...se trata de conocer los angulos de la bici cuando estas disfrutando de ella, no cuando estás parado y mirandotela.
No has entendido nada de lo que quise decir... Lo que tú dices está muy bien en teoría, pero resulta que en la práctica la geometría con SAG la miden en parado y con la bici horizontal, y yo personalmente disfruto de mi bici cuesta abajo y en marcha, Un saludo.
+1. Dudo que ninguna marca mida la geo en esas situciones. Si acaso con WM pero.... yo creo que ni eso
para gustos, colores. Es mi opinión (para mí sería mas facil identificar el comportamiento de la bici en cuanto a geometria si todas las marcas la midieran con el sag). Según tu es una cosa in-medible ya que cada curva que haces apoyas de una forma y con una fuerza diferente con lo cual nunca puedes tener un valor de referencia para comparar distintos cuadros.
La geometría en condiciones de uso es inmedible como bien dices. Pero a mi me parece más reveladora del comportamiento de la bici la geometría clásica que la geometría con SAG. Vuelvo a insistir en la v10 pero entrando un poco más en detalle. Son 67º de dirección estáticos y 254mm de recorrido trasero, como el 35% de 254 es muchísimo, una vez sentado encima de la bici la dirección se nota bien lanzada. Ahora te coges una Demo, con 64º de dirección estáticos y 200mm de recorrido, te sientas y también se siente lanzada, pero más o menos igual que la v10 porque tiene menos recorrido y se hunde menos. Pues bien, en zonas muy picadas donde vas frenando, la bici se levanta de atrás y ahí el SAG no importa porque está "estirada", y la v10 en esas condiciones da sensación de tirarte por orejas cosa que en la Demo no pasa, es más... bajando por sitios picados la Demo es mucho más noble que la v10, con diferencia. Y hablo porque las he probado. Y que conste que no quiero valorar como buena o mala la geometría de la v10, no se trata de eso, es simplemente un ejemplo de que tener en cuenta el SAG para medir la geometría te puede llevar a error y el cuento ese de que la v10 es muy vertical pero que al sentarte se lanza no deja de ser eso, un cuento. Y por cierto, no es cuestión de gustos, es física. Un saludo.
El ejemplo de la V10 es un poco extremo porque es una de las pocas bicis que quedan con 250mm de recorrido. En un cuadro equilibrado el Sag es muy parecido en los dos ejes y la geometría no varía mucho, solo cambia la altura del pedalier. Un saludo.
Y si para que te guste el tacto de la suspensión no lo llevas exactamente así? conocemos la variación? porque cada bici se "achaparra" de forma diferente mientras se hunde. También habrá que dar tanto el A/C como el SAG de la suspensión delantera no? que eso también termina afectando. Y en las de descenso sobretodo, un SAG sentado y otro en alguna posición no? Si se trata de dar un valor de referencia, solo uno, creo que es bastante claro que la posición en estático sin carga es la más adecuada. Todo lo que den a mayores, bienvenido sea, liteville y otras dan una tabla muy completa que es de agradecer, pero si se trata de comparar solo una medida, la estática sin carga parece la más objetiva de todas creo yo
lo de que se estira cuando bajas en zonas picadas es verdad, pero ten en cuenta que tu te desplazas hacia atras y tambien se hunde de atras, que no es que bajes con la horquilla hundida y el amortiguador estirado a tope. Lo de las geometrias con el sag yo lo veo bien, siempre y cuando pongan las dos para comparar.
Curioso... en teoria la Demo se deberia ir mas de narices porque el FSR no influencia tanto al freno trasero como el VPP. La misma fuerza que hace que la suspension "vaya tiesa" en el VPP hace que el chassis no se levante tanto de cola (transfiere menos masa hacia adelante al evitar que la suspension se estire). No he probado ninguna de las dos, pero me acuerdo claramente que cuando me hice de la Switchblade sentia que se iba de narices comparada con la Giant Warp (monopivote).
El que tenga la oportunidad que pruebe una v10 (de las viejas) y una Demo, que se va a dar cuenta enseguida de lo que digo. Saludos.
En una semanita probaré una Demo en Whistler, :mrgreen:, la tengo alquilada para 10 dias, ya comentaré las diferencias versus mi V10. Pero entiendo lo que dices, por contra, la V10 curvea increíblemente bien, y en DH no muy picados (la route 66 por ejemplo)es un misil.
Acabo de darme cuenta de una cosa: la tabla de la Slash no es con Sag o sin Sag XDDDDD. Lo de Low y High es porque tiene un Flipchip con dos posiciones en el anclaje de los tirantes... Un saludo.
Sera fallo de impresion. Si te fijas es el mismo angulo del tubo de direccion q el dl tubo del sillin.
Yo las he probado y corroboro eso y añado que los que estamos acostumbrados a geometrias endureras nos encontramos en la V10 como en casa. La Demo requiere adaptacion a esas medidas tan largas y esos angulos tan abiertos. :wink:
Antonio, lo que dices es cierto, pone las geometrías que quedan en las dos posiciones del "mioloik" creo que se llama o algo así. Peeeeeeeeero si miras en la tabla horizontal te pone los angulos y despues lo angulos y "at sag".
Exacto, la v10 se ajusta perfectamente al tópico tan ampliamente utilizado de "hermana mayor", en este caso de la Nomad. Es una bici muy manejable y divertida.