No tengo yo claro lo del skate, para mi mover dinero no es lo que nos gastamos en bicis, es lo que generamos en publicidad. El triatlón en España no vende, a día de hoy, nada, ¿cuántos clubes tienen patrocinio, y los que lo tienen cuánto y porqué?, no nos engañemos, no vende nada, se moverá dinero cuándo parte de los que gastamos vuelva, esa es mi idea de mover dinero, pero si sólo sale y no entra ya me dirás. Cuántas compañías invierten en triatlón, no en Javi, Iván o Eneko, digo en triatlón, a nivel de clubes o de las propias federaciones, que eso es lo que hace crecer el deporte, lo que hace crear escuelas, competiciones para menores bien organizadas y respaldadas. Que no se me entienda mal, el tirón de Javi, lo que supone para nuestro deporte es intangible, crea afición y los niños se reflejan en él, eso es indudable, pero esos niños tiene que tener competiciones en las que crecer, en el colegio no se desarrolla nuestro deporte, con la excepción de Galicia que sepa, y esas competiciones hay que organizarlas, para lo que hacen falta medios, o, claro, el trabajo gratis de mucha gente. Dime una marca que esté dispuesta a invertir en un club de triatlón, sólo una, si la encuentras pregúntales cuánto serían capaces de invertir y luego dime qué hace el club con ese dinero, si a lo mejor es lo que se va a gastar en "poner" la marca en toda la equipación. Yo sólo conozco un caso a medias, no tengo ni idea de cifras, Hitachi, y el esfuerzo que hace la marca para obtener el retorno a la inversión estoy seguro que es enorme, por lo poco que sé, además, es un caso muy excepcional. Por desgracia el triatlón hoy en día sólo gasta pero no ve un duro de vuelta, el dinero sólo se mueve en una dirección.
Me alegro de no apreciar nada "malo" en lo que hacen "los del video" tras buscarles "pegas" un buen rato, mi nivel de quisquillez aún no es el suficiente "paece ser", qué suerte.
Zuazo, en realidad para que un deporte salga en la tele lo normal es que no sea el que más gente practica. Correr lo hace mucha gente y pocas maratones salen en la tele. Normalmente pesa más los éxitos de los deportistas españoles, por eso sale el triatlón, y la fama y el dinero que muevan las marcas, por eso salen las motos, la F1 y el tenis. Creo que los triatletas deberían reclamar más presencia en TV porque tenemos un campeón del mundo, subcampeón olímpico y en Hawaii estamos metiendo gente en el top10 (Eneko y Raña). Eso quiere decir que tenemos potencial y que hay que hacerle publicidad para hacer cantera. Respecto al "triatleta" o "prácticamente de triatlón", depende cómo se mire. Si dices futbolista ¿piensas en Ronaldo o en el tuercebotas de tu barrio?. Está claro que ser triatleta alude más a una profesión, como fontanero, que a un aficionado esporádico del triatlón. Yo no me siento triatleta, ni ciclista, pero si digo que soy triatleta, aludiendo a mi afición, no me gusta que un "triatleta puro" me diga "tú no eres triatleta, solo haces triatlón". Si eso encima lo fomenta un medio de información de Triatlón, pues estamos apañados. En vez de recomendar ir poco a poco aprendiendo y pasar del sprint al ironman quemando etapas y tras algunos años, fomentan ser "ironman" desde el principio para separarte de los "populares" del sprint.
pedrozaca estoy más o menos de acuerdo con todo lo que dices, si es que realmente éste era un debate ficticio, yo sólo quería resaltar que debemos ser más humildes y no sentirnos especiales por practicar triatlón.
A pesar de estar de acuerdo en casi todo lo que comentas, no estoy para nada de acuerdo en esta afirmación ( y me atrevería a decir que tú tampoco), un triatleta no tiene porque terminar haciendo IM como una sucesión de etapas, lo hará si quiere y puede, pero no como parte de un proceso.