No está nada mal!! http://www.cube.eu/29er/ltd-sl-29/ Con un 10% esta CUBE se queda en poco mas de 1200....
Me he expresado mal, lo que quería decir es que la horquilla es de la gama de acceso de FOX, con lo que se paga más nombre que tecnología. Con el sobreprecio que ello supone da para montar una REBA (que es de mayor gama dentro de ROCK-SHOX) y distribuir el sobrante en mejores frenos (no creo que de también para ruedas con THRU AXLE, pero quizá unas SUN RINGLE). En resumen quitar de un sitio para equilibrar el conjunto. Posibles cambios a parte, me sigue pareciendo un precio/calidad/equipamiento superlativo.
De todos modos ya va siendo hora de que bajen un poquito los precios. De por sí ya es una gran bici y 1.200 o 1.300€ son muchos euros, que a veces se nos olvida. Y es una bici ****, que no es una moto. Se nos va la cabeza. Y como siempre, los grandes beneficiados son los distribuidores y los tenderos que son los que se llevan la mayor tajada.
La de 1499 tambien esta muy guapa he, pero le falla para mi la horquilla. Canyon si les pides ese modelo con otra horquilla lo fabrican? O no?
Hombre,es bastante mejor esa Fox que una Reba normalita. Por cierto,muy bonita,estoy deseando ver las 29 de carbono de Canyon!!! Saludos
Con los tenderos estais muy, pero que muy equivocados. Sobreviven como lo hace actualmente cualquier tienda y te aseguro que sobrevivir, con esta crisis, cada vez está más difícil... solo falta que suban el IVA para acabar de rematar la faena.
+ 1000, . El que se crea que un tendero vende una bici por 3 mil y le saca 2mil de margen esta muy equivocado. Un buen tendero es responsable de dar un buen trato a sus clientes, un buen asesoramiento y ser un buen profesional reparando el material pero es el ultimo mono decidiendo los precios de las bicis y su margen comercial se limita al precio de venta recomendado por la marca y el precio neto sesion al que le venden el material, por tanto es la marca y el distribuidor quen fija este margen y seguro que no establece un margen para la tienda mejor que los que ellos tienen.
Ni de lejos le sacan 2.000 de beneficio, eso lo sé que estoy metido bastante en el mundo. Mi tendero gana una pasta que da miedo, y lo sé de buena mano. Vende una cantidad exagerá. Y el margen no está nada mal macho. Todo depende de la cantidad que vendas. Está claro que si vendes 3 o 5 bicicletas al cabo del mes, vives y vas tirando como buenamente puedas, y no te haces rico. Pero ya te digo yo que en una bici de 3.000€ o 4.000€, el margen de beneficio supera los tres ceros. En cuanto al buen trato que dé a sus clientes y el descuento que aplique, depende de cada uno. Si un tendero no se porta bien, va a cerrar la tienda a los pocos meses, al igual que en el aspecto mecánico debe portarse en condiciones. Yo no digo que la culpa sea del tendero, digo que la culpa es de la marca. Si los márgenes de beneficios que dicta la propia marca se lo hace saber al vendedor y se los impone, y éste tiene que hacer lo que le digan, pues tiene que hacerlo. Pero también digo que se llevan una gran tajada, y es así. Y eso que mi tendero se porta muy bien con respecto a los precios... Pero lo que es el mundo de la bici, se ha estado yendo de las manos en cuanto a precios, pero no poco. Esperemos que la cosa se suavice... porque de no ser así, me da que le voy a pegar una "patá" a la bici y me pongo a jugar al pin-pon. No me vayas a decir que no hablo con propiedad macho...
Estoy de acuerdo. 1200 euros son 200.000 mil pesetas. Una pasta gansa. Cuando hablamos de bicis de 3.000 o 4.000 euros se me nubla la vista. (medio kilo/700.000 pelas) ¿Estamos locos? A los fabricantes se les está yendo de las manos los precios. Para mi Canyon es la mejor calidad-precio que hay ahora mismo en el mercado porque te ahorras el intermediaro. Esta misma bici costaría entre un 20-30% más en tienda.
Si le piensas cambiar a medio plazo las ruedas la primera... unas kasper restandole lo que saques de las que trae te dejan esa bici casi redonda por un precio mas que curioso. Si no piensas cambiar nada irìa a por la 8. Un saludo.
Bueno, son 200€ de diferencia a favor de la 7.9. Pero es que la FOX, aunque sea la más baja de la gama, me sigue gustando más que la DT Swiss. De peso está en 200gr más en la 7.9. No sé, yo de comprarla me cogía la 7.9.
Pues yo pienso camiar unas poquitas cosas y me cojo la 8.9, porque para mí, habiéndolas tenido y machacado, las horquillas Fox están muy sobrevaloradas.
Si, de hecho yo creo que la dt es muy superior a la Fox de la 7 y ademas con las ruedas y frenos ya quedan mas que justificados esos 200 euros. No obstante me da a mi que cualquiera de las dos bicicletas(en mi caso tres pues tambien meto la 9 aunque se me escapa un poco el precio...) daràn no pocas satisfacciones a sus dueños a cambio de un desembolso coherente. Un saludo.
Suscribo tus palabras punto por punto, aunque pienso que en el caso de la diferencia entre la 8 y la 9 la diferencia no está justificada, ya que el equipamiento es igual salvo horquilla (ahí va en gustos) cambio y mandos y frenos (que van a la par), por esto pienso que en este caso no hay justificaión. Qué ganas de recibir mi 8.9!!!
la veo guapa sobre todo me llama la atencion el tema de las posiciones de la horquilla fox,no lo habia visto hasta ahora,un saludo
entonces digamos XD que compramos las 8.9, por 250 mas, te irias a por la 9.9? claro, eso mismo has hecho ya con las 7.9, por 200 mas, hemos ido a por la 8.9.. que **** jaleo, veras al final, me compro un triciclo que seguro que acierto.