Ojo, peligro en Moralzarzal

Tema en 'Enduro' iniciado por Svexup, 5 Ene 2015.

  1. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Está todo muy bien explicado en el blog y estoy de acuerdo con casi todo.

    Eso sí, si se graban videos comerciales en terremos modificados ilegalmente, pues luego nos pasa lo que nos pasa. Y no estoy de acuerdo con que lo hayan tirado, lo repito, pero es que hay que decir las cosas como son. Si los videos no tenían intención comercial, entonces retiro lo dicho con respeto a ello.


    Saludos cordiales...
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Suscribo una por una las palabras del blog.
     
  3. Whip_it

    Whip_it Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2011
    Mensajes:
    1.310
    Me Gusta recibidos:
    322
    Ubicación:
    Madrid,BC
    Realmente es durante el rodaje de una pelicula gratuita de deportes extremos , ALL OR NOTHING 2.
    http://www.pinkbike.com/news/all-or-nothing-2-full-length-premiere-2014.html
     
  4. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Gratuito gratuito ya sabes que no hay nada en esta vida, seguro que la web vive de algo, básicamente de quién la visita y los que la visitan lo hacen, en parte, por estos vídeos.

    Así que explitación comercial la hay...
     
  5. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Desde Luego que el chaval que sale en el video es un figura, vaya nivel.
     
  6. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Está claro que aqui han perdido todos los implicados.

    He montado por la zona, personalmente prefiero otras bajadas ya que, aparte de ser un manta, me gusta más lo natural que lo artificial. Eso si, es de merito hacer el curro que habían hecho y montar a esos niveles.

    El monte público es de todos, si, pero no por ello se puede hacer en él lo que se quiera, sea lo que sea, y aunque estos circuitos no jodan el terreno de forma sustancial, al fin y al cabo es una modificación del medio se quiera o no. ¿Que las hay más jodidas? si, ¿Que es un deporte en la naturaleza y como tal algo interfiere en esta? también, ¿Que hay asuntos más importantes a nivel medioambiental sobre los que meter mano? evidentemente si.
    Sin embargo no podemos refugiarnos en eso para hacer lo que queramos por muy buena intención que se tenga.

    Hablo por mi experiencia, ya que acabamos de comenzar con una escuela de mtb en mi localidad. Expongo nuestro caso.
    En principio habíamos hablado con el ayuntamiento para que nos cedieran unos terrenos y hacer allí un circuito e impartir allí las clases. La escuela la estamos haciendo todo dentro de la legalidad, monitores y alumnos federados para evitar problemas. Fijaos que el ayuntamiento nos había cedido el terreno e incluso nos ponía a disposición una retroexcavadora para mover tierra.... pero claro, se trata de un terreno en una zona que será industrial en un futuro, sin vallado, sin seguro para actividades deportivas.... ¿qué ocurriría si un domingo cualquiera alguien ajeno a la escuela entra en el circuito, se cae y se rompe el cuello, o algo más común, se parte una pierna, o la clavícula.... a quién exigiría la responsabilidad civil?? al Ayto?? a la escuela?? que capacitación tenemos para diseñar, proyectar y construir un circuito? ha sido peritado??
    Si, ya se que aqui todos somos adultos y que cada cual sabe donde se mete y que es rizar el rizo... pero también es verdad que todos somos amigos hasta que dejamos de serlo, y que si hay un problema ****** los afectados buscarán a los responsables, sea un club, sea un alcalde o sea perico el de los palotes.
    Al final no hemos hecho circuito, las clases se están dando sin un circuito construido, y así vamos, poco a poco pero seguros.

    Lo mismo ocurre con gente que está dando cursos de conducción para sacarse unas pelas (en algunos casos unas buenas pelas) sin ni siquiera sacar un seguro de RC de un dia, hasta que pase algo y zasca!! a pagar el pato de un brazo o pierna rota.

    En este país las cosas se hacen así, a "la gornú", como salgan.... y claro al final todo se jode.

    Por otro lado, las administraciones tienen la costumbre de legislar sin tener en cuenta a los afectados, sin consultar ni tratar de GESTIONAR la situación, que para eso son gestores de lo público, que no es ni más ni menos que lo que son.

    Lo suyo hubiera sido sentar a las partes implicadas e interesadas, llegar a un acuerdo, acotar zonas o temporadas de uso, como las vedas de caza, para que todos los usuarios de la zona pudiesen disfrutar de sus aficiones con todas las garantías y sin riesgos ni tener que estar mirando por el rabillo del ojo no vayan a venir los forestales.

    Algo que tampoco se hace en este pais es asociarse de verdad, asociarse los clubes y aficionados de la zona para ser más fuertes, elaborar proyectos y mostrar a la administración y otros colectivos los beneficios económicos que esta afición puede llevar a la zona, promover actividades y sectores vinculados al turismo deportivo, y contar con organizaciones que ya existan para darnos a conocer!! señores!! que tenemos a IMBA!!! aunque todos no estén de acuerdo con sus principios es una organización a nivel internacional que vela por los intereses del MTB, contemos con ellos, hablemos con ellos, planteemosles nuestros problemas y acudamos a sus eventos y reuniones para buscar ayuda.

    Pero en este país cada uno va a lo suyo y no tenemos conciencia de sociedad ni para lo que nos gusta....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Whip_it

    Whip_it Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2011
    Mensajes:
    1.310
    Me Gusta recibidos:
    322
    Ubicación:
    Madrid,BC
    Tu mejor que nadie sabras que la realidad es bien distinta y no es tan facil como suena .Pero bueno en el post ya han comentado los "locals" que estan intentando hacerlo por las buenas desde hace bastante tiempo.

    Cualquier aportacion / consejo seguro que es bienvenida por los que estan metidos en el ajo
     
  8. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Yo como local estoy dispuesto a montar lo que sea a nivel de moverlo en la administración que sea y eso que estoy rompiendo con mi odio al asociacionismo gremial, pero es para que no se diga que no he hecho nada, ya que por lo menos con una palayt un pico no me voy a poner, que ya tengo una edad ni tampoco tengo ganas. O sea, que estoy a vuestra disposición para lo que haga falta.

    Eso sí, si se graban vídeos con estrellitas del DH quiero mi parte del pastel..., era broma...
     
  9. Fuel 78

    Fuel 78 Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    162
    Lo que me parece increible es que algunos se molesten por parar a abrir y cerrar una puerta, nos podemos dar con un canto en los dientes con que no nos cierren mas caminos, o es que no sabeis que si se escapa el ganado y hay algun accidente quien se la carga es el ganadero? De pequeño me enseñaron que las cosas hay que dejarlas igual o mejor de como las encuentras. Lo mismo para senderistas, seteros... no siempres seremos los biker los que la vamos liando, tontos hay en todos los lados.
    Un ejemplo muy claro es en el rio sella en Asturias, alli tienen horarios, por la mañana para los piraguistas y por la tarde para los pescadores y todos contentos.
    Este finde por la ruta que ibamos a pasar habia una caceria, pues cambiamos el recorrido que al fin al cabo nos conocemos la zona y siempre hay alternativa. El problema viene cuando no conoces la zona y los llevas metido en el GPS, hay tienes mas problemas para modificar la ruta...
     
  10. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    LLego tardisimo al post, si bien es una zona que frecuento bastante y, siendo de los que estan "en contra" de modificar el monte, creo que en este caso concreto estaba tan bien hecho que era imposible que molestara a nadie. Como se ha dicho, todos los saltos tenian escapatoria, y no solo eso, sino que estaban perfectamente "integrados" en la naturaleza.
    esta claro que era/es una zona de referencia, ya que "acogia" a todo tipo de ciclistas, pudiendo ir "adentrandote en el lado oscuro" poco a poco, eligiendo unos u otros saltos según tu nivel y como digo sin que dichos saltos lleguen a interferir en tu camino.
    Entiendo que la masificacion nunca es buena, y que esto se haya podido llevar a cabo por este motivo, pero entonces no entiendo como en pocos dias hay organizada una prueba de enduro.
    Es un poco contradictorio no?
    yo realmente no he notado esa "masificacion" porque soy de los que madrugan mucho, y mas de una vez me he encontrado gente bajando las bicis del coche cuando yo la estaba subiendo, pero me imagino que a ciertas horas si que tiene que estar un poco masificado.

    Por otro lado, tengo que contradecir a alguien que decia que salvo peñalara y pedriza, tenemos derecho a circular por cualquier sendero, ya que aunque algunos cafres se dediquen a arrancar los carteles, yo ya he visto carteles de prohibido circular fuera de los caminos en el whistler, la del miedo, la hoya de san blas, e incluso por la zona de hoyo, que solo hay piedras, y ya me diras que "impacto ambiental" puedes hacer sobre ellas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. boscazo

    boscazo Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2011
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    33
    Yo también soy de la zona así que si se necesita algo para intentar llevarlo legalmente contad conmigo.
     
  12. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Parece ser que uno de los mayores problemas son los accidentes que pueden provocar este tipo de saltos y las responsabilidades que puedan "derivarse".

    No bastaria con señalizarlos como se hace en las playas cuando es peligroso meterse en el mar? Porque no veo a la familia de un surfero ahogado pidiendo responsabilidades a un ayuntamiento.
    Tampoco se me paso por la cabeza denunciar al ayuntamiento cuando me parti la clavicula bajando por una trialera que hasta hace poco tiempo era de transito "legal", y me imagino que dada la gran cantidad de senderistas que hay, mas de alguno se habra roto un tobillo circulando por senderos igualmente "legales".
    Ahora mismo se me viene a la cabeza un "campillo" que hay en la zona de la Berzosa, que es verdad que esta vallado, aunque no cerrado, con un cartel advirtiendote que puedes pasar pero que te puedes hacer mucho daño y que es tu responsabilidad (tienen un salto con plataforma para hacer backflips, frontflips y lo que te atrevas), y es del ayuntamiento, con lo que a lo mejor esta gente os puede asesorar.
     
  13. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    He subido al cerro en cuestión unas pocas veces y he bajado por una senda "preparada" llena de saltos y escapatorias que acababa en Moralzarzal una vez. Como soy muy paquete con eso de los saltos, me limité a disfrutar de los peraltes y demás, pero me lo pasé bien y agradecí la "preparación" del terreno en más de una ocasión. Siento que eso pueda haber desaparecido (no se si es la misma bajada u otra).

    No soy partidario de que cualquiera monte lo que le de la gana donde le de la gana, pero entiendo que hay una afición, y que es mejor habilitar espacios específicos para el uso enduro-DH en la sierra. Desde luego es mucho mejor que la solución actual donde cada quien decide por donde tirarse aterrorizando senderistas o jugándosela con vacas o perros de paseo u obstáculos inesperados que no deberían estar ahí... porque no estaban la semana anterior. No creo que fuera cosa de derribar, sino probablemente cuestión de regular y de vigilar que las cosas (una vez asumidas) se quedasen bajo control. En definitiva, regular, no prohibir. Pero para regular hay que negociar. Negociar con quien? con los 10 que se han montado el circuito? con todos los que bajan pero no lo montaron ni lo mantienen? con el IMBA que señaliza todas las sendas de más de 3 metros a las que nos van a condenar en 10, 9, 8, 7,....?

    Por cierto, estoy seguro que la bajada desde el mirador de Moralzarzal, por donde baja la 12-24 que está llena de peraltes... esa no la han tocado. A que no?

    El problema es que el uso masivo MTB del monte es incompatible con el asunto Parque Nacional y (sobre todo) con el uso residencial de la comarca.

    Ningún ayuntamiento de la zona se va a desatar voluntario para innovar en este terreno. Eso supone salir en los papeles, no da dinero, crea controversia con los ecologistas.. y menos en año electoral. Amosanda....Ellos prefieren una buena urbanización que deje buenos contribuyentes y el monte que se quede como está sin costar nada....y en todo caso alquilárselo a los cazadores puntualmente para que les dejen unos miles de luros en la caja. Eso sí, que el pueblo se llene de residentes y de bares.


    Ahora bien: la sierra de Guadarrama va desde la zona del Pantano de San Juan hasta Somosierra. El PN no. Veo que la gente cita a Ainsa como ejemplo: precisamente por eso sugiero la Sierra Norte por su similitud: hay muchos pueblos que no tienen ni urbanizaciones en masa, ni bosques explotados, ni turismo de fin de semana más que testimonial. Casi todos ellos tienen un monte comunal con escaso uso ganadero actual. Esos ayuntamientos sí pueden estar dispuestos a escuchar una propuesta razonable. Por supuesto, la desventaja está en que habrá que irse por la N1 y hacer más km, pero es una opción perfectamente viable sin muchas de las limitaciones que implica la zona "centro" desde El Escorial hasta Miraflores.

    Ahí si puede surgir una oportunidad con algún ayuntamiento para montar algo permanente. Pero una instalación así para funcionar bien necesita tener alguien se responsabilice de ella. Puede se el ayuntamiento, puede ser una empresa concesionaria... pero debe haber alguien responsable. Y para que lo haya tiene que haber ingresos. Pueden ser directo (un ticket, un forfait...) o indirectos: el ayuntamiento se responsabiliza y lo financia con cargo a ingresos indirectos de los bares del lugar (por poner un ejemplo). Es difícil convencer a un alcalde de que te deje intentarlo, pero.... todo es probar.

    Ahí lo dejo....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. FanyChina

    FanyChina Novato

    Registrado:
    11 Mar 2015
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, soy de moralzarzal, busco gente para montar en bici
     
  15. Te-remoto

    Te-remoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    2.336
    Me Gusta recibidos:
    249
    Eso lo tienes muy facil, solo tienes que acercarte a la montaña, ahi siempre hay alguien montando :)
     
  16. riper

    riper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    427
    Ubicación:
    Por el monte con las cabras.
    Será por gente en el cerro...:D
     
  17. FanyChina

    FanyChina Novato

    Registrado:
    11 Mar 2015
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    y digo...hola que tal, no tengo amigos? jajaja, lo que pasa tambien que quiero gente de mi nivel que no es mucho jeje
     
  18. chirigotero

    chirigotero Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2014
    Mensajes:
    5.087
    Me Gusta recibidos:
    2.223
    hola a todos , el otro día estuve a punto de iniciar un tema sobre la dejadez de los montes públicos por parte de ciertos ayuntamientos y este creo que es uno , se quejan de la zona de saltos y lo han quitado , alegando modificación del entorno o que el ganado se escapa o lo que sea . Pues bien lo que si es lamentable es que tengan los árboles con una plaga de nidos de oruga procesionaria impresionante , y no lo digo porque lleve tres días rascándome por los picores de la oruga , sino porque de seguir así el pinar en si se puede ir a la ****** y no por la gente que monta en bici, podría gestionar un poco mejor las vallas de los cercados , poner puertas canadienses con muelles que hagan cerrarse estas, y otra infinidad de cosas , se que todo cuesta dinero , pero bien gestionado seguro que no tanto.

    siento el ladrillo que he puesto pero aunque yo o salto , no me molesta que se hagan saltos si están bien hechos..

    Por cierto , cuando graban un video de cierta marca de bicis enfocado al enduro veo que muchos de ellos son circuitos en los propios montes y eso de natural no tiene nada , y para colmo , nos quedamos babeando y soñando el poder bajar por ahí
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. acarod

    acarod Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    Fany, suele haber siempre buena gente por alli montando y seguro que te cobijan, pero si ves un señor con sombrero, gafas de sol con barbas y encima de una reing con ruedas gayer,,, corre, no es trigo limpio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. victir

    victir Pakete Member

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    2.270
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Coslada
    pero que corra mucho!!!:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página