Mira que le buscais pegas, a mi ver, absurdas al invento. Yo no veo ninguna incopatibilidad con montar cámaras con ellos puestos, no tienen ningún saliente para poder causar pinchazo igual que no veo problema si se queda el tubo de silicona, con unas pinzas lo podrías sacar sin problemas. Lo que comenta yomis en cuanto al talonamiento estoy convencido de que es asi y nos facilitara las cosas en el montaje. Yo en cuanto acabe el notubes lo probaré.
la idea es buena, pero si cambio cambio directamente a tubular:cuñao:babas en carretera ya se usaba un mecanismo muuuy parecido para no tener que poner fondo de llanta y evitar pellizcos, ahora si sois tiquismiquis y quereis aun aligerarlo mas, simplemente una gota de superglue, 64 tapones de boli bic, los pones y a correr km, lo mismo, igual de duro y si pones bien el pegamento sellado a la primera, o coger esos y con la dremmel quitarle material del medio a cada uno de los taponcillos, 5 gramazos menosXXXXD
pues si macho, la gente ve problemas donde no los hay. Ademas con verte un poco la pagina te lo explican todo bien detallado. lo de las cubiertas es de cajon, claro que talonaran mucho mejor, los tapones hacen que la cubierta se desplace hacia las pareces de la llanta, es pura logica, de todas formas yo cuando vi que hincharon una cubierta tubeless con una minibomba ya ahi me di cuenta de que el invento prometia y mucho, esa es una buena demostracion de que el invento esta muy desarrollado, que la idea es la cosa mas tonta que hemos visto?? pues quizas, pero mira, a nadie se le habia ocurrido. lo dicho, mi humilde opinion, cuando acaba con mi kit de notubes, unos tapones que me pillo
este sistema valdria para cubiertas maxxis exception series, (no tubeless) sellarian bien? que tal el talonado tambien seria con bomba?
Gracias por la explicación, me gusta el sistema, pero aún deberás convencerme en el tema del talonamiento (montaje) y destalonamiento en marcha, porque yo creo que el no llevar una cinta que "eleve" la cubierta y la acerque a los rebordes de la llanta dificultará el inflado y facilitará el posible destalonamiento. Aunque tú dices lo contrario... No lo sé, la verdad, habría que probar, igual me animo.
Mi más sicera felicitación por el invento. Para mi, tal y como explicas, resuelve bastante de los problemas del tubelizado, es más, añadiría uno que se da a veces, y es que la cinta adhesiva se puede "arremangar" y dejar un agujero parcialmente sin tapar, con el consiguiente cristo liado, latex dentro de la llanta, corrosión de cabecillas por el amoniaco, etc... He visto alguna vez este problema, y yo, para evitarlo solía poner unos cuadraditos de cinta adhesiva de aluminio en cada agujero antes de la cinta adhesiva del fondo de llanta. Las grandísimas ventajas del invento, y por este orden para mi son: 1. Posibilidad de cambiar un radio sin tener que comprar un kit nuevo (yo hace ya tiempo que no compro kits, suelo usar cinta americana cortada a 20mm de ancho, pero vamos, siempre es un engorro) 2. El grosor de los papones facilitan el talonamiento, eso es "impepinable", y como se comenta, amplia el rango de cubiertas que talonan facilmente, ya no tengo tan claro lo del destalonamiento, dado que este apartado, para mi, depende más del diseño de aro y labio de la cubierta y con la presión como factor coadyuvante, pero puedo asumir cirerta influencia debida al tapón, no obstante con reservas. 3. Facilidad de montaje, y si no preguntarlo al primer usuario que pega una cinta para tubelizar... (os acordais cuantas burbujas dejasteis la primera vez?) Obviamente, no debe haber problemas con una cámara, ya que si es silicona, la presión hara que haya "mutua" adaptación entre superficie de cámara y tapon de silicona, por aqui me lo creo al 100%. Lo dicho, un acierto dado que si veo que solucionas de manera diferente ciertas imperfecciones del sistema tradicional.
yo lo del talonamiento tengo claro que será más facil pero lo del destalonamiento.... en los otros sistemas el latex une la cinta con la cubierta, haciendo efecto tubular en este se une cubierta y aluminio...y no lo veo tan seguro
con esos últimos conceptos se me ocurre una idea que sería también buena: que tal una cinta con algunas protuberancias en el centro (pongamos cada 10cm p.ej.)? tubeglower, ya tienes trabajo, jejeje
Pues a mi el sistema cada vez me parece más práctico,con lo cual pronto me hare con uno(el tema cinta me resulta muy engorroso)
Hola de nuevo Que quede claro que el inflado con minibomba es solamente para cubiertas tubeless, para las normales se debe utilizar una de pié y mojar la unión cubierta/llanta con agua jabonosa. En el tema del destalonamiento ya no se que mas decir. Me parece bastante obvio que cuanto mas labio de llanta quede libre para la sujección de la cubierta, mejor se sujetará ésta. Y aún suponiendo se quede pegado el látex mejor a la goma que al aluminio, ¿de que te sirve, si la otra goma (una cámara recortada o un fondo de llanta notubes por ejemplo) no está sujeta a la llanta por la cara inferior? Te podría servir para evitar mejor pequeñas fugas de aire, pero para evitar el destalonamiento no tiene ninguna función. Saludos
Muy buen invento. Me alegro muchisimo que sea de por aqui. Hay que probarlo. En sacar un hueco pido un kit. Y como ya he dicho muchas veces, al igual que pasa con Rotor, Bcb, y otras que no recuerdo, el tener "asistencia tecnica" a traves del foro, me inspira muchisima confianza. Saludos.
M eparece un sistema cojonudo, despues de leer todo el post y ver todos los videos este sera el proximo que compre cuando se me termine el sin camaras.
Yo lo tengo ahora en mis manos, y para 32 radios, supone un peso de 21,4 gramos. (32 tramos de silicona + sus respectivos tapones) He usado cinta convencional para tubelizar mis ruedas normales, y aunque esto pese más... tiene mejor pinta. La semana que viene recibo unas ruedas nuevas (ZTR Alpine). Lo montaré y ya os comentaré, pero esto tiene bastante buena traza. Por cierto, Gamonal Power!! :cuñao
Sip, en parte tienes razon, solo cuando lo comparas con los sistemas DIY fabricados con una cámara recortada o fondos de llanta de goma comerciales. Pero estaríamos en la misma situación que tu propuesta, ante el destalonamiento, si lo comparamos con tubelizar solo con cinta adhesiva, ya que solo cubre el fondo, y no hay solape entre los talones de la cubierta, la cinta y los labios del aro. Pero reitero, para mi lo interesante son los otros puntos...
muy buen invento , aunque aun no supera el simple montaje de 2 vueltas de cinta de plasto y sus 5grs de peso en 2 minutos,con un coste de 2 euros en el carrefour.
claro que es fiable, se hizo así desde el principio del tubeless casero aunque yo p.ej uso la cinta amarilla del notubes por comodidad: deja menos pegamento al despegarla solo necesita una vuelta (y un poco)