No digo que estes en contra o a favor.. Solo es un ejemplo de lo que esta bien y lo que esta mal... Yo no soy ciclista de saltar... Pero a mi no me molesta un salto ni un peralte en una senda, ni hablo con recelo de la gente que salta... Mas bien con admiracion... Lo mismo me pasa con los cazadores, senderistas y demas.... Lo que me toca los cojonicos es leer a gente que hace mtb quejarse de 4 saltos y que vean bien lo que han echo... El dia de mañana iran a tu senda a decir que la erosionas y te cerraran el paso y fijo que entenderas nuestra postura, la tuya no, la del foro digo...
... y lo más gracioso es que esa gente que se queja de 4 saltos circula por sendas de forma ilegal también . Porque in Spain lo que está de moda es prohibir en vez de regular. Te puede gustar o no que hagan unos saltos con tierra, con troncos podridos y unas piedras. Puedes decir que es ilegal , y con razón ... Pero luego no circules por sendas de menos de tres metros, por el amor de Dios!!! Se consecuente y da ejemplo. Y no!!! No tires luego de papelitos del BOE ni ******.... Haz lo que te dicen ... Y si te dicen tirate por un puente con la bici , te tiras. Aquí , de primeras , todo está prohibido mientras no untes o le comas el nabo a alguien.
Vamos a ver, si estas diciendo que circular en BTT por sendas de menos de tres metros de ancho es ilegal estas mintiendo. Así que no confundamos al personal.
Las sendas no existían hasta q estos chicos las hicieron. Así q en lugar de alegrarte porque las destrocen deberías agradecer q existiera gente q las hace para q tu disfrutes. Y q sepas q aquí en la comunidad de Madrid si están prohibidas la gran mayoría de las sendas por las q circulamos aquí en la zona de Navacerrada, Guadarrama, la Pedriza, Cercedilla.....Creo q el q se confunde eres tu. Y sino mira el PORN, y el nuevo Parque Nacional y verás q abarca una enorme parte de las sendas q usamos. Estos chicos además de hacer los saltos hacían los pasos alrededor para q todos pudiéramos pasar. Hasta el punto de ver a numerosos grupos de Rallyman. Lo dicho creo q cabemos todos y todos podemos respetarnos y no alegrarnos del mal ajeno.
No confundo a nadie ni digo eso. Porque ninguno aquí somos tontos. Pero lo que dicen, lo que de primeras te cuentan los uniformados... lo que ves en señalizaciones que hay por ahí puestas, es distinto a la legislación y a los escritos. Entonces tu que haces? Eres obediente tb y haces caso de las señalizaciones ? Si hay cacería ese día te vas a montar a otro sitio ? Todo es complicado y más aún cuando en un país de vagos se toma la decisión fácil. Mejor prohibo que me toca menos los huevos en vez de pensar una solución buena para todos. Te podrán parecer extremistas los comentarios de algunos pero los tuyos tampoco ayudan. Las cosas las planteamos negras o blancas cuando en realidad la vida es gris. Ricardo y Durruti plantean una perspectiva. Yo y otros otra... Unión por la bici y el amor al deporte y a lo que nos ofrece la naturaleza nos une a todos ... de ahí sacar algo en beneficio de todos y del propio monte. Ese es el camino. Si se hace algo , hacerlo con sentido común. Y si, como dice Ricardo, puede conllevar una masificación perjudicial, regular eso. Por qué no ? En contraprestación devolver al monte un beneficio: podar, sanear, mantener, vigilar erosión de ciclistas y mejorar trazados para evitarla... Respetar sendas y evitar trochas, etc....
A algunos se les olvida, que si no fuera por gente como estas personas, directamente no habría ni caminos en muchísimas zonas de España.... ya es triste alegrarse de escalabros de este tipo que no benefician a nadie...
Que se espera de un pais donde, los deportistas españoles solo se les dan ayudas una vez que han triunfado y son alguien, hasta entonces sólo se lo costean todo ellos como puedan con patrocinadores o con benefactores, por lo tanto muchos se quedan en la cuneta, y luego como a los buenos los freimos a impuestos pues que hacen, como no recibieron ayudas de quien ahora les frie pues se van a monaco, andorra u otros paises más cordiales con sus moradores. Lo que habria que hacer son muchas cosas, lo primero enseñarles a la casta politica lo que es la crisis, y que la gente que hace deporte por el monte o por la ciudad no son gente pobre que no tiene otra cosa que hacer ya que no tienen dinero, sino votantes a los que les gusta disfrutar de su entorno. Los cazadores se creen con derecho a todo el monte y les jode que porque pasen ciclistas ellos no puedan hacer ruido, los paisanos de las tierras les jode que los ciclistas les quiten trozos de tierras que ellos mismos se han adjudicado sin que sean sullas, asi muchas otras cosas. Lo que hay que hacer es educar a las clases jovenes.
@DarthFury , conmigo te estás equivocando, yo no planteo ninguna perspectiva, soy un simple observador de lo que viene ocurriendo en Moral de un tiempo a esta parte, ya es la tercera o cuarta vez que os derriban los circuitos que tanto curre os debe de llevar, si os lo derriban es que hay algo que no estais haciendo bien, pero continuais insistiendo y los volveris a levantar, y os los volveran a derribar, vosotros mismos. Yo solamente soy de la opinion de que el monte es mejor dejarlo como está, aunque reconozco que esos saltos que os currais con troncos, rocas y tal, no están tan mal, pero que me parece normal que los terminen quitando. Saludos
Estos que se quejan de cuatro saltos o unos peraltes realmente es que se ha equivocado de Subforo, el de Rally no es aquí
@Ricardo12, no es algo que no estemos haciendo... Te equivocas. Las gestiones que hay que hacer, el proyecto que hay que presentar se hizo ... pero son todo oídos sordos y radicalismo. Dicho ayer a mi directamente .... " no quieren a nadie dentro del monte , lo más en las pistas forestales para quitar presión al monte " Claro, y dejar ahí todo y que por un descuido se queme , les dije... cuando toque incendio que toque. Y luego a llorar todos. Que si alguien se cae y se hace daño y el helicóptero no entra marrón para el gestor del parque. Pero si se quema por un descuido, por dejadez y falta de limpieza y mantenimiento , y se queman casas no pasa nah!! Un pirómano , un descuido ... El gestor del monte en ese caso no sería responsable. Ahí no! Yo de allí me he bajado barriles oxidados, llenos de cartuchos, cubre cárter de moto, etc, etc y los he depositado en contenedores de urbanizaciones de Becerril ... El pueblo de ese monte donde tanto me he divertido con mis amigos. No he visto a un forestal recoger cartuchos del monte en mi vida ni echarle la peta a un cazador por no recogerlos. La presión en el monte y la masificación solo viene dd las bicis! Cierto es que hubo una época que la cosa se fue de madre con el circuito. Creo que fue puntual por el tema de la novedad. Por nuestra parte intentamos lidiar con el tema aunque es verdad que fue cosa harto difícil y que pidiendo aparcar lejos, en la urbanizacion , la gente hacia caso omiso Y no, no creo que me equivoque... considero que como otros eres persona razonable y que todo es viable haciendo bien las cosas. Lo que imposibilita y dificulta las cosas es tener que lidiar con vaguetes a quienes, cuando les planteas algo, todo lo ven como una tocatada de pelotas... " ahora me viene éste y me quiere hacer currar con papeleos . Tengo que dejar un rato de tocarme las pelotas "
***** cómo está el patio. Hablo con conocimiento de causa cuando digo que el derecho a pasar por un camino/senda que seam públicos es inalienable e inextinguible, es decir, NO nos podemos inventar caminos y apropiarnos de derecho de paso. Ahora bien, si se demuestra que ese camino existía (mapas, catastros antigüos, etc...), y era de uso público, pues por allí se puede pasar, en bici, a pie o a caballo, si exceptuamos espacios protegidos. Lo digo por los que dicen que los que critrican los saltos olvidan las sendas por donde sí montan, pues eso que si el camino es público no se necesita NINGÚN PERMISO para pasar.
Construir pistas, saltos peraltes.... Lo proximo sera asfaltar y quiza poner remontes.... Es que no se puede disfrutar sin destruir? Para algo bueno que tienen las bicis....
Allí no lo sé. En Collserola, sí hay estudios acerca de carga de senderos y pistas. Que puedo proporcionarte si quieres. Pero en un grupo tan tradicionalmente autista como el MTB (llamarlo poco asociativo es un eufemismo), nuestra actividad resulta el chocolate del loro por antonomasia
Para qué estén informados los que promulgan la NO modificación del monte .... el monte del que hablamos , hace 50-60 años, era árido y pelado, no había un triste árbol ni los bancales que hay ahora. Hay fotos antiguas en los bares del pueblo. Las pistas, las sendas, vallas, puertas , bancales, esos pinos, nada de eso estaba. Por otro lado, las sendas esas por las que si circuláis no las puso Dios. Quizás las hicieron bandoleros y bandidos para el tráfico de extraperlo y derivados. Señores buscados por la justicia quizás, y para fines ilegales al fin y al cabo. Os documentáis antes de utilizarlas y montar por ellas en bici ? Si las hizo gente de este tipo os vais a otro lado y las cubiertas de vuestras bicis ni las pisan , verdad? No quiero echar leña al fuego y creo que hay cabida para toda opinión . Sólo expongo un punto de vista más sobre este asunto. El subforo de enduro tiene fecha de cierre? Qué nos queda? El rally y el DH en verano? Espero que sólo esté diciendo un disparte y gilipolleces y de verdad me equivoque.
Una pregunta Viendo el curre que os habéis pegado, y que el ayuntamiento de moralzarzal no cede. Habéis pensado en probar en otro sitio? Por ejemplo cercedilla. No lo conozco en detalle, pero desde fuera parece un ayuntamiento más concienciado con el posible retorno que puede haber. Hacen el test de best todos los años y la senda del escorpión creo que es "bastante nueva" y no la han destrozado. Este foro puede ser un buen sitio donde dar a conocer lo que hacéis y que más gente podamos ayudar.
Cercedilla.... has dado con el punto clave amigo... madre mia... ahí mejor no hacer nada de nada... la Senda escorpión lleva sus 3 añitos ya o mas
Por eso digo, si en tres años no la han destrozado igual están abiertos a permitir algo en la parte baja. Pero hablo desde la ignorancia, nunca he tratado con ayuntamientos