Yo creo que lo que tienes es problema de la direccion,la tienes muy apretada,prueba a soltarla un poco y si no cambiala,a mi me paso algo parecido con la de carretera,la cambie,y problema resuelto.Si sueltas el manillar y sale lanzada para un lado puede ser eso.
si, probablemente sea eso... yo le canvie a mi bici la horquilla y la aprete demasiado... luado por mucho que tumbara la bici no giraba xD menuda ****** al fin la arregle...
Mira de no tener el latiguillo de uno de los frenos excesivamente corto, de manera que cuando sueltas el manillar y liberas peso de alante, sube la suspensión, y si el latiguillo es corto como te digo, te dara un tiron hacia un lado. Puede que no sea corto ningún latiguillo ni fundas de cambio, pero tengas un poco "liados" los cables delante del manillar y te ocurra el efecto que te digo. Gira en vacio el manillar hacia un lado y otro a tope y comprueba que no tiene ninguna resistencia o algo raro que puedas notar
Pauli,la verdad es que no me dio tiempo a reaccionar y la primera intension fue poner los pies en el suelo pero estaban cojidos a los pedales asi que.....jejejejejej. ahora me rio pero me dolio un taco.
Si al soltarse de manos en manillar empieza a temblar de un lado a otro.... el problema es que la dirección anda suelta o con juego.... a mí me pasó y con un pequeño ajuste de dirección solucionado. Un saludo.
Me encanta este foro :-D De un dia pra otro que barbaridad de ayuda. Probaré todo lo que me decís, aunque me da que va demasiado blanda o bien que la suspensión delantera está muy dura (Ojo, no tengo ni idea del tema, es la impresión que me da). Ya os comentaré el resultado de vuestras proposiciones. Muchas gracias Saludos
Buenas, no, perdona. El ángulo de dirección, como su nombre indica, es el ángulo que forma la horizontal con el tubo de dirección y no depende tanto del cuadro como de la longitud de la horquilla que le montes. Un mismo cuadro con una horquilla de 120mm tiene menos ángulo de dirección que con una de 80mm. Esa geometría... :mrgreen: :bye
No estoy seguro pero a primera vista el ángulo es el mismo montes la horquilla que montes. Estaras mas cerca o mas lejos del suelo, pero el ángulo entre la horizontal y el tubo de dirección no lo varias con otra horquilla.
Pues temo comunicarte que tu vista te engaña... De hecho, llévalo al extremo: quítale todo el aire a tu horquilla y mide ángulo antes y después... No necesitarás herramientas (un transportador de ángulos y una varilla te valdría) porque, como dices, a simple vista verás que el ángulo no es el mismo. Pero vamos, que es una cuestión de geometría: no tiene mucho que discutir. :mrgreen: Recomiendo encarecidamente atenta lectura de un post en "Bicis y componentes" que se llama "Entender una bici". El forero K ilustró perfectamente estas cuestiones con unos dibujos. Como se suele decir, son habas contadas. Un saludote. :bye
Lo que ocurre es que seguramente no tengo claro donde está el ángulo de dirección. Si es el que se forma entre la barra horinzontal del cuadro y el eje de dirección de la horquilla, como el cuadro es rígido y no bascula ahí, no lo modificas de ninguna de las maneras, ni poniendo la bici ruedas arriba. Pero si es en otro sitio, entonces me callo.
Y que mas da, por si no os habéis dado cuenta las bicis traen una cosa que se llama manillaaaaaarrrrrrrr!!!!!!!!
Amos a ver si nos aclaraaaaaamos.... o si consigo explicártelo. El ángulo de dirección es el que forman las siguientes rectas cuando se cruzan. Recta A: Es la recta imaginaria que se prolonga en la misma dirección que la horquilla (como si alargaras la horquilla hasta el suelo). Recta B: El suelo (es una recta horizontal) Obviamente, la recta B nunca cambia de inclinación. En cambio la recta A si cambia de inclinación respecto a la B ya que va unida al resto de la bici ( y el resto de la bici, incluyendo la pipa de dirección, permanece invariable) Me he exlicado???? Saludos.
Hombre ahora si. Si la recta B es el suelo está clarisimo Gracias Alberto nota.- Aunque sigo sin ver como puede modificar ese ángulo.
Me alegro de haberme explicado Paulí. Pues es ángulo lo modificas por lo siguiente: imagina tu bici con una horquilla de 100 mm, esta forma un ángulo tal y como hemos comentado arriba (el ángulo de dirección), Ahora bien, imagina que sacas la horquilla de 100 y le metes una de 200, estando la bici en la misma posición en el suelo. Imagina que para cambiar la horquilla la bici no la mueves, entonces tendrás la rueda trasera en el mismo sitio, pero inevitablemente la delantera mucho más adelante, por que la bici se habrá levantado de "morros". La horquilla irá encajada en la pipa. Para que tuviéramos el mísmo ángulo la pipa de dirección debería ser regulable, para poder tener la rueda delantera, en este segundo caso, en el mismo punto que con la horquilla de 100 y de este modo formar el mísmo ángulo. Como la pipa de dirección permanece invariable, al levantar la bici de delante, su proyección (la horquilla) apunta más adelante y por consiguiente el ángulo que forma esta proyección (la horquilla) con el suelo es menor. Uffffff .... si tuviera a mano u scanner te haría un dibujo, ahora igual lo he liado más. Un saludo