Un producto de segunda mano tiene la garantía mínima exigible como producto de segunda mano siempre y cuando la garantía original ya no exista. No por vender un artículo nuevo de hace un mes de segunda mano este pierde la garantía oficial de dos años obligatoria en Europa. Donde no aplica la ley de garantía es que en un producto de segunda mano no puedes exigir los dos años de garantía obligatoria que se exige en un producto nuevo. Pero por eso existe una regulacion de garantías de productos de segunda mano. Así que si, la he leido muy bien. ¿Y de verdad, de donde has sacado que si te regalan algo no puedas exigir la garantía tú mismo?. Y segundo, ¿dónde pone en el ticket que tu seas el comprador? La mayoría de las veces te dan un ticket de caja y andando. Si así fuera toda transacción debería ser nominal y con DNI incluido y sabes de sobra que esto no es así. Las garantías que no aplican al segunda mano son las comerciales específicas de la marca que son superiores a la mínima exigida por ley (10 años de garantía en vez de 2 años, etc)
Pues todo muy bien, la verdad. En 15 días horquilla de vuelta por 150€. La he probado este finde y va de coña.