La verdad es q esos plasticos no tienen mala pinta....hasta la v10 con aire...q curioso y parece q no les disgusta....pero calzarle el muelle y demás a la nomas de plástico no lo veo, aunq ya lo hagan
Yo creo que para gente como yo que cada dos por tres se pasa y se pega una leche (y no somos pocos) eso del plástico no sirve, en mi zona hay mucha roca y el carbono es muy bonito, ligero...pero, aguanta igual los golpes contra cantos de roca etc.? yo creo que no, quien quiera que lo pruebe y luego ya me cuenta, yo no me acabo de fiar, para una enduro aun se puede pero para una dh que es remonte y baja, remonte y baja, salta... no se yo...No obstante ojala funcione, todo sea por quitar unos gramos.
La verdad es que son impresionantes las 2, pero para mi concepto de enduro, veo la 2 como la opcion mas sensata, todo aire...aunque la verdad es que la 1º con el dinero que tiene metido tb le ha quedado bastante ligera. Bueno, que no se.
Es que no entiendo porqué no va a poder ponerle muelle por llevar el cuadro de carbono, con lo que ahorra con el cuadro se le queda en el mismo peso que el de aluminio con un dhx de aire, y parece que el vpp2 mejora bastante con el muelle, aparte de la fiabilidad. Por el hecho de llevar muelle no tienes que ser un frirraider y saltar 4m ¿no?
Eso es, el muelle es una opción más. otra cosa es que se use principalmente en algunas disciplinas, pero por mi zona si hay gente que rutea con muellaco y no llevan muetos de 17 kilos ni mucho menos
Yo hace un par de meses hice un recuento en el Censo de Nomads de MTBR.com y me salía que un 40% mas o menos de las Nomads montaban un muelle, cosa bastante logica porque casi todo el mundo sabe que la Nomad va mejor con muelle. En la de Carbono al principio yo estaba convencido de que no se vería casi ningun muelle pero a lo tonto a lo tonto ya se están viendo unas cuantas. Cuando pase un tiempo volveré a hacer un recuento a ver que resultados da....¿10%?....¿20%?....¿30%? Un saludo.
Lleve muelle o no, como le des un uso agresivo al carbono.... puedes llegar a casa con dos partes. No obstante, me imagino que si usan alguna tecnología nueva, será más fiable y aguantará más no? Invertirán más pasta en desarrollarlo no?
Tú ves que se rompa un WRC? o una moto de campo de competición? pues eso. Si está bien diseñado teniendo en cuenta el uso y demás no debería dar problema
No se si se rompera en wrc....que no se que llevan ahi de carbono, pero en F1, el año pasado a un piloto, no recuerdo cual, creo que red bull, la suspension, que esta hecha de carbono, se le desintegro, y se dio buena piña....y mas estudio que la F1....
Pero en la F1 apuran mucho, y una cosa son los cálculos.... luego un golpe, vibraciones...pueden acabar con la pieza, pero no es lo normal. A ver si aguantó el habitáculo de Webber el domingo
Ahí le has dado SAS! y si, un WRC tiene bastantes piezas de carbono, otra cosa es que no se vean o vayan pintadas. Guste o no, la relación peso resistencia es la que es y, en estos momentos una tirada larga amenaza al aluminio. Unido a todo esto está el hecho de que está de moda así que..... Si está diseñado para el uso que va a tener no debe haber problema. Otra cosa es que un tío de 100 kilos se monte una bici súperligera y se dedique a darle caña.... es solo cuestión de tiempo ;-)