Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. ceelete

    ceelete No sin mi(s) bici(s)

    Registrado:
    10 Ene 2009
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Hola. He recibido el kit y a la hora de montar tengo una duda. Al final lo haré sobre un llanta con agujero fino, para Presta. Las preguntas son: ¿Tengo que dejar la junt cónica puesta? ¿qué hago con junta tórica que viene suelta? Porque también viene otra junta tórica más fina ya puesta en la válvula y que está debajo de la cónica. Estoy un poco confundido...

    Muchas gracias y un saludo

    P.D.: probé una vez montados los tapones, y áún sin líquido, y no talona ni queriendo. Espero que una vez puesta bien la válvula y el líquido talonará, o será quizás que la cubierta no vale para el kit. Es una Schwalbe Fat Albert 2.4 no tubeless...
     
  2. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Ceelete

    Algunas llantas, aunque sean para válvula fina, tienen el agujero interior de la llanta lo suficientemente grueso para que entre la junta cónica. Si es así déjala puesta. Si no te cabe debes quitarla, pero solo la cónica, y poner la almohadilla negra de neopreno.

    La junta que va suelta es para poner por el exterior de la llanta y evitar movimentos de la válvula al introducir la boquilla de la bomba. En tu caso, al ser la llanta para válvula fina, no es imprescindible.

    Talonar una cubierta no tubeless sin líquido sellador es poco menos que imposible. Además, tu cubierta es de gran volumen por lo que casi seguro que necesitarás un compresor con buen caudal de aire.

    Saludos
     
  3. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Truco para colocar la valvula fina sin que se mueva:

    Coger uno de los tubos de silicona de grosor medio, y con unas tijeras cortarlo por la mitad, de modo que queden dos "mini tubos". Cada uno de estos tubos más pequeños nos servirá para cada una de las ruedas, poniendolo desde la parte exterior del orificio de la valvula de la llanta. Debe quedar justo a ras para que luego la rosca apriete bien la valvula. El motivo de cortarlo es para que no interfiera en el sellado de la parte interior de la llanta, donde acopla el cono de goma. Así tiene la longitud justa para evitar que la válvula se mueva al ponerle la bomba para hincharla.

    Esto no es ninguna paja mental que me he sacado yo de la manga, sino que lo he probado primero con las RCZ Race XL y luego hace una semana con unas Mavic Crossride disc 2010 y se me han quedado al pelo.
     
  4. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    Hoy he desmontado la cubierta trasera de mi bici , Maxiss Cross Mark 2.10 UST, y me he encontrado que algunos de los tapones que puse estaban apunto de soltarse, los he re-colocado pero no se si sera mejor poner el tapón negro nuevo en vez de reutilizarlo. Ahora entiendo porque me rezumaba liquido la rueda tan a menudo, la verdad es que solo me quedaba 10cc de liquido. ahora voy a tener que volver a revisar la rueda delantera a ver si pasa lo mismo.
     
  5. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona

    ¿Puedes poner una foto ????
     
  6. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    ok, mañana cogeré otra llanta y le haré la ñapa para que la veas, pero es muy facil.
     
  7. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Posiblemente los tapones se hayan movido al desmontar la cubierta. De todas formas hemos realizado una modificación importante. Hasta ahora estábamos enviando un solo tapón y tres grosores diferentes de silicona. En principio es suficiente para casi todas las llantas pero el rango de diámetros de agujeros es mayor del previsto.
    Por lo tanto hemos decidido añadir un nuevo tamaño de tapón y seguir con tres grosores de silicona. De esta forma se amplía el rango de diámetros a la vez que es mas fácil conseguir un ajuste perfecto.
    Si crees que tus tapones no ajustan perfectamente dime por privado diámetro de los agujeros (lo mas aproximado posible) y grosor de silicona que has utilizado.

    Saludos
     
  8. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    Los que se han soltado los he reapretado y ahora tengo la llanta sin cubierta y en un par de dias montare otra vez la cubierta. luego mido el agujero a ver si es necesario un cambio de taponess!!! Graciass!!!!
     
  9. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Aqui tienes el truco...
     

    Adjuntos:

  10. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Cojonudo, ahora te entiendo, así tiene que quedar perfecto, mucho más estanca, verdad ???
     
  11. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Lo que se consigue con esa "ñapa", es que la válvula quede más firme y sujeta, y no baile tanto cuando la pones la bomba para hinchar. La estanqueidad te la va a dar el cono de goma que trae el kit. Como verás en las fotos yo lo he recubierto con un poco de cinta de teflon, simplemente porque como he tenido que desmontar esa valvula un par de veces, pues por darle un refuerzo al cono.
     
  12. guiller77

    guiller77 DUNE ANDO

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.147
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Valencia
    Una preguntita, este sintema vale para llantas de DH, aunque su uso sea de ENDURO???
     
  13. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Vale, y para uso DH también, ;)

    Saludos.
     
  14. guiller77

    guiller77 DUNE ANDO

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.147
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias, pues puede ser una gran compra a pensar dentro de poco.
     
  15. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.616
    Me Gusta recibidos:
    6.175
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    sigue habiendo codigo de descuento??
     
  16. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    en cualquier cubierta tubelizada , auqnue sea en una llanta especifica se baja la presion, es algo normal , hay que revisar antes de salir dar un poco de aire y listo

    PD no conocia esto, voy a provarlo en mis DT 5.1 paea endurear
     
  17. murci

    murci gurugu

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    6.896
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    el cuerpo en MURCIA, la mente en CASTRON COUNTRY
    hola yomis

    cada cuanto hay que reponer liquido mas o menos ?
     
  18. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Habla directamente con yomis a ver si puede hacer algo
     
  19. zeus_gevaudan

    zeus_gevaudan Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Cáceres, El Payo (SA), Herguijuela (CC), Herrera
    Strava:
    Vaya caña de sistema!!!!
     
  20. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Murci

    Existen muchos factores que determinan la duración del líquido (tipo de cubierta, tipo de goma, climatología,.....)
    Por ejemplo, una cubierta muy porosa va a absorver una buena parte del sellador en hacerla estanca, tanto en los flancos como en los microporos que tenga.
    La mayor duración se consigue en cubiertas tubeless, ya que prácticamente todo el sellador que introduzcamos será efectivo.
    Aunque siguen existiendo otros factores que pueden influir, podemos decir que una carga de 60-80 ml debe durar entre 4 y 6 meses aunque puede ser mayor o menor según casos.
    Pero la mejor forma de saber cuando recargar es agitar la rueda y oir claramente el sonido del líquido en el interior. Si no lo oimos no quiere decir que no haya líquido pero al girar estará tan repartido a lo largo de toda la cubierta que en caso de un pinchazo grande no será capaz de taponarlo hasta que paremos y dejemos que el líquido se acumule en el punto del pinchazo.
    Por lo tanto es mejor que siempre exista una cantidad de líquido que se mantenga en la parte baja de la cubierta aún con la rueda en movimiento y la forma de saberlo es que se oiga claramente al mover la rueda.

    Saludos
     
    Última edición: 21 Nov 2010

Compartir esta página