Bueno, según donde viva uno hacer medias alrededor de 25 implica llanear con relativa facilidad a 35.
Aquí algunos hacen bajadas de un 3 o un 4 % y piensan que están llaneando. Que no muchachos , que no estáis llaneando, que estáis bajando
Yo a 40 con la mtb por asfalto voy bajando... y a veces me cuesta. Me gustaría que alguno me explicara que entiende por la media.... Si vas 10 minutos a 30 por hora, eso no es hacer una media de 30, es tirarte 5 kms a 30 por hora, que es muy diferente. Sigo sin creerme que se puedan hacer 65 o 70 kms en dos horas con una mtb, lo cual seria una media de 32-35 kms/hora. Hablo de una 26, de las 29 ni idea, pero no creo que una 29 te meta 10 minutos por llano en asfalto. Que te los meta una de carretera, sí, y seguro que mas de 10 minutos.
depende a mi me gustan las clasicas con mtb igual, no hay color con las modernas, si el otro dia mirando en tiendas bicis modernas me ponia malo eran feas con ganas las jodias aparte de malas. lo que pasa que claro la mtb te val para todo y hay aviones que van como una de carretera notivo por el cual la gente pilla mas una mtb
no, los 40 (43.2) para ser exactos según el Sigma... ó esa velocidad aproximada los tengo cogido yendo con todo lo que tiene la bici, aprovechando badenes que se lanza algo en pequeñas bajadas y dandole mucha cera en los repechos... y era una 26, tirando a normalita. Esa velocidad en bici de carretera llaneando, con cadencia de pedaleo bastante lenta es una velocidad bastante normalilla, yendo sin apretar absolutamente nada. En plato grande y tranqui. La gente compra MTB porque no sabe de otra cosa. Yo ayer subiendo un poco a la montaña por carretera, me encontré dos MTB separadas entre si haciendo más ó menos el mismo camino, con las ruedas limpias, ni pisaron la tierra. A la vuelta me los encontré parados en sitios distintos. Hay tantos tipos de bicis según para cada cosa, que según lo que le guste a uno. Si se sabe escoger hay mucho más mundo más allá de la bici de montaña.
Qué no te gusta de mi mensaje, exactamente, Anakin V2? Si toda tu actividad en el foro es darle al dedito parriba y pabajo?
Y que ruedas y desarrollos llevas? Por curiosidad, porque 40kmh es mucha tela, llaneando, bajando se pillan sin fallo
Si me dices que esa es la velocidad media de una ruta con una bici de 26", creo que deberías ajustar bien ese sigma.
Eso lo mismo que me ocurre a mi. Yo no tengo problema en llanear a 50 o 60km/h con mi btt de 26". Os dejo una foto de la bicha. Lo que veis encima del pedalier es un portaherramientas. Malpensados...
Vaya trolaco estás hecho...o vaya portento se están perdiendo los aficionados al ciclismo para disfrutar viendo la tele!! En serio, haztelo mirar...o configura bien el Sigma...
Pues yo llaneando tranquilamente, en plato grande, (un 50) con la de carretera, con cadencia baja, voy a 25km/H. Y con cadencia media, y ya no tan tranquilamente, a 30/32kmh. Para pasar de los 40 (insisto, en llano) tengo que meter tuerca y apretar el culo, (estoy hablando siempre de cuando salgo a rodar solo, otra cosa es rodar en grupo). A ver, que un profesional en una CRI rueda a 50km/h de media......con un desarrollo de 54-11. Ese desarrollo no lo movemos ninguno en este foro, ni en el mejor de nuestro sueños (ahora saldrá el típico que dice que hace triatlón y rueda con un 55-10). Luego este el tipico que en una marcha o carrera ve que ha pillado los 65km/h, y se flipa pensando que esa es su velocidad de crucero (no señor, la has pillado en un momento puntual). P.D. que medida de rueda llevas en el sigma? Porque por defecto vienen con 2155, así que si no lo calibras correctamente, en una BTT de 26 te marca de mas.
Ah, yo con la de carretera cruceros de 30-35 los hago, y no soy ningún portento. Pero eso, luego tienes las subidas, repechos, descansos, paradas, tráfico en ciudad, etc que hace que las medias te bajen mucho. En mi caso suelo sacar entre 22 y 26 según recorrido y día. Dicho esto, conozco gente que en los mismos recorridos se saca medias de 25-30 y eso implica rondar cruceros de 35-40 si se ponen. Y es gente aficionada normal, que está fuerte y que anda mucho, pero ni pros ni masters ni nada. Y luego si vas en grupo que siempre sacas unos km/hora extra hasta que revientan todos y acabas de paseo
Pero el crucero de 40 en llano, tu lo has dicho DANDO CAÑA. No rodando tranquilamente, silbando y con cadencia baja (que es lo que decía nuestro amigo mas arriba). Por supuesto hablo siempre de gente de nivel cicloturista, competir es otro mundo (eso también lo se)
Y luego esta el factor viento, que, por lo menos en mi tierra, siempre da por saco (casi nunca es claramente frontal, o claramente a favor) Hay gente que lo lleva mejor, pero a mi (a pesar de mi corpulencia) siempre me ha acobardado. Como que, en cuanto noto que el viento me perjudica, en vez de luchar contra el, subo piñones y bajo muchísimo el ritmo, será una cuestión de fuerza de voluntad, y yo no la tengo para luchar contra Eolo.
Yn ya termino. Que algo sea posible, no significa que sea la norma o que cualquiera lo puede hacer. Que para un ciclista bien entrenado, rodar por carretera a mas de 40km/h en llano es normal? pues si. Pero no digas que es lo normal para cualquiera, ni que con una bici de carretera eso se puede hacer sin esfuerzo, PORQUE NO ES VERDAD P.D este mensaje va por lo que ha dicho el usuario jrnovoa varios post mas arriba
De todas formas, no se para que entro en estos temas, si siempre me acabo calentando. Yo a lo mío, que es pasear tranquilamente a ritmo de jubilado