Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.943
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Y supongo que para centrar la rueda habra que sacar los tapones, si no se corre el riesgo de estropearlos al hacer girar las cabecillas de los radios.
     
  2. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Hombre eso yo creo que ya es buscarle los tres pies al gato.... yo las pocas ocasiones que he tenido que centrar una rueda la cabecilla la aprietas o la flojas minimamente, tal vez giras 1 o 2 mm, y aunque tocara con los tapones, que yo diría que no (...) no los vas a estropear.
    Precisamente este sistema tiene la ventaja frente a otros que si tienes que cambiar un radio o una cabecilla, con sacar un simple tapon sobra y no te toca quitar todo el kit.
     
  3. ketalar

    ketalar Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    leon
    muchas gracias por la informacion sobre las cubiertas momentodegiro. creo q voy a pillarme los tapones no tardando,en cuento gaste un poco mas las cubiertas q tengo ahora.. las HR me gustan mucho,y nose,lo q dices d los flancos no se como sera en tubeless,pero colegas mios las tienen en sus bicis d DH y son las normales no las ust y *****,parecen bastante resistentes la verda... tu q me recomendarias en UST d 2.30 o algo mas? esq voy a empezar a mirar aver si sako un buen par d cubiertas a buen precio macho,lo malo esq igual unas 2.5 ya se me van d las manos...
     
  4. MotiBiker

    MotiBiker Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torre Porta Coeli
    /
     
    Última edición: 1 Oct 2011
  5. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.943
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Por cierto, ¿ alguien sabe si el sistema taponess se puede encontrar en tiendas fisicas ?

    Supongo que si, pero e estado mirando por mi zona y nada de nada.

    saludos.
     
  6. BurgOBikE

    BurgOBikE Miembro activo

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Burgos
    Strava:
    Si existe en tiendas, por lo menos aquí.
     
  7. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Borox - Toledo
    Este domingo tuve mi primer problema después de tanto tiempo sin pinchar con este sistema. He pinchado!! Era una rajita que el líquido no pudo cerrar en un principio.

    He tenido otros pinchazos los cuales ni los notas, solo porque ves la manchita húmeda del líquido en la cubierta cuando lo ha cerrado, sino no sabes que algo se ha clavado.

    El caso que esta vez era una rajita en la base de un taco que el líquido no cerraba. Intentaba cerrarlo pero en cuanto ponías la rueda en el suelo la costrita se iba con el roce del suelo. La solución fue darle unas vueltas de cinta aislante, cogiendo cubierta y llanta, le dimos aire y pude hacer sin problemas los últimos 3km que nos quedaban para terminar la ruta. Por lo que al no rozar la rajita en el suelo o dejar que se abriera, gracias a que la cinta aislante llevara apretada la cubierta el líquido lo cerraría mejor.

    Ahora mi duda que expongo aquí es ¿Que hago con la cubierta? Con una gota de Loctite por fuera y el líquido ¿Lo cerrará bien? ¿Pongo un parche por dentro? ¿Que clase de parche pongo? Dicen que los normales valen ¿Como puedo arreglar el pinchazo?

    La cubierta es una Maxxis Rendez Tubeless y está a medio usar, así que no me digáis que la tire que está la economía como para tirar nada.
     
  8. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Existen unas mechas para reparar los pinchazos en cubiertas tubeless sin tener que desmontarlas. http://www.gryyp.com/web08/kitsreparacion.html#

    En el foro creo recordar que hay algún post en el que lo hacen con tiras pequeñas recortadas de una cámara vieja y untadas con loctite o algo parecido.
    Se trata de cerrar lo maximo posible la raja para que el líquido pueda terminar de sellar el resto. También se puede poner un parche por dentro pero en ningún caso debes lijar la cubierta porque puedes dejar expuestos los hilos de la carcasa y se te podría llegar a deformar la cubierta. El problema es que el pegado del parche no queda igual que en una cámara y puede llegar a despegarse.
    Lo mas efectivo son las mechas. Posiblemente las encuentres en una tienda de bicis.

    Saludos
     
  9. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Borox - Toledo
    Gracias Yomis por responder.

    Lo de las mechas lo había pensado pero es que la aguja es más grande que la rajita y me da no se que. A lo mejor pruebo ha echarle una gotita de loctite por fuera y ponerle un parche por dentro. Aunque ahora me has puesto en duda con lo que se despega.

    También se me ha pasado por la cabeza pasar por el taller de neumáticos para ver si quieren o se atreven a arreglarlo como los de coche. No creo que me sacaran mucho (2€ o 3€) si no les dan morcilla.
     
  10. Franito81

    Franito81 Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    19
    Hola. tengo unas ruedas CROSSRIDE tubelizadas con este sistema. En la rueda trasera tengo puesta una cubierta HUTCHINSON PHYTON TUBELESS, y es en ésta en la que me ha surgido un problema, pierde presión. Antes de cada salida inflo la misma en la gasolinera a tope pero llegado a cierta presión empieza a perder aire por la válvula hasta quedarse siempre en la misma medida, que es algo floja. Qué le puede ocurrir?¿ Lleva en el interior aproximadamente 80 ó 90 ml de líquido y la válvula es la schrader. un saludo!
     
  11. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    buenas, una duda, me aconsejais tubeless ready? mis amigos con taponness han tenido problemas con este tipo de cubiertas pero no llevaban el liquido de taponness, por precio y peso me gustaria poner este tipo de cubiertas pero me da cosa gastarme 45€ en una cubierta y que se reviente...gracias
     
  12. 91foxy

    91foxy Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2004
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Compre una rocket ron 2.1 tubuless ready. Unos 500 grms, ligerisima en mano y mas aun montada. La bici aceleraba de miedo peeeero...
    En curvas en asfalto no muy cerradas hacia extraños la trasera de la bici, hasta el punto de acojonar. Al acelerar notabas que los tacos
    se retorcian en contacto con el asfalto.
    La use unos 300kms. Una noche por asfalto, en subida se rajo algo mas de 2 cms y dudo de si pille un cristal o piedra afilada. Me dejo tirado a 20 kms de casa.

    Ahora llevo una cobra 2.0 tubuless (a secas) hardskin (con flancos reforzados). unos 250 grms mas pesada pero rueda que da gusto, amortigua mas con menos aire
    y le da un tacto de rodadura genial a la bici (cuesta algo mas hacerla rodar, pero no mucho)
    Son 250 grms mas si, pero a cambio necesita menos cc. de liquido para sellar.
    Ah! sin una gota de liquido me aguanto un dia entero a 2 bares de presion, solo montandola sobre la llanta. No me lo creia :)
    Le eche liquido para evitar pinchazos de todos modos.
     
  13. vespremeño

    vespremeño Novato

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sistema fiable
     
  14. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    pues nada a montar tubeless a secas, gracias me ha servido de ayuda
     
  15. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    LLevo usando el taponess desde abril. El sistema funciona con todo tipo de cubiertas excepto algunos modelos que entran en la llanta holgadamente, pero lo mejor, según mi experiencia, es usar cubiertas UST. Al desmontar la cubierta es fácil arrancar algunos tapones y es necesario sustutuirlos.
     
  16. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Valvula gorda.... puede que el obús esté flojo. Hay una herramienta para desmontarlo/montarlo. Si no la encuentras pasate por algun taller de ruedas que y que te hagan el favor de revisarte el obus si está bien roscado.
    Lo que me extraña es que no comentas nada de que pierda liquido...
     
  17. Franito81

    Franito81 Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    19
    El obús está bien apretado porque tengo la llave, pierde líquido minimamente pero creo que no por la válvula, podría ser que no esté bien talonada?¿ en ese caso perdería el aire por ese lugar y no por la válvula no?¿
     
  18. BernyMLG

    BernyMLG Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    San Pedro Alcantara - Marbella
    Creo que el problema que tienes es el mismo que me pasó a mi, y es que a causa de meter demasiada presión, se te han ****** los tapones o al menos alguno. Desmonta la cubierta y revisa que no haya ningún tapon hundido. Yo suelo ser algo bestia bajando y si lo unes a que en una de las maratones que suelo hacer en la que hay bastantes llanos, metí sobre 3bares a cada rueda y tras una bajada algo radical.. el invento empezó a perder aire hasta quedarse mas o menos estabilizado en una presión baja, tras meter algo de aire y seguir, tras otra bajada se vino abajo de nuevo y parecia que perdia por la valvula como a ti. Metí cámara sin problemas y ya en casa revisandolo todo, me di cuenta de que a parte de un par de tapones totalmente hundidos, la gran mayoria estaban a punto de hundirse. Cambie los tapones dañados y todo como nuevo.
    Si revisas bien las instrucciones, pone bien claro que en ningún momento se pase de los 3,5bares de presión, por lo que si eres algo bestia bajando, no te debes ni siquiera acercar a esta presión ya que esta se puede superar facilmente con los impactos jodiendo todo el invento.
     
  19. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:

    Tambien puede ser eso, algun tapon que no esté colocado correctamente. Tambien me ha pasado a mi. Para saber exactamente por donde pierde, yo alguna vez he usado el viejo de truco de sumergir la rueda en agua, ya que es lo más rapido.
     
  20. fecasin

    fecasin Senior Member (fran)

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola, A mi me pasa con la rueda delantera (RCZ), creo que mi problema está en los agujeros de soldadura que tiene la llanta, aunque los he tapado con todo lo que tengo y con las pegatas que venian con el kit, no consigo cerrarlos...
    Voy con la rueda trasera tubelizada y con la delantera con camara... una puñeta.
     

Compartir esta página