Jurista o politólogo?? La manera de hablar corresponde con la facultad de derecho. Tienes razón en lo que dices lo cuál sigue siendo compatible con el argumento de salvaguardar los intereses de aquellos que carecen de las capacidades cognoscitivas y volitivas suficientes, desconozco si en un futuro el partidillo de turno intentará sacar los pies del tiesto y conseguir algún interés económico justificándose en la "seguridad"; no obstante, no podemos entender esta norma como una cabeza de playa hacia otra posterior más restrictiva y con fines secundarios porque es mucho suponer (ojala no me equivoque). Independientemente si en un futuro se cumpliese lo que auguras, aunque se obligase a una persona adulta a llevar el casco en vías urbanas (lo cual sería un perjuicio para sistemas de alquiler de bicis o para aquellos que se mueven con ella a todos lados) no supondría un coste para el ciclista medio (más allá del engorro de tenerlo que portar de un lado a otro). Supongo que cualquier ciclista medio tiene un casco por su propio criterio y no porque nadie lo haya ordenado, hacer norma una pauta de comportamiento convergente es una práctica que el gobierno lleva haciendo desde tiempos inmemoriales y sus fines no van más allá de la mera propraganda electoral. PD: con los tochos que estamos metiendo esto no se lo va a leer nadie jajajajaja
A mi este tema me enerva, a mi no me gusta llevar casco, no lo llevo y no lo he llevado nunca ni lo llevaré jamás, yo hago mi vida libremente sin molestar a nadie y quiero ser una persona libre que nadie me tenga que decir lo que tengo que hacer cuando o como porque repito, yo vivo mi vida sin molestar a nadie, vivo y dejo vivir y como yo no molesto no me gusta que me molesten a mi diciendo lo que tengo que hacer. Yo no entiendo esta cruzada talibánica pro casco de los ciclistas en general, lo que tiene que hacer la gente es preocuparse de su vida y la de los de sus seres queridos y dejar de tocar "los *******" a los demás diciendo lo que tienen que hacer como si fuesen caudillos y como os veo venir os repito lo que dijo un forero en la página anterior a la excusa del si me caigo y me daño la cabeza "me tenéis que pagar el hospital" pues no se a que esperáis en abrir otros frentes talibánicos contra los fumadores y los gordos que comen hamburguesas porque a ellos también "les tenéis que pagar el hospital".
****,lo mismo que me pasa a mi cuando me toca rascarme el bolsillo y pagar los impuestos...yo tambien quiero ser libre y decidir si pago los impuestos o no. En serio,estas mismas "excusas" las oí cuando se impuso el casco obligatorio para moto,y ahora,nadie sensato duda de que es lo correcto,usarlo,y al que no lo lleve,pues ya sabe lo que hay. Y si,si te abres la cabeza (que ojala no te pase nunca) por no llevar casco,tu "espiritu libre" se queda en agua de borrajas,porque esta claro que exigirás que se te atienda en un hospital,y eso,cuesta dinero.
Yo soy pro casco en el sentido de que por mi seguridad vi necesario comprarlo para ciertos terrenos y ahora lo uso en cualquier momento. Simplemente porque abrirme la cabeza en un carril bici o en una calle aunque es poco probable me jodería mucho que eso pasase teniendo casco en propiedad por el simple hecho de que es incómodo o antiestético. En rutas subiendo tampoco me lo quito porque me es más incómodo tenerlo en el manillar, mochila o cuadro que en la cabeza. El hecho de que me parezca bien la obligatoriedad por ley es porque hay mucha gente que desconoce lo peligroso que es una caída en bici y las diferencias entre una caída con casco o sin casco. Y al igual que el casco salva vidas, las espalderas, rodilleras, aspillera y demás elementos de protección (más incómodos) no lo hacen. Obligar a ir con espaldera me parece mucho más absurdo inútil e incómodo que con casco, y eso que te puede salvar de una tetraplejia. Si tú quieres abrirte tu cabeza sólo te haces mal a ti ( y a tu familia) Supongo que serás coherente con tus decisiones y circularás en moto también sin casco y en coche con los airbags desactivados y sin el cinturón puesto.