Yo no puedo compararlos con ninguna de las dos, porque no los he probado esos, pero si puedo decirte que el NEUF no va mal, pese a llevar un amortiguador sin bloqueo no se nota demasiado su presencia, no es cómo una rígida, pero no se notan movimientos parásitos, y si regulas un poco durillo el amortiguador sacrificando algo de absorción ni te das cuenta de que lleves una doble. Un saludo
El neuf a mi me ha ido de maravilla. No he montado otra doble mucho tiempo, pero el neuf lo he exprimido durante cuatro años y medio (y lo que le queda) en una RR 9.2 y estoy muy contento con el resultado. No sé como funcionará el nuevo amortiguador x-fusion RL con el que vienen montadas. Yo tengo un sencillo Rosck Shox Ario 2.1 que no tiene bloqueo, sólo se mete aire y regula con un dial el rebote y comprensión (a más lento el rebote más duro de comprimir también). Lo que hago es ponerlo a mitad y con un 20% de sag y me va de maravilla. No bombea más que 3-4mm en llano con plato mediano y en subidas fuerte con el plato pequeño un poco más. Y cuando le toca tragar en bajadas traga, pero puede que sea un poco menos sensible que otros sistemas más complejos, vamos, que está pensado más para rodar y subir que descender a lo bruto.
lo mejor de RR y del decathlon son sus clientes, muxo mejor que sus bicis o que los productos increíbles a precios incomparables. Ni a los más marquistas les veo defender con tanta vehemencia sus monturas. Pero es nombrar Decathlon o RR en el foro, y te salen los paladines del consumo responsable dispuestos a batirse el cobre con tó quisqui. Creo que hay muxo complejo (cosa que no entiendo), y ojo, que he dixo complejo y no acomplejado. A mí ni fú ni fa. También pienso, como muxos compañeros, que el que tenga 3000 pavos en el bolsillo para gastar no se acerca a un decathlon ni harto de vino. Con lo que me reafirmo en lo que siempre expreso; que todo es cuestión de dinero, no de calidad a un buen precio. Un saludo
Yo también creo que al que le sobren 3000 euros se irá a otra marca, pero a dia de hoy ese no es el mercado de decathlon (según parece podría llegar a serlo no dentro de mucho). Pero imaginate que estoy dispuesto a dejarme 3000 euros y busco una bici del tipo de la 9.9, miro y comparo y veo que la decathlon me cuesta 2500 y esta igual montada que una de las de 3000, y me dicen que el cuadro es peor pero no me saben explicar por que ... y además ... que esté dispuesto a dejarme 3000 euros no significa que me sobren, igual dejarme "medio millón" significa quedarme sin vacaciones este año y sin salir a cenar con los amigos ... pues igual entonces me gasto los 2500 en la deca y me meto una semanita de esquí con lo que me sobra ...
eso es parte de la calidad... o la relación calidad-precio... que no es como la percibe el usuario... si quiero la bici para ir de paseo, me vale cualquiera con ese precio, aunque sea peor, ya que no lo apreciare... si tengo dinero de sobra, tengo mucho donde elegir, y dejar que me bailen la oreja, y alguno me convencera de esta u otra... pero si le quieres sacar el maximo partido a tu dinero, tienes las cosas claras, es muy dificil ver las ventajas en otras de ese mismo precio... Te puedo asegurar que la única pega que le sacan a esa bici es la pegatina...
El sistema NEUF va bien, yo tengo una RR 9.1 y ciertamente va todo lo bien que se puede esperar que vaya una bicicleta de 1000€, está claro que nunca te ira como la de otra que sea de marca, ni que tenga muchos colorines en el cuadro, ni que te la haya vendido un señor que tarda tres horas en convencerte de que la compres aunque esa no sea ni la bicicleta que tu querías comprar ni la que estabas dispuesto a pagar cuando entrastes en la tienda, ni tampoco va a ir igual de bien que las que tienen sistemas que cambian cada año, porque invierten mucho en I+D cosa que los de Decathlon no hacen, ni mucho menos te irá como aquella otra de la marca de las bicis de ese señor que ha ganado no se cuantas carreras y hasta campeonatos del mundo con una bicicleta que vale como diez veces la que tu te has comprado, tiene componentes tan prototipicos como los que usan los F-1 y tal vez vendan dentro de 5 años, pero eso si, su pegatina es la misma que la de la tuya, que casualmente lleva la misma horquilla, transmisión, frenos, pedales, ruedas y neumáticos que la del Decathlon que valia 400 o 500 € menos, pero claro, como no tiene ni la marca ni los colorines, ni tampoco sale en anuncios, ni en revistas ni la enseñan en escaparates con tubos de neón alrededor, pues es una KK de bici, así que el NEUF será también una KK, digo yo, aunque no necesite un amortiguador de 300€ para cumplir con su cometido, ni un bloqueo de amortiguación para que no vayas bailando, pero bueno, me queda el consuelo de que los señores de Yeti -esos si que tienen marca, anuncios, equipos, neones alrededor de sus bicis y vendedores que te regalan la oreja- sacaron un sistema muy parecido al NEUF que Decathlon debío copiar ¿o era al revés? No es que defienda al Decathlon o sus bicicletas, que como marca también me la trae al pairo, ni que quiera hacerles publicidad, sino que estoy hasta los mismisimos co...jinetes de que la gente desprecie a un determinado sector de usuarios y sus bicicletas, que parece ser que si no tienes una máquina de un montón de pasta, llevas marcas hasta en los calcetines y luces todo ello delante de colegas como tu que van a ver quien tiene la cosa más cara seas una ******, señores, que uno se compra lo que quiere y le viene en gana, que creo que aquí profesionales o gente que se gane la vida con esto hay muy poquitos, y para dar pedales unos cuantos ratos, que es lo que hacemos la mayoría, por mucho que pensemos otra cosa, no hace falta llevar la última maravilla tecnológica ni tampoco lo que el marketing nos dicte. Y a lo mejor ese señor de la bici de 1000, 500. 300 o 100€ no tiene ningún complejo, ni está acomplejado de nada, sino que simplemente se ha comprado esa porque le ha gustado o ha querido y ha pensado ¿para que me voy a comprar otra si con esta me vale? A mi si me dijeran que me daban 3000€ para gastar en lo que quisiera y tuviera que hacerlo inmediatamente, aunque en ese momento estuviera en la caja de un comercio esperando para pagar una bicicleta que me hubiera comprado por 200€ os aseguro que no me daría media vuelta y me compraría otra más cara, simplemente porque si mis necesidades no habían cambiado ¿por qué iba a hacerlo lo que compraba? Y si, hay que abogar por el consumo responsable, más nos valía a todos practicarlo, y no sólo para comprar bicicletas, sino en cada uno de los apartados de nuestra vida, que si así fuera igual no estaríamos inmersos en la que ahora está cayendo y de la que no sabemos ni cuando saldremos.
A mi me da la sensación que lo que te ahorras con el deca es estar de peregrinaje de una tienda a otra buscando "gangas". Quiero decir que sobre el catálogo las bicis del deca son la leche, pero seamos sinceros, casi nadie compra al precio de catálogo. Entonces si miramos realemente lo que solemos pagar por una bici de "marca" y una del deca (que entiendo son de precio fijo)...ya no hay tanta diferencia, lo único que te ahorras es el comedero de cabeza de estar buscando esas rebajas que todos hemos encontrado a la hora de comprar la bici. Hablo en general, mi experiencia es que hay marcas que es mas deficil de encontrar "chollos", xejemplo cannondale, pero no es la tónica general. Esto hablando sobre el precio. Sobre la calidad no puedo opinar.
Vuelvo a repetir lo del primer mensaje a los que afirman que encuentras bicis de marca por el mismo precio con igual equipamiento. Que me diga 2. Yo tengo unas cuantas coasas claras. -LAs bicis del deca son insuperables en relación calidad-precio. - Una bici como la 8.1, la 9.1, etc, tienen ya una calidad que implica que no te van a dejar tirado ni te van a impedir hacer nada que vayas a hacer con otra bici. - Las bicis del deca no se suelen romper. - La garantía es insuperable. - No son las mejores bicis del mercado, basta ver un cuadro de una trek 8000 o 6500 y el de la 8.1. Por ejemplo, la 8.1 tiene refuerzos por algunos sitios, esa resistencia trek la consigue sin poner más chapa, y es un ejemplo que podemos ver todos, supongo que habrá más cosas, eso entiendo que es un cuadro mejor, por supuesto que la chapita no es una cosa que impida nada ni aporte ningún inconveniente grave, es solo un ejemplo de que yo creo que las soldaduras, o los materiales o lo que sea son perores y necesitan poner eso para garantizar que no se rompe. - Dicho esto, yo compré una decathlon, pero si mañana me llega un tío y me dice, "vamos donde quieras y pilla la bici que te guste", no voy al decathlon, iré a una tienda con las marcas más conocidas y pillaré una BH, una Tek, una Lapierre o alguna otra que me molara., por supuesto de alta gama.
Yo tengo una RR y tengo muy claro dónde cojean las bicis del Decathlon. Comparando con bicis parecidas considero que el ahorro va en el cuadro, las ruedas, potencia, manillar. En el cuadro, potencia y manillar simplemente porque para conseguir la misma resistencia necesitan más peso. En cuanto a las ruedas son de menor calidad: más peso, menos agarre... En el resto de componentes nada se puede decir. Creo que la relación calidad precio es muy buena pero buscando un poco se encuentran bicis que casi al mismo precio ofrecen algo más de calidad.
Yo no le saco pegas, pero no he tenido nunca una RR. Solo digo lo que piensa la gran mayoría de la gente. Para empezar y ver (no sea que no me guste esto de la bici) no están mal, pero a la que llevo un tiempo en el mundillo este... que bonitas son las Scott, Treck, Kona, Orbea etc etc etc y ya ni me acerco al Deca. Es que ni te acuerdas de las RR ¿Es así o no?, pos eso Esos son los "bienes intangibles" que tiene una empresa y que tantos años les ha costado a cada una. Se llama "MARCA" y quizá algún día (no lo pongo en duda) el Deca lo tenga, hoy no
La "MARCA" la lleva el cuadro, los componentes son los mismos que llevan las Scott, treck, kona, etc, etc que son shimano o sram, y por el mismo precio, te llevas una bici muyyyyy superior a esas que has nombrado a lo que se refiere a componentes, que es lo que al fin y al cabo define a una bici. Eso si, hay quien compra por la marca, da igual los componentes que lleve, ya pueden ser los mas bajos del mercado pero como lleva una marca de "prestigio" en el cuadro ya da igual lo demas , y hay quien prefiere por el mismo precio una bici muy superior en montaje sin mirar lo que pone en el cuadro. Cada uno es libre de comprar lo que quiera y gastar su dinero como le plazca pero no se puede decir que son bicis para empezar a ver si le gusta a uno esto, porque una RR 8.2 por ejemplo, le da unas pocas vueltas a bicis de marcas "reconocidas" del mismo precio claro, y no las tienen que llevar gente que esta empezando en esto o bikers de segunda, que es lo que parecemos los que llevamos bicis del deca y lo mismo le damos unas pocas vueltas a los que llevan bicis de los que ya han probando esto y le has gustado.
Querido amigo, un componente no define a una bicicleta, es precisamente el cuadro lo que define a la bicicleta, la moto o el coche. Ninguna marca fabrica los componente. Las motos montan Showa, Brembo etc, los coches "Magneti-Marelli, Lucas etc etc Ponle a un cuadro del "Alcampo" un full XTR y seguirá siendo una bici del "Alcampo". Precisamente donde las empresas investigan, desarrollan y gastan tanto dinero es en el cuadro, en la geometría, calidad, peso etc de este. No confundamos huevos con castañas. Y repito, no tengo nada en contra de las RR, me parecen unas buenas bicis y digo "me parecen" por que nunca he probado ninguna. Yo me compré un cuadro "Lanza" por que sabía que era bueno, la estética me gustó y sobretodo el peso. Yo no digo que sean para empezar lee bien, solo digo lo que opina la gran mayoría de la gente. Lo mismo que con las B-pro y resto de marcas ¿blancas? Estoy haciendo eco de lo que opina la gran mayoría o lo que es lo mismo "abogado del diablo". Desconozco el tiempo que llevas en el mundo de la bici, pero fíjate cuantos y quienes llevan bicis del Deca. No conozco (y llevo tiempo observando) a nadie con años en la bici que su montura sea una RR. Ni el motivo de esto, pero es así. Y repito, no tengo nada en contra de esas bicis (que ya cansa tener que decirlo a cada comentario)
Llevo 12 años dando pedales. Empecé con una BH top line alu 410, luego una BH Coronas de 9v (cuando salieron!), luego una BH Sierra Nevada y finalmente y desde hace 4 años y medio he montado una RR 9.2 Hay años como este y el 2009 en que hago unos 2500km de montaña más cerca del doble en carretera, y otros que he hecho sólo 3500 entre ambos. He corrido en varias competiciones en España y México y sé desmontar y volver a montar una bici desde 0. Y no cambio mi RR por nada, porque sé que en calidad-precio me da lo mejor, igual que otras marcas de las llamadas blancas. Me gustan las bicis, y sé que trek hace unos cuadros increíbles, specialiced también, orbea lo mismo, y kona ya no digamos, pero los de RR, si bien suelen adolecer en sus acabados y pesar unos 150 gramos más los rígidos y unos 300 los NEUF (por la excéntrica precisamente); ya están corrigiendo y cada vez los hacen más refinados y con pintados más atractivos, para muestra los modelos nuevos puestos más arriba. Y sus geometrías están bien estudiadas y hechas para lo que se diseña la bici, no como un ciclo de alcampo o carrefour de 150€. Si me encuentro en medio del campo un maletín con 3000€, tengo claro que no me compro una bici de gama alta de BH, Specialiced, Trek o Kona. Me compro por ese dinero dos del deca (una para xc y otra de enduro) y más contento por ello. Y si fuera profesional y requiriera lo mejor de lo mejor, pues ya entonces sí que monto en lo que me ponga el equipo o me compro un maquinón sub10 de 5000€ que seguramente no sea RR ni Berg, o quien sabe, a lo mejor me sale la vena snobista y me pillo la 8xc de carbono, que me va a funcionar igual de bien que las otras y por algo menos de precio. El deca siempre ha sido una marca para usuarios que comienzan y aficionados medios. Pero ya hace unos añitos que están lanzando pepinos de alta gama y se refinan en los acabados de sus cuadros. Otra cosa es que la marquitis de algunos ciclistas no les permita ver eso o digan que seguirán siendo bicis bien montadas con cuadros mediocres.
+1 El motivo, ahora mismo la bici que monto (una Giant Reing 2) está a precio de catálogo en 2000€ http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/reign.2/9648/50656/ y su equivalente del Deca Rockrider ER1 en 1500€ http://www.decathlon.es/rockrider-er1-id_8161007.html , son 500€ entre la Reing y la ER1, pero como dice un compañero más arriba NADIE compra una bici en tienda por el precio de catálogo, siempre se saca una rebaja y si a esto le sumamos que la Reing está mejor montada, sobretodo donde importa que una doble esté bien montada, en las suspensiones, amortiguador X-Fusion ER1 en la ER1 contra Fox RP2 Boost Valve en la Reing y Horquilla Rock Shox Sektor TK en la ER1 contra Fox 32 FLOAT RL en la Reing. Por eso para mi, la balanza claramente se inclina del lado de la Reing
Yo tambien tengo un lanza 2010 con los componentes de la 8.2 y si quieres saber la diferencia de un cuadro a otro, te lo digo: Ninguno, y si hay alguno exceptuando el tema estetico es a favor del 8.2. Por ejemplo la gestion de cables que trae el orbea es pesima, me tiene harto el latiguillo de freno que cada vez que me bajo que se queda flojo y tengo que tirar de el, por no decir los antiesteticos soportes V-brake que trae, que le puede venir bien a cualquiera, perfecto, para mi son antiesteticos ya que no los uso y los veo una reliquia del pasado. Y otra cosa, un cuadro del alcampo, carrefour, eroski no es siquiera comparable al mas bajo de los rr asi que no compares churras con merinas que no le hacen ni sombra ya que los del deca tienen una calidad y peso mas que contrastados y repito otra vez, y esto es una opinion personal, prefiero un cuadro del deca y no voy a decir marca blanca, por que se puede pensar en un cuadro del alcampo, con buenos componentes (x9, elixir 5, manitou r7-reba) que un cuadro por ejemplo orbea montada con alivio y soutour xcm y frenos 485 que lleva uno de los compañeros de salida.
Pero porque no comparas una bici de 1500 eur contra otra bici de 1500. Como vas a compararla con una bici 500 eur mas cara. Por que no la comparas por ejemplo con la futura rr 9.9 que es 500 eur mas cara que la giant.
Por que ambas son el modelo de entrada de Enduro de sus respectivas marcas, 150mm de recorrido trasero, y la Rockrider ER1 cuesta de catálogo 1500 y la compras por 1500, pero la Reing 2 la puedes sacar en tienda por 1700, y por 200€ no le pones a la RR las suspensiones de la Reing (ni por los 500 según catálogo) Tambien pq la gente dice "las RR son baratas y no se pueden comparar con otras", bueno, esto es una comparación y la demostración de que a veces es mejor pagar un poco más por otra cosa y no mirar solo el precio PD la 9.9 es de 120mm, NO se puede comparar con una Reing, se compararia con una Trance X (dentro de la gama de Giant)
Me autocito porque esto es como el día de la marmota. Escribe en un post la palabra RR o Decathlon y te sale un montón de gente defendiendo a muerte esta marca por su calidad-precio indiscutible. Para mí la única marca de verdad que cumple con estos requisitos es Canyon. A lo que se une que son estéticamente preciosas. Y a Bebezumos, que díce que "que esté dispuesto a dejarme 3000 euros no significa que me sobren..." pues está claro, que con tu dinero tú haces lo que quieres y si ves que no andas sobrado lo mejor es economizar. Pero yo no voy a pedir perdón a nadie por tener una specialized. Sé que por el precio que pagué tenía otras mejor montadas, pero es que a mí esta me gustó, me gustó hasta la pegatina. Y no, no va más rápida por ser Specialized pero el dinero que me dejé en ella tampoco me dolió, porque me lo gané al dejar el vicio del tabaco. Es otra opción. un saludo
Mi GHOST RT Lector 7700 me ha costado 2250. Y si que es full XT, Cuadro de Carbono/basculante aluminio. saludos