Entonces todos los que no son partidarios de comprar cosas de fuera tendran bicicletas fabricadas en españa ¿no? A mi lo que me parece es que no queremos entender que existen otras opciones.
Vamos a ver. Para comprar una tija o lo que sea, primero tienes que tener una bici que suele estar comprada en España. Osea que al que tramita la garantía, el que pinta el cuadro y monta (en el caso de orbea), el tendero... no le va a peligrar el trabajo porque contadas personas compran la bici en china. Es más, la mayoria de gente, o compra del chino, que es lo que se puede permitir, o se queda con lo que tiene. Por lo que al mercado nacional le afecta poco Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
El problema son los trabajadores que al llevarse la producción a otros países se quedan sin trabajo, no es muy probable que gasten en bicis, por lo que garantía, tendero y demás tendrán menos curro. Yo creo que afecta y bastante. Por seguir con los ejemplos hay otra marca nacional histórica su evolución la ha dejado en poco más que un almacén, en el cual trabajan unas 30 personas, y no se si en estas se incluyen los que lo hacen en sus distintas divisiones. Esta marca puede perfectamente estar vendiendo un número similar o incluso superior de bicicletas al cabo del año con una plantilla mucho menor. Aunque lo que quería decir era que el sector de la bici ahora mismo esta al nivel del lujo, y lo que toca las narices es que vayan a esos países a comprar a precios de risa y luego aquí nos lo intenten revender a precio de oro. Vamos, que nuestro sector nos toma por bobos. Y por cierto, hacer algo aquí no tiene porque ser más caro que en esos sitios de los cuales más de uno deja cuando menos bastante que desear Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Hablando de mi experiencia, he comprado un manillar por Ebay, que esta claro que no es Aliexpress pero es una replica igualmente. Por ahora tiene muy buena pinta, lo he montado y he salido un par de veces. No flexa y para mi opinión, esta claro que racionalmente puede crear discusión pero creo que en mi caso que soy estudiante y no tengo los recursos que me gustaría es una opción viable.
Como estudiante que eres , cuando acabes la carrera seguramente que tendrás que decidir entre un sueldo mísero o salir al extranjero a trabajar.
Eso seria lo ideal,con que la gente, al menos, considerase la opción de comprar a empresas de aquí y no por sistema a lo de fuera, creo que algo ganaríamos todos.
También hay manillares de 200€ comprados en España que de una caida se parten. Pienso que es una lotería, si te toca partes igual uno chino que uno comprado en España pasando todos sus controles. Yo pillé manillar, potencia y tija de carbono en aliexpress por 38€, el diseño que tenían le pegaba bastante a la bici y me gustó, si tuviera que haberlo comprado en España lo más seguro es que no podría haberlos comprado, del sobreprecio que tienen este tipo de materiales y diseños. De momento no he tenido ningún problema, tampoco me tiro por trialeras y hago el bestia con la bici, así que no me preocupa que sean de carbono de Aliexpress. PD: Cada uno mira por su economía y si tengo que dejarme a -200€ por comprarlo en España o directamente no poder comprarlo. Si tuvieran unos precios acordes cambiaría a mejor, pero prefieren vender caro y vender menos cantidad.
Es donde fallamos en este país , se dedican grandes recursos en educación( cada vez menos , por desgracia) pero pocos en investigación y desarrollo. Si no se invierte en investigación y desarrollo poco futuro nos espera , porque en precios poco podemos competir con asia.
Es muy posible que si los empresarios no se llevasen la produccion fuera (me da igual China que Portugal) algunos consumidores tendriamos mas miramiento a la hora de comprar. Pero si ellos no tienen ningun escrupulo a la hora de cerrar su fabrica en España, para abrirla en China, porque les es mas rentable, yo, como consumidor tambien compro donde mas me interesa. Sin miramientos. Lo que no puede ser es que los consumidores tengamos que comprar todo aquí, a precio de aquí, para conservar el estado del bien estar y bla,bla,bla..., pero los fabricantes se pueda ir a fabricar todo en China, aprobechandose de los bajos sueldos, la explotacion laboral,etc... Como suele decirse: O follamos todos o la p_uta al rio. Saludos.
En ningún momento he dicho que por "decreto" se compre todo a empresarios de aquí,es obvio que los hay de todo tipo y condición,pero también es cierto que si la inercia del consumidor es adquirir todo de fuera...mal ( en mi modesta opinión) vamos.No podemos ser un país solo de consumidores sin producir nada o casi nada,es un callejón sin salida.¿la solución?...ni idea,se me escapa cual pueda ser,como dije antes llevamos décadas desmantelando nuestro tejido productivo,y eso no se revierte de un dia para otro.Yo a veces también adquiero productos de China,pero solo cuando no me queda otra opción,si es posible y si el producto se adecua a lo que necesito,priorizo comprar lo producido aquí,pues creo que de alguna forma revertirá en algo bueno para todos.Lo mismo peco de ingenuo,pero es lo que pienso.
Cierto,y si además, los que deben velar por nuestros intereses se achantan cada vez que China,como uno de los mayores tenedores de deuda,nos amenaza con sacarla al mercado y fastidiarnos si no se lo ponemos fácil a sus exportaciones...recuerdo a cierto ministro inaugurar a bombo y platillo la apertura del mayor centro de importaciones chino en Madrid (Plaza Oriente en Fuenlabrada) ...tiempo despues cientos de pequeños comercios cerraron...
Cuando las empresas miren solo un poquito por el trabajor y no por sus intereses de amasar fortunas, entonces creo que éstos, ya que al fin y al cabo son consumidores, lo verán con otros ojos. Yo creo que cada casa es una pequeña empresa, en la cual se mira por sus intereses y de gestionar su economía, por lo tanto es libre de comprar donde mejor se adapte a su beneficio. Pd. De alguna manera, pese a las críticas que decís de que así se quita empleo, creo que no, se da trabajo a transportistas, empresas de paquetería, correos etc etc. Como se suele decir " las gallinas que entran por las que salen' Edito. El que compre fuera si lo estima oportuno, que pague iva por supuesto.
De todas formas habláis de manillares de 200 euros, cuando los hay por 70 euros con sus controles de calidad pasados en europa, solo que no son de marcas punteras y no pone su nombre en el mismo y pesa más, no se puede argumentar compro el producto tal en aliexpress porque no me puedo permitir ese producto, si te lo puedes permitir, solo que no pondrá la marca que tu quieres.
Dado que todo se hace en China, el transportista, empaquetador, etc...tiene el mismo trabajo compres en Aliexpress o en Specialized.
Por poner un ejemplo, de los miles que podría poner. Yo soy ganadero, tengo vacas y vendo leche., por que me tengo que llevar yo un 3% del valor del producto(en el mayor de los casos) cuando las vacas y la leche son mías?? El dinero se pierde por el camino para amamantar a las grandes empresas y al currito que le den. Por lo tanto entiendo que la gente de a pie mire por su casa y no por las empresas.
Specialized ( por poner tu ejemplo) compra a 3 y vende a 20, y hasta que eso no cambie, la gente compra donde mas le interese por la economía de su casa( que entiendo que es lo primero). Si una empresa no le va bien en un sitio, no dudara en dejarte tirado e irse donde mas le convenga, pues yo como consumidor hago exactamente igual.
Lo acabas de bordar miguel.... los precios se inflan pq pasan por mil distribuidores. Pero es que ahora es peor. Ya hay marcas que fijan los precios que han de poner en las tiendas y venden directamente a las tiendas sin pasar por distribuidores. Si como dice la gente comprando fuera fomentas a que el negocio local desaparezca..... con esos precios tan inflados fomentas que el consumidor se busque la vida de otra forma y recurra a tiendas tipo ebay aliexpress etc.... sin embargo en granada cada vez abren mas tiendas de bicis y los precios no bajan..... Otro dato curioso es el que ya he comentado en más de un hilo..... ruedas campagnolo zonda..... desde 375€ ( que es lo que pagué en tienda de granada con su iva... sus impuestos y sus cosas.....) hasta 525€.... las mismas ruedas y las tiendas separadas por un par de kilometros. ¿¿El de 375€ no se gana un duro?? No me lo creo
No se en que sector trabajas pero imagínate que tu jefe te dice que eres un buen trabajador y tal pero que el trabajo que tu haces lo pueden hacer en china y mas barato. Que lo siente por ti pero el mira por su economía. Tu en el fondo lo entiendes y te vas para casa contento de saber que te quedas sin curro pero tu jefe estará mas contento de ganar mas dinero.