Hace cosa de un més vi una entrevista que le hicieron a un tipo que ha escrito un libro (no recuerdo ni el nombre del tio ni del libro en cuestión, cachis). El caso es que en la entrevista hablaban del libro, que entre otras cosas trataba de la empresa, empresario, trabajador... y de éste último decia que los trabajadores ESTAN EQUIVOCADOS en su planteamiento frente a la empresa a la hora de buscar trabajo, de obtener valoracion, más sueldo.... En vez de exigir más sueldo, mejores condiciones laborales, etc... es decir la política de el que no llora no mama, el autor defendia que cuando uno va a buscar trabajo, lo que debe preguntarse no es "que me puede ofrecer la empresa a mi" sino "que le puedo ofrecer yo a la empresa" (que es la que me va a contratar) para que le interese agregarme a su equipo. Si yo formo parte crucial de la empresa, podré optar a mejoras salariales. Aqui en éste país das una charla de este tipo y te dan la del pulpo..... Así no vamos a ninguna parte. la gente quiere un puesto de trabajo al que acudir, nada de formar parte activa de la empresa, que eso genera dolor de cabeza y responsabilidades..... quita quita
Si el modelo de negocio en España era comprar un piso por X millones y venderlo por X+20 dentro de 5 años... Mileuristas comprandose pisos y coches de 30.000 euros...esta claro que esto iba a petar ---------- Mensaje añadido a las 17:28 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:26 ---------- Si la gente no se involucra más en la empresa es porque está muy quemada...salvo honrosas excepciones.
Totalemnte de acuerdo y no hace mucho,se ve a un diputado que despues de dejar el cargo se le queda un pensioncida de 120.000 al años,un coche,ayudas para inmuebles,empresa o para lo que quiera...venga ya,los Españoles regalamos el dinero a los tontos que su media no pasa selectividad. Afortunadamente a mi me dió la nota para hacer Aeronautica.
Que no, lo que pasa es que no somos la mitad de competitivos que los alemanes por poner un ejemplo. Trabajamos muchas horas, pero no las rendimos. Necesitamos gente formada para los puestos de trabajo, y cursos de formación continuos para que la gente esté al dia, pero ni tenemos la cultura de formar trabajadores, ni los trabajadores de formarse dia a dia. Estudiamos hasta los 15, 17, o 21 y el resto de formación la completamos con "Telebasura televisiva", salvo raras excepciones. Por poner un ejemplo: El año pasado hice un cursillo de inglés por las tardes, este año lo podia haber seguido, pero..... y así cantidad. En otros paises la gente se forma, estudia, etc....
mmm... el problema es que en españa hay un dicho "clavo que sobresale, martillazo" si lo quieres entender... el problema de la innovacion de las ideas en la empresa española es que... no dejan, he ahi el problema, al "empresaurio" español, no le gustan los cambios, las cosas nuevas... a el le das tu Q7 en la puerta y su chale, con la VISA llena para gastar y fuera... en cuanto entra un empleado nuevo en una empresa española con ideas le ocurre: el jefe directo le mira mal (sera un trepa?) el jefe directo se apropia la idea el currito no ve recompensa por su idea... y de ahi, que en españa solo vayamos a trabajar y a fichar... otro asunto son los salarios y jornadas laborales... pero ya me lio mucho
Tenia entendido que cuando se dice que en españa hay "baja productividad" no es porque rindamos poco en el trabajo, sino porque lo que producimos no es de gran valor. Ejemplo: en alemania un trabajador en 8 horas monta una maquina que se exporta al extranjero y vale troposcientos mil euros. En españa en 8 horas se levanta una pared, que no vale un duro. ¿No es eso?
bueno... que carajo, me lio. el tema de la productividad es un tanto escabroso... al igual que esta aceptado a lo largo y ancho que no se paguen las horas extras... he ahi el problema, que si no se reconoce la dedicacion a la empresa... para que esforzarse por ella... hay un reconocimiento muy basico... que se llama salario. si el salario es mayor que en el resto de las empresas del sector y las condiciones laborales son tambien mejores... los trabajadores haran lo que sea por quedarse en esa empresa y que vaya para delante... pero en el extremo contrario tendremos al "empresaurio" español, que se extraña que la productividad de su empresa es bajisima, pero no cae en la cuenta que el salario que esta pagando no llega a 800 euros al mes, y que no paga la horas extras... logicamente si a eso le sumas que no le tratas bien... pues la motivacion para elevar la productividad es CERO
en base es eso, pero lo que se refiere principalmente es que para una tarea que un aleman la hace en 4 horas nosotros dedicamos 8... el problema esta ahi... que lo que le pagan al aleman por 4 horas a nosotros nos lo pagan por 8... de ahi que la productividad sea bajisima... horarios laborales dignos y salarios idem, esa es la clave que me aburro y sigo. ademas otro de los problemas de españa es "calentar silla" el "empresaurio" español, no concibe que termines tus labores antes del fin de la jornada... eso es que no has hecho nada o tienes poca carga de trabajo... el termino "rendimiento" es asunto de brujeria... pero eso si... si te quedas de mas, que guay... pero si sales antes... es que no trabajas y no tiene porque ser asi... hay dias que tendras mas trabajo y otros menos... pero la clave es sacarlo... cosa que no entienden aqui en españa
El sistema de calidad es un papelito que está colgado en la pared y da mucho prestigio a quien lo tiene.
Pues si,por aquí hay gente que tiene que ganar mucha pasta y tiene los ojos cerrados,antiguamente un hombre empezaba pegando carteles en el banco y acababa siendo el director del banco... y así en muchos,ahora no,ahora ni si quier te brindan la puñetera oportunidad,el que no lo entienda que se de una vuelta por infoxxx a ver cuantas empresas decentes o profesiones te quieren para que aprendas...dejemos de hechar la culpa al trabajador,que las multinacional sigue todos los años recaudando un poco más y cuando digo un poco más no me refiero a 10 euros. ¿No decis que somo poco productivos?. ¡Porfavor! El que comente tonterias de esas que lo haga con fundamento porque tela. Los unicos poco productivos son los funcionarios,pero eso es otra historia porque tienen su pan asegurado y tampoco quiero profundizar en esos asuntos,solo quiero dar a conocer mi insatisfacción y por lo que veo la de muchos por el abuso de los precios. Tambien tienen culpa los sindicatos,que son más blandos que la ****** de pavo y si un trabajador no rinde,preguntalé porqué es...y te dirá que es,porque está hasta las pelotas de romperse el culo,por nada,por 4 miseros euros y 12 horas de trabajo diarias,ya no hablamos de 8 ee,cuidadín.