Nutricción: ¿que hábitos alimenticios seguir?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mec0man, 8 Sep 2010.

  1. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Pablo, la sandia y melón son las únicas frutas que no me gustan, y fíjate, soy el único de casa que ni las pruebo. :(
     
  2. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    gRACIAS POR LA INFORMACION, NO ES QUE COMPITA PERO BUENO, ESO ESTA BIEN PAR GANAR UNOS PUNTITOS EXTRA.
     
  3. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    Mecoman,lo que tienes que hacer dividir los entrenamientos de la semana,te sugiero que el sabado y domingos salgas,porque es donde mas pecas en comer más.
    El pan no te lo quites del todo,solo reducelo mas de la mitad de lo que comias.
    Nada de bolleria,pero en el desayuno puedes comer galletas(si vas a salir a rodar)y sino pan tostado con margarina.La mejor comida es el desayuno.
    Pastas,arroz,pescados azules,aceites oliva(poca cantidad),ensaladas,verduras,etc.:bravo
    En debe poner azucar a las infusiones,pon miel.
    Entre horas fruta o infusiòn.
     
  4. toni69

    toni69 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    entre el mar y la montaña
    La verdad es que este es un tema apasionante. Un día tipo podría ser:
    -desayuno. CAfé con leche endulzado con miel y dos tostadas de pan integral con mermelada y queso fresco. Si sales a entrenar añadir otra tostada o alguna galleta
    -media mañna: fruta y yogurt
    -comida: pasta-arroz-legumbres, eso sí siempre plato único
    -merienda: fruta, yogurt o si has entrenado incluso un cola cao, si te gusta la lec he de soja puedes probar a hacertelo con ésta y así aportas proteinas vegetales
    - cena: ensalada y carne o pescado a la plancha, al horno o al vapor. También tortilla francesa.
    Como recomendaciones generales las que te han dado, nada de bollería, no abusar de las bebidas carbonatadas, nada de embutidos,..., elegir siempre alimentos integrales(tienen más nutrientes al estar menos refinados) y los hidratos de carbono dejarlos para el día, nopor la noche pues durante el sueño se ralentiza el metabolismo y es más interesante cenar alimentos ricos en proteinas(carne, huevos, pescado) que ayudan a recuperar la musculatura y reparan el daño muscular provocado por el entrenamiento. Ah, y siempre es conveniente de vez en cuando darte un caprichito, en mi caso , el chocolate. Y como te ha dicho destroyer lo más importante de todo es cambiar los hábitos alimenticios estando convencido de ello.
     
  5. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Salgo por las tardes de lunes a viernes (excepto días que me surgen ocupaciones), a si que el sábado y domingo son para descansar, para estar en casa, para ir de compras con la mujer y los hijos, para hacer visitas a la familia, etc.
    Tampoco pretendo esclavizarme, quiero disfrutar de la bici pero sin agobios, sin obsesiones, lo mismo pasa con las comidas, quiero cambiar los hábitos pero por propia voluntad, no son imposiciones médicas, afortunadamente gozo de buena salud y quiero seguir "cultivandola" pero gozando de ella. ;)

    Gracias por tus recomendaciones, entre todos voy haciendo la lista ideal.
     
  6. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Gracias toni69, empezar ya he empezado, y me propongo perseguir la línea de alimentos que mas me convienen y sustituir los que me son contrarios a mis propósitos.
     
  7. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    mec0man, el truco esta en los pequeños detalles, y en no hacer dietas tampoco demasiado estrictas, por que si no terminan por no funcionar, vete progresivamente y cuando llegues a tu peso ideal ya puedes permitirte algunos detallitos mas
     
  8. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Si si, no pretendo torturarme ahora por una dieta estricta, pero con todos los consejos que me habeis dado puedo marcar unas pautas a seguir, corregir alguno hábitos malos (bollería) y tener una idea generalizada de lo que puedo y lo que no debo.
    Lo demás llegará con constancia y paciencia. ;)
     
  9. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    La verdad es que todo lo que te han dicho, tiene su peso en oro. Insisto en más de lo mismo, que lo ideal es no sentir que te estás privando, sino corregir muchos hábitos alimentarios, adaptarte a ese nuevo estilo de vida y poco a poco conforme te vayas desenganchando de muchos alimentos nocivos, conseguirás superar los deseos que seguirán viniendo pero con menor intensidad.
    Si fuéramos conscientes de todo lo que nos perjudica lo que comemos, seguro estaríamos dispuestos a cambiar costumbres que nos van muchas veces llevando al "huerto".
    Yo he pasado por el proceso, y si me permites te aporto alguna sugerencia:
    El pan, mejor solo en el desayuno y a ser posible evita el blanco, mejor integral de panadería (que en los supermercados te lo venden pero es un "falso" integral ya que le ponen harina blanca con salvado añadido, y no el grano integral) en mi caso me lo hago yo mismo en panificadora, con harina integral 100% agua, poca levadura y sal, y me queda de muerte. Mejor con aceite virgen extra que otras cosas.
    Si tu paladar te lo permite, cambia la leche desnatada por yogurt y todavía mejor si es kefir, estarás poblando tu flora intestinal ayudando a favorecer la digestión y por tanto evitar la permanencia de los alimentos en el tubo digestivo.
    Carnes, mejor si evitas el cerdo, aunque si cae un buen jamón de vez en cuando... a por él.
    Pescados, es preferible los que se obtienen en alta mar que en los criaderos (aquicultura) por la alimentación que reciben ya que esto produce que tengan mas omega 6 y menos omega 3 que es el que de verdad interesa. En muchos supermercados ya te ponen en la etiqueta de la pescadería su obtención.
    Evita los edulcorantes artificiales, la mayoría son carcinógenos, desde el aspartamo hasta la sacarina sódica. El azúcar a ser posible integral de caña, aunque la mejor opción por los beneficios y los oligoelementos que posee es la miel, claro con moderación.
    Un buen principio es tratar de evitar los alimentos refinados, que han sido refinados básicamente por intereses comerciales, 1º para alargar su durabilidad y poder almacenarlos comercialmente y 2º para que entren mejor por el ojo, pero nos cuelan que es para nuestro beneficio porque han sido desprovistos de bacterias patógenas, pero lo que no dicen es que se han cargado nutrientes altamente beneficiosos para nuestro organismo. Una buena regla es que las "cosas blancas" mejor si las sustituyes por las "marrones" u oscuras (harinas, azúcar, sal etc)
    Y por supuesto, como ya te han comentado, huye de los alimentos muy procesados, y no solo la bollería sino las comidas precocinadas o preparados alimenticios en botes, latas o sobres.
    Piensa en verde, y no por la cerveza, bueno, en verde, amarillo, rojo por las frutas y verduras.
    Cuando te venga una tentación, prueba a beberte un par de vasos de agua y detrás una fruta para consolarte.
    Después de toda esta parrafada termino diciéndote lo mismo que te ha dicho Perucha, que si se te presenta un chuletón de esos que te guiñan el ojo, o un platito de ibérico se te insinúa, pues tampoco hay que obsesionarse, que en su justa medida (pocas veces) también hay que darle gustillo al cuerpo, que no todo es sufrir ¡puñetas!... Pero una cosa es un gusto ocasional y otra muy diferente un mal hábito alimenticio.
    ¡Animo! te vas a encontrar mucho mejor de salud, mucho mejor anímicamente y con mejor autoestima.
    Saludos
     
  10. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    La verdad que frutero nunca he sido mucho, me gustan casi todas las frutas no tengo miedo a probar nada, pero la fruta para comerla tiene que ser pintada casi de cuadro que entre por la vistas, normalmente al final poco de fruta. Pues con mi pequeñina desde que empezo con las papillas de frutas no la comemos a medias, por comodida pasaba de cortar media pieza de fruta de una, media de otra, pues pieza entera mitad ella mitad uno. Y la verdad que se nota el tomar fruta ningun resfriado este año. COmiendo mucha verdura, legumbres y frutas, no tienes ni que tomar nada de vitaminas ni nada.
     
  11. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo te diría que el azúcar lo sustituyas por la miel, pero no elimines del todo el azúcar de tu dieta, tu cuerpo la necesita y un bajón de azúcar no es nada agradable.
    La bolleria industrial fuera, las frutas es lo mejor que hay para picar entre horas, unas buenas nueces también.
    Está bien que intentes mejorar tus costumbres alimenticias pero sin que sea un suplicio, permítete algunas pequeñas alegrías, si ese croissant pequeño te apetece no te va a pasar nada, o el pan, pero no todo a la vez, si un día estás con la familia en un restaurante donde la especialidad es el entrecot pues pa' alante, cuando ya estés acostumbrado a una dieta mejor, puedes intentar "exprimirte" un poco más y ser un poco más "pro", pero empezar a saco a quitarte todo no creo personalmente que sea lo mejor ni para tu cuerpo, ni para el rendimiento en la bici.
    Es un punto de vista personal, y no es que sea médico ni tenga grandes conocimientos pero es que creo que a veces nos complicamos demasiado.
    ;-)
     
  12. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    emiliedu, veovide y virusbcn, he leido con atención vuestros consejos. Muechas gracias!
    Más o menos todo viene redundando en lo mismo, disciplina personal y selección de alimentos.
    Estoy ya lo sabía, el problema que me faltaba mucha información, que es lo que estoy aprendiendo ahora. ;)
     
  13. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Si señor muy bien dicho
     
  14. roberxinzo

    roberxinzo Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xinzo de Limia Ourense
    Es el mejor tema que llevo leido en mucho tiempo sin nadie escribiendo burradas, si señor sabeis todos de lo que hablais, gracias porque a mi tambien me vale de ayuda.
     
  15. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Una pregunta... ¿cuando hablais de yogurt os referis a cualquier sabor ó solamente al natural con/sin azucar?
    Es que a mi sólo me gusta el yogurt de chocolate ¿renuncio a el?
     
  16. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Mecoman - Muchos de los añadidos saborizantes o aromatizantes que le ponen al yogurt son artificiales. Mucho mejor si lo compras solamente natural y le añades miel o azúcar de caña integral y si lo necesitas le puedes añadir una cuharadita de cacao en polvo. Y si te lo puedes hacer tu mismo con yogurtera o con el hongo de kefir, te evitarás los conservantes "de dudosa reputación"

    Destroyer 1707 - Muchas gracias. Por lo que te he leído, sé que eres un entendido en la materia.

    virusbcn - el azúcar en la dieta lo tenemos en cantidades industriales en un sin fin de alimentos. Aunque suprimiéramos del todo el azúcar, te aseguro que aún iríamos sobrados de azúcar. Lo tienes en los yogures, batidos, bollería, salsas, almíbares, chuches, chicles, istónicas, medicamentos y un larguíiiiiisimo etcétera sin contar los azúcares en forma de fructosa, lactosa glucosa y los demás osa que están de forma natural en muchos alimentos. El azúcar que necesitamos y de forma más específica los deportistas, lo debemos obtener a través de los alimentos, las frutas desecadas son una excelente opción.
     
  17. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Hombre el yogur se hace con una bacteria el mas puro es el natural, lo demas ya tiene colorantes y distintos azucares. Alguno ya ha comentado el Kefir que es un yogur ruso riquisimo La Asturiana lo tenia antes y estaba requisimo, lo hay de muchas marcas es cuestion de porbar el que te guste y como te gusta el cacao te aconsejo mejor que compres una tableta de cacao puro lo rallas en casa y tendras cacao de gran calidad bajo en azucares listo para mezclar con tus yogures. Te aconsejo esto ralladores son americanos que medio los salvo de una crisis Ferran Adria, se dedicaba a limas para madera y Adria vio que era buenisimo para la cocina, en el Corty Ingles creo que lo hay ya sino en cualquier tienda especializada para hosteleria profesional.

    http://www.cocineros.info/mundial/product.php?productid=5976
     
  18. toni69

    toni69 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    entre el mar y la montaña
    eres un auténtico goloso jajajajaja
     
  19. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Lo pusonía. :(
    Gracias.
     
  20. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    No es mala idea eso de rallar el cacao, lo probaré a ver que tal.
     

Compartir esta página