El inicio del puerto tiene una pinta muy muy bonita. No sé cmo será el resto pero solo ver esas dos fotos.... ya te dan ganas de ponerte a dar pistonazos, jejeje Salud.
Pues el puerto es GUAPO, GUAPO. Muy buenas vistas. Al final, se hace duro. Saludos. P.D. No he podido encontrar ninguna altimetria.
aqui hay una imagen de la altimetria las casetas de crono estan en parcent en el puerto por la parte mas ''corta'' se podria llamar http://pcexcursionista.files.wordpress.com/2009/02/coll-de-rates.jpg
Yo siempre que estoy por alli lo subo, porque, junto a Turons, me parecen los 2 mejores puertos "para entrenar" de los que conozco.
Es decir, que entre que fichas, te subes a la bici, ponerse las calas, llegar arriba asfixiado e intentar coger la tarjetita a toda leche, que se te cae al suelo, cogerla e intentar meterla por la ranura, se te va mas de un minuto. No veo ninguna ventaja. Si me dices que te pones un chip y una alfombra abajo y otra arriba pues si, pero..
Puedes fichar ya subido en la bici, con las calas puestas, preparado. Y arriba, ya cogerás aire en la bajada.
Repito que no es una competición, aunque quien te dice que en una cronoescalada con un chip no te salga derepente un ciervo cabreado y te embista? ahi tambien perderias tiempo, no?
Que conste que yo soy el mas globero del mundo mundial, pero no le veo sentido a usar ese sistema si vas a subir de paseo. Y si vas de competi tampoco, porque no sería un tiempo real. Judasall, quejarse es gratis. Es mi forma de ver este asunto
yo lo veo igual que tu pero en el fondo pienso que esta bien porque si te paras a pensar tus piques se pueden hacer porque dices se pierde tiempo fichando abajo y arriba cuando llegas muerto, pero los demas como tu tambien lo pierden asi que ese tiempo lo tienen todos sumado que nadie lo hace mas rapido que otros la maquinita va igual para todos jejeje aparte el tiempo que se pierde y nada es casi el mismo estamos hablando de 1segundo?? 2 quizas?? eso no es nada.. tu cuando estas abajo te preparas todo metes las calas y te apoyas del reposa brazos que hay metes el papelito lo registra lo cojes y como hize yo en su dia me lo puse en la boca y sali de la caseta hacia arriba una vez arranque la bici un poco (antes de empezar el puerto que son unos 200m de llano me puse la targeta en la espalda y listo como si nada hacia arriba cuando llegaba pues solo tienes que sacarla de detras que no cuesta nada y repetir operacion a la boca un ultimo sprint y cuando llegas quitas cala la metes y ya esta.. que son 2 segundos como mucho 3 si vas muy rebentado con media pajara como para no acertar la ranura ni al 3 intento de meterla jejeje de todas vuelvo a repetir que lo encuentro algo chorradita porque es mas simple meter el crono en el principio y arriba pararlo pero si lo piensas es algo que nos apoya y hacen para nosotros y esta bien que piensen de vez en cuando en nosotros y eso me alegra nose a vosotros jejeje
La caseta tambien es gratis. De todas formas veo la cosa muy sencilla. Si te gusta lo usas, si no, pasas sin parar y listo.
En muchos puertos de los Alpes franceses este sistema existe aunque lo lleva otra gente, por ejemplo, en el Cornet de Rosseland hay un sistema muy parecido. Yo cuando sub al coll de rates hace dos semanasi hice el mejor tiempo de los master 30 del universo,jajajajaja, logicamente, ya me lo habran ventilado los capos de la zona. Un saludo!!
Yo soy de Benidorm y yo digo si ya nos picabamos sin maquina,esto va a ser nuestra perdicion,a mi me parece una buena idea la gente se motiva mas y todo lo que sea fomentar el ciclismo en cualquier variante para mi es valido,como dato os dire que soy el usuario 8337 y mi mejor tiempo 23minutos 13segundos lejos de los 17 y poco que se marcan los primeros,pero hay esta el dato.