Una cosa es que sea un soberbio y en su segunda legislatura un tio bastante endiosado, pero de ahi a que no sea listo hay un trecho bastante grande. Sin embargo el actual presidente no se suele caracterizar por su brillantez, ni siquiera en su vida anterior a la politica (profesor ayudante).
que te gusten o no us comentarios es una cosa, epro vuelvo a repetir que aqui la gente le insulta por ser aznar no por el comentario, por eso me parece mal, centraos en el comentario en si, no en quien lo dice, ****... y claro que no pinta en la politica, esque ya no tieen nada que ver....xD
Injustificable supongo, porque lo dices tú. Que alguien esté un poco harto de que el Estado nos trate como borregos, prohibiendo lo que supuestamente no nos conviene por nuestro propio bien, me parece algo ciertamente razonable. Las críticas de este caballero al "no podemos conducir por ti" van en ese sentido. Que por cierto, no justifico nada (aunque estoy de acuerdo con su opinión a este respecto), pero en un hilo donde nueve de cada diez mensajes son exabruptos irracionales y odio visceral no razonado contra una persona, aportar algo tangible sobre lo que hablar me parecía bien. ¿Y ha dicho él, o por extensión cualquiera de quienes estamos más o menos de acuerdo con sus declaraciones, que se nieguen a cumplir la ley por no estar de acuerdo con ella? Creo que no, desde luego que no. Se puede estar en desacuerdo con algo y cumplir, porque el cumplimiento de las leyes es uno de los pilares básicos de las sociedades, la alternativa es la anarquía. La mayoría sea cual sea nuestra ideología lo entendemos así y sabemos que hay mecanismos para intentar cambiar las cosas que no nos gustan. Los menos, se dedican a pegar tiros en la nuca al personal porque eso de los estados de derecho no va con ellos. Por cierto, eso que dices de "...tiene que haber límites de velocidad. Y punto", me recuerda a lo de "injustificable" del primer párrafo. Podría llegar a pensar que estás en posesión de la verdad absoluta, supongo que no es el caso. Por cierto, en muchas carreteras de países como Alemania los límites de velocidad son más bien orientativos. "Y punto". Ya tuvieron que salir "los niños", con lo cual me lo has puesto a huevo. Muestra última del paternalismo del que hablaba es que el Estado trate de educar (que es distinto a instruir) a los niños. No señor, el Estado NO DEBE educar a los niños, para eso están SUS PADRES. Sutil matiz, sí, pero importante, y origen último de la polémica acerca de esa nueva asignatura de rimbombante nombre "educación para la ciudadanía". El Estado podrá dictar unos contenidos culturales mínimos para cada edad de los niños, unos planes de estudios en ciencias diversas, lengua, etc. Pero para educar están los padres, que son quienes deben transmitir a sus hijos los valores que ellos quieran, la manera de comportarse, la diferencia entre el bien y el mal, etc. No el Estado, que según están las cosas es voluble en sus valores y principios, como demuestra el constante cambio de planes educativos, contenidos, etc. tanto en el tiempo (legislaturas) como en el espacio (comunidades autónomas). Ahí te doy la razón, Aznar y prácticamente nadie en España es liberal. Con tasas de gasto público equivalente al 60% del PIB el liberalismo brilla por su ausencia. Pero ya se sabe que entre los ciegos el tuerto es el rey, y visto lo visto si hay algún partido signifciativo en España con planteamientos mínimamente liberales, ese es el PP. Y ahora podríamos empezar la típica sesuda discusión sobre si el modelo de los países nórdicos es exportable a España, si los países nórdicos no están revisando sus modelos de "estado del bienestar" porque saben igual que nosotros que en su actual forma y manera no son sostenibles, y demás cosas que como tu nick indica seguro que sabes igual que yo. Pero como no es el asunto de este hilo, lo dejamos para otro momento. Yo personalmente prefiero vivir en un país que me deja libertad para decidir, que vivir en una especie de "mundo feliz" de diseño donde nos prohiben las cosas "por nuestro bien". El cine y supongo que la literatura están llenos de estos dilemas y de críticas a los modelos de "mundo feliz", donde en un posible futuro la sociedad es una balsa de aceite, gestionada por una especie de gurú que decide por cada uno de sus súbditos lo que va a hacer desde la cuna. Supongo que todos recordamos alguna película al respecto, que si bien ficción, son aquello a lo que puede desembocar un paternalismo desmesurado y la renuncia de las personas a sus derechos más básicos.
Supongo que en esta afirmacion te incluiras tu tambien no? De todas formas a mi no hace falta que se me vea el plumero, porque no tengo nada que ocultar, yo lo digo abiertamente, soy de derechas, y no creo que pase nada, al igual que mucha gente es de izquierdas, es lo mas normal del mundo, y no es mejor ni el votante de un lado, ni del otro.
como si hoy en día significara algo eso de ser de derechas o de izquierdas. hibridaciones hay por todos sitios. y yo creo que en españa en la actualidad no hay ningún partido de izquierdas. la izquierda tal y como se conocía ya no existe. lo único que se debería esperar es que todos hicieran lo que debieran, pero vuelvo a cansar con el asunto, parece que la gente esta que está en el gobierno y en la oposición no está por la labor. reconocerás que si a los partidos le quitas algunas cosas más o menos van a hacer lo mismo. lo que pasa que la percepción que tenemos hacia ellos es distinta, por que claro, históricamente, ya sabemos lo que han hecho ambos y eso produce que nuestra actitud hacia ellos sea la que es. pero es que a mi ya no me la dan son todos iguales, prometen y luego ¿qué? estoy de acuerdo contigo en que muchas luces no tienen ninguno. yo ya no me considero de izquierdas o de derechas, pero es que tal y como están las cosas la orientación es lo de menos, lo importante, son las obras. y creedme las obras no entienden de actitud política. un saludo.
me referia que todos sus comentarios ya estan fuera de lugar, porque el en españa ahora no tiene voz...
Claro que si hombre, la época de la represión gracias a dios ya pasó. Lo mismo que tu eres de derechas, otros somos de izquierdas y no pasa na, pero creo que es indiferente tu ideología de la crítica a los comentarios de este señor....... Porque si lo hubiese dicho Zapatero, mas de uno de los que dicen que se están sacando de contexto, se habrían tirado al cuello.......
Dardhal, no te piques. No hace falta que sientes cátedra, que estamos entre amigotes, y yo me dejo convencer. Pero con razones. Ni estoy ni pretendo estar en posesión de ninguna verdad absoluta. Justificas lo injustificable porque niegas que Aznar con sus declaraciones incite a infringir la ley. Lo hace claramente, no hay más que ver y escuchar todo el vídeo. Pone en solfa los límites de velocidad, y como resulta que no es periquillo el de los palotes sino un expresidente del gobierno, sus palabras tienen cierto peso, que muchos aprovecharán para quitarle hierro al pasarse unos kilometrillos de la velocidad permitida, que no pasa nada. Que no me gusta que me lo estén prohibiendo todo. En resumen, una verdadera irresponsabilidad y una bajeza. Por cierto, deduzco que no has conducido mucho por Alemania; las autopistas en las que no hay límite de velocidad son pocas, y cada vez menos porque el gobierno alemán las ha ido reduciendo. Por algo será. Digo "y punto" porque no hay alternativa a los límites de velocidad, al menos por ahora. Veo que te molestó, puesto que lo cuestionas; ¿he de entender que no te parece bien que haya límites a la velocidad? Dices que educan los padres y no el estado. No sé si piensas que la escolarización supone entonces una mera transmisión de conocimientos, si es así creo que te equivocas, es precisamente ahí donde el niño aprende a comportarse en sociedad, y donde aprende valores como amistad, compañerismo... y todo lo contrario, claro. Desde luego que las bases las sientan los padres, pero se socializa fuera de casa, no dentro. Además, los padres no desempeñan su labor como tales en un vacío social; mal lo tienen hoy los padres que intentan alimentar de manera sana a sus hijos, cuando se nos bombardea continuamente con publicidad sobre tal o cual "alimento" maravilloso y sabroso que te atiborrará de grasas (esto no lo dicen, claro); cuando en los colegios hay máquinas expendedoras de bebidas azucaradas y bollería industrial, por poner un ejemplo. Y de los países nórdicos pues tampoco vamos a hablar mucho porque cierto es que no es tema de este hilo, pero dices que su estado del bienestar (en comillas, no sé muy bien a cuento de qué) no es sostenible. Eso es una opinión. Yo te aporto algún dato: aparecen en los primeros puestos de competitividad en la evaluación anual del Financial Times, la OCDE constata año sí y año también que la población finlandesa es la más y mejor formada del planeta... Y no son ningún "mundo feliz", tienen problemas como es obvio. Pero los van solventando bastante bien. Porque consultan a la gente, porque dejan que la gente se asocie y tome decisiones a escala local y regional, no porque les digan lo que tienen que hacer, ¡si el modelo es precisamente el contrario! Y copiar su modelo lo propones tú, yo no. No se puede copiar nada a ciegas porque las circunstancias y necesidades difieren, pero no veo por qué no podemos aprender de los que llevan cierta ventaja. Simplemente. A mí también me gusta debatir las cosas :cerveza Saludos
Estos comentarios hay que interpretarlos de una forma, y no tomarlos al pie de la letra como se está haciendo aquí. Es como la biblia, si se interpreta al pie de la letra no tiene sentido...
a lo primero que hago referencia: quieres decir que la gente se deja influenciar por lo que diga un expresidente?!?! osea que como lo ha dicho tal, pues lo hago.xD pues entonces menudos borregos que son, que no son capaces de decidir lo que esta bien o mal por si mismos. cre que ya somos payorcitos para distinguir del bien y el mal, y yo por lo menos seguire iendo a la velocidad que yo crea conveniente, no a la que a un presidente o expresidente le parezca. a lo segundo: tambien parecido a lo primero, los padres son quienes ienen que inculcar principios y valores alos hijos y cuando sean mas amyores ellos los modifiquen a su gusto. si un niño es un mal educado sera culpa de los padres, no del colegio. y lo de la publicidad?!? tio te vuelvo a decir lo mismo, yo no voy a comer mas o menos por ver un anuncio, quien se deje influenciar de esa manera que se replantee su vida. aunque lo muestren muy bueno(las hambuerguesas por ejemplo) los padres deberian ser maduros para saber lo que esta bien o mal para sus hijos, y enseñarselo a el. es que por esa regla de tres si alguien pone un anuncio de pegarse cabezazos contra la apred, ****, la gente es suficientemente inteligente para no hacerlo, xD. pues esto es lo mismo, nose.
Tizza, te felicito porque eres inmune a lo que te rodea. Nada ejerce influencia sobre ti y tus decisiones las tomas sin ningún tipo de sesgo, no están mediatizadas lo más mínimo. Con gente como tú la publicidad no tiene cabida en el mundo porque tampoco tiene ninguna eficacia. Te envidio. Pero no todos somos como tú. Y en cuanto a lo de ir a la velocidad que creas conveniente... será a la que esté marcada, ¿no? Saludos!!!
Tizza, porque eres Calvin Klein user ?? Con los de los mercadillos no tienes? digo yo que la publicidad habrá tenido algo que ver...no??
Tizza, las opiniones de un ex-presidente pueden influir en alguna gente, aunque no lo hagan en ti. Cualquier personaje público que es respetado por ciertas personas influye sobre ellas. Respecto a la publicidad, nos afecta, nos demos cuenta o no.