Yo he probado rocket ron y racing ralph. La rocket delante para cuando hay barro esta bien para cuando no lo hay no me gusta. Y la racing ralph me encanta ligera rueda bien no se atasca con el barro etc etc
Para gravilla no va bien ninguna rueda, como te pases tumbando te vas al suelo seguro. El doimingo estrené mi nueva Ralph de 2,25 y se nota la parte trasera más esponjosa al llevar más balón. Agarra bien, como todas cuando son nuevas y el problema que siempre les he visto a estas cubiertas es que el taco central es pequeño y se gastan pronto. A la última que tuve le saqué 2000 y pico kms., pero a una Larsen le he llegado a hacer casi 5.000. Es el precio a pagar por el peso.
esa es sin duda la mejor combinacion posible para todo el año, yo las llevo en 2.1, y si kieres hacer recorridos desconocidos o mas burros le metes delante 2,25 y no sobrecargas en exceso.
No os parecen muy porosas las racing ralph evo tlr en 2.1 ya que tras tubelizar con liquido no tubes varios dias despues compruebo como los a traves de los flancos y tras mojar los mismos se pueden ver multitud de burbujitas de aire saliendo que hacen que pierdan bastante presion aunque poco a poco van manteniendo cada vez mas, ¿lguna experiencia similar y como lo solucionastis ? Saludts.
Debe de ser con el Notubes. Yo las he montado con el sincámaras y con el effeto mariposa y me salían esas burbujitas, pero al día siguiente ya estaban tapadas. Está claro que son porosas, pero terminan sellando bien. Eso si, yo las ruedo todos los días porque voy a trabajar en la bici.
Yo llevo Racing Ralph 2.1 tl ready delante y detras, y no tengo quejas, delante no es el neumático con mas agarre que he tenido, pero tampoco estas siempre al borde de la caida. He corrido bastantes carreras con esta combinación en terrenos variados y hasta ahora ningún problema. Otra cosa es el hecho de lo difícil que es conseguir que sellen completamente, es una cuestión de tiempo y paciencia.
Desastrosas!!! Las rocket ron venían montadas en la bici, tras ver claramente que llevarla delante era uyna temeridad, pues detalonaban a la primera exigencia del terreno, las dejé para la rueda trasera, pues la verdad es que trepan bien. Pues me han durado dos neumáticos desde Septiembre hasta hoy. Las dos rajadas por los flancos. Además hoy, rebentada por el flando y slr boyada. A mi jucio y a los hecho me remito, son unos neumáticos para uso muy, pero que muy light. No sirven para mtb
Bueno...parece que finalmente vamos poniendo estas cubiertas en su sitio...que es de uso mtb light...respetable 100x100...!! En anteriores paginas ya he explicado mi experiencia con las dos voladoras rajadoras...!! Cubiertas light para uso light y montaje de los fabricantes para maquillar pesos finales. Saludos,
Es como todo,el que se compra unas cubiertas TLR de menos de 500 gramos y se piensa que van a aguantar como unas de +600gr es que no tiene sentido comun,es como si montais un manillar Schmolke para descenso..... Saludos
Hola, me sumo a tu problema, he montado para este invierno la RR y no hay manera de tapar esos poros, yo uso NO TUBES, lleva ya bastante liquido, es como si el liquido no actuara cuando se abre esos poros, que al estar en el lateral, no llega a cubrirlos del todo, la primera salida gasté dos bombonas de Co2 y cuando llegue a casa volvieron a vaciarse, las he metido llantas incluidas en agua, y solo pierde por esos pequeños poros que se abren en los laterales, ¿estoy aburrido? Me da cosa salir a rodar porque es que me van a dejar tirado!! Tengo otro juego montado en la otra burra y 0 problemas,así que sólo pregunto, ¿vendrá defectuoso ese neumático?¿cómo lo resuelvo? Gracias y saludos. Ah, deciros que es la RR 2.1 (470grs)normal, no son las TLR. Por cierto para pistas muy embarradas pero ciclables que os parecen las DIRTY DAN en 2.0 TLReady? ¿iran bien para este invierno?
A mi recomendaron para el mismo problema meterle un poco con espuma que al ser mas densa taparia mejor los poros y luego como esta se seca rapido meterle el liquido, tambien he escuchado darle una mano de latex puro por el interior antes de montarla. Saludts.
No es que en mi caso pretendiera que me durasen como cualesquiera que he montado anteriormente, (que por que no) pero tampoco es lógico que dos neumáticos duren tan solo entre 8 y 10 salidas. Eso no es normal. Los neumáticos deben de ser cambiados por desgaste de su pista de rodadura como norma general. Es cierto que siempre se pueden romper, pero no debe considerarse como algo normal, si no como eventual. Pero con estos neumáticos la excepción se convierte en norma. No escogí esos neumáticos, venían montados en la bici nueva (si los hubiera comprado estaría indignado), como en muchas otras marcas que ultimamente obtan por montar nemáticos no válidos para meterlos en la montaña pero que son los mas idóneos para montar la bici en una báscula. Como muestra los que montaban el año pasado en las scalpel, no se podía salir con ellos de la tienda (este año ya no se si montan los mismos), pero claro, entre los dos se les bajaba a la báscula un mínimo de 300gr. respecto a si se hubiesen montado neumáticos "de verdad" En el caso de los rocket ron, son neumáticos que parecen buenos para ser destinados a hacer montaña de verdad, pues sus cualidades de agarre en la rueda posterior (son buenas trepadoras) y su aspecto, así lo indican. Pero se les ha restado demasiado peso en los flancos y eso los hace inútiles para un mtb exigente. Unos cuantos mensajes anteriores conté mi mala experiencia con ese neumático en la rueda delantera, lo destaloné en varias ocasiones con el consecuente peligro tanto para mi, como para la llanta, que las veces que pasó, fue rondando un rato desnuda contra el suelo hasta poder frenar la bici. Y con la rotura última que muestro en la foto, la llanta ha quedado tocada. Quizá haya gente a la que este tipo de neumáticos les sean muy válidos, y si es así será con total seguridad por que el 70% de su ruta es por pista dócil con poca piedra y mientras ruedan ese 30% por zonas mas exigentes, sencillamente han tenido suerte. No pondré ningún ejemplo absurdo tipo bici de carretera por una trialera ni tampoco haré mas mención que este sobre tu desafortunado comentario sobre el sentido común de nadie. Hablemos de bicis y no intentemos calificarnos mutuamente, eso no lleva a ningún sitio. Saludos.
No quiero calificar a nadie y ese no era el cometido de mi comentario,simplemente quiero decir que hay que saber lo que se monta y saber para que vale y se debe usar,todas las cubiertas TLR restan mucho peso en los flancos que son casi de papel,y como tal no se las puede exigir ir por los mismos sitios que se podria ir con unas tubeless 100x100 que no solo pesan 150gr mas,sino que ademas tienen unos plancos mucho mas rigidos y reforzados,si venian montados en una bici pues es una putada si no gustan,esta claro,pero si el uso que se las va a dar es por zonas muy pedregosas lo raro es que llegasen a las 10 salidas. Saludos
Prueba el doc Blue especifico de schwalbe, a mi me pasó con unas nobby nic tl ready y probe 3 liquidos (slime, joe´s no-flats, latex casero) antes de que consiguiera sellarlas, pero una vez puse el DOC BLUE se acabaron los problemas, sellaron a la perfección y sin perdidas, las repasaba cada salida y siempre mantenian la presión. Por cierto, hoy acabo de estrenar unas Racing Ralph y Rocket Ron en 2.1 Normales tubelizadas con NO TUBES,las monté ayer y la ralph tubelizó a la primera y sin perdidas, la ron se ha vaciado poco a poco y hoy estaba full out, pero la he vuelto a hinchar y toda la salida ha aguantado perfecta. Por ahora de comportamiente muy bien, es cierto que tienes que ir algo pasado de presión para evitar que te flaneen en curva, pero una vez encontrada la presion adecuada van muy bien, y me dieron 482gr y 424gr respectivamente, haber lo que duran...
Liquido DOC BLUE, he leído algo de ese líquido, creo que es el que aconseja la MARCA, dónde conseguirlo? Gracias