Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. aruizcu

    aruizcu Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2010
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!!,

    Yomis estoy interesado en adquirir los taponess, pero me surgén unas dudas yo tengo unas Fulcrum Red Metal 5, ¿Teneís esperiencia con estas llantas?.
    De momento y hasta que se gasten mis actuales cubiertas no comprare unas Tubeless, tengo actualmente unas Schwalbe Nobby Nic 2.1 y una Racing Ralph 2.1 , algun problema para talonarlas??.

    Saludos
     
  2. arandino

    arandino PaketBiker

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    767
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Ribera del Duero
    Strava:
    Hola a todos.

    Yo pedi el kit Por telefono (yomis no se si hablé contigo llamé desde Aranda de Duero) y ya instalado tengo que decir que estoy mas que contento, mis llantas son unas mavic xm 719 en las cuales utilicé el tamaño medio de tapón y sin ningún problema, y las cubiertas son una kenda nevegal 2.10 tubeless (ya usada) y una hutchinson toro 2.15 tubeless hardsking (nueva) y las 2 las monte en casa con una bomba de taller sin ningun problema y aguantaron 24h sin el liquido sellante perdiendo menos de 0.5 bar, despues de esto ya las llené de liquido y despues de rodar varias salidas el funcionamoento es perfecto.
    Se lo recomiendo a todo el mundo, es mas algun miembro del grupo en breve seguro que lo monta también.

    Un saludo.
     
  3. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Sé que algún cliente ha tubelizado esas llantas pero no sé con qué combinación de cubiertas. La compatibilidad de tus cubiertas dependerá de cómo entren de justas en la llanta a la hora de montarlas y eso hasta que no se prueba no se puede saber porque las mismas cubiertas en una llanta pueden ir perfectas y en otras tener mas problemas.
    De todas formas son cubiertas muy utilizadas habitualmente para tubelizar y por muy mal que se den, no creo que un compresor tenga problemas en talonarlas la primera vez. Ademas su goma es de muy buena calidad y ayuda bastante.

    Saludos
     
  4. alegre

    alegre Novato

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    Hola.

    Yo estoy teniendo el mismo problema que Huby con unas crossride y gomas geax lobo loco tubular 2.10,no consigo de ninguna manera meter la cubierta sin arrancar los tapones del otro lado de la rueda.
    Parece que hay poco espacio entre el lateral de la llanta y el tapon, con unas alexrims no tenia ningun problema...
    Estoy usando las gomas de 1.75,las de 1.50 entran demasiado holgadas... ¿alguna sugerencia?

    Gracias de antemano.
     
  5. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    ¿"Con unas Alexrims no tenía nigún problema", quiere decir que tuviste los tapones puestos en esa llanta?
    ¿Cuando dices que entran demasiado holgadas, giran con facilidad los tapones una vez introducidos?
    ¿Has orientado la marca superior de los tapones en el mismo sentido de la llanta?

    Se han tubelizado varias Crossride sin problemas. Creo recordar que el tubo que se utilizaba era el de 1.5 mm. por eso me extraña que tengas que utilizar los grandes.

    Ya me dirás.

    Saludos
     
    Última edición: 30 Ago 2010
  6. alegre

    alegre Novato

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    Hola

    En las alexrims utilizaba el mediano y en las mavic el grande.
    Esta todo bien colocado,lei un post de alguien que tambien utilizaba el de 1.75 en las Mavic.
    Si uso los medianos aun los arranca con mas falicidad al poner la cubierta,la verdad es que la goma entra durisima y tampoco tengo otra tubular para probar.
    He pensado en poner los medianos pegados para que no se arranquen y deje mas sitio entre la llanta y el tapon,pero no se si me cargare algo.

    Gracias y un saludo.

    PD:no se si hable contigo por telefono,soy el que se equivoco de numero de portal 122 por 120.
     
  7. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Si al montar la cubierta arrancas los tapones es que algo va mal. No se deberían forzar tanto las cubiertas porque puedes estirar el aro o incluso dañarlo, con el consiguiente riesgo de destalonar. Es algo que le pasaba a una tirada de cubieras Schwalbe Nobby Nic que salieron malas, rompían los hilos de kevlar del aro plegable y luego simplemente hacían "boom".

    Saludos.
     
  8. alegre

    alegre Novato

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    He montado la lobo loco de momento con camara que asi si que entra.
    La alexrim tiene 0.5 mm mas de ancho en la llanta , el tapon mediano en lugar del grande y supongo que algo mas de hondo, en estas entra perfecta con los tapones.
    La alex la llevo delante y la mavic detras,al querer pasar la geax a la trasera vinieron los problemas.
    Por cierto,delante he puesto una hr 2.35 con taponess tambien sin problema...
    La geax parece que tenga menos circunferencia y no quiere entrar en la Mavic

    Saludos
     
    Última edición: 31 Ago 2010
  9. Snowcop

    Snowcop Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid city
    Vaya invento!! pero con tanto tapón de plastico; no sera más pesado este sistema, que el tradicional con fondo de llanta??
     
  10. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Algeciras
    De hecho sí lo es.
     
  11. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    32 tapones + los tubos de silicona pesan alrededor de 20 gramos dependiendo del grosor de tubo que se utilice. La válvula 8 gramos.
    Tan solo si se utiliza cinta se consigue rebajar ese peso ya que cualquier fondo de goma o cámara recortada lo supera.

    Saludos
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    +1
     
  13. polo78

    polo78 aupa arriba!!!

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    serranillos del valle
    ayuda... no me inflan las cubiertas... no son tubeles pero me han dicho que no importa... interesaria hacerlo con un compresor???? o sabeis algun truco.. todavia no he hechado el liquido por no liarla... ayudarme con algun consejo...
     
  14. alegre

    alegre Novato

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    Hola,parece que lo he solucionado!!!

    Despues de hablar con Yomis me envio unos tapones con el cuerpo mas gordo que parece ser que utilizaba al principio,pero que dejo de enviarlos porque entravan muy duros.
    Pues en mis llantas han ido perfectos,parece ser que tengo los agujeros mas grandes de lo normal (9.5) y con estos tapones he podido poner los tubos medianos, con lo cual me deja mas espacio entre tapon y llanta y he podido meter la cubierta.
    De momento la he hinchado y no pierde aire,mañana le metere el liquido.

    Un 10 para Yomis y sus Taponess!!!

    Os lo recomiendo a todos.
     
  15. Wachy

    Wachy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Suroste de Madrid
    Dos preguntas para Yomis:
    - ¿Alguien ha probado el sistema en las llantas RCZ de Fizzbikes? Impresiones
    - Limpieza de restos del líquido sellante: mi experiencia con el tubeless casero es que se queda toda la llanta de resto de latex reseco por todos lados, y claro cuando cambias de cubierta quieres dejar la llanta limpia para tubelizar de nuevo. ¿qué tal vuestro líquido? deja restos pegados, o por el contrario es fácil de limpiar.
    Gracias
     
  16. Wachy

    Wachy Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Suroste de Madrid
    Pues problemas de sellado, tuve que ir 15 veces a la gasolinera, sobre todo con una rueda. Después a los 2 ó 3 meses con la rueda que había ido bien, un día me la encontré desinflada y cuando intenté inflarla de nuevo, volví otras 5 veces a la gasolinera y nada, así que harto de problemas cada vez que iba a montar en bici, volví a camara. Ahora me planteo la vuelta al tubeless y hoy precisamente más, después del pinchazo de ayer al anochecer, je, je, me acordé del tubeless que no veas.
    Mavic 117M DISC + Continental Speedking Supersonic
    Ahora probaré con RCZ Race XC con las mismas cubiertas
     
  17. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Si no quieres tener esos problemas, usa cubiertas UST, ;)
     
  18. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Se han tubelizado varias llantas de ese modelo. Los tapones se adaptan muy bien. Dependiendo de la cubierta que se ha montado, el resultado ha sido mejor o peor. Hasta ahora, creo que tan solo una Maxxis Ignitor Exception NO tubeless es la única que no ha sido posible su talonamiento por unos pequeños bultos que el fabricante ha incorporado a los bordes, precisamente para dificultar el inflado sin cámara y obligarnos a comprar las UST.
    Con otras cubiertas ha sido fácil y en algunas ha sido necesario compresor. Si no son tubeless, el que entren justas al montarlas es fundamental.

    Nuestro líquido apenas deja residuos. La llanta se limpia con un chorro de agua caliente. Lo poco que pueda quedar en el borde de la llanta, se pasa un desmontador y sale enseguida.

    Saludos
     
  19. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    8.554
    Me Gusta recibidos:
    858
    Ubicación:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Hola yomis, yo estoy pensando en usar tu sistema para tubelizar mis ruedas pero tengo una duda, las ruedas son muy sencillas tipo rally, unas SUNRINGLE que vienen de serie en el modelo FACTOR R de 2009 y las cubiertas que uso son MAXXIS HR de doble capa y aro rígido así que ya te puedes imaginar lo difícil que es meterlas en la rueda, lo que me hace pensar que quizá no podría pasarlas por encima de los tapones o moverlos en el intento.

    Ya probasteis alguna combinación parecida de rueda y cubierta? Gracias.

    EDITO: Se puede meter la primera parte de la cubierta para arrimarla al exterior de la rueda y luego ir poniendo los tapones?

    Gracias.
     
  20. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Hellbeni

    La cubierta no tienes que pasarla por encima de los tapones, se debe montar desde el centro, es decir, metiendo la llanta en el centro de la cubierta y montar cada flanco por un lado diferente.
    De todas formas, si te cuesta mucho meterla, con los tapones te costará mas porque no dejan que la cubierta se vaya al centro y por lo que deduzco son las DS2 XC que tienen los agujeros de los radios bastante grandes y la cubierta te quedará mas encajonada entre los tapones y la pared de la llanta.

    Saludos
     

Compartir esta página