Pues sí, esa debe ser la clave, porque después de talonarla por primera vez, la aguanté un par de minutos antes de echarle el liquido e intenté hincharla ya con la valvula puesta y vi que le costaba así que quité la valvula y talonó de golpe sin salir ni una gota de liquido.
hola compañeros tengo unas larsen tt de aro rigido y quiero cambiarlas por aro plegable ya uqe son 200 gr menos por cubierta y 200 gr menos de cada camara en total 800 gr quisiera saber si las larsenn tt no tubes de aro plegable se pueden montar con ese sistema no son tubeles saludos.
Hola Choquito El resultado depende de la combinación llanta/cubierta y lo ajustada que se quede. Sé que las larsen de aro rígido están funcionando bien con varios tipos de llantas y las de aro plegable yo las tuve con unas Dt Swiss X430. De todas formas te incluiré dos bombonas de Co2 y un adaptador para la válvula y con ellas conseguirás talonarlas casi seguro. Saludos
Hola, estoy leyendo que las larssen tt 2.0 aro rigido van bien, tengo este neumatico atras y delante unas high roller 2.1 aro rigido también. Mis llantas son las RCZ Race, ¿tendré algun problema si me paso a tubeless con este sistema??? Muchas gracias y un saludo.
hola, Yomis, yo tambien estoy pensando en pedirme un kit de taponess para tubelizar mis llantas, ¿incluyes las bombonas de co2 en el precio o hay que pagar un plus?, quiero ponerle delante unas maxxis high roller 26x 2.35 de aro rigido, ¿alguien sabe si me talonaran bien en unas llantas mavic crossride? Un saludo
Hola Aquí hay un forero que tubelizó las RZC con las Larsen de aro rígido sin problemas. De todas formas estoy incluyendo dos bombonas de Co2 a los foreros que me lo pidan, para facilitar el talonado sin necesidad de compresor. Tan solo debeis poner un comentario al respecto al realizar el pedido o enviarme un privado antes de hacerlo. Saludos
Hola Oskarjl82 Como ya he respondido antes, las bombonas las estoy incluyendo sin cargo a los foreros de mtb pero debeis poner un comentario al realizar el pedido. Respecto a tus llantas, ya se han tubelizado varias Crossride sin problemas y aunque cuanto mas anchas son las cubiertas mas dificultad tiene talonarlas, con las bombonas te resultará mas fácil. Saludos Saludos
hola yomis, soy sergio bh, te escribo por aqui para aquel que le pueda servir y tb para comentarte el progreso de la cubierta. Pongo a los demas al dia, tubelice una continental race king 2.0 de aro, la talone con compresor pero un dia raje un poco con una piedra 'creeemos' y debido al mal talonado que realice con agua jabonosa se jodio el liquido al diluirlo y mezclarlo con jabon un error mio de novato, para talonarla de nuevo costo pero gracias a la ayuda de yomis todo fue mas facil, el caso es que la rajita de la cubierta el liquido tapaba pero como estaba junto a un taco central con el movimiento y al ser la rueda trasera se abria de nuevo con cualquier bache, os comento como lo solucionè: sacar la cubierta y doblar justo donde esta la rajita y aplicar una gotita de superglue por fuera de ese que incluye yomis con el kit, brillante se queda perfecto, de todas formas le coloque un parche normal aconsejado por mi tendero por el interior y ya he hecho 300km y todo ok, al final creo que gastarè esta cubierta, antes de poner atras tubeles ready. Os comento el sistema taponess es genial pero la facilidad de talonado de una cubierta preparada para ello (tubeles o tubeles ready) es mas sencillo que una cubierta normal. Las cubiertas normales salen mas baratas pero es mejor ir a los seguro.Bueno espero haceros ayudado en caso de rajar la cubierta. Un saludo. y gracias yomis.
el kit va perfectamente con las crossride, yo lo puse a la primera y con una tubeles ready que tengo delante inflo y guardo la presion sin liquido, el sistema funciona perfectamente.
gracias sergio bh, y si pongo las maxxis de aro rigido ¿hay mucho riesgo de destalonar o mas o menos es el mismo que con unas tubeless ready?
hombre yo creo (opinion personal, aunque mucha gente piensa igual) que el tubeles ready es el futuro ya que combina la ligereza de la cubiertas nortmales de kevlar y el sistema de flancos y talolando facil de la tubeles, destalonar no es tan facil, lo que pasa es que tendras que llevar las presiones altas ya que si las bajas puedes destalonar. Yo atras llevo una de aro rigido como he comentado arriba y la llevo a 45-50psi y va fina, sin embargo delante llevo swalbe tubeles ready y puedo llevar la presion mas baja unos 30-35psi, adema alante no me fio de una cubierta normal, pero eso es una mania que se me ha metido, porque la trasera como te digo que va genial hoy le he metido 100km por trialeras mas o menos agresivas, carretera y todo tipo de terrenos y bajando va bien el caso es que al no poder bajar mucho la presion por miedo rebotaba mas de la cuenta. Yo vsito lo visto aconsejo tubeles ready y delante con mayor razon pues es mas dificil controlar si pasase algo.
yomis, llevo un par de meses con tu sistema y el liquido. mi pregunta es ¿hay que rellenar cada cierto tiempo el líquido?, y si es así como sé la cantidad que debo llenar? gracias
Hola Cyaque La mejor manera de saber cuando hay que reponer es quitar las ruedas de la bici y agitarlas cerca del oído. Se debe oir claramente el sonido del líquido. Si no se oye o se oye muy poco es hora de reponer. Con echar de 40 a 60 ml (dependiendo del balón de la cubierta) puede ser suficiente puesto que la cubierta ya está sellada y no hay pérdidas como cuando se talona por primera vez. También si ha pasado mucho tiempo es conveniente reponer aunque quede líquido ya que con el paso del tiempo va perdiendo propiedades. El líquido bien tapado aguanta mucho tiempo en el bote pero sin embargo cuando entra en la cubierta se "contamina" y al igual que cualquier otro producto expuesto a todo tipo de microorganismos, poco a poco se va deteriorando. Es mejor echar 40 ml cada 3/4 meses que 100 ml y dejarla un año ya que de esa forma siempre tienes líquido "fresco". Saludos
Pues a mi me va realmente bien el sistema, despues de muchos meses con el, hoy lo he desmontado y quedaba liquido. He montado en una nueva llanta el sistema y ... fiasco. No talona con esos flancos. Son las ruedas de fizz bikes economicas, no las de mas de 100 euros. Mañana un ultimo intento pero creo que no va a poder ser. En el resto perfecto. En mavic bien, en decatlon bien y en estas ultimas ... no es compatible la Kenda tubeless con ese flanco. Que pena. Lo pondremos en las mavic, no perdia nada de aire. Cada mes o mas solo la revisaba por perdia pero practicamente nada.
He hecho un nuevo pedido para probar las válvulas gordas que siempre he preferido a las finas cuando llevaba cámaras y un bote grande de liquido sellante. Voy a cambiar la rueda trasera por una un poco más fina para el barro que se forma por mi zona, porque la que puse hace un mes me hace atascar cada vez por tres ¿Puedo reutilizar el liquido que tengo en la rueda montada y echarlo en la nueva, con un poco más del bote o sería una chapuza? es por economizar. Aunque con el bote que he pedido tendré para bastante tiempo ¿no?
Hola DubaRS Si solo hace un mes que has puesto el líquido puedes reutilizarlo sin problemas. Mientras esté el sellador en su botella bien cerrado dura mucho tiempo. Saludos
Hola, hoy he recibido el pedido que hice ayer, envio rapidisimo, y ya he montado en la rueda de atras, mis llantas son unas mavic crossride y he montado una cubierta de aro rigido maxxis larsen tt 2.0, me ha talonado bien con el compresor, ya que he probado con una botella de co2 pero ne he podido, asi que sin ponerle el obus de la valvula la he hinchado y ha talonado, depues he metido el obus raido sin desinchar la rueda, y ya esta, facil. El liquido funciona perfecto era una rueda que ya le habia hecho 400 km, y ha empezado a salir por los laterales de la cubierta un monton de miniporos de los refregones que habia llevado la cubierta, pero al poco se han sellado. Ahora a esperar a mañana a ver si ha perdido presion, no creo pero bueno ya veremos. Por cierto he pesado la rueda completa antes y despues de tubelizarla y le he bajado 310gr, he de decir que llevaba recamara con liquido slime, me he quedado flipado, ahora estoy a la espera de que me llegue mi cubierta delantera que tengo pedida y a ver si le quito otros 300 gr a la scalpel. Espero que a los indecisos de este sistema le sirva de ayuda el post, y no dudeis en pedirlo. Un saludo
Bueno pues ya tengo mi bote grande de liquido sellante y mis válvulas gordas. Lo pedí el martes por la tarde y hoy jueves a ultima hora de la tarde lo he recibido. Hoy he cambiado la rueda trasera, fue mi pionera con este kit hace un poco más de un mes pero no me va nada bien en barro. He puesto una Geax Gato TNT en 2.10, pensé que iba a dar menos balón así que ya veremos como va. Me ha costado horrores meter la cubierta en la llanta, una Crossride, pero después de mucho esfuerzo la he metido le he dado aire sin liquido y lo ha cogido sin problemas, por lo que he decidido destalonarla y meter el liquido que tenia en la rueda anterior que está perfecto. Pues aquí ha empezado mi odisea, no he conseguido destalonarla para meter el liquido, así que después de intentarlo con dos o tres desmontables, lo he dejado por imposible y he quitado el obús. He cogido el tapón del bote del liquido y a modo de embudo, con el tubito de plástico introducido en la válvula, he metido el liquido que tenía en medio vaso de plástico de la rueda anterior. Con lo que me ha costado no creo que destalone. El problema va a ser cuando la tenga que quitar ¿alguna idea de como hacerlo?
Hola DubaRS Normalmente cuesta menos quitarla que ponerla. En primer lugar separa bien los flancos de la pared de la llanta en todo el perímetro de la rueda. Luego fuerza la cubierta hacia adentro en un punto entre dos radios y te debería dejar un pequeño hueco para meter el desmontador. Haz lo mismo en el hueco siguiente con otro desmontador y haciendo palanca con los dos a la vez podrás sacarla. De todas formas con el uso se te estirará un poco y te será mas fácil. Saludos