Tenéis más información aquí. A mi me parece curioso, utiliza dos amortiguadores (de aire) y aunque seguramente el diseño ya se habrá propuesto años atrás parece que se ha llevado a la práctica. Un saludo y a ver que se puede sacar. Unas fotos: :lol::lol::lol:
Buena pinta desde luego la tiene :mrgreen: Curioso lo de la pinza de freno PostMount atrás... creo que nunca antes la había visto en un cuadro. Un saludo: Drakon
estoy de acuerdo con el postmount. Con lo del sistema no tanto. Si van con amortiguadores de aire es porque debe pesar un huevo y parte del otro
Yo he visto una Yeti 575 con eje trasero Maxle y Post Mount... dos cosas que deberian extenderse. La bici salio hace poco en el foro de Componentes. Un saludo.
¿El Maxle no es el sistema de eje pasante QR de Rock Shox? Cuando lo vi en la Pike de Simón me encantó, porque queda muy sólido y tiene la misma complicación o incluso menos que un eje QR normal (no hay una tuerca que se suelte o gire sola al apretar el cierre, por lo que una mano te queda libre para sujetar la bike). En cuanto al PostMount... si en las motos tienden al sistema Radial (equivalente al PostMount), por algo será... ¿o acaso no estamos adoptando nosotros los discos de 2 piezas/flotantes? :mrgreen: Un saludo: Drakon
Ein? a lo mejor se consigue buena trayectoria de rueda pero segun el dibujo hasta que no hace tope el amortiguador de arriba no actua el otro?? un poco ****** la vida del amortiguador no??
Si el amortiguador es progresivo (siendo de aire puede y seguramente lo será) no necesita llegar al tope para activar el otro siempre que el otro esté bien regulado (si lo pones muy duro no se activará hasta que el otro haga tope). En cualquier caso, siendo el tope otro amortiguador (que cede) no sufriría tanto como si el tope es una estructura de metal/carbono rígida Un saludo: Drakon
Yo creo que esto ya es rizar el rizo. Más mantenimiento para la bici, más peso por llevar dos amortiguadores... además eso la encarecerá. En definitiva, que no me convence. No lo veo práctico.
Lo que hay que preguntarse es que beneficios da frente a un monopivote, un tipo Kona o FSR, para compensar el extra de peso, mantenimiento, holguras (si, eso tiene toda la pinta de tenerlas, ya que lleva una doble articulacion principal) y precio (que lo tendra, cada amortiguador son $500 casi). O simplemente el truco comercial es que la gente lo comprara para fardar de su nuevo sistema de suspension con dos amortiguadores. Ya lo ponen ellos en su pagina: review all previous bicycle designs that utilised two rear shocks - in particular the Kestrel Robicon, the Canondale Gemini, and the Alex Morgan 2x4 - designs that have all been seemingly abandoned since they first appeared some years ago Igual ellos engrosan la lista.
En esta Peich viene un reportajillo del Maxle: http://www.nsmb.com/gear/sram_camp_avidrs_04_05.php Es como un eje de 12mm pero con cierre rapido, en la Web de Sram vienen las specificaciones tecnicas para que los fabricantes se adapten a este nuevo standar. Un saludo.
Yo creo tmb k es otro truco comercial para k nos compremos una bici k en realidad no supera a las actuales , perdón .. si las superará.. en €uros PD: Eso si, keda muy fardón unky
lo mismo digo, esa bici ( para mi) no tiene futuro practico, esta muy guapa pero jamas me compraria una cosa como esa con todo el follon que conlleva. Eso si, mola mucho saludos
Para mi muchas de estas innovaciones son solo argumentos comerciales sin verdadera ventaja técnica: "¡Mi bici tiene 2 amortiguadores!, que guay tio !" Mira, hasta muchos de nosotros dudamos de la utilidad de una suspension trasera en XC
El tema de mantenimiento y todo este rollo es un punto negativo pero esta bici es para bajar a todo trapo, contra más peso haya en conjunto, más velocidad se consigue:badair :drive Saludoss!!
Mayor masa para frenar. Ultimamente se va extiendiendo el tema de meter el menor peso a las bicis de descenso. Un slaudo!!!