Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Buenas, tambien he pedido un kit para dos ruedas.
    En mi caso lo pedi el viernes por la mañana pero al ser de Baleares lo mandan por Correos por lo que tarda más (mi gozo en un pozo).
    En principio lo voy a montar en unas simples Mavic 117 con la Larssen TT normales, luego posiblemente encargue unas Rcz.
    Hay algún problema en usar el kit en unas llantas y luego pasarlo a otras?
    Saludos
     
  2. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Hola yomis, a ver si me puedes aclarar algunas duda (seguro que si),
    1.- ¿Da lo mismo la llanta? Es decir yo tengo las que venian en mi Kona y no tengo ni idea de cual son. Las cubiertas que llevo son unas Hutchinson Barracuda 2.10
    2.- ¿Que cantidad de liquido sellante es necesario para cada rueda?
    3.- ¿Que ocurre si pinchas, con quitar lo que esté clavado vale o hay que parchear la cubierta de algun modo?
    4.- ¿Si por cualquier cosa hay que desmontar la cubierta, luego hay que hechar otra vez todo el liquido sellante?
    Gracias por todo y saludos.
     
  3. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Al quitar los tapones se puede dañar la silicona. De todas formas estamos enviando dos tipos de tapones y tres de silicona con lo que se pueden hacer varias combinaciones diferentes. Es decir, antes de quitar los que pongas en las primeras ruedas prueba con los tapones que te queden para las otras y puede ser que puedas tener los dos juegos de ruedas tubelizados.
    Ademas como envío bastantes tapones de sobra vas a poder hacer pruebas para saber si necesitas quitar los que ya tienes puestos o no.

    Saludos
     
  4. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    1- Por supuesto tienen que ser de doble pared (a no ser que las ruedas sean muy antiguas o de gama muy baja lo suelen ser todas las demás). Tampoco es compatible con las que tienen los agujeros de los radios asimétricos (algunos modelos de llantas Bontrager principalmente)
    2- Si las cubiertas no son tubeless hay que tener en cuenta que se perderá algo de líquido para sellar los flancos y tapar los poros por lo que conviene echar la primera vez 80 ml en cubiertas hasta 2.0 de balón y 100 ml en las superiores. En las cubiertas tubeless con 60 y 80 ml respectivamente puede ser suficiente, aunque a mayor cantidad mas duración.
    3- Normalmente no te enteras del pinchazo. Puede ocurrir que por ejemplo pinches con una piedrecilla que se te queda incrustada. En ese caso debes quitarla porque no permitiría que el sellador se pegue a la goma. Y en caso de que no lo tapone en marcha y sigas oyendo salir el aire, debes parar y dejar el pinchazo en la parte baja para que caiga todo el líquido que está repartido a lo largo de la cubierta y ayude a taponarlo. El parche solo es necesario en cortes grandes.
    4- Si te refieres a si se puede reutilizar, la respuesta es sí pero si dispones de una jeriguilla, ya que si no es bastante pringoso. Además si lleva mucho tiempo en el interior de la rueda casi es mejor reemplazarlo por nuevo.

    Saludos
     
    Última edición: 21 Dic 2010
  5. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Gracias por responder tan rapido, una curiosidad, viendo la web veo que en el kit para una rueda mandais un bote de liquido sellante de 250ml y si se pide el kit de dos ruedas ¿tambien mandais el de 250ml? No se queda muy justo si tal como me comentabas es recomendable utilizar 100ml en cada neumatico con mas de 2.0 de balón?
     
  6. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    No hombre, con 100 ml es mas que suficiente. Con el Kit de una rueda incluimos el mismo bote para no tener mas medidas diferentes. Prácticamente no habría ahorro económico y de esta forma te queda sellador para reponer un par de veces.

    Saludos
     
  7. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Me referia a que en principio para las dos ruedas me parece una cantidad muy justita.
     
  8. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    De todas maneras en cuanto tenga que cambiar las cubiertas lo pienso probar.
    Gracias y un saludo.
     
  9. E-Biker

    E-Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    173
    Hola Yomis, una pregunta tienes alguna referencia de que tal talona una llanta DT Swiss XPW con cubiertas Schwalbe Nobby Nic 2,25 (no tubeless), es que he comprado el kit y estoy por montarlo.
    He pensado talonar con 2 cartuchos de aire de 16g y después ya ajustaré presión en la gasolinera, pero en caso de utilizar cartuchos para talonar el proceso sería meter líquido primero, girar la rueda bien para que se distribuya y luego meter el aire no?
    Gracias
     
  10. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola E-Biker

    No tengo referencias de esa rueda pero normalemnte las DT Swiss no dan ningún problema.
    Para utilizar las bombonas de Co2 tienes que tener en cuenta abrir al máximo el regulador en caso de que se pueda regular, para que suelte el gas lo mas rápidamente posible.
    La mejor forma de hacerlo es la siguiente:
    Una vez introducido el líquido coloca la bombona con el adaptador en la válvula lista para dar el último apretón. Apoya la rueda en el suelo y girala una vuelta completa intentando que la llanta vaya por el centro de la cubierta. De esta forma conseguimos empapar bien los flancos y la pared de la llanta y colocar bien la cubierta en su sitio antes de inflar.Tienes que tener en cuenta que posiblemente te salga algo de líquido y mancharás el suelo. A continuación termina de roscar la botella de Co2.
    Y otra cosa a tener en cuenta es que debes meter mas aire nada mas talonarlas porque se pierde bastante gas en el proceso.

    Saludos
     
  11. E-Biker

    E-Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ok muchas gracias, lo probaré esta semana, y os comento los resultados para que la gente tenga una referencia con estas llantas y cubiertas.
    Felicidades por el producto y por la atención, realmente te lo curras.
    Saludos
     
  12. joseba443

    joseba443 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en casa de mi mujer
    Hola yomis que tal? en su dia te compre el sistema de tapones ya hasta ahora he ido bien, pero ha llegado la hora de rellenar liquido porque despues de tres meses ya ira bastante seco................

    MI pregunta es la siguiente, tengo la pasibilidad de conseguir slime verde gratis del taller de mi primo asi que........El slime afecta a los tapones? que cubiertas me aconsejas para el slime? ya que con la marca maxxi me salen huevos porque reacciona con la goma, el liquido casero afecta a los tapones? tengo un amigo que prepara liquido con agua destilada, latex y pimienta machacada y le va de maravilla..........

    ya se que estas preguntas igual no te interesan mucho por vender tu liquido pero en estos tiempos hay que mirar todo un saludo..........
     
  13. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola joseba443

    Me interesa todo lo que esté relacionado con el tema.
    A los tapones no les afecta pero yo personalmente no utilizaría el slime. No solo daña las cubiertas, parece que tambien a largo plazo a las llantas.
    Puedes utilizar el líquido casero, mucha gente lo usa.

    Saludos
     
  14. jospan1

    jospan1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    69
    ¿habeis probado alguno con ruedas dt swiss 1800 y neumaticos continental race king 2.0 detras y 2.1 delante con el sistema este de tapones?
     
  15. txomin de ispaster

    txomin de ispaster Novato

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen sistema! habra ke probarlo...
     
  16. txomin de ispaster

    txomin de ispaster Novato

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    si el sistema es bueno merecera la pena
     
  17. thedoors

    thedoors Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola alguien que lo haya probado me puede dar su opinion... saludos
     
  18. kemao

    kemao Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    4.843
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Villarreal (Castellon)
    Buenas,

    una pregunta, tengo una llantas nuevas DT Swiss XPW1600, con el kit taponnes u otro de estos de cinta y usando cubiertas tubeles es mas facil destalonar que con unas llantas ust especificas? Lo digo por que siempre he llevado llantas mavic ust y he destalado un par de veces la rueda delantera (supongo que por presion baja) y han sido un par de ****** y me dan desconfianza estos kits, pero al mismo tiempo veo este taponnes muy interesante por el precio y calidad del mismo.
     
  19. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola jospan1

    Esas llantas ya han sido tubelizadas aunque desconozco si con esas cubiertas.
    Teniendo en cuenta que las Dt Swiss no suelen dar problemas y el buen funcionamiento de las bombonas de Co2 yo diría que el éxito está garantizado.
    Si te decides a realizar el pedido recuerda comentarmelo antes para incluirte las bombonas.

    Saludos
     
  20. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Kemao

    En su día tuve la oportunidad de tener en mis manos dos llantas Mavic a la vez, unas crossmax (tubeless) y una 317 si no recuerdo mal. Me interesaba mucho saber si había diferencia en el labio de talonamiento de la cubierta y eran prácticamente iguales. La diferencia era tener agujeros o no. Por lo tanto creo que es indiferente siempre que no utilices las bandas de goma o cubiertas recortadas que suben por la pared de la llanta y resta superficie de apoyo a la cubierta.

    Saludos
     

Compartir esta página