Nuevo proyecto: Ibis Mojo nuclear pesto. FOTOS MONTAJE: Pag. 12

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Isurus, 12 Ene 2010.

  1. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de la bici no es ná, mientras llovía iba resbalando el barro y la porquería, pero si me hubieras visto a mi al llegar a casa...

    Creo que pesaba dos kilos más del barro que llevaba encima.

    Iba pedaleando por una avenida de Valencia bastante pija donde hay muchas oficinas, hasta llegar a casa y la gente me miraba como diciendo:

    ¿Y este de dónde ha salido?
     
    Última edición: 5 Mar 2010
  2. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Últimas pijadas:
     

    Adjuntos:

  3. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    22.305
    Me Gusta recibidos:
    3.345
    Ubicación:
    Vitoria
    A eso le llamas tu barro tio??? ers una nenaza jaja, vente para el norte que te vamos a enseñar lo que es el barro jeje.
     
  4. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.587
    Me Gusta recibidos:
    460
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    oye isirus, veo que tienes pulsadores x0 y frenos avid, yo llevo lo mismo y le tengo montado el matchmaker, y el manillar queda muy libre, te dejo una foto:
     

    Adjuntos:

  5. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    22.305
    Me Gusta recibidos:
    3.345
    Ubicación:
    Vitoria
    buen invento ese el del machtmaker, hope también se animo a hacerlo tanto para sram como para shimano
     
  6. Plátano Beach

    Plátano Beach Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2009
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    ¿Eso barro? Compi, no te puedes hacer una idea de como acabamos mi novia y yo el otro día... cuando te dije en el mail que salimos a dar un rule... ejjejeje!
     
  7. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la bici barro no, el que acabó hasta arriba fui yo... Pero agua mucha.

    La salida fue bajo la lluvia desde inicio hasta el final.
     
  8. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Además, no he dicho nada de barro.

    Agua si, hasta en la ropa interior y eso que cuando monto no llevo... :mrgreen:


     
  9. jorgitojodio

    jorgitojodio Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    3.552
    Me Gusta recibidos:
    1.321
    Ubicación:
    en la tierra del requiebro y del chotis
    Isurus, te quería hacer una pregunta.

    tu que has tenido una liteville 301 (me parece que tenías una ) en que se diferencia con la Ibis

    ¿gracias?
     
  10. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hola amigos,

    En primer lugar contesto a una pregunta que me hizo Isurus respecto al protector de barro que llevo entre la rueda trasera y los links de abajo: es un trozo de protector de cadena cortado a medida y cogido con una brida rodeando el tubo vertical, justo debajo del desviador. para coger la brida de abajo puse un pasabridas adhesivo para no agujerear el basculante y meter un tornillito, que seria otra solución. Es importantísimo proteger esta zona, pues las piedrecitas y el barro se meten entre los links y actúan como lija del chasis de carbono, aparte de evitar ruiditos raros y proteger los cojinetes.

    En segundo lugar contesto a Jorgitojodio, aunque no he tenido una Liteville, fué una candidata en el momento de adquirir la Ibis y lo miré bien: el chasis es de aluminio, aunque de peso similar al de carbono de la Ibis, con un diseño muy convencional y sencillo, prescindiendo de sistemas para controlar el movimiento de la suspensión al pedalear (como el DW Link de Ibis). El diseño no tiene color, para mí es mucho más bonito el de la Ibis, aparte el recorrido de la suspensión es de 130mm. contra los 140 de la Ibis. Otro inconveniente es la patilla del cambio, que en el caso de la Liteville es fija y no se puede cambiar en caso de doblarse o romper. A su favor juega la probada robustez y lo camaleónica que resulta, ya que se puede equipar como rallie o como enduro, aunque en el caso de la Ibis puede lograrse una bici de poco más de 10Kg con componentes de lujo y partiendo de la SL, aunque esto ya depende del terreno y de la manera de rodar del dueño, pues yo pienso que las exageraciones en este campo a la hora de la práctica no funcionan como deberían o dan más problemas de la cuenta. En mi caso empecé con la ibis en 11,5Kg hasta llegar a los 12,5Kg, estando ahora en un término medio y bajando otra vez, pero siempre sin sacrificar la funcionalidad, seguridad y fiabilidad.

    No me enrollo mas, perdonad el tocho.

    Saludos
     
  11. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.616
    Me Gusta recibidos:
    6.175
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    isurus para cuando las ruedas?
    salu2
     
  12. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdona el retraso en contestar. No llegué a rodar con la Lite. Entró y salío sin que llegara a montarla.

    Siento no poder ayudarte.

    Miraré de hacerle el apaño en la zona conflictiva. Gracias por las explicaciones. ;)

    Yo le puse adhesivo protector en la zona y de momento bien.

    En chain no tienen estoc de las ZTR arch. Toca esperar.

    Probaré a dejar el cable como esta, poniendo bike shield en el puente, a ver si aguanta. Si no, tocará cambiar el guiado y hacerlo lo más directo posible, pero al estar el puente detrás, es complicado.
     
  13. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Isurus, ¿buscas las Arch completas o solo los aros?, los aros solos los puedes comprar en www.r2-bike.com , eso sí, casi al doble de lo que marca Chain, pero me imagino que cuando Chain las vuelva a tener en stock no será a ese precio.

    ¿Cual es el problema que tienes con los cables?
     
  14. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    En chain se han quedado sin estoc de los aros. Tenía pensado hacer un pedido completo de aros, bujes, radios, válvulas y demás; de ahí que me espere a que reciban los aros para pedirlo todo junto, porque si lo pides, te lo montan sin coste extra. Gracias por la web!

    Sobre el cable de freno y la DT: El problema es que al principio lo pase por delante de la pipa, pero la marcaba. Lo solucioné tirándolo entre los dos puentes. Parecía que no arañaba nada y quedaba bien, pero después de unas salidas me he dado cuenta de que esta arañando el puente superior y lo ha dejado sin pintura negra en algunas zonas. La otra opción es tirarlo por detrás de la pipa, pero puede rozar con el dial en curvas a derechas.

    Se me ocurre poner bike shield en el puente superior, donde roza con el cable... ¿Opciones?
     
  15. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    La mejor opción es la de pasarlo entre los dos puentes. El problema de que te roce con el superior es por tener el cable demasiado largo o demasiado corto. Con la Pace que yo tenía antes ajusté la longitud de tal manera que hiciera la curva hacia un lado y hacia afuera. Luego sujeté el cable con una brida y un protector al puente inferior (después DT tuvo la idea de poner la pieza para sujetar el cable co una brida), y de esta manera al estar el cable sujeto en el manillar (maneta de freno) y en la hrquilla, al girar el maillar, obviamente gira la horquilla y el cable todo junto por lo que no roza con el puente superior.
    Luego al poner la DT tomé la medida del cable que tenía con la Pace y lo hice igual.

    En las fotos no se distingue bien, pero si te fijas el cable, aparte de hacer la curva hacia un lado, va también un poco hacia delante para evitar tocar el puente. Luego al estar sujeto al puente de abajo ya no se mueve.
     

    Adjuntos:

  16. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la PACE no, pero en la DT, por las fotos que he visto, da la impresión de que si que te roza en el puente superior, ¿o es efecto óptico?

    Ves con cuidado, porque si te roza, acabará por arañar la pintura blanca.

    Aunque lo acortase y forzara que haga la curva hacía fuera, parece que rozaría igual. Creo que la única solución será poner protector adhesivo en el puente.
     
  17. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Será efecto óptico. Queda como en la Pace. A ver si le hago alguna foto para que se aprecie mejor.
     
  18. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    OK!

    A este paso va a parecer que llevo una bici de cristal con tanto protector. :cuñao
     
  19. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ahí tienes unas fotos. Tienen muy poca calidad porque las he hecho con el móvil y no había mucha luz.
    He sacado de varios ángulos para que veas que no roza con el puente, ya que al ver la foto desde un ángulo solo, sí parece que roza en el lado contrario de donde está tomada la foto.

    En la primera foto se ve que no roza en la parte izquierda (según se mira la foto), pero podría parecer que roza en el otro lado.
    En la foto 2 se ve que no roza en el otro lado del puente, pero parece que podría rozar en la botella, pero ya se ve en la foto 1 y en la 3 que tampoco roza.
    En la foto 3 podría parecer que roza con la parte inferior del puente, pero en la foto 2 se ve perfectamente que libra holgadamente.

    Como te digo, el truco es orientar el cable un poco hacia afuera a la hora de montar. Lo malo es que si no queda como quieres, tendrías que soltar el latiguillo para re-orientarlo y entonces habría que sangrar el freno, por lo ue si no sabes puede ser engorroso. Yo como cambié los latiguillos (tanto en el montaje de la Pace como en esta última) aproveché para que quedara así.
     

    Adjuntos:

    • 01..JPG
      01..JPG
      Tamaño de archivo:
      395,3 KB
      Visitas:
      78
    • 02..JPG
      02..JPG
      Tamaño de archivo:
      415,4 KB
      Visitas:
      77
    • 03..JPG
      03..JPG
      Tamaño de archivo:
      388,8 KB
      Visitas:
      75
  20. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puesto que he prescindido del avatar Team, me han prestado este phenom para que lo pruebe.

    El anterior era muy cómodo pero parecía un hombre anuncio, sin que Spec me pagara por ello; además de que, pese a que era de 130mm, parecía que llevase un somier en lugar de un sillín, por el perfil tan grueso que tenía.

    Si mi trasero se acopla a este, pediré uno negro e intentaré personalizarlo cambiando las piezas de los laterales y la de delante por las rojas que tiene el blanco.
     

Compartir esta página