Yo tampoco tengo pajolera idea de lo que dices, así que también puede ser. De cualquier forma viene a ser lo mismo: adaptar cada talla al tamaño de rueda (como con las bicis de niño). Y no lo veo tan descabellado.
Si te falta una pierna, no todo el mundo tiene más que el afán de superación, la capacidad para hacer determinados esfuerzos, esto puede ser una ayuda y cuando me refiero a gente mayor, no me refiero a abuelos que no han practicado deporte desde hace años, sino a persona que debido a su edad, ya no pueden marcarse rutas de 90 km como hacían hace unos años. Esto puede ayudar en determinados momentos de fatiga. En cuanto a lo de las bicis de 200 mm para abuelos....no te creas eh!!!!
Pues si no hablas de 70 años hay tios de 60 que se marcan rutas de 65 km's sin problemas, si unos pueden otros también (cuidado que quizás cabreas a alguno de los de este foro) y lo de si te falta una pierna te cuelgo un video de un tio con una bici de DH y solo tiene una pierna. Le dices que le vas a poner un motor i quizás te mira con mala cara http://www.youtube.com/watch?v=lsFwtjWanUs Lo del motor NO es ciclismo, es una moto y es algo que ya hicieron antes de la segunda guerra mundial..... novedad novedad.
Y el enduro? Será que no se suben zonas a pata por tener que tirar de suspensiones de largo recorrido. Para mi sinceramente, ponerle un moto a una bici no és evolución, és vagancia. Ya puestos los que suben el Everest que lo hagan en Segway que así disfrutan del paisaje, hagamoslo fácil todo, así no hay esfuerzo y que se nos llene todo de globers con motor.
No tiene nada que ver una bici de enduro con una de DH ni tiene nada que ver el Enduro con el Descenso. No son comparables. Nadie habla de evolución. Alguien ha hecho una bici de descenso con un motorcillo para que te sea más fácil subir las cuestas y disfrutar lo mismo en las bajadas, que es de lo que va el DH. Su mercado tendrá, eso seguro. Si no te gusta, no la compres. En cuanto al esfuerzo, cada cual decide cuánto esfuerzo quiere hacer. Por eso unos salen los domingos tranquilamente a hacerse 30 kilómetros y otros se apuntan a la Titan Desert.
Además que estás hablando de un motor de asisténcia al pedaleo y con una bici que pesa un quintal (ya de por si + el motor) te crees que te va a subir 20 km's de pista? Y luego bajarás con ese peso? Va piensalo antes P.d: Que el enduro y el DH no tienen nada que ver no te lo crees ni tu, obviamente no son lo mismo y el DH es más radical pero de ahí a decir que no tienen nada que ver............ pues nada te vienes con nosotros a Vall nord y no es la copa del mundo pero nos apañamos. Lo que pasa es que hay que echarle un poco más de huevos y ganas y un poco menos de revistas y foro.
Ok. Leeré menos revistas e iré más a montar a sitios como Vallnord y similares a ver si por fin aprendo algo sobre bicicletas. Gracias.
Lo de vall nord era una referencia dentro del foro, puedes encontrar un monton de gente que combina el enduro con el bike park, por lo de que no se parece a Dh lo decia. Lo de revistas y eso no iba explicito por ti, sino porque leo Muchos post de gente hablando de que si los pros, que si el vídeo de nosequien, que si cuanto cuesta.... A veces me da la sensación habla más de ciclismo que practicarlo. No iba por ti de verdad
Pues nada amigo, la gente normal no tendrá derecho a prácticar su deporte con un poco de ayuda. Para mi una persona que hace DH sin una pierna o se hace una ruta de 80 km con 70 años, no es normal, es una pequeña parte de la población a la que denominamos vulgarmente como "CRACKS". Con respecto a lo de mirarme con mala cara, volvemos a lo mismo, nadie va a implantar nada obligado, el que lo necesite lo comprará y el que pueda hacerlo sin ayuda, pues no lo hará. En eso consisten estas cosas, en que la gente tenga derecho a elegir sus opciones.
Lo de las ruedas es lo que dice uei65, Liteville recomienda 29 solo a partir de la XL para menos 27 o 26. (siento ser pesado pero otra que se baja del burro) Más información en http://syntace.my1.cc/liteville/pdf/Scaled_Sizing_eurobike_2013_ver03.pdf
Ok, ahora motor eléctrico, lo siguiente para subir mejor nos dopamos no? Total es para disfrutar más del ciclismo. Hacerlo con ayuda o sin ayuda...... A eso toda la vida se le ha llamado evolucionar, yo al principio no hacia ni 3 kilómetros en subida pero nada, mejor que la gente compre motos para ir por senderos, entonces si que si. Lo de que un tío de 70 años haga una ruta de 40kms es un crack si, pero por regularidad, es lo normal en un tío que toda la vida se ha mantenido activo y lo del discapacitado pues igual de crack que todos los discapacitados que practican deporte, ni crack ni nada, precisamente el problema que tienen es que no se les trata como iguales, o es que porque este haga DH o otro corra con su silla el primero tiene más mérito. Me sorprende que gente que haya sufrido para subir un puerto o pico y que sepa la satisfacción de llegar arriba tu solo (y lo dice alguien que hace enduro) defienda el poner motor. La moto ya existe
bicicletas eléctricas... :melopien: Mi vecino del pueblo, algo mayor (más de 60) ha sufrido algún que otro infarto y creo que lleva algo en el corazón... Muchas mañanas, saca de la cochera su bicicleta eléctrica con asistencia a la pedalada y se hace sus kilometrillos... Por lo que sé, su cardiólogo cada vez que le vé aplaude con las orejas de cómo va. ¿Acaso eso no es superarse?
Si, pero no estamos hablando de eso, estamos hablando de un discapacitado que precisamente no es lo mismo que un infarto y tu hablas de una bici de paseo no de una DH con motor. Esta bien pero no dudo que pudiera hacerlo sin asisténcia, hay gente que hace ciclismo con marcapasos. p.d: Estamos desviando el tema a saco.
Amigo, no está teniendo en cuenta que ya hay persona que han olvidado lo que han evolucionado antes de que usted empezara a evolucionar. Ambos tienen mucho mérito, pero si por física no se puede, no se puede.... No comparto nada de lo que dice, pero bueno, es su opinión y hay que respetarla. Yo subo puertos y cuando llego arriba, siento felicidad, pero entiendo que hay personas que no podrán hacerlo. Mi madre tiene una A.C.V. (creo que se llama, accidente cardio vascular), ¿no puede practicar ciclismo si quiere?, ¿si consigue hacerlo aunque sea asistida, no es una ventaja y una satisfacción para ella?. Amigo, "regularidad", no todos empezamos a los 15 años a practicar ciclismo constante, hay gente que lo deja mucho tiempo y si hay una ruta que quiera hacer y no puede por falta de físico, esto puede ayudar. Yo hay veces que me privo de rutas que sé que no puedo completar, pero en mi caso, me preparo y la hago. Entiendo que todo el mundo no podrá hacer esto. Ejemplo: "QUIERO HACER LA TITAN DESERT PERO NO PUEDO PORQUE MORIRÍA, ME ENCANTARÍA", si la organización lo permitiera, ¿esto no sería una ayuda en determinados momentos?, ¿no sería una superación porque hiciera 20 de los 100 km diarios con esto?, es algo muy relativo. Nota: AHORA DIRÁ QUE SI NO PUEDO HACERLA QUE NO LA HAGA....PERO COMO LE DIJE UN PAR DE POST ATRÁS, LA VENTAJA ESTÁ EN PODER ELEGIR Y NO EN ACOTAR LA POSIBILIDAD A UNOS CUANTOS. Aquí tiene un buen ejemplo.
Pues a mi el tema de las bicis con asistencia electrica al pedaleo (no es lo mismo que bici electrica tipo moto),si me gusta.Hoy por hoy,con mis cuarenta y tantos,seguire sudando la gota gorda subiendo rampones de mas del 15% (para mi ya es un triunfo),pero soy consciente que dentro de unos años,(cuanto mas tarde mejor, jeje) me sera físicamente imposible ir por esos caminos y rampas que tanto me gustan,y entonces,no dudare en adquirir una de esas bicis y seguir disfrutando de la montaña.Pero hasta que llegue ese dia,a pedalear como se ha hecho siempre.Mientras que las vayan mejorando.
http://www.todomountainbike.es/art/...-un-ironman-en-pleno-proceso-de-quimioterapia Estas cosas son el futuro del ciclismo y no es tan oscuro...(ojo!!y sin motorcito):meparto Pero hay muchas más novedades eléctricas: http://www.todomountainbike.es/art/eurobike-2013-galeria-de-fotografias-de-nuevos-productos-parte-1 Yo de momento me quedo con la de madera
Pues a mi también me molaba la idea de dos tamaños de rueda distintos. A simple vista y sin tener ni idea, parece que puede aportar alguna ventaja. En cuanto a lo de los motores eléctricos... No me compraría una para hacer el mtb que me gusta, pero lo veo cojonudo para sustituir el coche al ir al trabajo. En el caso concreto del DH, pues como dice el compañero, si no eres profesional y lo que te gusta es bajar 6 veces en un día en lugar de 2, pues tiene sentido. También se me ocurre que alguien al que le guste hacer rutas de semanas o meses, en lugar de recorrer 1 pais, pues podría recorrer 3 en la misma ruta. No sé, "Ca uno es ca uno". De todas formas, alguién ha probado alguna eléctrica. Yo las estuve probando en el Festibike del año pasado y me lo pasé como un enano. Parecía que estaba en un circuito de karts.
La Norco y la Rocky tienen pinta tremenda y los frenos fsa pero el resto............ kilos y más kilos