a ver, yo creo puedes vender de tus amigos sin problemas. Yo entiendo que el forero asume algo de responsabilidad al ofrecer un producto aunque no sea suyo. Cono opción se puede hablar que el historial de compraventa refleje los resultados de estas ventas al menos al 50% del valor de las otras.
A mi me ha pasado igual. Un año registrado sin comentar nada....me pongo a participar y me lo dicen. Solución: le dije a notas que si ve un artículo mío en venta en un tiempo de 3 meses me reporte. Es q algunos van de adalid o no se que Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Yo es que nunca he entendido al que vende algo diciendo que es de un amigo por varias razones. Primero porque a mi me da igual de quien sea la bici: tú la vendes, tú te responsabilizas. Y segundo, como argumento de ventas no es muy bueno, tiene toda la pinta de que estás intentando escurrir el bulto: si ya me dicen de entrada "es que no es mío" me suena a que si lo compro y aparece algo feo la contestación va a ser "ah yo no sabía nada, es que es de mi amigo". Yo he vendido cosas de amigos, supongo que como casi todos, pero nunca menciono que no es mía: si YO publico un auncio de venta, YO respondo de la veracidad de lo que anuncia. Habrá quien añada una tercera "que lo prohiben las normas" pero viendo en lo que se ha convertido el foro prefiero usar el sentido común que las normas
Otra buena manera de que el subforo de compra-venta sea un agregado de los demás, sería poner un máximo de post en compra-venta, pero viendo el poco interés en mantener esto limpito...
Yo no llevo mucho en este foro, pero lo de la ausencia o cuasi ausencia de moderador/es lleva hilo sí, hilo también, a la censura de alguien hacia el mismo y su creador, cuando no al insulto. Esto no pasa en otros foros donde en un ataque frontal así sin venir a cuento ya estás baneado. No es que me moleste, es diferente, y estoy aprendiendo y conociendo muchas cosas, casi todas relacionadas con lo paquete que soy, pero me llama la atención.
No se si el tema ha salido en este foro, pero hace poco leí un artículo que hablaba que habían localizado una bicicleta robada valorada en 10.000€ (no se qué bici sería, o simplemente se columpió el que escribió el artículo), y se la encontraron a una persona que la había comprado por 200€. El caso es que el comprador se ha metido en un buen lío, ya que parece ser que la ley también lo considera responsable del robo, aunque él pueda alegar que "no sabía que fuera robada". Podría darse el caso de que el comprador realmente fuera un ingenuo que no era consciente de que esa bici tenía un valor tan alto y que el chollo era tan desproporcionado, y que el vendedor le dijera "es de un amigo, no se exactamente qué valor tenía nueva y tal, y también desconozco detalles de por qué la vende tan barata".
Creo que eso paso con una bici del Orica en Malaga. Tenia entendido que lo cogieron cuando la puso en venta por 120 euros. al ladron creo que le regalaron un maillot a rayas.
Seamos realistas, cualquiera de los que estamos por aquí sabemos distinguir un "chollo" de un timo, sabemos valorar más o menos una bici en función de la marca o componentes.,ahora que si nos viene un "vendedor" con una bici que el pvp es más o menos 10000 € y nos la ofrece por 200€ algo no cuadra, y la excusa del vendedor de que se tiene que ir del país urgentemente no cuela. Pero como hay algunos aprovechados... Moraleja, la avaricia rompe el saco.
Bastante acertado diría bitrayer. Puesto que busco una dh, llevo unas semanas mirando opciones y puedo decir que en un famoso facebook hay ciertos 'personajes' que se dedican a vender bicis 'de amigos', a hacer de mediadores de tratos ofreciendo a terceros la bici que vende 'un amigo' bastante más barata de lo que pone en su anuncio, otros a decir que incluso 'te he embalado ya la bici porque me voy y no puedo entregártela en mano'... y no hablo de bicis de gama media o de hace varios años, sino de bicis con 1-2 años y totalmente actuales. A vender bicis de 27'5 sin serlo, bicis con garantía sin tenerla, bicis de 2016 sin serlo... a quiénes entendemos y estamos en cierto modo puestos al día identificamos rápidamente estos engaños, los que estén menos habituados al mundo de la bici quizás no. Quiero decir con esto que cuando el molino suena, agua lleva. Sin generalizar a todos los anuncios 'de amigos', claro está, si siguen proliferando quizás acabemos como ese famoso facebook (bueno, famosos facebooks que hay varios). Lógicamente abandoné todo tipo de negociación con estas personas. Saludos!
Mira que nos gusta marear la perdiz. La venta indirecta está explícitamente prohibida en el tercer punto de las normas de c/v. Y no hay más: .... 3- no esta permitido vender material de terceras personas,sean o no usuarios de foromtb.....
Y punto pelota. Las normas se crean para su cumplimiento; y se pueden interpretar, pero cuando está tan claro no cabe la interpretación. Se hace (vender coas de amigos), pero no se debería; y si se quiere, pues que se quite esa norma. Pero mientras esté, está vigente y se debería cumplir. El "amigo" tiene para vender otras páginas de internet de las que puede hacer uso.
Desde luego, suele ser incómod tratar una venta con el amigo del propietario, cualquier cosa que pregutnas, "pues no se, le pregunto", "no tengo aquí la bici porque no es mía,", etc, pero más allá de que es más complicado tratar, tampoco veo mayor inconveniente.