Para mí toda esta controversia que hay con las Decathlon frente a otras marcas se reduce a uno sola cosa: a la pegatina que tienen puesta en el cuadro. No lo digo de coña. Cuando alguien ve una bici specialiced, trekk, giant, scott... etc lo asocia (consciente o inconscientemente) a calidad, a campeones que llevan esas marcas, a inventos y patentes e I+D que aplican al sector... Todo esto es gracias al pastón que se dejan en publicidad en revistas, contratar a estrellas para que su equipo haga buenos papeles en las carreras... etc. Sin embargo, cuando uno ve la bici Decathlon/Rockrider, lo asocia al momento a un supermercado de deporte, y si desconoce el tema, es lo mismo que ver una bici del Carrefour o poco más. Os comentaré que aquí donde vivo (México) nadie conoce a Decathlon como una megatienda de deportes, muchos colegas creen que es una marca únicamente de bicis; y a pesar de que la mayoría de mis colegas llevan specialiced, trekk, cannodale, alguna scott, etc... no se les hace una bici de menos, no la miran con malos ojos y reconocen enseguida unos buenos componentes y una geometría bien diseñada. Lo dicho: al final todo es por la pegatina y la asociación que esta conlleva, nada más.
He hecho una búsqueda con google. He filtrado la palabra "cuadro" con la condición de que aparezca junto a alguna(s) de las palabras "fisura", "fisurado", "roto", "rotura" o "partido", y dentro sólo del foro "General". Entre los que he contado aquí, y el famoso hilo "censo de cuadros fisurados", he llegado a estos datos: TREK 8 DECA 1 SCOTT 7 GT 3 MERIDA 3 BH 1 PROFLEX 1 LAPIERRE 1 MONDRAKER 7 BPRO 10 ORBEA 13 SPEC 5 MSC 1 ?¿?¿?¿?¿?¿? KONA 2 KTM 2 FELT 1 K2 2 CONOR 3 ALPINESTAR 2 MEGAMO 2 GIANT 1 Hay que tener en cuenta que puede que alguno de los que haya contado a través de Google puede que ya estuviera dentro del hilo del censo, pero creo que esto deja las cosas muy claras, por no decir que si lees un poco los hilos (lo he hecho) muchas marcas de "renombre" se han desentendido del tema por no decir que han dejado a la estacada a sus usuarios (Scott y Orbea, por no decir la famosa MSC). Luego hay que tener en cuenta que mucha gente en estos hilos decía que también había partido un cuadro de esa marca u otra, pero no los he tenido en cuenta, solo los que han abierto hilo al respecto, y los del censo. Creo que aunque no es 100% fiable, es una muestra muy significativa de que el decartón no lo es tanto, y en tema de garantías, pega 1000 vueltas a spec, orbea, scott y otras marcas consagradas.
yo te recomendaria CUBE, un amigo la tiene y va de maravilla y por 700 tienes algo en condiciones. tambien estan muy bien las CANYON
Pues hoy por hoy desgraciadamente las bicis valen un paston, y si estas limitado en presupuesto, creo que una de las mejores opciones calidad/precio son las decathlon. Otra cosa es que tuvieses 1500/2000, o dar el siguiente paso a los 3000, pero con 700...decathlon! ;-)
A Krakkreel: Vamos, que todas las bicis (cuadros) se pueden considerar iguales y como tal, gustan por igual. Por tanto, la decisión por una o otra es debida a la imagen de marca. Eso en mi caso es mentira, tan claro como el agua. Todo el que se compra una bici, a partir de un precio determinado, compara componentes. Si encuentra dos bicis practicamente iguales normalmente se fijará en la que le parezca más bonita y si la diferencia de precio le parece razonable comprará la más bonita. Y sí, después está la imagen de marca que puede influir. El caso es que el criterio que puede tener alguien que se compra una Decathlon no tiene porque coincidir con el comprador de otro modelo/marca. Normalmente el comprador decathlon da más importancia a la relación calidad precio que es mejor. Otros en cambio, dan más importancia a la estética.
Saludos. Wintermute, a la hora de elegir un cuadro hay que mirar varias cosas: resistencia, peso, geometría ... y ya puestos la estética. Los cuadros del decathlon tienen un uso bastante claro dada su geometría de XC si hablamos de rígidas. Los angulos no permiten un uso fuera de pista más allá del uso que le podemos dar los aficionados para eso hay otros cuadros. Pero normalmente cuando uno pilla una rígida lo hace para darle un uso más bien rutero por pista o camino en estado decente. Las trialeras se bajan, claro que se bajan, pero no te puedes tirar a todo trapo pues antes o después te llevarás un susto en alguna curva cerrada. Eso en cuanto a geometría. En cuanto a resistencia y peso son unos cuadros que guardan una muy buena relación entre el peso (1,650 gms en talla L para la serie 8) y su resistencia. Pocos cuadros fisurados o partidos verás de una decathlon siempre que hagas el uso para el que está diseñado el cuadro. Y bueno, en cuanto a polivalencia echo en falta que por cuestiones de peso, o de diseño, estos cuadros no vengan preparados para V-brakes, pero bueno, tampoco es que estos cuadros tengan que ser perfectos. Y en cuanto a diseño solo puedo hablar bien de la calidad de la pintura. En cuanto al color hay dos opciones: o pillar la bici del año pasado o la de éste. O bien, siempre podrás escoger entre los modelos de la serie pero claro los precios van acordes a los componentes. Total, que la estética no es su fuerte. Un solo color y punto. SEguro que en grandes ciudades te hartas de ver bicis idénticas a la tuya. Realmente la estética no es el punto fuerte de la marca. Y ya de paso hago una crítica a los diseñadores de btwin pues seguro que si las bicis fueran monocromáticas no tendrían esa estética tan peculiar. Un saludo. PD. Por cierto, al autor del hilo le pido disculpas pues el hilo se ha convertido en off topic.
No me has leído bien. Cuando uno mira bicis, tienen muchas cosas a tener en cuenta: - el precio (porque todos tenemos un presupuesto) - los componentes que incorpora (porque hay gente más de Sram que Shimano, o quienes por debajo de LX o SR7 no quieren saber nada, o gente que prefiere fox a manitou... cada uno tiene sus gustos en marcas y modelos) - el cuadro y su marca, que viene a ser como los componentes. Esto es lo que yo he tratado más arriba, pero no he dicho en ningún momento que sea lo único a tener en cuenta (como tú pareces haber entendido), solo he hablado de como conscientemente o no, una pegatina nos hace pensar en mayor o menor calidad, y esto no siempre está justificado... - la estética. Un cuadro bonito y a juego con los componentes, bien pintado, es algo que nos hace babear enseguida. Pero esto es algo tan subjetivo, que no es fácil acertar. A mi por ejemplo las cube y canyon me encantan de estética en pintura y geometría. En cambio las spec de cuadros curvos me parecen raras y feas. No dudo de que eso las haga mejores o con una cualidades especiales, pero no me gustaría ir montado sobre una S con ruedas xD Y no dudo que a igualdad de componentes, o aunque sean un poquito peores o iguales a algo más de precio, uno decida la bici de marca o la más bonita. Al fin y al cabo a todos nos encanta fardar y mostrar un bici bien guapa. Que cada uno haga con su dinero lo que quiera. Yo elegí en mi caso la RR 9.2 porque en relación calidad/precio era de lo mejor, en garantía también, la estética me gustaba bastante incluso para lo que hace RR, y sabía que una bici similar con la chapa de Trek, spec o Scott iba a costarme 200-400 más.
En primer lugar, darte la bienvnida al foro. Mira, yo tengo una Orbea y estoy encantado con ella, la mia es una Master Disc, que me costo uno 700 euros (un poquito menos), y es prácticamente igual a la Satellite, como podrás observar en la foto, (mismo cuadro, componentes muy similares, mismas llantas, tija, etc...). Por lo que deduzco de tu post, el uso que le vas a dar, va a ser un uso deportivo, no de competición, salidas con los amigos, etc... creo que con la Satellite tienes mas que de sobra, es una bici de calidad y con buenos componentes. Te recomiendo que mires la marca MMR, yo creo que posiblemente sea la marca con mejor relacción calidad-precio del mercado ahora mismo, cuando yo compré la Orbea vi que en MMR por 700 euros habia bicis incluso mejores que la mia, no mucho mejores pero si con alguna cosita mejor. Si yo fuera a cambiar de bici ahora, miraria MMR sin dudarlo. De todas formas, te recomiendo que no te vuelvas loco mirando bicis, cualquier bici de ese precio en una marca de prestigio, te garantiza calidad y una maquina para que le des mucho trote, siempre sabiendo las limitaciones de lo que llevamos entre las piernas y el uso al que va destinada. Saludos y una vez mas bienvenido a nuestro foro.
Por 700 € tienes una rockrider 8.1 que quita el hipo con una garantia de VERDAD y que va de lujo. Frenos de disco hidraulicos, bloqueo de horquilla en manillar, etc etc. Tambien por ese precio tienes la Cuve Acid que és muy similar pero con la diferencia de que segun donde la compres la garantia se ve un poco perjudicada y te costaria discutir con el moñas de turno, Un saludo.
Yo tengo la Satellite desde octubre y 100% satisfecho, muy buena relacion calidad/precio/componentes. Te la recomiendo, no te arrepentiras. saludos!!
muchas gracias señores....xo e estao sin internet este finde y encima con la ****** de las elecciones y mi querida mesa que me ha tocado...........y como buen ciudadano me he tirado todo el dia liado..............decir que por ahora me decanto por la satellite mucha gente me la ha aconsejado y es bonita la verdad me mola mucho...........pero lo que me pregunto es que dado mi nivel, voy a notar la diferencia entre por ejemplo una orbea satellite y una orbea sherpa disc que es de un escalon mas bajo.......pero no se si voy a notar esa diferencia sinceramente, estoy aqui dandole al caco haber que hago............xDDDD.............y lo de decathlon he comprado centenares de cosas y me han ido de lujooooooooooooo...........asi que decathlon es una opcion a tener en cuenta............xDDDDD
Decirte que yo me compré ayer la RR8.1 del deca despues de mil vueltas al coco y hoy la he estrenado, desde luego estoy encantado!!!Eso si, los frenos según la he cogido como que no freneban mucho e!!!La he hecho unos 45-50km y parece que van frenando mejor, supongo que tendrán que adaptarse Saludos!!!!