Vamos a ver... que no es lo mismo circular por una zona prohibida y saltarte alguna norma, que construir o alterar un entorno protegido. Es difente koño, A todos los que nos gusta el enduro nos toca a veces rodar por sitios prohibidos, porque nos lo están poniendo asi de chungo, igual que por ejemplo si tienes perros y quieres llevarlos a correr al monte por ******* hay llevarlos atados, y yo la verdad me lo salto a torera, si y que? ellos tambien tienen derecho a correr y difrutar, y si a alguien le moletsta pues que le vamos a hacer, y si me pillan pues me multaran y punto. De todas formas esto de internet es la *****, se hace una montaña de un granito de arena... yo os tengo que pedir dispulpas a unos cuantos de vosotros, porque yo es que no se en que parte del post habia leido que la zona habia quedado echa una m i e r d a, y hoy he estado toda mañana por ahi, he hecho tres o cuatro bajadas y no es para tanto, la verdad, yo creo que todo este follón se esta saliendo de madre. También han tirado abajo éstos, pero vamos que tampoco es como para declararlo zona catastrófica. Yo esperaba encontrármelo todo mucho peor. Me lo he pasado bien haciendo las bajadas tal cual están y me he encontrado a bastante gente montando en bici y paseando, es normal con el dia tan bueno que ha hecho. Saludos
Pues estaría bien saber la respuesta. Tal vez no lo estén haciendo solo para evitar la masificación de la zona , ya que la bajadas siguen ahí y las puertas no están cerradas con candados. Tal vez los están quitando para evitar que la gente tenga accidentes.
Ahhh. Entiendo. Es decir q circular por espacios protegidos no supone especial problema.... Por q yo lo digo. Sip. Tienes toooda la razón Ricardo.
Quiere decir que si circulas, te cogen y te multan, te jodes. Y en este caso con lo que habeis hecho, si os cogen y os lo tiran (dad gracias que no hay multa) pues toca joderse y no quejarse. Suena feo, pero es asi.
Y q conste q no me quejó de q tirasen los saltos y rompiese la bajada( se de dejo de forma inciclable, pero q ya se arregló para q nadie sufriese ningún percance), sólo me sorprende q a algunos os parezca mal q se hagan esos senderos, (cosa q puedo comprender)pero q no encontréis problema en usarlos. Y lo q realmente me indigna es q estando el cerro en unas condiciones tan lamentables se pierda el tiempo en desmontar un sendero. Un cordial saludo
Por ejemplo, subir al puerto de Navacerrada por el calvario, y tu vas a renunciar a bajar por el guisler? Creo que esta prohibido, pero ...yo no renuncio a bajar por ahí, lo mismo si subes el Ortiz y vas a renunciar a bajar el bambi y despues el miedo? el miedo está prohibido, pero no yo pienso dejar de ir por alli cuando me apetezca, aunque la forma de hacerlo puede ser importante, a mi todavía no me han multado ni me han llamado la atención, y estoy seguro de que me han visto, tal vez puede ser porque vamos solo dos personas o como mucho tres? O porque voy entre semana en lugar de un domingo por la mañana? No por eso lo puedo comparar y ni se me ocurre modficar una curva del miedo haciendo un peralte o tapando con rocas las raices del guisler, que ya lo han hecho, no se tio, modificar el monte a nuestro gusto no mola. Saludos
Completamente de acuerdo Jorge. Sabemos a lo q nos exponemos, como cuando hemos montado juntos en la Pedri. No nos quejamos de q lo tirasen, sino de q se haya perdido el tiempo en algo nimio. Vamos tengo una enfermedad del copon y en lugar de ir al hospital mejor me voy a la manicura. Un saludo
No renuncio. Es más montó por ahí y lo digo sin problema, . Creo q la administración debería permitir montar por ahí, y si acaso suponemos un "destroze" medioambiental q inviertan en reparar, q es tb un deporte y no sólo el fútbol. En definitiva yo tp veo un gran mal en hacer ese sendero, en en épocas flacas como el verano prácticamente desaparecía bajo la pinocha.
Siento decirte q las bajadas las modificamos según nos parece,( y eso q a mi gusta seguir la trazada original sea o no difícil )me refiero al monte en general , cuando un sendero tiene una anchura tal y la gente decide ampliar por un lado porque le parece muy difícil otro, y sino mira como era el bambi hace 5 años y mira como está ahora .
Es que para entender la lógica de los que mandan, hay que hacer tres carreras y dos master, y todavía no lo entenderíamos. Sin querer ser adivino, yo creo que lo han hecho como aviso ejemplar, y ha tocado en Moral, como podá haber tocado en otros sitios que hay parecidos. Quizás a la siguiente haya denuncia medio ambiental, y eso si que será un problema, creo que las multas no son bajas. Al menos mantenemos el camino y se irá haciendo ciclable. Y si, ojala gastaran los recursos en muchas otras cosas mas necesarias como montar eso mismo el ayuntamiento, por cuatro duros en ese mismo camino, y sabiendo que lo vais a mantener de manera gratuita, y legalizarlo. Sigo diciendo que lo mejor será hacerse asociación e intentar conseguir que no se nos vea como delincuentes, si no como amantes del monte y que queremos lo mejor para él, es nuestro medio de escape y no lo queremos estropear, lo queremos mejorar.
Pillo sitio. De acuerdo con que no se puede ir modificando el monte a tus anchas... pero eso llevaba así mucho tiempo y no había ningún impacto medioambiental. Efectivamente podrían haber gastado la pasta en limpiar el monte en vez de en destrozar la zona.
Porque al día siguiente del destrozo alguno de por aquí subió a las 8 de la mañana con un frío de pelotas a maquillar el destrozo y dejarlo "rodable" , koño! Y candados cerrando puertas no pero alambres retorcidos en el cerrojo si. Ya quitados, por cierto. He estado hoy por el Bambi ese tan molón que tanto os gusta. Eso dique da penita y ahí si que se ven los destrozos y la erosión de las bicis. En el Miedo habrás visto la cantidad de atajos que hay. Muchos para evitar algunos pasos y escalones que a alguien puedan parecerles difíciles o para ganar/mejorar tiempo con el Strava. Con eso hay una problemática gorda y no es porque la herramienta sea una "chorrada" como tu la llamas sino por su mal uso. Personalmente, me parece una herramienta interesante y lo uso igual que otra persona pueda usar un pulsómetro para mejorar su rendimiento o lo que sea. Los que montamos, subimos, bajamos o llaneamos, a todos nos gusta progresar en todo o tener una bici guay o mejor. Pero los hay que en vez de tomárselo como algo individual tienen que demostrar algo a los demás. Yo soy partidario de la diversión y de los trazados/bajadas divertidas... Si hay una curva la defiendo a muerte porque me alarga la bajada y la hace más larga y divertida. No entiendo eso de atrochar y perderme eso que el monte o la bajada te da y te ofrece. Muchos de los que montamos en bici no tenemos conciencia en esto y en vez de montar para divertirnos solamente lo hacemos de forma competitiva. Si un día te traes a otro que monta peor, desde hace poco o que no conoce la bajada no le demuestres lo bien que tu lo haces... ayúdale y haz que como tu se divierta también. Las carreras aparte de ser competición debieran ser muestra del progreso y avance del mundillo y todos respetar las normas que en el briefing nos "cantan". Respetar los trazados y sobreponer al rollo competición el de diversión. Tomarlo como una fiesta de la bici y un avance porque un ayuntamiento y Medio Ambiente nos permita celebrarla. Y que en la inspección de este organismo los días posteriores tomen nota y no vean geles, basuras, balizas y "trazadas" fuera de la senda evidente . Hablabas de la "bajada" del ColaCao de tu pueblo con Alfonso, en el cerro de enfrente al Telégrafo y de que por allí no circulan andarines. Yo mismo, sin ir aquel día rápido casi atropello al perrito de un vecino que lo paseaba por allí suelto. Y claro, no recriminé llevarlo suelto porque soy el primero que le gusta ver a los animales libres por el monte. Lo que quiero decir es que los vecinos de Becerril que viven cerca de ahí SI pasean por el ColaCao y no se cruzan todo el pueblo para hacerlo por el monte del otro lado. Yo mismo también he paseado por ahí con mis críos y mi mujer de paseíllo tras una suculenta comida en un restaurante que me encanta de tu pueblo. "The Walking Dead" aparece donde menos te lo esperas y hay que ir siempre con cuidado. No soy de la opinión extremista de Polete en el monte ... igual que te encuentras gente andando en paralelo los que vamos en bici tb vamos de charla de esa manera a veces. Por la pista de La Barranca no vamos en fila India precisamente a no ser que vayamos a crono, verdad? Soy más de la opinión de Ignacio en que todos debemos, razonablemente y respetando al resto, tener más permisividad y manga ancha
No esta tan mal porque el dia despues , 6 de reyes alguno de esos ilegales se subio cuando aun era de noche a quitar todo lo que habia por enmedio y mover unas cuantas piedrasdel camino que podria resultar peligroso para que almenos fuera rodable y nadie se matara....
Todos los que escribimos aqui montamos por pistas,no enlazamos ninguna senda,ni buscamos un tramo mas divertido verdad? Y lo de la edad lo digo porque me han llamado crio envidioso o algo asi(paso de volver a leerlo).De todas formas pongamos lo que pongamos aqui,seguiremos cada uno con nuestro tema.No vamos a coseguir convencer a nadie con nuestros argumentos.En serio,pasadlo bien con vuestras bicis,cada uno a su manera.Saludos.
Sé que voy a tocar un poco los .....vos pero sólo por intentar ver las cosas desde todos los puntos de vista: Os habéis planteado que el responsable del mantenimiento o conservación de ese espacio público, o en su defecto el Alcalde, puede tener responsabilidad civil en caso de producirse un accidente por un uso ilegal consentido a lo largo de los años por dejación de sus funciones.....? Desgraciadamente la vida es algo más complicada de lo que muchos pretenden simplificar atribuyendo a comportamientos estúpidos o más las decisiones. No sé si tiene base lo que planteo, pero puede ser otra óptica del problema.