La verdad es que sí, personalmente uso los XTR Trail y los XT y tanto el tacto, la dosificación como la frenada son brutales. Sensación de control absoluto en todo momento. En cuanto salgan a la luz los nuevos Saint se van a salir de todas las escalas. Os dejo el enlace al test de frenos de bikeradar, interesante aunque habría que conocer más datos... http://www.bikeradar.com/mtb/fitness/article/how-we-test-hydraulic-disc-brakes-24345/ Power ratings (in ascending order of power) [TABLE] [TR] [TD]Brake model[/TD] [TD]Power (Nm)[/TD] [TD]Weight (g)[/TD] [/TR] [TR] [TD]Ashima PCB[/TD] [TD]64[/TD] [TD]328[/TD] [/TR] [TR] [TD]Tektro Auriga Pro[/TD] [TD]77[/TD] [TD]491[/TD] [/TR] [TR] [TD]TRP Dash[/TD] [TD]85[/TD] [TD]407[/TD] [/TR] [TR] [TD]TRP Dash Carbon[/TD] [TD]85[/TD] [TD]393[/TD] [/TR] [TR] [TD]Gusset Chute[/TD] [TD]89[/TD] [TD]469[/TD] [/TR] [TR] [TD]Hayes Prime Pro[/TD] [TD]90[/TD] [TD]501[/TD] [/TR] [TR] [TD]Avid XX WC[/TD] [TD]90[/TD] [TD]356[/TD] [/TR] [TR] [TD]Magura MT8[/TD] [TD]90[/TD] [TD]339[/TD] [/TR] [TR] [TD]Quad QHD-7.1 Nano Light[/TD] [TD]92[/TD] [TD]422[/TD] [/TR] [TR] [TD]Quad Rapide[/TD] [TD]97[/TD] [TD]475[/TD] [/TR] [TR] [TD]Hope Tech Evo X2[/TD] [TD]97[/TD] [TD]463[/TD] [/TR] [TR] [TD]Quad QHD-7 Nano[/TD] [TD]97[/TD] [TD]463[/TD] [/TR] [TR] [TD]Avid Elixir 9[/TD] [TD]99[/TD] [TD]397[/TD] [/TR] [TR] [TD]Avid Elixir 7[/TD] [TD]99[/TD] [TD]395[/TD] [/TR] [TR] [TD]Avid Elixir 1[/TD] [TD]100[/TD] [TD]471[/TD] [/TR] [TR] [TD]Avid Elixir 3[/TD] [TD]100[/TD] [TD]442[/TD] [/TR] [TR] [TD]Avid Code R[/TD] [TD]103[/TD] [TD]429[/TD] [/TR] [TR] [TD]Magura MT2[/TD] [TD]103[/TD] [TD]428[/TD] [/TR] [TR] [TD]Magura MT6[/TD] [TD]103[/TD] [TD]337[/TD] [/TR] [TR] [TD]Shimano Deore M596 [/TD] [TD]104[/TD] [TD]490[/TD] [/TR] [TR] [TD]Formula R1 Racing[/TD] [TD]104[/TD] [TD]334[/TD] [/TR] [TR] [TD]Shimano Saint[/TD] [TD]105[/TD] [TD]529[/TD] [/TR] [TR] [TD]Shimano XT M785 [/TD] [TD]107[/TD] [TD]466[/TD] [/TR] [TR] [TD]Formula RX[/TD] [TD]107[/TD] [TD]398[/TD] [/TR] [TR] [TD]Formula R1[/TD] [TD]107[/TD] [TD]355[/TD] [/TR] [TR] [TD]Shimano XTR Race M985 [/TD] [TD]110[/TD] [TD]388[/TD] [/TR] [TR] [TD]Hope X2 Race Evo[/TD] [TD]110[/TD] [TD]377[/TD] [/TR] [TR] [TD]Shimano SLX M666[/TD] [TD]111[/TD] [TD]485[/TD] [/TR] [TR] [TD]Shimano XTR Trail M988[/TD] [TD]112[/TD] [TD]407[/TD] [/TR] [TR] [TD]Hope Race Evo M4[/TD] [TD]115[/TD] [TD]496[/TD] [/TR] [TR] [TD]Hope Tech Evo V2[/TD] [TD]120[/TD] [TD]524[/TD] [/TR] [TR] [TD]Formula The One[/TD] [TD]121[/TD] [TD]393[/TD] [/TR] [TR] [TD]Formula RO[/TD] [TD]124[/TD] [TD]418[/TD] [/TR] [/TABLE]
Yo llevo unos Saint y son, de largo, los mejores frenos que he tenido. Lo malo es que no son precisamente ligeros.Habrá que ver si los nuevos Saint aligeran algo, por que si no.
De momento parece que maneta como la XTR Trail y nueva pinza... ya sabes que Shimano con los frenos no suele pensar mucho en el peso.
Curioso ese comparativo de potencias de frenada, mas que nada, por lo alejado de la realidad que está. Los The One mas potentes que los code R, ese sí es un buen chiste.
si hay alguna cosa "extraña" como por ejemplo que frenen mas unos avid 3 que los 9, o unos deore mas que unos code, pero a su vez que frenen mas los R1 que los anteriormente citados...
Si, en la misma bici (una Demo de 18'5 Kg) y por dos personas diferentes. Los The One son unos frenos decentes para enduro, pero para DH son peor que mediocres. Frenan normalito los dos primeros minutos, después se vienen abajo, incluso con latiguillos metálicos. Los Code R son, para mí, y unos cuantos animales de por aquí, los mejores frenos para DH con diferencia.
ernest, voy a romper una lanza a favor de los formula, y esque debiais tener un problema de aire o lo que sea, pero yo los he usado en enduro y bikeparks y para nada lo que comentas, al contrario se mantienen muy bien. La pega, le falta una regulacion, como a los shimano, la ergonomia de la maneta y que la maneta flexa bastante.
Quizá sí, no sé, pero otros Formula que tuve también eran un auténtico chusco (los Oro Bianco) y tenían todos los problemas que dices de la maneta pero multiplicado por cien... Además, esos The One se purgaron convenientemente, y hacía lo mismo antes y después del purgado...no sé, no sé... Con Avid nunca he tenido problemas de fiabilidad ni de potencia (solo partí una maneta de los CR mag, pero hay que decir que la ***** fué de las gordas,contra un árbol y a toda leche) Eso sí, pastillas orgánicas siempre.
Bueno, cada quien cuenta como le fue en la feria.... mi experiencia con Avid no ha sido buena, por lo menos con unos Elixir R, pero para otros amigos con los mismos frenos estan muy contentos.
Está claro...pero es lo bueno de el foro, experiencias reales e independientes, lo mejor para tener una muestra interesante.
Bueno, en esta prueba la fatiga no creo que la miren (vamos, que no lo hacen). Lo suyo sería probar los frenos con una rueda con neumático macizo y liso con un coef de rodadura brutal en un banco de pruebas con mucho peso sobre la rueda delantera. Un sistema de rodillos que no genere casi pérdidas para acelerar el tema y, muy importante, rodar los frenos desde modelo nuevo y bajo las mismas condiciones durante el tiempo medio que suelen dar los fabricantes o hasta que la curva de frenado no mejore. A partir de ahí... aplican un par..... es decir, que como no todas las manetas tienen la misma longitud, están probando con fuerzas (que es lo que realmente hace el paisano que usa el freno) diferentes. No recogen ensayos suficientes (en tipo me refiero) o al menos a mi me lo parece. Al final, en vez de dar unas curvas, que podrían dar una idea de como es el freno, dan un número... Vamos, que yo le haría menos caso.... Está bien como ejercicio, pero a mi parecer, le falta seriedad. (lo de usar discos de 180 solo es de risa) Lo que debería poner son 3 tablas, cada una con las curvas de frenado en función de la fuerza y la velocidad. Si me apuras, tener en cuenta la velocidad de aplicación de la fuerza también, que por ejemplo en los shimano influye por ejemplo (o esa fue mi impresión). 3 tablas porque el ensayo habría que hacerlo con los 3 tipos de disco y además en el mismo orden y con el material original de la marca. Con eso, puedes hacerte cierta idea para comparar. lo demás... márketing ;-)
Yo no confío mucho en pruebas de laboratorio. Cuando dije que cada quien contaba según le fue en la feria me refiero a que cada quien tiene diferentes necesidades y expectativas. Vienen varios factores que pueden hacer a uno irse por uno u otro modelo. Vamos a suponer que el precio no es uno de ellos, o esta comparando frenos que cuestan relativamente igual. La potencia bruta (que es lo que parece que miden estos reportajes) no es todo en un freno. La modulación para mi toma una parte casi igual que la potencia. Es obvio que si un freno por mas modulación que permita, pero no me frene, no me sirve. Pero, si tengo mis frenos modelo 'x' tienen menos potencia que los 'y', pero modulo mas fácil, puedo preferir los 'x'. Y otros prefieren los 'y'. También alguien que haga XC va a necesitar menos potencia que alguien que haga DH. Para algunos que les gusta arreglar todo, unos frenos que sean mas fáciles de reparar/purgar van a ser mejor opción que unos mas complicados, pero para los que llevamos nuestras bicis a un taller por todo menos por cambio de llanta, pues igual no es tan importante. También que tan bueno es un freno para manejar el calor. Quizás para los pros o los que tienen mejor técnica de manejo, no es tanto problema por que no los usan tanto, pero para los que ahi vamos, quizás vamos frenando de más, y además de gastar mas balatas, sobre calentamos los rotores/aceite y después de un rato ya no frenan los frenos hasta que se vuelvan a enfriar. El principal problema de los comparativos es que no se pueden medir todas estas cosas, y se limitan a cosas que se pueden cuantificar mas fácilmente (ya sea el que usaron en Bikeradar, o el que sugiere markchang). Por eso me gustan los foros y los tomo mas para tomar mi decisión que los speech de marketing de las empresas o reviews pro de revistas. Me gusta saber si los que usan tal producto estan satisfechos, o no, y por que, que les gusta y no, etc.. Y cualquier cantidad de información obtenida va a reducir la posibilidad de que no me guste algo, pero siempre puede haber un factor que para mí no consideré, o que funciona diferente, etc..
en mi grupo somos como 24 y todos hope todos odian avid y de las demas ni hablamos desde rallymans hasta dhtotal el mas viejo con 8 años va perfecto y el mas nuevo los race superligeros y el dueño flipando de como frenan
Perdona pero con los tes sitéticos se obtienen unas tablas para comparar buenas no, MUY buenas. Con el sistema que he descrito, si se hace bien, puedes comparar la variación de funcionamiento en función de la velocidad y comprobar no solo el comportamiento en progresividad sino ver como influye la variación de aplicación de la fuerza, la variación de la frenada con el aumento del disco... Con eso se pueden ver cosas como la multiplicación entre maneta y pinza por ejemplo. Para ver la fatiga hay que hacer una batería de tests a mayores con el objetivo de saturar el freno por temperatura. Si la batería de test está bien hecha, aciertas con el freno a la primera si sabes lo que buscas. De hecho los ensayos serios y bien hechos suelen coincidir muy mucho con las sensaciones generales. Y menos mal, que sería de la ingeniería si no fuera así El que por supuesto que solo se puede saber con el uso es el tema de la fiabilidad
lo de las pruebas nos puede dar una idea de la potencia de los frenos, pero después hay muchos condicionantes que pueden modificar los valores (zapatas, temperatura, estado del liquido, alineación, acoplamiento disco-pastilla, tipo de disco) en otra prueba de potencia de frenado de otra pagina web, usaban una horquilla con una rueda sobre una superficie que rodaba, y aplicaban presión en la maneta a ver que fuerza de retención tenían los frenos. Me acuerdo que el más potente era el Saint de doble pistón seguido del Hope V2. Así que habría que ver cómo se hace la prueba, si usan el mismo disco para todos y un largo etc.... Seguramente si alguien hace otra prueba le darán otros valores diferentes. Aparte de esto, son pruebas de potencia en bruto, una frenada y ver lo que da, en ningún momento les hacen pruebas de resistencia a la fatiga. He visto en algún lado otra prueba, pero en vez de a los frenos a los discos, donde se muestra como baja la potencia y efectividad según el aumento de temperatura, eso si me parece interesante, porque entre algunos discos las diferencias eran abismales.
Te vuelvo a repetir, si están bien hechas se acercan muchísimo a la realidad. Todo eso que comentas que puede influir, se trata se cuantifica y se corrige en cualquier prueba seria. y, de nuevo, que sería de nosotros si no fuera así. No compares pruebas de aficionados con pruebas de verdad hombre. Esto son pruebillas que hacen revistas y webs que son una verdad muy sesgada de la realidad. La única manera real de comparar y de comprobar es la que es, una batería de ensayos bien pensados para cuantificar las características claves, en este caso los frenos, pero igual o más importante es detectar las variables que pueden generar distorsión en los resultados, ver su influencia y actuar en consecuancia para que no ocurra. Cuando eso ocurre, y lo repito por enésima vez, las sensaciones van muy muy de la mano. Que sería de la simulación si esto no fuera así. El problema no es que las pruebas no valgan, el problema es que hay que hacerlas bien Lee lo que he puesto y verás que lo que propongo yo por ejemplo, no es una prueba de potencia bruta ni mucho menos. Es una prueba seria que ataca varios factores que son principales en la frenada y hago referencia a como tratar variables que distorionarían el resultado. El problema es que se necesita $$$ en aparatos de medida y tiempo, mucho tiempo, para hacer bien los ensayos para cada freno