Si que parece el aislante de tuberias que comentas, y por lo que se ve en las fotos queda igual de casero que si lo compras en la ferreteria y lo pones en la rueda, asi que ya que nos han dado la idea igual hay que pasarse por el leroy merlin y probar....
Si la verdad que habría que mirarlo,lo mismo una tira de esas con adesivo finita y ancha la pongo pegada por el interiór a mi cubierta tubeles y tapona los pinchaazos debido a la presión... mmm,tenemos que mirarlo bien eee,con todos los productos que tenemos hoy en día en el mercado,alguno barato de risa seguro que es efectivo 100%.
Yo también he visto unas telas parecidas que se ponen en tuberías de cobre expuestas para que cuando hace frío no se congelen y agrieten fácilmente. Tienen entre medio y un cm. de espesor y son como de espuma densa. No pesan mucho, conque de la mayoría de pinchazos te salvan y te cuestan dos duros... A ver si sale algún imitador del invento con buenos resultados xD
Hola a todos y por la parte que me toca, gran sorpresa al ver un post abierto de NOPSYSTEM. Lo primero es un producto PATENTADO, y lo mas importante, ni por asomo es el aislante de las tuberías. Es un producto hecho específicamente para ruedas de bici, su peso son 119Gr. por rueda y aunque cortes el neumático, simplemente sigues y NO pasa nada, cuando tengas que cambiar el neumático aprovechas el NOPSYSTEM. Pensar que lleva mucho I+D detrás y muchas horas de trabajo, por suerte es mi pasión, la bici, y a implicado a muchos laboratorios y PROS en su desarrollo, lo hemos probado en todo tipo de superficies, incluida la TITAN DESERT 2010 y con todo tipo de neumáticos, incluidos los MAXXIS 285, con un peso por neumático de 285Gr. hasta ahora casi prohibidos por su extrema fragilidad a los pinchazos. El precio 149,99 iva incluido ( 18% ) Será caro o barato, eso depende, Un neumático tubeles vale aproximadamente de media 60+liquido 3,80, un neumático normal, los hay por 18 a 20 + una cámara 3 o 4, los neumáticos se gastan a los 4000 o 5000 km. el NOPSYSTEM te dura unos 13000 Km. ¿ cuanto vale tú tranquilidad ante los posibles pinchazos ? Y si, aunque parezca mentira, es un producto nacional, como otros muchos fantásticos productos que las PATENTES son ESPAÑOLAS, ¿ o tiene que ser made in USA, para que sea bueno ? por no decir CHINA, claro. En USA, GERMANY y otros tantos países ya lo están utilizando con excelentes comentarios, que en breve estarán puestos en la wep, en especial los comentarios de algunos Pros NACIONALES. Bueno no os pego más la vara, si necesitáis alguna aclaración, por favor no dudéis en enviar la pregunta, por el foro o por la Wep. Saludos y pedales
Wep? Bueno, enhorabuena por la iniciativa. A ver si dáis más y mejor promoción al invento, porque la web es muy simplona, sin ánimo de ofender, eh? Pero para vender, también hay que hacer que las cosas entren mejor por la vista, es solo un consejo. Otra cosa: 150€ por dos ruedas es muy caro. Por lo que comentas se pueden reutilizar, 2 o 3 veces (cambiar de neumático, vamos) pero a la gente, a priori gastarse esa pasta les puede echar para atrás. Quizá 120, 110€ les llama más la atención para probar un producto nuevo del que no tienen conocimiento, y viendo las fotos de la web les parece una simple funda de espuma para tubería (a mi el primero xD). Aplaudo vuestra iniciativa, seguid adelante y ahora no, pero quizá para mi próximo par de neumáticos me de por probar el sistema.
Parece algo parecido a las "mousses" utilizadas en moto, lo que pasa es que estas se funden al poco tiempo, más que nada por lo que se calientan con la velocidad, pero para bicis seria la rehostia si pesaran poquito y te duraran eso, 10.000-15.000km... De momento sigue pareciendo caro a menos que sea un "pro". Enhorabuena por la iniciativa.
Mmmmm, ... 75€ por rueda? No me parece muy coherente que sea más caro el antipinchazos que los neumáticos. Y si, como dice el compañero, desgraciadamente hoy se vende a través de una página web, y ésta es un poco sencilla. (Y tiene faltas de ortografía) SALUD!!! SALUD!!!
Pero como funciona realmente?????? es una camara antipinchazos gruesa, una camara con gomaspuma,...????
Yo le veo poquito futuro al invento: - 150 euros es una pasta gansa - La apariencia del producto, de un simple "forro" de goma no ayuda a animarse a gastarse ese dinero - La web, con faltas de ortografía y fotos desenfocadas (****, yo las sacaba mejores con mi móvil de hace 6 años) tampoco inspira un pijo a invertir en ello. No dudo de los esfuerzos que haya detrás, pero incluso más importante que el producto es saber venderlo (véase "pulseras milagro") y dotarlo de una apariencia y presentación en consonancia a ese esfuerzo.
I+D=150€,por eso nos sale mas barato comprar en el extranjero con portes que en España al lado de casa. No digo que no sea un buen invento pero,¿quien lo va a probar?.
Yo tampoco quiero ofender,pero sí,la pagina es muy simplona y lo peor,no dá confianza y eso ya es un gran bache para un producto con ese precio, y se le suma: fotos desenfocadas,faltas de ortografía,el I+D tambien tendría que entrar en esos factores.Una buena y atractiva construcción web,más datos y garantías,pruebas,seguimientos fotograficos,etc... ¿No sé?. Tampoco soy un experto,solo un comprador exigente y porque son 150 €. Y no es que prefiramos productos made in USA o CHINA,el problema se vé claro,un ejemplo: Shimano se hace en china y cuesta como que menos de la mitad de lo que cuesta aquí,porque para ellos es un producto nacional y entre ellos sale más barato ,la diferencia salta a la vista,en España lanzan un producto y siendo nacional en vez de lanzarlo barato y mantenerlo para ganar comfianza y adeptos y la gente lo compre, nooo,venga 150 euros...pues como que así solo estará al alcande de unos pocos y tal y como están las cosas mmm noo,de hecho tengo otras cosas que comprar como preferencia. Un saludo y suerte.
Ante todo, gracias por las opiniones, en NOPSYSTEN nos gusta escuchar para poder ir mejorando, el tema de las faltas de ortografía, ayer por la noche nos dimos cuenta, y ya se a realizado la reclamación pertinente a la empresa que nos hace la Wep. La wep de momento es muy sencilla, por un motivo, es provisional, nos vimos obligados a hacer algo básico para poder dar información a todos los Bikers, que nos lo pedían, pero pasado fiestas la Wep mejorara mucho. El tema precios, os podemos asegurar que el precio es bastante ajustado, teniendo en cuenta todo lo que implica, fabricación, composición del producto, paqueting, Patentes y por supuesto un montón de IMPUESTOS. Pensar que en España salió a la venta el día 18-12-2010 y en otros países salió el 10 ( presentación ), en Alemania el PVP es de 209 p.j. Estuvimos en contacto con una empresa China, para su posible fabricación, pero después de valorarlo mucho, no nos ofrecían una confianza en la composición y el tema portes+aduanas+impuestos EU no era muy diferente del precio actual, otro factor, para nosotros muy importante, es sin duda, si la fabricación+ paqueting es nacional, el pequeño beneficio se queda en España, que buena falta nos hace a todos ( los impuestos los pagamos AQUI ) y ademas si todo se fabrica en el extranjero, quien tendrá trabajo en España. Con la venta de las primeras 600 unidades, bicis, estas Navidades se a realizado una aportación SIN ANIMO DE LUCRO a un comedor social, para que mucha gente tuviera al menos una comida decente. No pretendemos ser ser una ONG, pero si podemos poner nuestro granito de arena, lo haremos Saludos y Pedales
Chico, soy un mas que probable usuario de este sistema...pero es que nose, creo que por mi vida laboral, muy ligada al marketing, la promoción de ventas y a la empresa...me duele a la vista muchas cosas de las que haceis... wep? paqueting? nopsysten? Hay que tener mucha mas profesionalidad cuando demandas por tu producto el precio que se demanda, cumpla o no sus funciones o tenga el valor añadido que tenga. La primera regla de la promoción de un producto, es que es mejor esperar, pero lanzar siempre con garantias y vuestra web, vuestra política de comunicación y sobretodo el "reasonwhy" de la compra, dista mucho de la calidad e innovación que quereis ofertar. Es una pena, parece un buen producto, pero las cosas hay que hacerlas bien que por 500 euros compras un modulo web prefabricado, haces un copy en condiciones y sobretodo haces fotos de estudio, publicas evidencias tecnicas o nosé, publicas la patente. Son solo consejos