Totalmente de acuerdo con lo que dices, lo que pretendía con mi intervención es recordar que el deporte y este en especial, tiene una serie de valores , importantes o no según quien lo mire, pero que a mi personalmente me hacen intentar respetarlos. No me gusta la gente que se sirve del deporte para pavonearse, igual que tampoco me gusta el pavoneo sirviendose de cualquier otra cosa y ese es el fondo del asunto, por lo menos para mi.
De acuerdo en parte. No necesariamente se debe ser "malo" en corta para ir a la larga, pero sí que es cierta una cosa. Muchos de los IM de 15 horas alegan falta de tiempo (familia, curro, etc.) Por qué no corren entonces distancias más cortas en tiempos más "dignos" acordes a su condición física/edad/posibilidades? Yo tengo clarísimo por qué, y tú también.
Jurl yo voy a flamear un poco y es que en mi opinion NO EXISTE el triatleta puro. No nos engañemos a nadie se le da por igual las 3 disciplinas y por lo general, o al menos a mi me gustan muuuuuchos mas deportes aunque intente centrarme en este porque me resulta el mas divertido por aunar mas de una disciplina. Es cierto que no compito desde hace cuatro años, desde que me atropellaran montando en bici, despues de recuperarme no solo no he sido el mismo si no que me lesiono cada 2x3 algo que antes nunca pasaba, pero sigo sin perder la esperanza de poder volver a hacerlo aunque a otros ritmos. Off topic aparte sinceramente y sin ofender a nadie eso del triatleta puro JA JA y JA
Buenas a tod@s! Yo personalmente la verdad es que estoy cansado de ver siempre las mismas etiquetas y el mismo debate. En verdad, el asunto bajo mi punto de vista es sencillo: "disfruta con lo que haces y dejate de tonterias". En mi caso, yo no compito contra nadie excepto contra mi mismo y contra esa voz que te dice "dejalo" cuando estas jodidamente cansado y te duele todo, yo no necesito reconocimiento público aunque si me gusta el que me acompañe mi familia. Asumamos de una vez por todas el que el 95% de nosotros somos unos mataos y unos frikis (YO EL PRIMERO) y que hacemos lo que hacemos (sea en la distancia que sea) porque nos gusta y por disfrutar (el día que yo pierda esa esencia lo dejo porque entonces para mi esto se convertira en una obligación y de esas ya tengo muchas en mi vida), además cada persona tiene sus circunstancias y sus handicaps y tod@s merecen un respeto.
Me alegra que estemos de acuerdo alguna vez, aunque sea un poco, . Yo no sé quién lo ha escrito pero creo que el debut de ironman de uno de TC le ha hecho bajar de los altares, y encima ahora tenemos que aguantar esos artículos. Si uno no sabe en qué se mete, no es que la distancia de un plus, es que a él le falta.
Aquí los compañeros han acertado, yo acabo una carrera popular; y no me considero atleta, me considero corredor popular. Con un tri, exactamente igual... Y para mí, me parece muchísimo más difícil quedar arriba en corta que en larga. Y donde más se ve es a nivel popular... Ahora bien, los verdaderos profesionales hacen lo que pueden por su futuro (sacar el máximo beneficio económico a su trabajo), como haríamos todos. Así que si un (verdadero) pro se decanta por largo o corta, antes o después; pues me parece muy bien!
El termino triatleta está sobrevalorado, tanto por los que creen tener la exclusividad como los por los que se sienten ofendidos porque alguien no les considere como tal. Hacer deporte, cumplir las normas y que cada uno se sienta lo que le de la gana.
Si practicas natacion, ciclismo y ademas corres te puedes considerar triatleta. El triatlón ha cambiado mucho desde que está de moda, este verano despues de muchos años me apunté a un sprint por acompañar a un amigo, en el agua todo Ok pero cuando salí formamos un grupo de unas 20 unidades y teniamos a otro grupo igual a escasos 25 segundos, pues solo cuatro ibamos tirando y mira que le metiamos caña a los que iban chupando rueda pues nada, al llegar a la T2 salieron corriendo como locos, ¿estrategia? Desde mi punto de vista caraduras pues aún no haciendo nada ilegal para mi no actuan deportivamente, (antiguamente de 20 hubieran tirado 15 y alguno de esos cinco restantes no tiraria por que iba justito), y despues en meta postureo, enseñando musculo y ya en las redes ni te cuento de ahi el comentario que dice de la oficina y barrio....aluciné pues tontos siempre ha habido pero no tantos. En la media y larga todo cambia aunque estan llegando muchos que pasan de hacer un olimpico a apuntarse a un IM y pasa como en los sprines no saben hacer otra cosa que ir a rueda de ahí tantos drafting. Espero que esta moda pase pronto y se queden gente que aporte a este deporte. Me gustaba mas cuando había menos IM y menos MD. Sobre Triatlon channel yo les debo mucho pues he aprendido mucho de ellos, Antonio y sus escasos medios han hecho mucho por este deporte y están ahí siempre con el triatleta cubriendo en vivo y grabando videos no como la mayoria de la competencia que lo unico que hace es copiar y pegar fotos y articulo, de hecho son los unicos que desde hace varios cubren Hawaii.
TriatlonChannel dice DONDE HAY MÁS TRIATLETAS PUROS, no que en corta no haya "triatletas puros". No saquemos las cosas de quicio, aunque en un foro eso es pedirle peras al olmo. En larga distancia hay más triatletas que, como se dice en el artículo, entienden el triatlón como SU FORMA DE VIDA, un aspecto más de su día a día pese a las cargas laborales, familiares y económicas. En corta, por la propia distancia de las pruebas, no hace falta machacarse para TERMINAR una prueba, por ello que sea más fácil alardear de hacer triatlón. Aunque ya, hasta eso se está perdiendo, y no son pocos los que van verdes a arrastrarse en larga distancia para conseguir una medalla.
En mi opinión, y coincidiendo con varios comentarios anteriores, esto es consecuencia de ser el deporte de "moda". Ahora mismo lo que mola es hacer un triatlón y practicar crossfit, pues todos los "tontos" que quieren pavonearse pues a hacer una de las dos cosas, o ambas. Hacer un maratón ya no mola, no te da ese plus de exclusividad que te permite mirar a los demás por encima del hombro, porque ya lo hacen miles de personas, y todos tenemos amigos que los hacen. La larga distancia se salva un poco de esta plaga porque no todos están dispuestos a gastarse 3000 euros en una bici ni pagar 500 euros de inscripción en un ironman. Pero hay mucho tonto con pasta que por pavonearse le suda los ******* gastarse 6000 euros en una cabra y pagar las inscripciones, aunque sea para acabarlo en 17-18 horas. Es más, incluso muchos aplaudirán a estos personajes por haber sido capaces de estar en "movimiento" 17 horas seguidas. Para mí si compites en un triatlón y lo acabas, eres triatleta aunque seas popular. Y en el fondo, a los triatletas "puros", y en especial a los de LD, sienten que poco a poco se les acaba ese halo de exclusividad de ser el "hombre de hierro", pues cada vez este deporte es más popular y lo practica más gente, a pesar de las limitaciones. Es consecuencia de la popularización: fauna más variada, las marcas contentísimas pues aumentan las ventas, los organizadores contentísimos pues se forran con las inscripciones,... Y cada vez menos organizadores se preocupan de los triatletas. Lo de chupar rueda yo siempre lo he visto y vivido, no es de ahora. Yo comencé en el 2004 con los duatlones y era frustante ver como me desfondaba con la bici, llevando a rueda a muchísimos que luego me dejaban tirado nada más comenzar a correr. Es ser un "listo" y un aprovechado, pero al fin y al cabo es legal y el problema es que es un deporte más de corredores que de ciclistas. Hablo de corta distancia y olímpico, no de LG y MD, donde el drafting por reglamento está prohibido, pero donde cada vez es más complicado que no se produzca debido en mi opinión a la masificación de las carreras. Y creo que continuará igual o incluso irá a peor. Porque, ¿cuántos organizadores están dispuestos a limitar el número de participantes y a pagar a los jueces suficientes para que no se produzcan estos casos? Es decir, ¿cuántos están dispuestos a perder beneficios en favor de una organización perfecta? Una buena forma sería la que habéis comentado y que han adoptado algunos organizadores: poner límites de tiempo en función de la edad, es decir, límites de tiempo baremados. Así se conseguirían dos propósitos: por un lado controlar la masificación y por otro cuidar la salud de todos esos insensatos y tramposos que con tal de apuntarse el tanto para pavonearse en la oficina se apuntan a un triatlón como el que se apunta a un curso de ganchillo.
Aunque no creo que forme parte de este debate, no estaré nunca de acuerdo con lo de "ser un listo por ir a rueda en la bici, un antideportivo y un no sé qué" (siempre hablando de dradting permitido). Si no te gusta que te chupen rueda lo tienes fácil. Elige una prueba de drafting no permitido (luego quéjate de que la gente chupa, pero ése es otro tema). Yo si tengo patas tiro. Si con ir a rueda ya tengo suficiente pues no tiraré, y eso no quiere decir que no tenga derecho a ganarte corriendo. Y todo esto lo digo sin acordarme de cuándo fue la última vez que hice un triatlón con drafting. Quizá 2011? por ahí andará.
Siguiendo con esto último. Si a alguien Top10 le dices que en un triatlón sprint totalmente llano no se podrá hacer drafting, dudará en apuntarse. El año pasado sin ir más lejos, en Vic, el circuito ciclista constaba de 26km (16km de subida). El grueso de los que siempre están al quite no se apuntó. Priorizan triatlones llanos con drafting por ser buenos corredores. Con esto quiero decir, que hasta a los de delante les interesa ir chupando rueda (lógicamente habrá excepciones).
Buenas a todos; Yo no soy triatleta, y por ello me causais mucho respeto todos aquellos que lo practicais.... y desde fuera lo que yo veo que triatleta es aquel que realiza/entrena ese deporte con regularidad. Por otro lado quería reseñar un asunto y es que hay personas que son del tipo de "no estar de acuerdo con nada". Cuando realizan un deporte minotirario, se quejan por los incovenientes de ser poco conocido, haber pocas pruebas a las que participar, de no tener tiendas especializadas para la compra del material necesario para desempeñar este deporte ... pero la misma persona cuando ve que ese deporte se va conociendo cada vez más y cada vez tiene mayor número de adictos.... también protestan por las causas que sean..... los "globeros" solo hacen molestar, los del sprint en mas de una hora lo hacen para presumir.... buaa.... como dicen por ahí arriba... antes que nada ... hay que ser buena persona ... así se respetará a todo el mundo... y se conseguirá estar agusto con lo haces.... ....saliendome con el ejemplo del tema (y aquel que tenga moto lo sabe)... en el mundo de la moto de calle se dice "que no hay moto perfecta", y no quiere decir más que todo no se puede tener... Algún día .... me apuntaré a un supersprint..jjjj...a ver si me gusta.
Parece que alguno ha sido el inventor del Triatlon por aquí. Parece a veces que esto era una cosa de unos pocos privilegiados y afortunades genéticamente. Parece que unos pocos eran los capaces de semejantes proezas de realitzar un IM. Y resulta, que des de hace unos años el deporte se ha popularizado de tal manera, sobretodo largas distacias o deportes de "autoreto", como los Trails, cicloturistas y triatlones, que ha quitado la exclusividad que algunos creian tener!! Que hay individuos no bien Preparados, esta claro, Siempre los ha habido y siempre los habrá. Que hay " chulitos" que les gusta pavonearse con su físico y sus marcas, siempre los ha habido y siempre los habrá ( aunque és alarmante acabar un triatlón y ver un % muy elevado de participantes quitar-se la parte de arriba para lucir torso ). Se trata de respetar a todo el mundo. Inconscientes los hay y los habrá, para eso està la Federación y una Normativa, para endurecer si hace falta las normes de participación y reducir riesgos tanto para los participantes como de sus normes a seguir en la prueba.
Buen ejemplo de cómo un debate se nos distrae en muchos, cada cuál más divertido. Intentaré dar MI opinión por partes (es mía, que no se enfade nadie ) -Sobre los Triatletas PUROS. Puro, puro, en mi opinión es el que le gusta de siempre, y ha competido desde siempre. No los que hemos llegado a este deporte a los...taitantos (lo probé por primera vez con 29). Para mí un triatleta puro es alguien que empezó con 14 o con 22 años. Puede tener 20 y llevar 2 practicándolo, que será más puro que uno con 35 que lleve 5 practicando. Yo soy atleta, pase lo que pase, pedalee lo que pedalee, haga Tris, Dus, Du-cross, Tri-cross o paelladas. Y creo que puedo llamarme atleta, porque he competido toda mi vida, en pista, cross, ruta, ...NO POR LA DISTANCIA! Por la regla de 3 de los iluminados que sólo ven el nivel PRO en la larga distancia, ultra trails, IM....blablablá....acaso Usain Bolt es un paquete? Hoy en día parece (para las grandes masas) que sólo se respeta al de larga distancia. A mí me han visto llegar de entrenar y me han dicho: "qué, hoy a soltar no? que no has corrido ni 1 hora", teniendo que responder, "no, a soltar no, tocaba un rodaje suave, 12km en 45', para ver que tal". (no te jode, me mira por encima del hombro uno que hace 20km....pero en 1h40') -Sobre el DRAFTING. No se es más limpio por dar o no dar relevos. Si está permitido el drafting, puedes ir a rueda, punto. Lo odioso es el que te grita por no dar relevo. Si puedo, lo daré, si no, cállate y haz tu carrera. A mí en los duatlones me viene bien ir a rueda, ya que llego a la T1 en la zona delantera...y son todos mejores ciclistas que yo, así que...relevos los justos que pueda. En los Tris, como soy un zoquete en el agua, salgo en las tinieblas, con lo que ando más en la bici que los que me rodean, con lo que lo normal es ir yo sólo tirando, y en los llanos se me pega la gente. Pero no me veréis increpando al que llevo a rueda. Eso sí, tanto en los Dus como en los Tris, me bajaré de la bici y correré como loco. -Sobre el POSTUREO Esto no es opinión, es ley: El que corre un sprint en camiseta y con las zapas del deca, NO HACE POSTUREO, haga el tiempo que haga. Postureo no hace el que corre en la zona delantera, ni media, ni trasera y se lo pasa bien, intenta ganar a todos los que pueda, PROs, colegas, compañeros del club, o al primo de Cáceres, sin fantasmear, ni filosofar, sea con una de 1.000€, con una de 6.000€ o con un triciclo. Postureo hace el que como bien han dicho por ahí, corre el sprint en 1h30' y va de cremas diciendo que la bici no le ha parecido dura (claro, ibas a 15 por hora), con su casco aero y toda la parafernalia. Fotos en las redes sociales, gran carrera, sensaciones muy buenas, he volado, y chorradas similares. El que termina IM BCN fantasmeando de tiempos habiendo ido a rueda toda la **** bici. El que hace un IM en 15h y está todo el año diciendo aquello de "no, todavía ando lento que estoy preparando el IM de nosedonde", sí, claro, ya sé lo que dices. Postureo hace el que siendo un gañán como yo, tiene que contar cada **** entrenamiento, "buenas sensaciones en el agua, con 4x50 +3x100+2x200+3x17,5+8x23,199+...y luego sesión de core" (ya me explicaréis qué es eso de "core") Y me callo, que si no, no lo leéis (vagos!). Ah! un par de comentarios breves: Running: qué **** de running????? correr, *****, se dice correr!!!! (runner=corredor, o atleta, o lo que salga del chichi...pero no runner). "voy a hacer un poco de running" (vamos, no me jodas....)
ah! y esto merece la pena leerlo, es viejo y estoy casi seguro de que ya lo habréis leído. Merece la pena leerlo y releerlo: EL FLIPATLETA: http://www.maldangoratri.com/?p=961
Ese artículo ya salió por aquí: http://www.foromtb.com/threads/el-flipatleta.1050314/ Resalto una de sus ideas porque ha salido aquí otra vez: "Acaba de ganar Usain Bolt la final de 100m del campeonato del mundo de Moscu. Os imaginais que, 10 minutos despues de correr el jamaicano, salen otros 100 globeros al estadio moscovita ordenados por grupos de edad y se ponen a correr los 100m?? A que suena a broma. Pues esto pasa en el triathlon." Por eso el debate "soy triatleta", no tiene sentido en otros deportes. Para ir al ironman de Hawaii hay miles de globeros que corremos junto a los mejores triatletas del mundo (que viven de ello, no para ello) y que solo por pagar una inscripción y acabar andando un ironman nos consideramos triatletas. Por esa regla de 3 todos somos velocistas de 100 metros lisos ¿Quién no es capaz de hacer los 100 m lisos en 20 sg. (el doble del tiempo de los pros)? Todos ¿Verdad? Pues ya está: SOY VELOCISTA DE 100 M LISOS. Mañana me saco la licencia.