Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Todo es probarlo y ver que tal va...
     
  2. palomeke

    palomeke Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Navaleno(Soria)
    *****, pues a mi uno mucho más pequeño no pudo con el.
    Por cierto que presión se le suele dar a las ruedas tubeless para all mountain?
    Gracias y saludos
     
    Última edición: 22 Ago 2010
  3. BurgOBikE

    BurgOBikE Miembro activo

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Burgos
    Strava:
    Yo meto 3 bares
     
  4. alberto.olmos

    alberto.olmos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cáceres(Losar de la vera) y Madrid
    parece economico y facil pero luego salen los problemas... alguien sabe como se puede reparar un pinchazo tubeless si te pilla lejos de casa?
     
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    poniendo una camara
     
  6. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    Gran respuesta!!!! +1
     
  7. vaya_putada

    vaya_putada The Snow Biker

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    2.739
    Me Gusta recibidos:
    1
    o con una mecha o gusano... que para eso están :)

    [​IMG]

    bueno chavales, mi problema ha quedado solucionado... pensé que con la llanta no tendría arreglo pero el taponess ha funcionado a la perfección!! :) gracias yomis!

    el viernes hinché la rueda en una gasolinera aprovechando que iba para el pueblo y talonó bien, quedó con presión y aparentemente hinchada. La eché al coche y seguí mi viaje... qué decepción cuando al llegar la vi otra vez sin nada de aire!!!

    yo ya pensaba que sería el problema de la llanta, que con esos malos acabados no iba a poder hacerla tubeless...

    hoy he estado con mi amiguete en su taller y la hemos hinchado de nuevo con el compresor, nos hemos ido a la fuente de mi pueblo y la hemos metido... *****!! salía aire por todas las cabecillas de los radios... y yo pensando, algo falla!!!

    total, que al llegar de nuevo a casa a la vuelta del viaje, me he liao a desmontar la cubierta, y al acabar de desmontarla, dos de los tapones han salido por ahí desperdigaos... me he alegrado al verlos!! :) seguramente monté la cubierta de corre prisa y pillé el tapón o después de meter cuarenta y pico tapones ya ese ni lo apreté correctamente, a saber... Uno de los que estaba fuera era el del agujero defectuoso.

    he vuelvo a colocar el tapón correctamente, me he asegurado de que todo estaba bien, he montado la cubierta con más cuidado que el otro día, la he llenado de líquido de nuevo, y como con la bomba de taller no había manera, me he bajado para la gasolinera :) hinchada a 3,5 y de momento ahí sigue...

    mañana montaré las ruedas y a ver que tal!! aunque me da que mejor usar cubiertas tubeless que las "ready" estas, porque como destalones o tengas algún problema, o pones cámara o te vuelves andando...

    bueno lo dicho, que por el momento encantao con el taponess...

    yomis, el "apaño" que he hecho hoy para la llanta ha sido un trozo de cinta aislante sobre el orificio defectuoso, igual que se pone el adesivo plateado, lo agujereé con unas tijeras y luego con el dedo meñique le he hecho la forma más o menos. Después metí el tapón y quedó bastante bien... No creo que se vaya... De todos modos es posible que sólo con el tapón también hubiera quedado bien, aunque como se ha salido he preferido hacer esto para ver... ya os pondré algunas fotos que tengo del proceso.

    ya os contaré las pruebas de campo que tal...

    un saludo!!
     
  8. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    * Atención, se avecina tocho.

    El test del kit taponess ya está hecho, y he de decir que lo ha superado con nota. Como ya os dije un par de páginas atrás, mi intención era la de probar el tubeless para hacer descenso/freeride/bikepark y así lo he hecho, el viernes instalé el kit y tanto el sábado como el domingo estuve por aquí www.manzanedabikepark.com dándole caña y la verdad es que funciona muy bien el sistema. Unas 30 bajadas sin problemas lo atestiguan!

    La llanta una Mavic 521 a la que le he puesto los tubos de tamaño medio y la cubierta una HighRoller 2.35 UST Supertacky. El montaje de los taponess es más lento que el sistema típico de cinta, pero es más sencillo y con menos margen de error si cabe. En 15 minutos lo tuve montado (una rueda). Para montar la cubierta le eché agua jabonosa (más bien, jabón con agua) y con la bomba de taller me talonó perfectamente y a la primera.

    Como ya os había dicho el sistema sella tan bien, que aún sin líquido la presión se aguantó más de 20 minutos sin moverse, eso era un presagio de que el sistema funciona. Después de esa pequeña prueba, volví a abrir y le eché 75ml de líquido (yomis recomienda más, pero entiendo que al llevar cubierta UST que ya es estanca de serie no se necesita tanto), le di presión y moví la rueda para repartir el líquido y la dejé toda la noche, al día siguiente estaba perfecta tal y como la había dejado.

    El sábado empecé el día con 2bar de presión delante para mis 80kg vestido de romano, todo perfecto, ni una pérdida. Pero como el bikepark está muy roto y hacemos muchas bajadas decidí ir bajando la presión para tener algo más de comodidad, empecé a bajarle la presión hasta un punto en que daba algún llantazo de vez en cuando, con el que habría una pérdida mínima de presión y salía un pelín de líquido por el flanco que la sellaba, perfecto. Al acabar el día revisé la presión y la rueda estaba a 1.7bar, pero ojo, no porque la hubiera perdido, sino porque yo se la había quitado.

    El domingo con la referencia del día anterior, revisé la presión al empezar y estaba como el día anterior, en 1.7bar. Estuve toda la mañana bajando así y de nuevo algún que otro llantazo que hacía rezumar líquido por el flanco, pero todo perfecto, ni un sólo amago de destalonamiento ni nada parecido. A la tarde cambié la bici con un amigo, él pesa 90kg e hizo 2 bajadas con 1.7bar delante, el líquido rezumaba casi por todo el flanco de ir de seguido dando con las piedras en la llanta pero aún así el sistema aguantó perfecto, ni un pequeño amago de destalonar con 1.7bar de presión para un tío de 90kg haciendo descenso!!! Como la cosa iba muy en el límite, le fuimos a dar dos décimas más de presión y continúo bajando toda la tarde sin problemas.

    El sistema funciona, y tanto que funciona. Haciendo una comparación rápida con la competencia, pues tengo otras ruedas Notubes ZTR Flow con el kit tubeless Notubes de cinta/válvula instalado, con respecto a las contras os diré que el taponess es más lento (pero muy fácil) de instalar y también es un poco más pesado (15g cinta + válvula, 30g taponess) aunque la diferencia no tenga importancia. Como parte positiva lo veo más fiable puesto que no tienes el problema de que se te despegue la cinta y también pienso que los tapones mantienen la cubierta mejor en el sitio pues no le dejan físicamente despegarse del flanco tanto como para destalonar y además facilitan mucho el montaje ya que con las llantas y sistema Notubes necesité compresor y con el taponess no, además tienen la ventaja de que para cambiar un radio sólo hay que quitar el tapón y reponerlo, la cinta hay que quitarla entera.

    Yo mejoraría la válvula y su instalación en llantas de válvula gruesa, quizá otro diseño de válvula (vender el kit con válvula gruesa estaría bien) o bien otra junta cónica más grande, pues yo no tuve problemas pero parece que en cualquier momento se va a colar todo por el agujero como ya le pasó a un compañero. También lo que ya se ha dicho del adaptador de válvula fina/gruesa que no va nada bien. Y bueno, esto es una chorrada, pero hay gente a la que le gustan este tipo de cosas, un par de pegatinas chulas para colocar en las llantas estaría bien, jejeje.

    Con respecto al líquido parece que funciona bien, pero al echarlo me pareció demasiado líquido, y no sé... pero me da la sensación de que cuanto más espeso sea el líquido menos se va a perder a través de una fuga de cualquier tipo, pero bueno esto es una suposición mía...

    Os dejo una foto de la rueda sangrando un poquillo debido a un llantazo, y una foto en acción :D

    [​IMG]

    [​IMG]

    Espero que os sirva!!
     
  9. vaya_putada

    vaya_putada The Snow Biker

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    2.739
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aquí van las fotos de la Mondraker con las llantas nuevas... gracias al taponess :D

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludo!! :)
     
  10. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Edgar

    Gracias por tu aportación.
    ¡90 Kg. con 1.7 bar de presión bajando a toda leche! :shock:

    Tan solo comentar alguna cosilla:
    Lo del adaptador esperamos poder resolverlo mas pronto que tarde.
    La junta cónica de la válvula vamos a empezar a enviarla dada la vuelta, como cuando damos la vuelta a un calcetín. De esta forma coge mas diámetro en la parte superior y deja en el interior justo el hueco de la tórica que lleva la rosca para que, al apretar la tuerca, la abra mas todavía. Creemos que así no puede colarse por ningún agujero por grande que sea.
    Respecto a la densidad del líquido es muy similar a varias marcas muy usadas. Cuanto menos denso sea, mejor "correrá" por el interior de la cubierta y llegará antes y mejor a todos los sitios. Si hubiera sido mas denso puede que habriais tenido mas problemas en esos pequeños llantazos que comentas, porque quizás los bordes no estarían empapados y no habría sellado al instante.

    Saludos
     
  11. palomeke

    palomeke Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Navaleno(Soria)
    Hola yomis, cuantos militros es la cantidad de líquido aconsejada para cada rueda? Esque a mi el primer día solo pudo sellar un pinchazo, y no se si fue por falta de líquido o por pinchazo muy grande. Lo que si vi es que cuando puse la cámara no había líquido.
    Gracias y saludos
     
    Última edición: 24 Ago 2010
  12. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    A 1.7bar con Moisés encima la cosa iba muy al límite, dio dos bajadas y fuimos a darle un par de décimas porque aquello echaba líquido para afuera como una cafetera, :D. Pero vamos, que fue una prueba estupenda para estar seguro de que no destalona ni queriendo, que era lo que más me preocupaba. Pero no creas que es demasiada poca presión, usamos cubiertas reforzadas que tienen buenos flancos (las cubiertas de descenso llegan a pesar 1.400g! aunque no es el caso) que es lo que salva, porque es que por encima de 2bar las ruedas ni absorven ni agarran lo suficiente. Haciendo descenso prácticamente toda la gente que conozco lleva los neumáticos entre 1.5 y 2.2 bar, da igual que lastre lo que importa es maximizar el agarre y aumentar la absorción. A esas presiones normalmente se va dando llantazos con frecuencia, pero con cubiertas reforzadas, cámaras de 400g y llantas resistentes no suele haber problema, :D

    Tomo nota sobre la junta cónica, cuando abra otra vez le daré la vuelta. Que ya te digo que no tuve problemas, pero a simple vista no da demasiada seguridad.

    Sobre el líquido ya te digo que fue más una impresión que otra cosa, que funcionar funcionó perfecto. Pero al echarlo lo vi bastante más líquido que el SinCamaras y un poco más que el Notubes y me llamó la atención, además es rosa y casi transparenta un poco y no sé, da la sensación de ser agua manchada mientras los otros a simple vista parecen cola de carpintero pero más líquida. Cosas del subconsciente supongo, :D.

    Un saludo.
     
  13. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Si la cubierta no es tubeless, se debe introducir la primera vez 80 ml en cubiertas de balón hasta 2.0 y 100 ml en las de balón superior.
    Hay que tener en cuenta que en sellar la cubierta a la llanta se consume bastante y el interior tambien absorve bastante para sellar los poros.
    Si es tubeless con 60 ml y 80 ml respectivamente debería ser suficiente aunque también influye la rugosidad interior de la cubierta. Hay algunas que "resbala" perfectamente el líquido y otras sin embargo tambien absorven algo.

    Saludos
     
  14. palomeke

    palomeke Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Navaleno(Soria)
    Muchas gracias yomis, es muy buena la aportación
    Gracias y saludos
     
  15. vaya_putada

    vaya_putada The Snow Biker

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    2.739
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno pues yo llevo dos rutillas de unos 40km's a 2 bares de presión en la rígida y perfecto...

    estoy pensando incluso quitarles un poco porque noto las ruedas durillas... peso unos 63kg y la bici 10,5kg

    por el momento muy contento con el invento :)

    yomis, el de los videos eres tu? :D jejeje vaya soltura manejando ruedas, se nota que habéis probado unas cuantas...

    un saludo!
     
  16. mazelo

    mazelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    1.427
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Tarracofornia.
    Manda cooneee!!!!!! monte los chismes en la llanta puse la cubierta y naaaaa................. esto en casa no lo infla ni dios. Mañana me las llevo al curro y le meto el compresor a destajo.
    La cubierta entra bastante justa y los tapones ayudan, pero no hay caso, mira que le tenia fe......por cierto son Kenda Nevegal Stick-E 2.35 + DT Swiss EX-5.1 alguien probo esta combinacion??????
     
  17. mazelo

    mazelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    1.427
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Tarracofornia.
    Na mas enseñarle el compresor talonaron solas las muy................
    La kenda Nevegal 2.35 fuga un poquillo por los flancos en la union con la llanta pero cada vez menos.
    La intense C3 2.25 parecia un colador, ahora entiendo lo de cubiertas porosas, parecia que tenia la rabia le salia espuma por todos lados,pero parece que va sellando, mañana le metere mas liquido, parece que lo a chupado todo. la faena la termine sobre las tres de la tarde, ahora a las 6.30hs han perdido algo de presion pero aguantan bastante bien, mañana mas liquido y a probarla al monte.,
     
  18. huby77

    huby77 Els mes banyut de tots.

    Registrado:
    12 Ago 2006
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Buenas noches,

    Tengo una ruedas nuevas con llantas ZTR Alpines y no consigo instalar los tapones ni tampoco entrar la cubierta.
    Los agujeros son de unos 7mm y utilizando la silicona de 1mm he roto ya 10 pq entran haciendo muchísma fuerza. Después de conseguir "taponar" toda una rueda (con mis dudas sobre si habrá alguno roto) intente poner una cubierta Schalbe y no hay manera. Creo que la llanta es demasiado estrecha y los tapones no dejan espacio ... por lo que no hay manera física de entrar la cubierta.

    ¿puedes ayudarme?.... ¿alguna idea?

    Cabe decir que estoy en contacto con TAPONESS y estan haciendo todo lo posible por ayudarme.... solo posteo para otro posible usuarios con ZTR ALPINE.
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Si estas intentando con una cubierta tubuless dalo por imposible, tras leer por el messge board de notbules indican que como son llantas ligeras no pensaban que la peña iba a meterle cubiertas pesadas como la tubuless y no han realizado test, solo indican que es compatible sus llantas con las cubiertas tubuless pero que puede que cueste mucho introducirlas. Yo lo he dado por imposible.

    Aqui tienes un video de como meter una cubierta en las ZTR

    http://www.notubes.com/movieztr.php

    Un saludo

    Uns aludo
     
  20. huby77

    huby77 Els mes banyut de tots.

    Registrado:
    12 Ago 2006
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Molins de Rei
    De hecho lo intenté con una cubierta normal pero al haber los tapones no hay espacio suficiente en el otro lado de la rueda para acabar de meterla en su sitio.
     

Compartir esta página