe, lo importante esque te desaparezcan los dolores, luego si puedes seguir montando en BTT, me uno al compañero Ibarreiro de que hay rutas de montaña no tan tecnicas y machacantes para el cuerpo, empieza en carretera y poco a poco vas subiendo el nivel. saludos y nos vemos por los caminos
Bueno, ha sido desde luego un accidente grave y por lo que cuentas el médico sabe bien de estos casos, pero por lo que has explicado, no te dice que te retires por siempre, solo una temporada. Está claro que has de dar tiempo a tu cuerpo recuperarse, soldar bien los huesos, desarrollar los músculos bien de nuevo (una vez estén bien asentados)... Pero no creo (no soy médico, es una opinión personal) que esto te tenga que obligar a abandonar el MTB. Es un parón temporal, de varios meses o tal vez un año, pero yo creo que sí que puedes volver a practicar tu deporte favorito, aunque obviando las rutas y modalidades más salvajes y agresivas (que no sé siquiera si antes las harías o no). Como te han dicho, hay muchas rutas de BTT por buenas pistas, puro XC, que no deberían suponerte grandes problemas con tu lesión. Eso sí, mucho más cuidado, porque tú ya has llenado tu cupo de caídas graves, y otro golpe como ese en el hombro podría ser fatal. No arriesgues en bajadas, busca el mejor trazado, siempre ve acompañado... etc Yo en verano de 2004 tuve en una bajada un golpe tremendo en la rodilla izquierda. Cuando creí recuperarme, notaba un dolor tremendo durante y después de la ruta. Tras hacerme resonancias, me dijeron que tenía una fractura con desprendimiento del cartílago: condropatía grado II-III. Y por supuesto los médicos de la SS me dijeron que abandonara la bici. Grandes sus "soluciones"... :tonifane Finalmente conseguí operarme (más de 2 años después ) por una privada (MAZ, Mutua Accidentes Zaragoza) y gracias a eso y las sesiones de rehabilitación, fue cuestión de 6 meses tras operarme que volviera a pedalear. Retrasé más el sillín, los primeros meses fui con el asiento subido 3 mm más de lo que me correspondía, y me tomé la cosa con calma: no más de 30 km, nunca dos días seguidos saliendo, rutas 100% planas. Luego de dos meses, aumenté a 40-50 km y alguna que otra vez iba dos días, empecé a subir pequeños puertos. Volví a poner el sillín a la altura de siempre, pero ya lo he dejado por siempre algo retrasado (bueno, no descarto a lo largo de este año volver a ponerlo a su posición original, todo depende de probar y ver como me responde la rodilla). Tras unos cinco meses pedaleando volví a sentirme tan fuerte y seguro como antes, y tengo muy claro que si llego a hacer caso al primer consejo médico, ahora estaría más dolorido de la rodilla en vez de tener pequeñas molestias de vez en cuando (nada que no se resuelva con una bolsita de hielo o gel frío). Es precisamente gracias a este deporte que los músculos de la rodilla afectada han vuelto a ponerse fuertes y ya pocos días me acuerdo que llegué a pensar que me quedaría casi cojo... Así que no te desanimes, pedalea cuando puedas por la carretera, busca un buen fisioterapeuta que te ponga el hombro a tono (esto es importantísimo) y cuando te veas capaz, pasen 5, 8, 12 o 24 meses, vuelve al MTB. Ánimo, suerte y no te dejes decaer!
A mi el médico me diagnosticó hace ahora exactamente dos años una hernia discal L4-L5. El traumatólogo me dijo que dejara la bici. Me sentí morir. Hablé con médicos y enfermeros que hacían deporte. Hablé también con el Neurocirujano que supo ver que haría mucho mas daño prohibiéndome la bici que dejándome. Opté por no operarme. Estuve un mes de baja sin poder moderme,tres meses de parón de bici y volví muy poco a poco. Ese mismo año, en Octubre acabé la Marcha de Karacol (6h10min), el pasado hice Mammoth y Karacol (en 5h:45min). Este año es posible que pruebe con la del Soplao. No digo que tu caso sea como el mío, pero te recomiendo que consultes a un especialista deportivo. Si los motoristas, que tienen ya mas titanio que hueso en su cuerpo, pueden seguir montando a 300 km/h, con lo duras que son las suspensiones de las motos de carreras, no creo que no puedas tu darte una vueltecita por el monte de vez en cuando con tu bici. Vamos digo yo. Algunos médicos deberían medir las consecuencias que puede acarrear cuando le dicen a una persona que abandone por completo la única cosa que les dá un poco de luz en su vida. Luego, en cuanto sales por la puerta se fuman un cigarrito...
Hola. Un día de Septiembre volé como un cohete por las orejas de mi bici. Luxación acromioclavicular de 2º grado. Dos meses y medio en casita, pensando en que el hombro derecho se me quedaba hecho una pena, descolgado 3 ó 4 centímetros más que el izquierdo y sin fuerza en el brazo ni para cogérmela y orinar. Y ahora monto en la bici sin problemas, trabajo sin problemas ( mi trabajo es todo de brazos en alto y haciendo fuerza) y hago cualquier cosa sin problemas, alguna pequeña molestia, nada más. Dale tiempo y paciencia, ve haciendo cosas de menos a más como te han dicho los compañeros, sin forzar, ve fortaleciendo poco a poco y verás como cambia el cuento. Un chaval de mi pueblo se rompió el hombro por todos los sitios posibles con una moto hace un tiempo. Ahora monta en quads, motos de cross, de carretera, mtb, y dando caña, que no va despacio precisamente. Echale tiempo y paciencia. Seguro que te mejoras. Un saludo.
buenos pues hos doy la razon en todo,voy a empezar llaneando y haciendo rutas cortas sin forzar, poco a poco y por senderos que no presenten ningun tipo de dificultad.Tengo ganas de probar mi nueva bicicleta, me gaste un dinero importante y esta mas parada que yo.Tengo 39 años y creo que me queda cuerda para rato
Eso está mejor. No desesperes, paciencia, aguanta hasta que te veas bien para montar y poco a poco. La bici de carretera (o ir por ella con tu MTB) es muy buena opción, pues así las piernas no pierden entrenamiento y tu disfrutas. Pero siempre a poco y siguiendo a rajatabla los consejos médicos. Suerte y al toro!