Entiendo tu queja respecto al lamentable estado de dejadez de un Monte Público,algo,a lo que la Ley obliga a la Administración (la que sea,en este caso supongo que autonómica) a tomar cartas en el asunto y mantener ese Monte en las mejores condiciones posibles,dicho lo cual,y entendiendo tu punto de vista de lo divertido que es hacer una bajada...es que no podeis (mejor dicho no debeis) hacer modificaciones en el Monte,porque el problema en si no es que lo haga un grupo de ciclistas y traten de hacerlo lo mejor posible...es que luego llegaran los descerebrados que harán todo tipo de gamberradas en la montaña,yo empiezo a verlas por mi zona,todavia pocas por suerte,pero me preocupa que un dia los Forestales o el Seprona empiezen a pedir "la documentación". Estoy de acuerdo en que se habiliten zonas especificas para ello,que generen puestos de trabajo y riqueza,pero no veo bien que se haga "por cuenta propia".
Estoy 100% seguro que todos los sitios hoy en dia legales se empezaron hacer por cuenta propia. Por lo que veo una falta de respeto que nos tacheis de irresponsables que se van a cargar el mtb. Volviendo al tema del IMBA , no se como estara el tema aqui en españa , pero este verano estuve en Canada y los trailbuilders me hablaban fatal de ellos
No te imaginas la de veces que he oido algo similar a los "quadtreros" (para mi los quadtreros son a los aficionados al quad lo que los escopeteros a los cazadores ) cuando algunos aficionados al enduro les deciamos que ir campo a través o haciendo vadeos nos traeria problemas a todos.Y los trajo.Los caminos,trochas,veredas,cañadas,vias pecuarias (desde los tiempos de La Mesta,siglo XIII) etc y su uso,están definidas y reguladas por Ley,tanto la de Montes como en el Código Civil en lo relativo a las servidumbres de paso.No se trata de faltar al respeto a nadie,pero eso no quita para decir que una actitud (no la persona) es irresponsable.
Pero no puedes comparar los quads con esto, un quad en dos pasadas hace lo mismo que una bicicleta en tres millones, y si es cuesta arriba ni te cuento... Tambien en ello la diferencia es que los vehiculos a motor tienen totalmente prohibido salirse de los caminos, por lo que el mero hecho de hacer un sendero nuevo con ellos ya es ilegal y muy denunciable. Es decir,un quad de dos pasadas ciertamente destroza un camino(si este esta muy blando) colocar 4 saltos y dos peraltes no, y a juzgar por las fotos que he visto y algun video, estan perfectamente puestos y no estan puestos a traicion y sin escapatoria para quien no los quiera pasar por ahi.
La comparación iba no por el vehículo en si,si no por la manera de utilizar ese vehiculo.Yo tambien he tenido quad,y créeme,si eres cuidadoso con el acelerador,las marcas que dejan son mínimas,y a su vez,en las zonas donde veo que están poniendo saltos y peraltes para las bicis,a base de pasar repetidas veces,ya se empieza a ver que el sendero "crece".El problema de los quads,aparte del uso incívico de algunos usuarios,no era por que degradasen los caminos (llevo décadas viendo los de mi zona y siguen igual que cuando era un niño) sino por la mala costumbre de hacer campo a traves y vadeos.Lo segundo lo veo más complicado para una bici,pero lo primero,según me dijo un Forestal al que pregunte,tampoco esta permitido para las bicis.Y ahí esta el problema,junto a la modificación de la cubierta vegetal y del suelo que implica el poner saltos y peraltes.Yo no he hecho la Ley,pero se que estoy obligado a cumplirla y las consecuencias si me pillan incumpliendolas.
No suelo intervenir en este tipo de hilos pero es que solo leer algunos comentarios me pone enfermo. Asi que la ley de montes eh? Una ley hecha por politicos y para politicos, con un unico fin en mente, lucrarse economicamente cuando ellos quieran, abrir la mano para construcciones del tipo que sean avaladas por estudios de impacto medioambiental tambien hechos por ellos mismos. Cuanta ignorancia...........seamos realistas, la bici de montaña no aporta ningun beneficio economico a la administracion y a partir de ahi podeis argumentar lo que querais. Mientras no haya pasta detras de nuestra actividad no habra ninguna contemplacion con nosotros, y podemos echarle la culpa a "los irresponsables", que siempre son otros, vaya, que casualidad. Estamos mal vistos, por muy hermeticos y educados que seamos con los demas, los andarines y cazadores no nos quieren, hemos invadido "su" espacio y no lo toleran, y ahora me hablais de leyes si quereis...................
Demagogia e ignorancia y nada más.Si no existiese una Ley de Montes,cualquiera podria hacer lo que le diese la real gana,como por ejemplo construir una urbanización en pleno Pirineos , deforestar totalmente Galicia o desecar acuiferos...¿es eso lo que de verdad te gustaria?.La bici de montaña si aporta beneficios a la administración,símplemente por el hecho de comprarla ya pagas un IVA,los locales donde las venden pagan IBI,basuras,electricidad (con su correspondiente IVA a su vez),sus dueños cotizan a la seguridad social,pueden tener empleados,hay empresas de transportes,empresas de repuestos para bicis...¿sigo?.
Acotemos. Lo que no interesa es el enduro, dh y free-ride dado que son modalidades que no van por pistas como los de rally que no dejan de ser pseudo-carreteros.
Precisando algo más...lo que no interesa, a nadie,es que se hagan circuitos ilegales en Monte Público modificando para ello la cubierta vegetal o el suelo,no digamos ya si se añaden tablones/palets para tal fin o se hacen nuevas sendas campo a través.
El problema es que habiendo esa ley, se hace lo que da la gana, solo hace falta darle dinero al encargado/alcalde/concejal y te dejan construir una urbanizacion donde tu quieras, vease benidorm y similares, o marbella y la corrupcion urbanistica etc... Por ello lo que decia a mi la ley me parece bien siempre y cuando sea una ley creible. Sobre lo que no dejan dinero a las administraciones es por que no lo puedes comparar con la caza, por que una escopeta te deja lo mismo en Iva y demas, pero ademas, una escopeta deja un permiso de armas con tasas directas que hay que renovar, te deja una revision periodica del arma, y te deja que el monte publico arrendando para una monteria cuesta 1000€ sin despeinarse, multiplicalo por 20 puestos(o los que sean) y veras por que no dejan dinero las bicis a las administraciones. Luego hay que contar que toda esa gente normalmente sube con el coche hasta donde puede(y otras muchas hasta donde no puede) y un coche jode la cubierta vegetal mucho mas, cartuchos tirados por el suelo, piezas muertas tambien etc etc....
Cualquiera podría y puede... En un país de corruptos solo hace falta una cosa: el correspondiente sobre y listo. Ley de Montes y lo que tu quieras, los vadeos, los peraltes y los saltitos . Pero nadie limpia una ****** y está todo hecho un cristo. Y mientras contabilizando los parados del año y si cada mes la cifra sube o baja. Que no hay trabajo que hacer y no hay dinero.... pero si 60.000 pavos al año para limpiar las alfombras/moquetas de algún edificio admistrativo. Al monte que le den. Que arda, se pudra o haya plagas. Se utilizará esa excusa de su estado para luego recalificar y que construir ahí unos apartamentos u hotel sí sea legal y que el impacto sea entonces mínimo por el mal estado de "tu cubierta vegetal"
Bueno, personalmente creo que este debate empieza a entrar en una fase de bucle importante. Dado que hay 2 posturas: 1. Es ilegal, PUNTO --> por lo tanto se jode el terreno a lo bestia, se deja peor de lo que esta para que nadie vuelva a hacer nada con frases clásicas del tipo : " no si con el tiempo esto vuelve a poblarse bla bla" 2. Es ilegal --> pero son 2 bajadas pequeñas, no molestan a nadie, no es una zona de tránsito de senderitas, estan construidas adecuadas a entorno ( como han dicho arriba, hasta están construidas para que no se acumule agua) y no hacen mal a nadie. Pero eso si, esto si afecta al entorno. Y luego hay que aguantar a las maquinitas por el schmidt, por cercedilla subiendo al calvario etc.... en fin Para mi, las 2 son válidas. Lo que tengo claro es que los que se posicionan en la postura 1, ni ha bajado por ellas por muchas razones entre ellas, porque no creo que sean capaces, porque si lo fuera, no serían tan agoreros y tendría un poco más de "solidaridad" con el colectivo y la gente que se las ha trabajado. Podeis seguir dando caña... por mi parte, mi mas absoluto apoyo a todos los que se curran las bajadas y quieren aportar algo al mtb
Pues imaginate entonces si no existiese ninguna Ley...pero vamos,ya te digo que actualmente,ya puedes ir con el sobre que quieras al alcalde que sea,que no te saltas la normativa vigente ni de broma.Han hecho falta muchos escándalos para ello,de acuerdo,pero no seria la primera urbanización que se derriba por no atnerse a la ley: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/06/actualidad/1391699356_016010.html y como esta,muchas más,lo que pasa es que no siempre salen a la luz. en España hay millones de bicicletas (no sé la cifra exacta,pero no creo que me equivoque en mucho),y por suerte,la cantidad de armas es muy muy inferior,asi que de una forma u otra,la administracion tambien se beneficia de la bici,yo no veo esa "mano negra" contra la bici que algunos si se empeñan en ver.
Es que sencillamente eso que cuentas no es asi,lo siento.El Monte SI se limpia,por que yo veo como las brigadas lo hacen (al menos en mi zona,ojo),y precisamente esa Ley de Montes que denostas obliga a ello a la administracion,quizás en vez de quejaros tanto,deberiais plantearos denunciar. Te aconsejo que te leas con atención dicha Ley,verás como esas "recalificaciones" que mencionas,sencillamente,no pueden ser.
En eso tienes razon, si eres cuidadoso no tiene por que pasar nada, pero lo que pasa es que lo Quadtreros como les llamas, todos suelen si siemple gas a fondo culeando en las curvas y demas. Y es lo que te digo, la ley de montes tambien prohibe el uso de vehiculos a motor en los caminos y sendas...
No veo razón alguna para ser "solidario" con alguien cuya forma de actuar supone un perjuicio a largo plazo para los demás usuarios (en este caso ciclistas tambien) del monte.Y creo que esta claro que hacer saltos y peraltes ilegales,no aporta nada (bueno) al MTB.
Cierto.Por eso me deshice definitivamente de la moto de enduro y el quad,porque esa Ley me lo hacia prácticamente imposible a no ser que fuese jugándomela continuamente,y la verdad,como que no me apetece ir de "ilegal" por la vida,por eso me daria rabia volver a pasar por lo mismo pero esta vez con la MTB.
Eso de que es muy inferior.... yo solo conozco TRES cazadores, y entre los tres tienen unas 10 armas cada uno entre escopetas y fusiles (eso si, son gente que no se pierden ni una) en cambio salgo con mucha mas gente de que tres personas y no llegamos a 20 bicis... . Normalmente la bici es un deporte de "pobres" y la caza una aficion de "ricos", y ello se nota.