es evidente que el cordobes lo dice en plan sarcastico (espero)... a mi de chaval con mi bmx me salia de lujo, ahora con la mtb nada de nada aunque tambien es cierto que casi ni lo he intentado:fumao
Yo creo que somos mayoria los que somos capaces de hacer autenticas burradas con la bici por la montaña y bajar por sitios inhumanos, y luego nos ponemos a hacer un caballito y no pasamos de cuatro pedaladas, jejeje. Tampoco le veo mucho la utilidad al caballito. Una cosa es saber levantar la rueda a tiempo cuando haga falta, y otra hacer un caballito, que en el fondo no es tan util.
tienes razón, haber quien es el forzudo que baja trialeras haciendo el caballito, jajajaja, seria la ***** salu2. esto es como cuando rascas el premio de las patatas o el rasca de la once: "sigue intentando", jajajaja, pues eso, seguiremos intentandolo
si el truco esta en tocar el freno trasero... como es que haya gente que lo hacen suelto de mano?? yo se saltar, bajar, subir, correr, soltarme de ls dos manos, ponerme depie suelto de mano, pero el caballito a mi tampoco me sale y tampoco es que me preocupe, saltar si me preocupaba porque es una cosamuy util con raizes, badenes y demas, pero el caballito no sirve pana
no es difícil!! es solo practica, a mi no m salia, analice la situación, tenia el sillin muy alto, ahora m va de muerte: primerooo plantas rueda cuando estas arrivaa es simplemente jugar con el equilibrio el manillar y el freno trasero. e pasadoo vergüenza... porque aveces llevaba el freno sucio y no frenaba.. y claroo taba arriba plantando y no frenaba... total que m pegue unass ******... mejor reirse que no llorar xD finalmente me sale!! ^^
hay gente que lo hace sin freno porque cogen el punto de equilibrio y solo es saberlo mantener ami eso no m sale muy bien peroo algo ago xD salu2
esk el freno macho los llevo super mal regulados con lo cual tengo k apretar mucho y se me baja enseguida pero ya me van saliendo :=)
Es práctica, práctica y más práctica... ¿vale para algo? Pues en el monte para poco, excepto en ocasiones puntuales y durante 3-4 pedaladas... si tienes que dar más cambia de método para afrontar ése punto conflictivo. Peeeeeero... viene muy bien para dar el siguiente paso, que es muy util: el "Manual" que es mantener la rueda en el aire sin pedalear (mientras mantengas velocidad, claro. O cuesta abajo). Esto puede ser muy útil para superar zonas que de otra manera hay que pasar muy despacio, como los rizados. O eso, o te comes el segundo enterito y sin vinillo para que pase mejor. Para hacernos una idea aproximada (es un circuito de BMX) de lo que hablo, mirad el minuto 5:00 más o menos del siguiente vídeo. [ame]http://www.youtube.com/watch?v=MShtb_xPGIc[/ame]
A mi tampoco me sale., y mido 1,98. Yo ya estoty concienciado de que eso poco me sirve en el monte, yo bajo por donde sea, pero el caballito no me lo pidas. En cuanto a las teorias que te dice aqui decir que " En teoría, no hay diferencia entre teoría y práctica. Pero en la práctica, sí que la hay". Saludos
dejarle al tio este una bici ultimo modelo 2009 y ya vereis lo que hace por que si con el hierro de gt de los años 80 pega estos saltos......... ....vaya crak, gracias por el video.
Makinote con ese hierro.... pero es cierto que cuando no habia otra cosa mejor, se intentaba hacer de todo con esos hierros... Hay que admitir como bien se ha dicho, que es el **** amo de los saltos, jamas imagine que con un hierro así se pudiera saltar de ese modo. Buenisimo el video. Ya no hay escusa para decir que nuestra bici no está preparada para esto o para lo otro, jjajajja
¿Cómo que "hierro"? La GT Zaskar del 95, por poner un ejemplo, no tenía nada que enviadiarle a las bicis de ahora. Y no era excesivamente más pesada... Eso sí, mejor una horquilla algo más resistente que la Mag 21 (que flexionaba como loca) y unos frenos de verdad (V´s mínimo, y no los "cantiliebres" que traían) harían el conjunto más fiable. Por lo demás no creo que ninguno de los del vídeo hubieran "controlado" más con bicis como las de ahora...
¿Y eso cómo se justifica? Es como decir que con un manillar de carbono se controla mejor la bici que con uno de aluminio... o de acero.