Ehhhh, que yo no lo sabía, fue Serg quien me dijo: "ese es RikiRiki, lo conozco de los Yontis". No quise preguntar más, yo con la mala gente no me ajunto. Bonita la Lynskey.
Doble Lapierre de ruedas grandes. Prevista para primavera de 2012... http://www.velovert.com/article/4438/lapierre-presente-son-premier-29-tout-suspendu-
¿Hace falta complicarse tanto la vida para anclar un amortiguador? ¿Hacía falta curvar el tubo horizontal para poner más abajo el anclaje del amortiguador y complicar tanto el meter y sacar el bidón? No sé, me parece en el departamento de diseño las prioridades se les han liado un poco, ¿no?
Original la forma de poner el amortiguador es, aunque el sistema se parece mucho al que llevan las CORRATEC pero el de estas ultimas me parece bastante mas robusto. Estoy seguro de que los ingenieros de LAPIERRE ya habran hecho sus calculos para asegurar que el sistema sea fiable.... otra cosa sera como lo acoten, porque si luego resulta que dicen que hasta para usuarios de 90 kilos......
joe la lapierre estéticamente me gasta bastante, otra cosa será si sirve o no ese sistema pero en estética para mi gusto +1
Personalmente para una bici doble de XC me gustan los sistemas simples y ligeros . En este tema mi favorito puede ser el de Focus o incluso el de Liteville aunque de rally no tenga nada. Cuando algun sistema esta bien se deberia considerar un "standar" ,como las cajas de pedalier, pagando un royalty al creador del diseño ajustado de la forma que sea. Creo que ademas de Corratec , K2 tuvo algun sistema parecido. Saludos.
El sistema, de la K2 tenia un amortiguador "raro". El de estas es uno normal puesto en una posición rara, el de la K2 tenia un extremo libre de todo sistema de unión, mientras que el otro estaba unido a los tirantes, y no sé como, al tubo vertical...
No es ninguna novedad para Lapierre. Lo usaron durante unos años en sus dobles de XC puro, las extintas X-Race
En la K2 Razorback el amortiguador estaba fijo al cuadro en un extremo (el émbolo) mientras que los tirantes se sujetaban directamente al otro extremo (el cuerpo). Es más sencillo si miramos la imagen.
Lo curioso es que Lapierre tuvo un sistema tipo VPP muy parecido al de Santa Cruz que tuvo muy buenas criticas. No sé si debieron tener problemas de patentes, por que ahora no tienen ni VPP, ni Horst Link, ni nada de esto.
Como se puede observar el amortiguador funciona a tracción en lugar de hacerlo a compresión, que es más habitual. Pero eso es indiferente.
Las X-control siguen usando un sistema de pivote virtual, por lo tanto es lo mismo que el VPP (o que el Maestro de Giant). Y sí, el problema fue de patentes. También tuvieron unas versiones más endureras (hasta 160mm, creo) con el mismo sistema e incluso la bici de DH lo mantuvo hasta que sacaron la nueva con pedalier "pendular". Parece ser que el sistema no funcionaba tan bien en recorridos grandes que pequeños. Las Zesty, Spicy y Froggy usan un sistema tipo FSR con Horst link que, en esencia, no deja de tener un punto de giro virtual.