Novato usando potenciómetro

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por p3dry47, 4 May 2013.

  1. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    vale, pues más o menos creo que lo entiendo todo.
    Muchisimas gracias y siento ser tan pesado.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
  3. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
  4. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    ya puestos, que os parecen estos watios para una preparación de 22 semanas con una media de 160km en la bici?
     
  5. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Has hecho entrenos tipo 2x40' a ritmo IM?. Igual no te ha dado tiempo a medirlos, pero vienen bien para naturalizar ritmos en bici.
    Ahí ves realmente si salen los watios acoplado y en llano.
    Yo corrí Calella con idea de sacar 200 wat de media, como te ha dicho Jaime (pero yo peso menos) y lo cumplí dejándome llevar la última hora a 160 creo recordar (q no es lo ideal dejarse tanto) y aún así no corrí bien.
    Pero claro, un IM no son matemáticas, aunque el PT me parece fundamental.
     
  6. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    ***** Dani, me lo he tenido que leer dos veces para entenderlo jajajajaja. Bajo mi punto de vista no creo que en Calella siguieras la mejor estrategia, si bien es cierto que la media era óptima para poder "correr" la maratón. Pero... antes de "dejarte llevas la última hora" ¿cuántos w.medios llevabas? 215? 220? después de 4h el mal ya está hecho... o eso creo yo.

    Si quieres sacar 200w medios en los 180km lo ideal es regultarte desde los primeros minutos e ir lo más lineal posible durante todo el sector ciclista en cuanto a potencia, que no sensación.

    Para que os hagáis una idea, en Frankfurt 2012 me propuse sacar 216 medios, en el km100 llevaba 216 pero acabé con una media global de 208 y con mucha mas sensación de intensidad en la segunda mitad del sector.

    En el km30 de la maratón me quedé sin fuelle, pero aún así creo que la estrategia fue correcta.

    En Calella 2013 voy a ir a ciegas.... llevo todo el año entrenando por sensaciones... veremos como sale la cosa jajajajjajajjajaja.
     
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Peso y parcial??? :-D
     
  8. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    84 y 5:19 :sofa
     
  9. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Gracias crack!

    Jaime ha dado en el clavo!! 5:20 +/- 10min para 2,5w/kg
     
  10. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Depende del bagaje de cada uno. Los paquetes tenemos suficiente con llegar a 2,5w/kg pero pregúntale a los buenos si en los 180k sacan eso o más...
     
  11. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Yo 68 kg. 200 wats y 4:59h.
    Paquete for life!!!.
     
  12. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    si si, muchos querrian ser igaul de paquetes que tu, yo mismo...no saco esas medias ni en un medio, a ver si para esta temporada con bici especifica de larga+casco aero+ buena postura y mucho entreno me acerco a esos datos en media distancia, yo no soy paquete, soy paqueton de los gordos, jejeje
     
  13. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    No te equivoques, con la bici, casco y demás mejorarás velocidad gracias a la aerodinámica. Para mejorar watios sólo hay una manera, ENTRENAMIENTO Y PACIENCIA.

    Coincido contigo en lo de Danimoon, yo de mayor quiero ser paquete como el ;)
     
  14. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    tienes toda la razon, son conceptos diferentes...
     
  15. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    Yo debi rondar unos 170w como Danimoon pq hice 4h56 con 58,5kg..unos 2,9w/kg. No tengo datos porque desde el verano pasado decidi correr sin W en competicion y la primera carrera que lo hice fue Calella.
    me arriesgue y salio bien la jugada pero claro llevo desde diciembre de 2008 usando PT.
     
  16. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Ojo, que esto es competicion y al final va de velocidad!!!.
    Si con casco, ruedas, posición planchada... Saco 37 de media en lugar de 36 con la misma potencia, pues objetivo cumplido.
    Luego hay que correr, pero eso es siempre (y cuanto menos duelan los riñones mejor claro).
     
  17. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Me gustaría ver correlación de W y tiempo con mejoras aerodinámicas y sin ellas en competiciones LD en usuarios del foro. Sería bastante curioso. (se supone que sin chupar rueda, jejeje)
     
  18. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Lo más efectivo bajo mi punto de vista es aplicar un % sobre FTP. Obviamente este % disminuirá según aumenten los kms de la competición y viceversa.
    Si nos guiamos por los w/kg que ha conseguido uno y otro pincharemos.
     
  19. Cabrera 70

    Cabrera 70 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola a ver si me podéis echar una mano, tengo una duda, se que en IM con desnivel (Niza) tengo que mirar la potencia normalizada, pero si quiero sacar 3w/kg , como divido mis 68kg de los watios que saque. Entre la normalizada? y también como lo haría, todo el tiempo al 75% o puertos al 90-95% y llanear al 65-70%??
     
  20. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Obviamente en una etapa con desnivel y puertos hay que divididir por sectores, dependiendo de lo largo del puerto y de nuestro FTP emplearemos un %más o menos alto respecto al FTP, no te voy a decir cual por que me estaría saltando el principio de individualización y otros más. Es algo que te tiene que decir el entrenador o si no llevas haberlo experimentado tu antes, pero vamos es como decias 90-95% a Umbral los puertos cuanto más largos ménos % para no freirse, pero jamás pasaría del Umbral salvo en algun repecho duro que se pasa en 1-2min.

    Saludos2
     

Compartir esta página