Hola jcpliego Utilizando cubiertas UST es muy difícil destalonar a poco que vigiles las presiones. Manteniendo la presión entre los límites que indica el fabricante en los laterales, asegurandote de que toda la cubierta está talonada uniformemente (lo indica la línea del borde de la cubierta) y si la llanta no tiene abolladuras importantes, yo diría que es prácticamente imposible. Todos los modelos de llantas DT Swiss en las que he montado el sistema han talonado perfectamente, aunque en tus llantas todavía no he probado. Saludos
Holajcpliego, yo tengo unas dt xcr 1.7, creo que son unas ruedas idénticas porque un amigo tiene una nerve y las pegatinas, peso etc es similar. Yo las tubelicé sin problemas si utilizas los tapones adecuados. Inflado con bomba sin compresor. Tambien he quitado la junta cónica y puesto el neopreno (por si te decides). Lo de destalonar o no, yo te diría que es muy dificil, yo llevo tubeless en rueda delantera y tubeless ready en la trasera (500gr) para que te hagas una idea. El otro día hice una ruta de all mountain y me metí por zonas donde había rocas con puntas como cuchillos, muchísima trialera de piedras sueltas, de todo, bajadas con escalones etc.... sin problema. 2 bares en rueda delantera y 2,3 en la trasera.
Muchas gracias por la respuesta Joseles. Al final me he animado y además he convencido a un amigo, ya me han confirmado el pedido e incluso está enviado así que supongo que a lo largo de esta semana me llegará. No he entendido muy bien eso de que has quitado la junta cónica y has puesto el neopreno, ?¿?. Perdona pero soy totalmente neófito en la materia. Ya tengo decidido montar Kenda Nevegal 2.1 UST para la rueda delantera, para la trasera aún no lo tengo decidido pero una de mis opciones de Specialized Captain Control 2Bliss (Tubeless Ready). ¿Que os parece esta combinación?¿Alguna sugerencia para la trasera?. Espero que con la Specialized no tenga problema para sellar. Saludos y muchas gracias de nuevo.
Hola, mira las instrucciones y cuando las montes ya me dices. La valvula tiene una junta de goma cónica que debería de entrar perfectamente en el orificio de la valvula, en nuestro caso al ser valvula fina no entra demasiado bien y si mueves la valvula se puede escapar aire, simplemente como dice en las instrucciones debes de quitarla y poner un trocito de neopreno que viene en el kit. Yo he utilizado al final los tapones medianos. Es importante meterlos bien rectos y no hacer mucha presión para no romper la silicona. Si lo haces todo como pone en la instucciones en 15 minutos tienes las dos ruedas perfectas sin ensuciar nada ni ir a la gasolinera. Realmente me quedé asombrado ya que primero inché las ruedas sin líquido y apenas perdian aire. Mis ruedas estan con 2 bares desde el primer día y como la seda. Notarás tambien la diferencia de ir con cámara a sin ella, ya que la rueda absorve mejor las iregularidades del terreno, yo le he quitado algo de presión a mi horquilla para compensar. Sólo te puedo decir que fabuloso. Saludos Ya nos contarás.
Muchas gracias de nuevo, Joseles. Acabo de volver a leer y ya he visto en que punto comentan lo que me comentas acerca de la junta cónica de goma y la almohadilla de neopreno. Lo tendré en cuenta cuando vaya a montarla. Ya abusando de tu amabilidad, cuando dices que has usado los tapones medianos. ¿Te refieres a que has usado los tapones grandes con la silicona más delgada?. Es que veo que vienen tamaño grande y pequeño de tapones e igual de silicona pero no dice nada de tapones medianos. En cuanto lo instale comentaré mis impresiones. Saludos.
Buenos días de nuevo. Ayer monté el kit en la llanta trasera. Usé los tapones grandes con la silicona mediana (venían ya premontados). Las instrucciones y su posterior montaje me parecieron muy intuitivas y sencillas respectivamente. Mi llanta es pegada, era la única duda que tenían, pero viendo el video del montaje en el que aparece una llanta soldada me di cuenta que la mía era pegada. La colocación de los tapones también es sencilla, si bien acabé con los pulgares doloridos. Intenté hacerlo tal y como indican en las instrucciones aún así partí 3 tapones que no era capaz de que entraran perpendicularmente.(No hay problemas puesto que hay tapones de sobra). Donde también me surgió una pequeña duda fue en la colocación de la válvula, como bien me indicó Joseles mi llanta está preparada para válvula fina por lo tanto la junta cónica no entra en el orificio ni por asomo, en este caso indica que hay que sustituirlo por la almohadilla de neopreno. Lo que no entiendo es que si coloco la almohadilla de neopreno por fuera de la llanta, y encima coloco la tuerca de sujeción de la válvula, al apretar la tuerca y hacer presión sobre la almohadilla y la llanta va a "cortar" la almohadilla ya que es muy débil. De momento lo tengo colocado sin almohadilla y la verdad que no tiene juego la válvula. El agujero de la llanta está muy ajustado a la válvula. Como comenté en algún post anterior la rueda trasera la he montado junto con la cubierta Specialized The Captain Control 2.0. Monté la cubierta tal y como indican en las instrucciones, metiendo primero un flanco y luego el otro, comprobando que no pisaran los tapones. La cubierta entra muy muy justa en la llanta y nada más colocarla por completo quedaron los flancos de la cubierta muy pegadas a las paredes de la llanta gracias a los tapones. Probé a llenar sin echarle líquido ni nada con una bomba de pie y sorpresa, pensaba que no talonaría tan fácil y perdería aire por todos lados pero la llené sin dificultad. La puse a 2,5Bar anoche y esta mañana estaba igual. ¿Cómo es posible siendo una cubierta Tubeless ready que no haya perdido presión sin líquido aún?. El líquido no se lo he echado aún porque ahora mismo estoy lesionado y no sé si será mejor echárselo cuando esté más cerca de la recuperación por aquello de que dure más en el bote. ¿Le pasa algo si se lo echo ya a la llanta y está la bici parada?. En cuanto me lleguen las cubiertas delanteras Kenda Nevegal Tubeless 2.1 montaré la llanta delantera con la cubierta y volveré a comentar mis impresiones. De momento y sin poder dar impresiones de como funcionan en campo, me parece un sistema muy bueno. La verdad que estoy muy satisfecho de los resultados. Saludos.
el neopreno lo tienes que colocar por dentro de la llanta, en sustitución de la junta cónica. Por fuera solo la junta tórica y la tuerca. Y si no te ha perdido presion en una noche sin líquido es buena señal, básicamente es como si tubieras una llanta tubeless, ya que está sellada perfectamente.
Hola, estoy interesado en este metodo queria saber si es compatible con llantas Mavic 317 disc. Gracias.
Hola El sistema es perfectamente compatible con las 317. Es una de las llantas que tenemos en nuestros montajes de ruedas. En una de las fotos puedes ver como quedan instalados los tapones. Y ya que estamos en bicis ligeras aprovecho para decir que nuestro montaje mas ligero es de 1380 gr con bujes Novatec, aros FRM 333 y radios Cn Aero con 32 radios por rueda. Saludos
Hola yomis estoy interesado en este sistema mi unica duda es el liquido, funciona bien, cuanto tiempo dura y se pude poner otro de otra marca. sld2
Hola En la duración del líquido influyen muchos factores por lo que es complicado determinar un tiempo. Pero lo habitual es que para 80 ml no sea inferior a 4 meses. Puedes utilizar cualquier sellador, aunque tenga a moniaco, ya que no afectará a los tapones. Saludos
Bueno pues después de un año con este sistema, tengo por primera vez un problema. Para poneros en antecedentes hago XC normalito y solo salgo los domingos. Ayer me di cuenta que por primera vez desde que puse este sistema la rueda trasera estaba desinflada. De la ruta del domingo anterior llegué sin problemas y sin notar nada raro. Hoy me he puesto a mirar la cubierta por si tenía algo (Pinchazo, alguna rajita) y no he visto nada. Le he metido liquido, aunque todavía tenía algo y ha sido al inflar donde he visto por donde perdía. Pierde por la valvula, no por el obus, sino por el agujero de la llanta, lo que tenía que tapar las juntas,tanto la cónica como la tórica. Normalmente, cuando he cambiado de cubiertas cogía y mantenía el aire incluso sin liquido, por lo que las juntas ajustaban bien en el agujero de la llanta ¿Es posible que se hallan roto estas juntas? la dentro no la he mirado pero la de fuera parece estar en buenas condiciones. ¿Que pensáis que puede pasar?
Hola DubaRS Te he contestado en el otro post pero lo repito aquí. El hecho de que veas salir aire por el agujero de la válvula no asegura que la pérdida sea por la válvula ya que la cámara interior de la llanta está comunicada y el aire busca la salida mas fácil, en este caso el agujero de la válvula porque los radios tapan los demás. Vigila las pegatinas de la unión de la llanta. Puede que se hayan despegado un poquito y la pérdida sea por ahí. Desde hace un tiempo estamos enviando un pequeño tubito de cianocrilato para echar en la junta ya que es mas rápido, fácil y efectivo. Tambien podría ser por la válvula, que la hayas forzado un poco al hinchar y se haya dañado alguna junta. Saludos
Buenos días tengo unas ruedas bontrager ranger con cubiertas bontrager xr2 (en estas ultimas ponen que son tlr, tubeless ready) todo de serie de una trek 8000. Mi principal razón es que últimamente pincho con demasiada frecuencia (por eso probaré unas larsen convencionales que he comprado si no puedo poner kit). ¿Sería posible montar este kit? Nunca le he desmontado el fondo de llanta pero desde fuera parece que los agujeros para los radios no están en el centro de la llanta.
Hola, en primer lugar saludos a todos los compañeros del foro. Hace poco que ando por el foro pero leyendo preguntas y respuestas estoy aprendiendo bastantes cosillas. Bueno ahora tengo una duda. He tubelizado las dos ruedas, la delantera ha quedado bien desde el principio en cambio la trasera en el primer intento me perdía aire por la unión de la llanta. Lo solucione poniendo un poco de loctite y un poco de cinta americana, pero de un día para otro me baja la presión, se me queda en poco más de un bar, la rueda tiene dentro 100 cl. De líquido sellante (vamos como la otra) la he metido en agua con distintas presiones 4, 3 y 2 bars y no sale ni una burbujita de aire por los laterales ni radios ni válvula, vamos nada de nada, tampoco me ha perdido liquido en ningún momento, pero a la mañana siguiente vuelve a estar la presión baja, la moví bien después del montaje, ya le he hacho una salida de 40 km. andando no me pierde aire, no es raro esto? Las llantas son unas Alexrims ZX 24 Double Wall, vamos las exclusivas para CUBE La cubierta delantera es una Maxxis HIGH ROLLER 2.35 UST tubeless Super Tracky ST La trasera (la que falla) Maxxis HIGH ROLLER 2.10 UST tubeless LUST Son nuevas las dos cubiertas Muchas gracias y saludo a todos, es un foro estupendo
Hola Efectivamente algunos modelos de llantas Bontrager llevan los agujeros desplazados hacia un lateral. En ese caso no te servirán los tapones ya que no quedaría espacio suficiente para alojar la cubierta. Saludos
Bueno, pues creo que ya lo he solucionado porque desde ayer la he inflado y no ha perdido nada de aire, sin meterle liquido todavía. No he descubierto que era concretamente por donde perdía aire. Lo que he hecho ha sido echar de nuevo pegamento en la junta donde va pegada la llanta y he cambiado dos tapones que estaban muy hundidos, estaban a ras del fondo de la llanta, aunque parte del tubo de silicona se quedara fuera, como tiene que ser, pero eso de que el tapón casi traspasara el fondo no me gustaba nada. Por cierto, es complicado sacar los tapones y el tubo de silicona. Los tienes que destrozar para sacarlos, menos mal que nos mandan tapones y tubos de silicona de sobra. Yo creo que esos tapones estaban tan hundidos porque al apalancar cuando ponemos una cubierta nueva con los desmontables, si no tenemos cuidado y ponemos el desmontable encima de un tapón con el gesto de introducir la cubierta los hundimos y pueden sobrepasar el fondo de la llanta donde tienen que ir puestos. Los tapones que quité estaban juntos.
tengo una pregunta... para estas navidades tengo pensado agenciarme unos aros mavic xm317 para V´s pero no esta la cosa como para tirar dinero y me gustaria aprobechar una kenda nevegal de aro y una geax saguaro de aro rigido tambien... ¿que tal queda todo puesto? ¿dan algun problema? he escuchado que la geax va muy muy bien pero la kenda no se nada... ¿alguien con esta combinacion?
Hola mi duda es la siguiente, tengo unas llantas Crossride con unas gomas Larsen tt 1.9, habria algun problema en hacerlas tubeless, alguien ha utilizado alguno de estos dos componentes, Un saludo
Hola Sergomc Las geax, como bien dices, funcionan muy bien, son fáciles de talonar, muchas veces sin necesidad de compresor. Las Nevegal de aro no se como irán. Las de aro flexible van bien, cuesta un poco que sellen del todo pero luego funcionan bien. Saludos