Pues si estoy equivocado lo siento. Esto es a lo q me referia en el post anterior: http://www.srsuntour-tuning-base.co...index.php?Screen=ho.home&postingID=108&sid=1# Haciendo eso se regula el blokeo.
No le puedes añadir aceite, como te han dicho lleva un caruvho cerrado con gas a presión. dentro tambien lleva aceite, pero no es desmontable. Es similar a ls amortigudores de un portón de un coche. Yo un vez tuve el problema al revés, una suntour xcr que si se bloqueaba se quedaba bloqueada y el sistema no se soltaba. El mando de bloqueop actúa sobre una pieza roscada que va dentro del vástago, en mi caso la desenrosque para que aunque se girara el mando no se bnloquera, que e slo que te pasa a ti. Pero si ante bloqueaba yo me inclino más a la posición de la ruleta. Si no, desmonta el cartucho, le desmontas el tapón con el mando y con una llave allen podrás mover el tornillo. En tu caso seríia apretarlo un poco. Puedes probar con la llave a girar y ver si bloquea. Si no te sientes muy manitas no lo tendrás fácil Por cierto ¿no la tendrás en garantía? suerte[/QUOTE] Hola, el cartucho hidrulico de la epicon no es un catucho cerrado con gas a presión, es muy similar al de la tora 318 solo air, en la botella derecha cartucho hidraulico con aceite SAE 10W y en la izquierda botella con embolo cerrado y muelle, lo sé a ciencia cierta pués desmonté ambos cartuchos (el de la derecha por error, por eso perdí todo el aceite), le volví a echar el aceite, le puse el sag que queria y me funciona perfectamente. El sistema de boqueo que comentas de la XCR no es como el de la epicon, no lleva tornillo allen para apretar o aflojar. gamorga, por qué quieres ponerle el bloqueo en la botella?
Hola amarillo. No es que quiera ponerle el bloqueo...Te cuento. Mi problema es que se me pasó de rosca el tornillo que fija el remoto al manillar y no hay forma de sujetarlo. La opción es comprar un mando nuevo y ya me han dicho que está en los 20€ mas o menos. He probado a poner un nuevo tornillo y hacer una rosca nueva, pero nada, asi que pensé que si pongo una palanca de bloqueo/desbloqueo en la propia horquilla y la acciono con la mano cuando lo necesite pues me ahooro el mando del manillar....no sé, era una idea....
Perdón por reflotar. Estoy en la misma situación, no me funciona por completo el bloqueo, es como si me bloqueara a 80mm. Quiero saber cuanta cantidad de aceite debe de llevar la horquilla teniendo en cuenta que la tengo con 120mm de recorrido. Entiendo por los post anteriores que tiene que tener densidad SAE10W. Gracias...
yo ando en el mismo viaje con una EPICON 2013 no bloquea, el tornillo gira infinitamente y el control rebote no sirve!
EDITADO: Pff, veo que es un maldito reflote, vaya putada después del tocho que metido, y encima veo que llevan un cartucho de gas para evitar lo que comento. Son listos los que la diseñan, sí señor... Aunque no estoy seguro que sea así leyendo por ahí arriba... Yo no entiendo mucho de esta horquilla pero sí de mi DART2 de ROCK SHOX. Si habéis aumentado el recorrido de la horquilla, es normal que si el bloqueo es hidráulico, ahora no funcione, o funcione teniendo que bajar algo más la horquilla. Es decir, llegara un punto que volveras a notar el bloqueo. Si la ruedilla esa que te comentan está bien puesta, deberías ver (si era de 100mm antes), que bloquea al llegar a 100 o poco más, es decir, 2cm más abajo de lo que lo tienes ahora que la has levantado quitando topes. Eso es porque al levantarla el vástago hidráulico sale más del cartucho cerrado de aceite haciendo que baje el nivel. Exactamente desaloja el volumen del espacio que ocupaba ese cacho de vástago ahí metido, por lo tanto baja el nivel. En la DART 2 para bloqueo, que supongo que será similar a la vuestra, el cartucho cerrado de la barra derecha (mirandolo estando montado en la bici) que es el que hace la función hidráulica (en la vuestra suopngoq ue sera también el derecho), lleva 2 camaras. LA inferior está llena de acéite y es por donde entra y sale el vástago aparte de donde está el pistón de extensión. La parte superior es el cartucho de compresión y ahí está el sistema de bloqueo que no consiste en otra cosa que cerrar el paso de aceite de la camara inferior a la superior. Cuando entra el vástago hidráulico dentro al undir la horquilla, el nivel de aceite sube, porque el vástago desplaza ese volumen que ocupa al entrar en el aceite (igual que si metes un puño en un vaso de agua, el agua se sale porque el puño ocupa su volumen). Entonces ese aceite que sube pasa por un agujero de paso hasta ir llenando la cámara superior. Cuando se activa el bloqueo desde arriba, se actua sobre un mecanismo que tapa ese agujero, que está a ras de donde acaba la camara inferior de aceite. Al taparse ese agujero el aceite no puede subir a la camara superior cuando entra el vástago, por tanto el vástago no puede entrar porque el acéite no se desaloja y él mismo aceite se lo impide. Si aumentas el recorrido de 100 a 120, el vástago baja de su posición por defecto y el nivel de aceite =. Si haciendo eso no varia el tamaño de la cámara inferior o superior para adaptarse al cambio (que no lo sé), entonces por ******* el nivel de aceite baja y queda un espacio vacío o de aire entre la parte de arriba del aceite y el agujero de la camara superior. Ese espacio es el que deja entrar el vástago sin bloquear, hasta que el aceite llega a la válvula. Me explico? (es posible que en eso hayan pensado los que la diseñaron y la ruedilla de bloqueo si la pones más atrás, tal vez cambie la medida de la altura a la que está la separación entre cámaras para que coincida en resposo, justo a ras con esa separación, no lo sé (y por esto es muy importante cuando se cambia el aceite echar la cantidad justa en el cartucho que indica el fabricante)). EDITADO: veo que dicen que lleva un cartucho de gas para ajustar el nivel de aceite o camara auto al quitar topes pero no estoy seguro. Si tenéis problema de bloqueo aun así, entonces teneis mal nivel de aceite o poca presión en ese sistema de ajuste. Habria que desmontar y revisar a ver.