Hola, lamentablemente, tengo que enviarlo al servicio técnico porque tiene muchos cuelgues y el otro día, además, me salió una mancha de condesanción interna. Los he puesto a caer de un burro porque, al margen de que me cambien el reloj este aparato no estaba para salir al mercado, ni las unidades de montaje estaban dando la calidad adecuada. Ahora me quedaré unos días sin el reloj y me fastidia que no os podéis imaginar ya que tengo entrenamientos que perderé. Dicho esto, y en respuesta a tú pregunta a mí me pasa igual pero he conseguido bajar los tiempos de refresco del mapa siguiendo los pasos que marcan en el primer post de este foro. En tema de seguimiento de tracks aquí estoy contento ya que funciona bien, a veces, ha podido tardar un poco más pero no me ha generado problemas. Me imagino que si voy en bicicleta sí que tendré más problemas porque requiero de una respuesta más rápida pero corriendo me ha ido bien. Prueba bajar la cantidad de información del mapa o sectorizalo más si puedes. Piensa que es un reloj al fin y al cabo y no tiene el mismo procesador que un gps al uso. Gracias
Gracias Magic526 por tu respuesta y espero que te repongan rápido el GPS. El problema de la fluidez de la pantalla a la hora de seguir el track, me sucede sin mapas instalados... no me atrevo a ponérselos porque se acrecentaría. El 305 también es reloj y más antiguo, presuponiendo que es más obsoleto que el Fénix, pero en cuestión de navegación y, por ende, de seguimiento de track, le da cien mi vueltas, por eso decía en mi primer post, que lo tenían muy fácil los de Garmn: partían de un modelo experimentado y con buenas respuestas en navegación, por lo que se intuye que los modelos posteriores serían mejores (aquí incluyo el 310 y el 910), pero parece que no han elegido este camino y han vuelto a experimentar... Creo que lo tenían bastante fácil. El 305 lo he utilizado para correr, caminar e ir en bici y no ha dado ningún problema en navegación. Lo he tenido que cambiar porque la batería ha dicho basta, si no no cambio.
me ha pasado lo que comentas con el track, tanto siguiendo a pie como en bici. Los problemas que tenía era, que desaparecía el track, desaparecía la flechita donde te indicaba por donde ir, el giro del mapa era muy lento, retraso en la carga del track. Ahora tengo una unidad nueva, a ver si lo pruebo y comento. saludos
Buenas. Respecto al seguimiento de un track me dio problemas de que no se veia un trozo de mapa en una ruta que me descargue de una carrera, y el problema me lo dio al principio, dentro del pueblo antes de salir a la montaña. Imagine que era porque el track que me baje no lo simplifique, era el oficial de la carrera y contaba con mas de 4000 puntos en 20 km. A parte de esa vez, me ha ido bien, en MTB y en Trail running. Una cosa que hice desde el principio es bajar a normal la frecuencia de grabación del gps, por defecto viene con max frecuencia que te graba una infinidad de puntos que no veo imprescindibles. Cuando me acuerdo le borro todos los historiales fit y las grabaciones de track. Saludos.
cuando subís un track al garmin connect os realiza el ajuste en el desnivel? a mi me lo hace aunque le diga que no. marandina-split, si bien tengo entendido el fenix puede leer hasta tracks de 10000 puntos, por lo que o deberías tener problemas
Fahrenheit a mi también me lo hace, en el BaseCamp no lo ajusta, eso creo al menos. Los tracks admiten hasta 10.000 puntos y no tendría que haber ningún problema, aunque esto en el fénix parece que sólo es teoría. Si estás grabando un track, al sobrepasar los 10.000, comienza a borrar los puntos iniciales para tener espacio. Hoy he hablado con el servicio técnico y me han dicho de enviar un mail para pasarlo a los USA. Espero que sirva de algo.
Depende de como lo tengas configurado. Si lo tienes por tiempo, es normal. Pero si lo tienes por distancia que grabe un punto cada 10 mts. tienes para realizar un track de hasta cien kilómetros.
y cual es el bueno, el que dice el reloj o el que dice la garmin connect? existe alguna manera de habilitar/deshabilitar/ajustar/modificar el sensor barométrico que usa para medir el desnivel?
Garmin Connect basa la altura con un mapa DEM (Modelo de Elevaciones Digital). Fiable, no se hasta que punto. Dependerá de la malla en que esta confeccionada. La única ventaja de trabajar con un DEM es que el error es constante y da la falsa sensación (al ver la gráfica) de que es mejor. La altura más fiable es la proporcionada por un altímetro, esto sin duda. Ahora bien, este debe calibrase diariamente, si no de lo único que podremos fiarnos, será del desnivel y no de las cotas. Para hacer esto muy sencillo: También tienes otra opción, que es la calibración automática. A mi no me gusta tanto pues dependes de la buen recepción de los satélites (yo lo tengo en automático por si me olvido calibrar). Yo hago lo siguiente antes de salir a andar, activo el track y me termino de preparar, siempre pasan entre cinco o diez minutos y la ultima operación antes de salir es verificar el valor de la altura del altímetro (si me acuerdo ). Después en casa, con el ordenador y el Basecamp (no uso el Garmin Connect) corrijo los puntos del track que hay de más al inició.
Creo que lo que se planteaba era el desnivel acumulada, no la exactitud de la altitud. Quizá pueda depender más de la forma en que grabes el track, si lo haces segundo a segundo, la posibilidad de que el desnivel no sea el más adecuado será mayor que su lo haces con mayor intervalo de grabación o de forma automática o cuando haya una alteración de velocidad o de dirección, debido principalmente a la derrota en la toma de datos del propio gps y su comparación respecto del punto anterior. Yo suelo usar Sport track con corrección de desnivel y me guío por ello. Quizá lo mejor sea usar un solo programa de análisis, ya que si usados varios, los valores serán distintos. Para la grabación de datos suelo usar la forma automática.
ok gracias Marta, mas claro imposible. respecto al garmin connect indica que si el equipo que registra el track tiene altimetro no realizará correcciones en altura, sin embargo lo hace. He buscado por internet y parece ser que pasa aleatoriamente y garmin no sabe muy bien por que (para variar). Tengo que descargar los tracks de la última semana, lo haré a ver q datos salen. Por cierto, en modo ultra trail, cada cuanto graba los puntos? y serán fiables? imagino que grabará con bastante distancia, pero no se si de esa forma perderá información de kms y desnivel
esto que dices tiene sentido y tengo una teoría. Para correr creo que me graba bien datos de desnivel, pero en bici no. Tmb lo tengo en automático, pero tenía puesto en correr y bici "mas frec". He cambiado el perfil de bici para "max frecuencia", el finde probaré a ver q tal
Se ve que últimamente Garmin connect falla mucho y precisamente en este punto (corrección de altura) hay muchas quejas. El modo Ultra Trail, no lo he usado. Pero me imagino que el modo de grabación de datos debe estar muy pausada y si es así, esto debe afectar a la fiabilidad del track. Con un altímetro digital mal calibrado, como que este depende de la presión, las cotas de salida y de llegada serán erróneos. Pero los desniveles acumulados serán bastante exactos (siempre y cuando el tiempo no varíe, pues afectará a la presión). El error en la calibración en la salida lo trasladas, siempre y cuando no rectifique la calibración en marcha. La grabación del track a segundo, es un pequeño error. Aunque pueda aportar un poco más de precisión en el track, termina con el espacio disponible en poco tiempo. Haz unas simple multiplicaciones, si a cada segundo graba un punto y si un minuto tiene 60" en cuanto tiempo habremos terminado los 10.000 puntos. La respuesta es en 2,7 horas, insuficiente en la mayoría de los casos. La diferencia de precisión que aporta el modo de grabación por distancia y 0,01 km es muy poca y con los 10.000 puntos tienes para grabar 100 km. Y sí, siempre es mejor usar un solo programa para analizar tus track. Los diferentes métodos que se utilizan para descartar los "punto aberrante" y modos de calculo para los desniveles, es tan dispar como programas haya en el mercado.
Hola Marta, inyento poner la grabación por distancia a 0,001Km como comentas en 3l post anterior pero el formato mio es distinto es asi, 0000,01 km se puede cambiar o lo dejo asi mismo ? Gracias.
Esta tarde lo reviso, mi marido me ha confiscado el Fénix y no lo tengo a mano. De todas maneras, esto que te sale son 10 mts (rectificado por leer y escribir demasiado deprisa).
una duda, hoy he hecho un track back para probar q tal. Quería probar si dejaba el track y me iba por otro lado, si de alguna manera me lo indicaba, y no lo ha hecho. Es normal?? Si en vez del tackback, voy siguiendo un track, si vas por otro lado, te indica de alguna forma que te has equivocado?? sobretodo pienso cuando siga un track y en algún punto del track tenga diferentes uniones. Es decir que la vuelta no sea circular
Puedes habilitar un aviso cuando te desvies del track que sigues, con opción de indicarle a paritr de cuantos metros lo haga, mejor que no sea inferior a 20 metros para evitar las posibles derrotas del gps. El modo track back no lo he probado. Farenhait, que tal la nueva unidad? Se han solucionado los problemas de navegación que tenía el otro? El mio ha mejorado algo, pero continua desapareciendo la linea del track, además de que el triangulo va por donde quiere